Los 80 están más de moda que nunca. Un buen ejemplo de ello es el éxito de la serie Strangers Things o el estreno el próximo mes de marzo de Ready Player One, la nueva película de Spielberg inspirada en la exitosa novela del mismo titulo firmada por Ernest Cline. Cine, series, música y, cómo no, los videojuegos más famosos de esa década prodigiosa tampoco podían faltar. ¿Os imagináis poder jugar a Pac-Man o Donkey Kong con una consola de madera? Ahora es posible gracias a Time Machine by Toad.
Las retrocomputadoras artesanas de esta consultora tecnológica de origen asturiano se fabrican una a una a mano, lo que no está reñido con la automatización del proceso y la utilización de materiales de primera calidad. Para lanzar al mercado esta idea, sus creadores, Juan José Ovies y Germán Palacio, lanzaron en 2015 una campaña de crowdfunding en la plataforma Lanzanos, a través de la cual obtuvieron su primer apoyo financiero.
Desde entonces, su concepto slow technology, con el que pretenden demostrar que innovación y tradición pueden ir de la mano, no ha hecho nada más que crecer. Así, en menos de dos años de vida han vendido más de 1.200 retroconsolas en países como España, Italia, Alemania, Francia, Suiza, Noruega y países de Latinoamérica.