Dos de cada tres millennials se sienten juzgados por trabajar fuera de la oficina

Frecuentemente son denominados como nativos digitales, pero ¿qué ocurre cuando los millennials tecnológicos colisionan con los sistemas de trabajo tradicional? En una encuesta de entorno a 25.000 personas alrededor del mundo, Polycom encontró que muchos de los lugares de trabajo no aceptaban la manera flexible y conectados desde cualquier lugar que los trabajadores jóvenes desean llevar a cabo, el 66 por ciento de los millennials, se sienten juzgados y preocupados por lo que sus colegas piensan sobre ellos, que no trabajen lo suficientemente duro si están fuera de la oficina.

Exigir la flexibilidad para trabajar en cualquier lugar es cada vez más frecuente, ya que cada vez más jóvenes cuestionan si los lugares tradicionales de trabajo tienen sentido para ellos. El trabajo flexible ya es popular, con un 70% de millennials trabajando fuera de las oficinas frecuentemente o de vez en cuando, frente al 15% que nunca lo hace. Es decir, no es necesario que la oficina sea la base para llevar a cabo el trabajo, ya que el 67% de los millennials eligen trabajar lejos de la oficina para impulsar su productividad.

Para la generación que se siente cómoda con Skype, FaceTime o Snapchat en sus vidas personales, usar una video conferencia con su equipo de trabajo es un paso natural. No es algo sorprendente, por lo que la encuesta de Polycom ha encontrado que el 83 por ciento de los millennials emplea la video-colaboración todas las semanas.