Curso de YouTube Gratis | De 0 al Millón [Parte 1]

Por fin, super curso de YouTube
gratuito en YouTube. De 0 a 1 millón. Este es un vídeo muy especial porque realmente no es un vídeo,
es una serie de vídeos. Va a ser este
vídeo que es bastante larguito, después uno mañana y después
hay un directo de preguntas y respuestas. Todo esto lo tendrás abajo la descripción y es un formato diferente,
es un formato mucho más largo y además no va a tener tanta edición porque es
un curso de verdad completo, gratuito, que creo que puede servir mucho,
porque esta es una especie de seminario que yo hice para unas formaciones
hace un tiempito. Entonces se me ocurrió
entonces que ya que estaba esto hecho y luego lo podía mejorar porque le he metido muchas,
muchas más cosas para hacerlo, hoy voy a regalarlo como celebración
del millón de suscriptores.

Entonces este es un regalo
que perfectamente podría ser de pago, pero yo quería hacerlo aquí en el canal
como agradecimiento y como muestra de un poco la energía que tenemos nosotros
en hacer las cosas en el proyecto y de no se de devolver, aunque sentimos que ya
recibimos mucho con todo lo que hacemos. Pero bueno, que después de todo el camino
que ha habido de Rumen desde el inicio hasta ahora llegar al millón,
pues hay tantas cosas que compartir.

Todo eso y de manera abierta,
yo creo que encajaba mucho, así que bueno, como digo este curso
no va a ser como los cursos que suelo hacer, que está
todo super editado, etc. Esto es mucho más cercano para que no lleve
tantísimo tantísimo trabajo, porque si no sería imposible hacerlo aquí gratuito
por todos los costes que llevaría . Pero realmente el valor está aquí. Entonces yo creo que te va a gustar. Hay más de 160 diapositivas
que vas a poder ver y que después puedes descargar. Es decir, que si vas al enlace de abajo
vas a poder acceder a todo lo que yo voy a mostrar en pantalla, porque esto es con captura de pantalla para que veas todas las diapositivas
con toda la información, etc.

Y que después puedas ir repasando. Pero bueno, vas a tener
siempre en el canal estos vídeos. Esta es todo lo que yo he sacado
en estos años aprendiendo de YouTube, cada uno como puede,
pero bueno, poco a poco todos los días. Pum, pum, pum, pum.
Probando, probando, probando. Y al final el canal ha llegado de manera
bastante seguida y constante, desde cero suscriptores
a 1 millón en unos cuatro o cinco años. Entonces, súper contento,
súper agradecido. Y espero que te sirva mucho esto
y que lo disfrutes un montón. Así que bueno, tengo aquí una chuleta hecha de cositas
para que no se me olvide nada y después nos pasamos a la presentación.

Pero básicamente es esto
lo que te contaba. Entonces que lo puedes descargar? Sí, también que tienes el minutaje
de todos las partes, todos los bloques y todas las cosas
que vamos a ver lo puedes dar ahí abajo. Abajito ves que hay como
unas barritas rojas pequeñitas, pues ese es el montaje, el traje para que puedas acceder
a los bloques concretos si quieres repasar alguno en concreto y que para que puedas ver
de qué trata este curso. Y también, por supuesto, la descripción. Tienes toda la información y también
te dejo enlaces a los vídeos que voy a ir mencionando,
porque hay muchos vídeos que ya están en el canal de temática
YouTube y otras cosas de como usar tu cámara, etcétera.

Incluso cursos gratis que también ya están
publicados, que abajo te lo dejo todo. Así que ahí lo tienes. No me enrollo más,
yo creo que ya podemos ir a por ello. A ver qué más cosas por aquí. Sí, sí, sí, sí, sí, por supuesto. Habrá cosas que mencionar que no cuente,
pero así. Sí, claro, por supuesto. Claro que hay muchas más cosas
a mencionar de temática YouTube de las que yo voy a decir. Pero esto es el grueso,
es lo más más importante. Esto es un regalazo
que yo le haría a alguien si viniese a casa y yo tuviera que enseñar
en un día todo lo que de YouTube. Pues esto es básicamente
en un día, quizás medio día.

