Cuidado con los activos menos líquidos, que pueden ser una trampa a la hora de salir
A lo largo de 2017 las economías vivieron una ola de crecimiento sincronizado, baja inflación a pesar de las tensiones en el mercado laboral y baja volatilidad, tanto en los países desarrollados como en los emergentes. Sin embargo, esta calma inusual puede tener los días contados, pues hay hasta cinco tendencias que pueden crear un entorno totalmente diferente en 2018 ¿está tu plataforma de trading preparada para ello?
Según los analistas consultados por iFOREX, 2018 podría ser un año marcado por la confluencia de varios picos, pues hay señales de que el crecimiento, la volatilidad o el desempleo han tocado techo en un momento del tiempo en el que la liquidez está en máximos en todo el mundo.
El crecimiento podría haber tocado un tope, señalan a iFOREX, porque -aunque las cifras absolutas no lo indican todavía- los precios de las materias primas, los bajos niveles de inversión global y un débil crecimiento de la población así lo señalan. Eso se percibe en economías impulsadas por las materias primas como Brasil o Rusia. Si lo precios del petróleo y otras materias básicas ya no tienen margen de crecimiento, estas economías tampoco.
Otro aspecto que podría haber tocado techo, a decir de los expertos consultados por iFOREX, es la falta de inversiones globales hoy que limitarán el crecimiento potencial mañana. Y lo explican porque si el peso de las manufacturas mundiales se ha ido a China, Beijing tiene sobre inversiones y Occidente, infra-inversiones. Un movimiento hacia el equilibrio tendrá consecuencias en el crecimiento económico global.
Un tercer aspecto a tener en cuenta es la evolución de la población mundial, que esta reduciendo su ritmo de crecimiento (2% anual de 1950 a 2005) pero de un solo punto porcentual desde ese año. En los años 80 sólo dos países veían reducida su población, en tanto que hoy hay 38 países en esa situación.
Para los analistas consultados por iFOREX, el optimismo de los inversores también se encuentra en un nivel muy elevado, lo que ha impulsado los niveles de liquidez en todo el mundo a cifras récord entre las empresas y los particulares. Y el problema con tanto dinero en los mercados es que cualquier corrección podría incluso meter la economía estadounidense en recesión.
Y una quinta tendencia que apuntan los expertos a iFOREX es que los niveles récord de baja volatilidad que hemos vivido en 2017 se han terminado, tal y como vimos en el primer trimestre de 2018. Se trata de una tendencia que va en contra de la naturaleza de los propios mercados y que -con las subidas de tipos en todo el mundo- también veremos subidas en la volatilidad de los mercados.
Por todo ello, los expertos aconsejan tener preparada la plataforma de trading y evitar los activos menos líquidos. Del mismo modo creen que hay países emergentes en los primeros pasos de la recuperación que merecen un estudio más certero, sobre todo en algunos sectores concretos.