Red Hat, Inc. (NYSE: RHT), el proveedor líder mundial de soluciones open source empresarial, ha anunciado su colaboración con UNICEF Innovation, grupo encargado de identificar, crear prototipos y ampliar las tecnologías y prácticas que fortalecen la labor de UNICEF en favor de la infancia. Como parte de esta alianza, el Red Hat Open Innovation Labs y UNICEF Innovation han mejorado la funcionalidad de la herramienta School Mapping Project para apoyar la investigación humanitaria en tiempo real.
La colaboración se ha centrado en potenciar el School Mapping Project, incluidas las mejoras a Magicbox, una plataforma de software que utiliza datos en tiempo real tanto de fuentes públicas como de partners del sector privado para informar sobre las respuestas humanitarias que salvan vidas en situaciones de emergencia. Mediante el uso de imágenes satelitales de alta resolución y la aplicación de herramientas de análisis de datos, el proyecto se está desarrollando con miras a mapear todas las escuelas del mundo. Los datos se generan y visualizan a través de una plataforma en línea que puede ayudar a identificar dónde están las brechas y las necesidades de información, servir como evidencia cuando se aboga por la conectividad y ayudar a los gobiernos nacionales a optimizar sus sistemas educativos. Básicamente, este proyecto está diseñado para ayudar a UNICEF a tomar decisiones con mayor rapidez, facilitar la integración de nuevos datos y mejorar la respuesta de emergencia y ante los desastres naturales y las crisis.
Centrada en el uso de soluciones de código abierto, UNICEF Innovation utiliza varias de las tecnologías de Red Hat, entre las que se incluyen Red Hat OpenShift Container Platform y Red Hat Ansible Automation. UNICEF Innovación tiene previsto utilizar las ideas proporcionadas por Magicbox como capa base para el School Mapping Project con el fin de ayudar a identificar y abordar las brechas de conectividad e infraestructura para mejorar el acceso a la información y la educación.
Lanzado en 2016, Red Hat Open Innovation Labs ayuda a los clientes a integrar a las personas, la metodología y la tecnología para impulsar la innovación y resolver los retos empresariales de forma rápida, trabajando en colaboración con expertos de Red Hat en un entorno de laboratorio inmersivo y orientado a la residencia. A través de la instrucción práctica, los equipos también pueden aprender a adoptar metodologías de desarrollo ágiles, experimentar DevOps, y obtener experiencia inmediata y directa con los principios y la cultura abierta que subyacen en muchas comunidades de código abierto.