En un día sería
el curso de cómo vivir de YouTube, pero en medio día sería todo esto. Así que son un montón de cosas. Y además he concentrado lo que yo
creo que es más, más, más potente. Así que nos metemos directamente
en la presentación curso de YouTube gratis
de 0 a 1 millón de suscriptores, celebración 1 millón
de escritores en el canal RPG Escuelas Revés Escuela porque puede que no haya visto
que ha habido un cambio así . Hemos aprovechado el millón y hemos cambiado de rumbo
a nuevas escuelas tras un pequeño paréntesis
antes de empezar.

Pero quería comentártelo porque desde hace un montón de tiempo
el nombre Armengol nos daba problemas. Yo no puse este nombre. De hecho, tenemos aquí
una lista de cosas de porqué lo he escrito todo esto, porque yo
este nombre, esto es temática del curso que vamos a ver, pero yo este nombre no
lo puse pensando en que esto iba a crecer, que iba a ser algo grande,
que iba a ser una escuela, que va a haber doce personas
trabajando, más algunos freelance, que va a haber casi 100.000 alumnos
para nada. De hecho te dejo aquí, muchos ya lo saben,
pero muchos no te tengo aquí, que significa rumen guay porque lo puse
es el punto cinco de la diapositiva. Y es que yo
como me llamo Rubén, Rubén, Rubén, Rubén, pues mi nick no podía
poner Rubén en internet. Cuando empezó todo el tema de internet
siempre ponía la n derrumben entonces mi nick en las cosas online en internet
el mundo internet era Rubén y luego cuando puse el canal dije bueno,
pues aquí voy a poner un vídeo que he hecho con la G2 o yo que sé,
lo que se me ocurra es como mis cosas, mis cosas, pero de lo que subo a internet
entonces no es país o tierra en chino,
porque yo estudié un tiempo chino, me defiendo más o menos en chino, entonces me gustó mucho llamarle
como el país o la tierra de mi yo digital.

Eso es. Pero qué ocurre? Por eso
es importante el tema de los nombres, de todo lo que pones. Hay una n te has fijado lo que he
dicho, Brun ven mucha gente, seguramente ahora mismo estará descubriendo
que esta tiene una n después de años. Entonces, qué ocurre? Que esto nos da un montón de problemas,
porque mucha gente no sabía cómo se pronunciaba,
cómo se decía, cómo se escribía. Muchos se dejaban la
n entonces que ocurre? Que escribían un email a info arroba? Rubén uó entonces como les faltaba la n
pues no llegaba. Después
mucha gente decía Rubén, Gou, Rubén Go, Brun, vengo, cada uno le llamaba de una manera,
entonces era un caos.

Entonces el nombre es importante,
el nombre de tu canal y de tu proyecto es importante, pero no tanto,
es decir, no por poner bueno, depende. Hay veces que solamente por el nombre. Si has visto la película esta del fundador
que es del tema de McDonalds y demás, te deja bajo enlace. Aunque sabes que una cosita que te voy
contando poner enlaces externos a YouTube. A YouTube no le gusta. Luego lo veremos. Es decir, poner enlaces
a cosas que te sacan de YouTube. A YouTube no le gusta,
pero bueno, lo voy a poner abajo porque realmente este vídeo es para dar
y para el que lo quiera. Y si lo quieres compartir
con todos tus amigos, pues genial.

Y así conseguimos que esto funcione. Entonces el mismo lo dice
al final de la película, dice que realmente,
realmente es el nombre. Es el nombre
lo que diferenciaba McDonals de otras empresas,
otros proyectos de comida rápida. Bueno, no sé si es solamente el nombre,
pero muchas veces sí que tiene ese peso. Entonces realmente rumen como que no encajaba tanto en la escuela
ya merece otro nombre. Y entonces además
estamos creando un montón de contenidos súper súper potentes, los cursos completos de fotografía,
de cera, de vídeo y de todos los cursos de fundamentos, que es como una base fundamental,
teórica, brutal.

Todos los demás cursos, los demás profesores,
es como que ya no encajaba que fuese Rumen Rubén, es decir, que fuese como yo,
como algo personal, sólo una persona que no es una persona
y encima era como poco serio. Entonces por eso pasamos a RPG escuela que realmente aquí lo veis en mi sudadera. RB Je, estaba por todas partes
y era como la transición natural, así que hay gente que se puede confundir a veces con RGB
porque las luces RGB esta todo como muy siempre relacionado con el tema
audiovisual, pero bueno, yo creo que realmente es algo pequeñito
y no importa tanto y sin embargo tienen mucho mejor,
mucho mejor apariencia. Es decir, RB escuela suena mucho mejor
y ya prácticamente todo el rato nos referíamos a esto.

