Juega Retro en Android con RETROARCH 2022 – 1 – Guía Rápida

muy bien ya tienes tu teléfono y ya tienes tu control listo para jugar tus juegos retro favoritos y para empezar podemos simplemente buscar los emuladores en el play store y veremos que infinidad de opciones algunas con costo y algunas gratuitas pero estas últimas siempre con el típico problema de que nunca sabes cuándo te va a salir otro anuncio pero entre tantos cuál es la mejor opción el día te deberemos retro art una opción gratuita sin anuncios compatibles con casi todas las consolas y con funciones adicionales para ordenar tu librería de juegos definitivamente una de las mejores opciones para empezar en el mundo de la emulación tiene un pequeño proceso inicial de configuración que te enseñaremos pero ya que lo tienes listo es una maravilla bienvenidos de nuevo esto es de 0 a tec [Música] antes de empezar haremos una pequeña introducción a la emulación un emulador no es nada más que una aplicación o software que simule el funcionamiento de una consola o hardware pero igual que las consolas físicas los juegos no vienen con el emulador estos vienen en archivos separados usualmente llamados roms este nombre es por el tipo de chips que utilizaban los cartuchos lo importante es que entiendas que aunque el emulador no puedes bajar tú tienes que agregar tus rolls no olvides visitar la página de cero a punto tech para más información al respecto y bueno ahora sí empezamos retro así como tal no es un emulador es más bien un front end para emulador es básicamente una interfaz gráfica que te permite ordenar navegar y jugar tus juegos retro de una manera muy fácil que además se ve muy bien para emular retro art utiliza elementos que se llaman corts los cuales puedes bajar directamente desde la aplicación existen cursos para casi todas las consolas que se te ocurran principalmente las más retro realmente las excepciones son las más nuevas otra cosa importante es que retro art es multiplataforma por lo que mucho de este vídeo también es aplicable para usarlo en windows linux mack o ios y ya sabes creo que lo tienes configurado y ya agregaste tus juegos retro arts te da un acceso muy rápido a tu librería por lo que es cuestión de abrirlo seleccionar un juego y comenzar a jugar para instalarlo es muy fácil simplemente entramos al play store y buscamos retro art y aquí hay que tener cuidado porque hay dos versiones y no queremos la primera que sale más bien buscamos la que dice retro art plus la otra vez para versiones de android anteriores a la 8 checa también que la aplicación sea publicada por libre retro una vez que la instalaciã corres puedes ver que el interfaz es muy simple muy similar a la de cualquier otra aplicación de teléfono esta interfaz se llama wi y es una de las cuatro diferentes que podemos usar es la predeterminada para teléfonos ya que está hecha específicamente para el touch screen si sólo piensas jugar con él todo screen monstruo definitivamente esta es la recomendada para cambiar la interfaz damos clic en el botón de configuración en la siguiente pantalla buscamos la opción de user interface y dentro de ésta buscamos – al darle clic retro h nos muestra las cuatro opciones que tenemos la primera que es la que estamos usando glue y la siguiente se llama uso y si utilizas está en modo vertical verás que simplemente no está diseñada para usar en un teléfono lo correcto es usarla en modo horizontal y este fase está más enfocada para utilizarla con un control incluso en la parte inferior hay pequeños sin conos que te indican que hace cada botón para navegar la con el control simplemente utilizamos las flechas para movernos entre el menú lateral y sus opciones del lado derecho para seleccionar un menú utilizamos el botón a y para regresar utilizamos el botón b si por alguna razón estás utilizando esta interfaz pero con el touch screen verás que muchas veces tienes que seleccionar la opción dos veces una para seleccionarlo y la segunda para activarla y si necesitas ir hacia atrás dar clic en el título de la pantalla arriba del lado izquierda la tercera de la lista se llama hereje este es el menú más simple de todos tiene la intención de verse retro con la letra p exiliada y con una estructura totalmente lineal no sólo se ve es más sencilla sino que está enfocada para dispositivos con menos recursos para navegar la con el control simplemente seleccionamos el elemento del menú con el botón con eso navegamos a su interior igual podemos regresar presionando el botón ve si vas a utilizar esta interfaz con el touch igual que con la anterior tendrás que seleccionar las cosas dos veces y si quieres regresar igual lo haces dando clic en el título de la pantalla en este caso arriba en el centro finalmente la última opción se llama