Desde 2008 cuando apareció en el mercado, Spotify ha revolucionado el mundo de la música ofreciendo acceso instantáneo a un catálogo casi infinito de canciones a más de 100 millones de usuarios activos que escuchan más de mil millones de piezas al día.
Con todos estos datos, su proceso y técnicas de analítica avanzada, Spotify es capaz, por ejemplo, de ofrecer anuncios personalizados o recomendaciones en tiempo real según los estados de ánimo de la audiencia. De la misma manera, la Agencia Tributaria española, una de las más modernas del mundo, lucha cada día contra el fraude observando la realidad e intentando prevenir comportamientos sospechosos usando técnicas de analítica avanzada y de inteligencia artificial.
Estos dos casos de utilización de infraestructuras de Big Data para poder ofrecer mejor servicio a los clientes y optimizar los procesos de trabajo, y muchos otros como los de Uber, Facebook, Amazon, Google o Linkedin, se presentarán en Madrid los próximos 16 y 17 de noviembre en Big Data Spain, uno de los encuentros más importantes de Europa sobre analítica de datos, inteligencia artificial, transformación digital y cloud, organizado por Paradigma y con Stratio y BBVA como patrocinadores principales.
Como novedad en esta edición, el día 15 de noviembre se llevarán a cabo talleres de formación específica, y restringidos a 25 personas cada uno, en diferentes tecnologías relacionadas con la analítica de datos, la inteligencia artificial o el cloud.