Entonces el equipo de Reflejé en
baja escuela y además entra en consonancia
que esto es importante. Tema branding con bueno RPG podcast
que puede que lo hayas visto ya que es este simbolito podcast,
esto que va a venir dentro de poquito. Pero todavía no digo nada porque todavía tenemos que terminar los masters
para poder estar menos saturados, porque estamos hasta arriba de trabajo
desde hace ya mucho tiempo y después vendrá esto que será , que será? Y luego un plus que ya sabes
que es como la escuela completa, donde están los dos masters de fotografía
y de vídeo y el de marca personal es la escuela completa.

Entonces, bueno, que eso es,
eso es lo que ha cambiado. Así que no me enrollo más, simplemente para que lo sepas,
porque es un mensaje importante y que también tiene sentido comentarlo aquí,
porque el tema del nombre de Mini todas estas cosas para un proyecto
es importante. De hecho, vamos a ver aquí
una parte de cómo poner nombre y unas indicaciones básicas. Entonces primero es muy importante
el bloque uno, saber qué es YouTube y pongo esta diapositiva aquí que sale
como en otro email o en otro email en otro idioma, porque muchos sabemos entre comillas
lo que es YouTube, pero como a nivel usuario,
a nivel a nivel consumidor, pero realmente a nivel global
y a nivel implicación en lo que tiene en cuenta socialmente
en cuanto a proyectos.

En cuanto a todo esto, muchas veces no sabemos realmente qué es YouTube
y el calado que tiene, y por eso me parece importante
primero saber realmente que es hoy YouTube y porque es una plataforma
con un potencial enorme y por qué respecto a otras plataformas trae muchísimas
ventajas a otras redes sociales, etc. Es crucial saber esto. Entonces vamos a la siguiente muy importante
esto, súper importante y diferenciador. YouTube es el segundo motor de búsqueda
más usado del mundo y esto es crucial. Es decir,
el primer motor de búsqueda es Google y luego YouTube, que YouTube es de Google,
es decir, es propiedad, lo compró. Entonces cualquier persona que quiera
comprar algo, sobre todo hoy día más que nunca,
cuando quiera ir a encontrar eso que está buscando, va a ir o Premiere a Google
o segunda YouTube a ver si hay un vídeo. Eso es brutal, porque quiere decir
que hay miles de millones de personas entrando a YouTube constantemente
y tú cuando creas un proyecto quiere decir dónde está la gente,
entonces dónde está la gente? Pues hay miles de millones en YouTube.

De hecho, más del 80% del tráfico
en Internet es video. Como veis aquí, más del 80% del tráfico
en internet es video. Es decir, que más y más y más. Y esto va creciendo
porque no son datos de 2021. Todo esto que te voy a mostrar. Pero bueno, son datos cercanos,
pero cada vez va creciendo más. Preferimos ver
un vídeo antes que cualquier otra cosa, porque el vídeo es mucho más efectivo
a la hora de transmitir información. Por ejemplo, al transmitirte esto,
cuando me estás viendo a mí, ves los gestos, la entonación. Me ves a mí las luces, ves los esquemas,
ves todo, las fotos. Con todo eso
se transmite mucha más información.

Entonces, por eso el vídeo es tan,
tan, tan, tan, tan potente. Después YouTube es una plataforma
donde puedes encontrarte de todo, de todo, de todo, de todo. Ya lo sabrás. Pero eso es importante porque quiere decir
que tiene cabida para todo, para lo tuyo también,
para tu proyecto también. Pero vamos a ver muchas cositas sobre esto
entonces. Bueno, aquí puedes ver música, muchísimas,
escuchamos música aquí, música ambiental, etc. Incluso yo
a veces me pongo una especie como de situaciones ambientales. Por ejemplo, una casa súper bonita,
como antigua, con una chimenea y de noche está lloviendo
y es como un ambiente o una hoguera. Bueno, pues es relajante y sirve
y tiene musiquita de fondo. Y entonces música, entrevistas, blogs, reviews, tutoriales, EF Miles de cosas,
miles y miles de cosas. Entonces YouTube da da cabida
un montón de cosas, por ejemplo a este canal
que ruego que ya no remango esa escuela.