ex envío estás la interfaz más nueva y será bastante familiar para cualquiera que ha tenido un playstation o psp en la particular creo que es la más bonita y la más fácil de entender pues está definitivamente pensada para usarse con el control tratar la de usar con el touch es muy tedioso y no hace mucho sentido para usarla con el control es muy izquierda y derecha para movernos entre los menús superiores y arriba y abajo para seleccionar las opciones de cada menú con el dos screen verás que es muy tedioso ya que tienes que hacer un movimiento horizontal o vertical por cada elemento del menú hacer movimientos más largos no sirve de nada y dar clic directo no se conoce tampoco sirve de mucho tienes que navegar primero a ellos para poderlo seleccionar para regresar de un submenú simplemente das clic en el icono del submenú no lo dije antes pero para aplicar el cambio de una nueva interfaz recuerda que tienes que ser retro art y volverlo a abrir aunque ex envie es la interfaz más complicada de usar con el touch es con la que seguiremos el tutorial porque no somos monstruos y es la más fácil de usar con el control de todos modos las configuraciones se aplican igual para todas las interfaces el siguiente paso es bajar los coros los coros como habíamos mencionado son los emuladores como tal estos no necesitas para poder jugar tus juegos necesitarás bajar al menos uno por cada consola que quieres jugar descargarlos es muy sencillo simplemente damos clic en load core se muestra vacío porque todavía no tenemos descargado ninguno por lo que bajamos a download con esto nos muestra la lista de los coros que están disponibles para descargar como puedes ver cada uno indica para qué consola es empezaremos bajando uno para el nintendo original ones el más recomendado es meses y para descargarlo simplemente lo seleccionamos y se comienza a descargar cuando termine si regresamos a la página anterior vemos que el core ya está disponible aprovechamos para bajar los otros goles de las consolas que vamos a utilizar los cuales son mtv para alguien boy advance es 9 x 2010 para el super nintendo génesis plus gx para el génesis o megadrive y finalmente en 64 plus para nintendo 64 por lo pronto seguiremos solamente con estos pero recuerda que hay cursos para muchas consolas por lo que estás interesado en alguna en especial es cosa de buscarla y bajar el core si te interesa ver cómo configurar alguna en específico deja tu comentario para hacer un vídeo en el futuro bueno ya tenemos nuestros coros listos lo siguiente es cómo agregar los juegos para esto hay que poner los roms en una carpeta y esto lo puedes hacer descargando los roms directamente en el teléfono o si los tienes en tu computadora simplemente copiando la carpeta a tu teléfono lo recomendado es poner tu carpeta de juegos dentro del mismo directorio de retro art creando una carpeta llamada roms y luego agregar una carpeta por cada consola finalmente poniendo los roms en cada carpeta no es obligatorio que lo hagas así simplemente se considera una práctica común entre los usuarios de retro art retro arts puede leer los juegos dentro de archivos zip esto te ayuda a error espacio lo que sí asegúrate de que tienes únicamente un juego por archivo ya que tienes la carpeta con todos tus roms para agregarlos al retro arts vas al menú los content luego seleccionas playlist import content scan director y aquí buscaras el directorio donde pusiste tus roms ya que pusimos los roms dentro del directorio del retro art seleccionamos la primera opción roms y seleccionamos el que queremos agregar te recomiendo hacerlo de uno en uno en este caso empezamos con libia y seleccionamos skandi directores una vez que se ha escaneado el directorio como puedes ver aparecerá un nuevo icono en el menú principal con el icono del game boy advance al seleccionarlo nos mostrará los juegos que encontró y como podemos ver nos muestra también el box art o la imagen de la caja original continuamos agregando el resto de las carpetas igual utilizamos los content playlist import content y es khan director y navegamos a nuestra carpeta de roms en esta seleccionamos ahora génesis escanear nintendo 64 escanear es escanear y finalizamos con mes como ves el proceso es bastante fácil y rápido cuando regresamos al menú principal veremos que hay una nueva sección para cada una de las consolas agregadas hay veces que la imagen de la caja no aparece esto depende mucho de las versiones de los roms y de donde los bajaste y de la disponibilidad de las imágenes en retro art presiona nota aparece puedes actualizar la base de datos interna para esto vas al menú inicial online updater playlist day of day ter y aquí seleccionas la consola que deseas actualizar te recomiendo actualizar cada consola la primera vez