El acceso no es suficiente

La tecnología se ha convertido en un aspecto fundamental para el futuro de las instituciones educativas, no importa cuan grandes y cuan diversas sean, por ello hoy nos toca hablar de las posibles necesidades de las mismas y la forman en que estas pueden quedar cubiertas.

Como ejecutivo que viaja, tengo el privilegio de escuchar las opiniones de las escuelas en gran parte de la región sobre tecnología en la educación. En unos pocos días voy a asistir a una conferencia de educación superior (Tical 2017 en Costa Rica), compartiendo la visión que he obtenido de mi experiencia en sector educativo, esto es algo emocionante.

En dicha reunión compartiré mis puntos de vista sobre las distintas soluciones de comunicación y el acceso unificado con los miembros apasionados de esta gran conferencia. Aquí, cientos de tecnólogos de educación superior y los tomadores de decisiones se verán para hacer frente a los retos de colegios y universidades cuando se trata de la utilización práctica y el futuro del papel de la tecnología en la educación.

De mis participaciones en diversos eventos de este tipo veo que las tecnologías de la información en la educación superior ha llegado a un punto de inflexión, el punto en el que las tendencias que dominaron el liderazgo han motivado a los primeros usuarios y ahora son corriente principal.