Pero todo esto lo estoy preparando
justo antes de todas estos cambios. Entonces
una escuela audiovisual de fotografía y vídeo da cabida para eso
y todo empezó hace un montón de tiempo. Luego te contaré más con un vídeo sobre
cómo conseguir un kit de iluminación, es decir, muy importante. A veces a mí me encanta preguntar a las personas
cómo empezar algo, por qué empezaron en eso,
cómo funciona todo al inicio para saber cuáles
son las semillas que germinaron después. Y eso es lo que germinó un tutorial
dando las gracias a YouTube por lo que me había enseñado. Yo creé este kit de iluminación
a base de otros tutoriales. Yo lo traje
aquí gratis a YouTube en español como agradecimiento porque yo aprendí
en inglés y no todo está en español. Entonces todo esto, un canal de YouTube puede dar cabida a una escuela audiovisual
super completa como la que es hoy día RPG escuela. Es decir, todo esto
lo estoy grabando antes. Ahora ya cuando entres verás escuela.

Pero bueno, donde tenemos más de 300 horas
de formación, decenas de profesores, doce personas más, varios freelance
en el equipo trabajando, es decir, YouTube puede ser esto. Aquí puedes ver todo el equipo que estamos
ahora trabajando, más como algunos freelance,
que depende de la carrera que tenemos. Necesitamos más ayuda temporal o no? Todas estas personas
que ya tienes este vídeo. Este es un vídeo. Trabajaba con la descripción
sobre el equipo, un documental para que conozcas a cada uno
y qué papeles desempeñan y por qué hay todas estas personas
en un canal super interesante esto. Continuamos, pero YouTube también. Puede ser que seguro que estás pensando algo que quizá no es tan positivo,
tan bonito. O sí? Depende. Puede ser una web si entras aquí,
por ejemplo, en explorar o en tendencias o demás, donde encuentras cosas
a veces banales, por ejemplo, tema de retos que bueno, es entretenidos
pero ya está.

O tema de cosas. No sé
que dices para qué estoy viendo esto? He pasado una hora
viendo cosas que me han enganchado, pero no me siento mal,
como cuando veías la tele antes. Cuántas personas resuenan con esto?
Porque a mí me pasaba. Yo dejé de ver la tele
porque la veía un rato y pusieran lo que pusieran,
yo qué estoy haciendo? Si es que no me gusta nada,
me siento fatal, he perdido el tiempo, no me gusta nada
perder el tiempo, no me ha aportado nada. No, no estoy diferente ahora. Ahora, después de ver la tele, antes de verla,
pues está pasando un poquito lo mismo. Entonces las tendencias cambian. Es YouTube, la nueva televisión. Sobre esto hay un un vídeo en el canal. Te lo dejo todo abajo para que puedas ver esta serie de vídeos sobre temática
YouTube.

Los voy a dejar todos enlazados
para que puedas ver todos juntos. Entonces están cambiando las tendencias? Puede que sí. Sobre eso te voy a contar
más a lo largo de este curso. Puede que estén cambiando las tendencias,
pero más que echar la culpa a YouTube te voy a que no spoiler. Yo creo que la clave es que nuestro comportamiento
en las redes sociales ha cambiado mucho. Sí que es verdad que los algoritmos
han cambiado también, está claro, pero nuestro comportamiento
y lo que nosotros demandamos a las redes y el feedback que le damos al algoritmo
de las redes ha cambiado mucho. Y yo creo que más
que plantearse a uno mismo como víctima, es mejor tomar la responsabilidad
y eso subirse al toro, como se dice, como se dice
subirse al toro. No, no se dice nada sobre toda esa temática. Como digo, hay cuatro vídeos, uno que puedes ver que se llama
porque ya no tengo visitas. Después de descubierto algo gordo
es cubierto, algo más gordo y cómo empezar en YouTube
en 2021 y todo esto también te hablo
porque el canal está despolitizado, etc..