que cargas tus juegos si después agregas más juegos recuerda a repetir los mismos pasos para que retro art los encuentre y los agrega tu librería como tipo adicional si retro arts está teniendo problemas para detectar tus roms a veces es cuestión del nombre de los archivos revista que no tengan ningún error ortográfico otras veces es un problema más bien con el roma pero para estos casos puedes forzar la carga y no habrá problema simplemente vas a load content navegas al archivo y seleccionas load arkaitz y el juego cargará inmediatamente muy bien ya tienes tus cortitos juegos y el siguiente paso es configurar tu control la mayoría de los controles los detectives configura automáticamente pero si quieres cambiar el mapeo de los botones lo puedes hacer en configuración en este caso estamos utilizando el sn 30 pro plus conectado por bluetooth y con protocolo x input y por alguna razón no lo detecta perfectamente por lo que haremos una configuración completa para esto vamos a configuración seleccionamos input y luego seleccionamos force one' controls y dentro de éste seleccionamos set out controls en este momento retro a se nos empieza a pedir presionar los botones correctos tenemos que dejar cada botón apretado por 4 segundos y no será pidiendo de uno en uno si tu control no tiene un botón en específico no te preocupes te lo puedes saltar cuando te lo pida y si tienes algún control que sabes que está bien apeado también te lo puedes saltar en nuestro caso el sl 30 pro plus tiene todos los botones que te piden lo siguiente es configurar el hot que éste es una combinación que nos permite pausar el juego y mostrar el menú de retro art con opciones y funcionalidades adicionales que veremos más adelante para hacerlo simplemente regresamos al menú de input seleccionamos hot keys y aquí seleccionamos menú togo el controller combo a mí me gusta usar l 3 y r3 pero puedes seleccionar el combo que más te acomode o que funciona mejor para tu control y si estás usando un control seguramente no quieras ver los controles virtuales en la pantalla para quitarlos simplemente ve a settings con screen display on screen overlay y activamos hide of early wynn controles conectes con esto ya no verás los controles virtuales mientras juegas y bueno ya estuve de configuración la verdad es que es un camino bastante largo pero ya estamos listos para jugar y ahora sí para arrancar el juego la verdad es que no hay mucha ciencia simplemente vamos a la consola que queremos y seleccionamos el juego que queremos jugar en este momento vamos a jugar altered beast en el sega genesis seleccionamos ron y la primera vez que ejecutamos cada juego nos preguntará qué color queremos utilizar como en este caso sólo tenemos uno lo seleccionamos y volvemos a seleccionar ron para comenzar a jugar y con esto vamos a recordar los difíciles que son los juegos clásicos en especial la generación de 8 bits afortunadamente los emuladores tienen una opción que te puede ayudar a acabar ese juego que creías imposible estos son los seis states básicamente es la capacidad de guardar tu juego en cualquier momento y poder cargar ese momento cuantas veces quieras esto es independiente desde el juego tenía o no manera de guardar y para hacerlo es muy fácil durante el juego en cualquier momento puedes presionar el hot que en nuestro caso r3 y l3 y seleccionamos 6 state esto guarda el momento exacto en el que estás en el juego y si pierdes o no lograste ese salto imposible simplemente vuelves a presionar el hot key y seleccionas load state el juego se cargará justo donde guardaste para que puedas volverlo a intentar ahora sí a pasar esas desesperantes algas en tortugas ninja espero que retro art te ayuda a crecer tu nostalgia por juegos retro puedes acabar esos juegos con los que nunca pudiste y sacar todos los secretos o probar ese juego que alguna vez viste pero nunca pudiste jugar recuerda que retro arts tiene muchas más configuraciones de opciones normal en un proyecto tan evolucionado y tan exitoso puedes empezar a explorar las por tu parte pero si te interesa un vídeo donde revisamos algunas de las opciones más avanzadas o configuraciones específicas por emulador no olvides dejarlo en un comentario por otro lado recuerda que retro art es un proyecto open source con ningún tipo de apoyo económico si te gusta y quieres apoyar el proyecto ya sea con tiempo o con dinero te dejo la liga de su página de donaciones recuerda que estas son importantes para mantener vivos proyectos de este tipo y también no olvide visitar nuestra página de cero a punto para información adicional si te gustó el vídeo no olvides darle clic en like y para más contenido de este tipo no olvides suscribirte y recuerda juegos retro tecnología moderna de cero

As found on YouTube