El de Cómo empezar en 2021 en YouTube
es un podcast bastante potente que ha funcionado, tiene veintipico
1000 visitas y es del canal RPG Podcast. Entonces para que veas
que ha gustado mucho porque es un canal pequeñito
y sin embargo tiene el doble de visitas de que de suscriptores. Pero bueno, hay una cosa clara YouTube sea lo más bonito
que nos gusta a todos, o sea, lo más. un poco así que no nos gusta tanto, está en todas
partes, está en todo el mundo. Es, por decirlo así, omnipresente en todos los
países, salvo China, etc. que ya sabemos
que tienen un tema de restricciones, etc.

Está en todas partes. Nos tiene a todos comunicados. Es decir, todos podemos. No te ha pasado
que yo no tenía contacto con nadie ni con nada de otros países,
por ejemplo de Latinoamérica? No conocía nada. Y sin embargo, hoy día no sé si te has fijado
que incluso personas españolas adoptan vocablos latinoamericanos y viceversa. Con mucho más conectados. Y eso me gusta porque es como que
nos sentimos más cerca, no más hermanos.

Y eso me gusta mucho,
que tenía un montón de conexiones con gente de allí,
así que nos conecta a todos. Todos estamos en las redes sociales. Esto es clave. Por qué? Porque si tú quieres llegar a la gente, debes ir a donde está
la gente, donde está la gente todos los días, un montón de horas
al día en las redes sociales. Y esto es crucial conocerlo,
porque muchas veces o elegimos la red social inadecuada o creamos algo,
pero no vamos a donde está la gente. Entonces todas las personas
están redes sociales y esto es crucial
saberlo a la hora de crear tu proyecto. Pero YouTube es diferente. Por qué es diferente? Pues porque no es una plataforma de
lo efímero, como otras redes sociales. Es decir, Instagram, etc. Luego lo vemos un poquito más,
pero YouTube no es así. Que tiene tendencias, por supuesto. De hecho,
una de las pestañas es tendencias, pero no es una plataforma
donde solo impera lo temporal, la tendencia,
sino que tiene cosas que funcionan.

Evergreen. Por qué? Porque tiene una varita de búsqueda. Ahora te enseño un poquito más y podemos hacer SEO, como ya han dicho
muchas en YouTube. Es decir, podemos posicionarnos
por encima de otros en búsquedas. Pero bueno, tema algoritmos,
posicionamiento, crecimiento, etc. Luego va a haber un bloque que hablamos
de ello porque hay bloques de todo. Ya verás que vamos a tratar todo. Es un curso muy, muy potente. Ya llevamos cuánto
es 17 minutos y acabamos de empezar. Va a durar, va durar este curso. Entonces quiere decir que a ver si viene por aquí. Yo tenía una,
no tengo, por aquí no pasa nada. Quiere decir que
nuestro contenido puede funcionar? Evergreen es decir, quiere decir,
es decir, quiere decir que nosotros podemos subir contenidos
que están años funcionando. Por ejemplo, los vídeos de diez primeros
pasos que hay en el canal.

Luego te hablo más de ellos. Por ejemplo, el de Photoshop
tiene 2,7 millones de visitas y todos los meses tiene decenas de millón
y decenas de miles de visitas , decenas de miles de visitas y es un vídeo
que subí hace ya varios años. Entonces esto cambia radicalmente
la situación respecto de otras plataformas y además, como motor de búsqueda, tú puedes posicionarte para que aparezcas
primero en esas búsquedas. Entonces YouTube hay,
por resumir un poquito, es el segundo motor de
búsqueda más usado del mundo. dos coma no 2.300.000.000 de usuarios al mes
lo usan 2.300.000.000 de usuarios al mes. Sabes que somos 8 mil millones en el
planeta, 2.300.000.000 de usuarios al mes. O sea, es una locura. Después, el 79% de los usuarios de
Internet tiene una cuenta en YouTube. Es decir, que casi el 80%
de las personas que están en YouTube tienen una web de las personas
que están en Internet. Tienen una cuenta en YouTube.
Bueno, brutal. Cada día se ven
1.000.000.000 de horas de vídeos, 1.000.000.000 de horas de vídeos
se ven al día.

Sea una locura. Cada día se ven. Hoy es lo mismo. No vamos a repetir lo mismo
que habéis hecho. El 62% de los negocios tiene un canal,
o sea que la gran mayoría de negocios tienen un canal, pero poco a poco seguro
que esto va subiendo porque es brutal los beneficios que te da
y de ello vamos a hablar aquí cada día se suben 7000 720.000 horas de vídeo. Bueno, verdad? Todo lo que tiene YouTube hoy día,
es decir, es un lugar brutal para compartir lo que tú hagas,
sea lo que sea brutal. Y el que no esté utilizando
esta herramienta se lo está perdiendo. Puede que haya proyectos en donde encaja
más o de la red social esto, por supuesto, pero en la gran mayoría de casos YouTube encaja
y podría ser una herramienta brutal.

Seas lo que seas youtuber o lo que sea fotógrafo, vídeo grabado
tienes un proyecto, lo que sea no te puede servir. Entonces, un dilema que hablábamos de ello
en un tutorial pasado hace muy poquito,
merece la pena YouTube hoy día depende. Pero la respuesta en general
es un sí rotundo pero rotundo. Hay muchísima más gente
ahora intentando triunfar. Eso es cierto. Es decir,
hay muchísima gente tratando de destacar, pero también hay muchísima
más gente consumiendo contenido, hay muchísima más gente de espectador,
pero hoy es mucho más democrático en el sentido de que, por ejemplo, da igual que hayamos llegado a 1 millón
de suscriptores, realmente da igual. Lo que importan son otras métricas a la hora de saber cómo está
el canal en cuanto a salud, es decir, el tema de engagement,
el tema de visitas por vídeo, etc.

Eso realmente es mucho más importante, porque cada vez más a YouTube
le da igual los escritores, lo que le importa es cómo funciona
cada vídeo de manera independiente. Esto lo contábamos y entonces no me repito mucho,
iremos hablando de ello más adelante. Pero realmente esto lo hace
mucho más democrático, porque si no querría decir que las personas
que tienen 1 millón de escritores o 10 millones de escritores. Serían abusones porque siempre son más grandes,
tienen más visitas, pero ahora visto canales con uno, dos,
3 millones de visitas de suscriptores que tienen a veces 1000, 2000 visitas,
muy pocas. Entonces eso sería imposible
si YouTube no tomara todo esto así, es decir, si YouTube realmente
lo que Premiere fuese el tamaño del canal. Pero lo que premia es cómo
funciona cada vídeo y si no funciona, te lo entierra. Hablaremos más de esto, pero ya hay videos
que son un diez de diez. Es decir, están en el último puesto y
por tanto se quejan en poquísimas visitas. Muy pocas. Quizá un 1% del tamaño del canal
en visitas, o sea, muy poco.

Conlleva mucho trabajo intenso
y durante mucho tiempo. Esto es verdad. Es decir, sí que es verdad
que hay gente que tiene una idea beluga. Puedes analizar su canal. Es muy extraño, a mí no me gusta,
pero bueno, dijo que iba a tener un crecimiento
brutal, exponencial, porque había dado con ciertos ciertas claves en cuanto
a retención, en cuanto a tiempo de sesión y que iba a explotar así del canal con mayor crecimiento
y más rápido de la historia de YouTube. Si no me equivoco,
porque eso es lo que dicen de sus datos. Pero bueno, hay gente que dice no,
pero el canal tan bueno. En fin, que ha crecido millones
super rápido. Pero lo normal no es eso, lo normal
es que lleve mucho trabajo intenso durante mucho tiempo. Entonces tienes que saber si te merece la
pena. Hay personas que no
están dispuestas a hacer esto.

Entonces no te comas la cabeza,
no hace falta. Es como construir una casa. Tú te construídas con tus manos una casa. Bueno, pues puede que sí, puede que no, puede que no tengas el tiempo,
puede que no quieras dedicar el tiempo. Entonces no te plantees esto,
no te comas la cabeza pensando que hay que querría
construir mi casa. Quería construir casa,
pero no la construiría con mis manos. Pero entonces no te puedo construir. Entonces no te líes
si tienes el tiempo y las ganas y si ves que es tu camino,
que te encanta construir cosas. Yo, tú puedes ser para ti
y puede merecer la pena. Pero si no es eso, es muy probable que te lleve
muchísimo tiempo y muchísima energía.

Potencia una parte positiva. Cualquier proyecto que tengas está claro.
Lo hemos hablado. No, no me repito, pero hoy día
hay más facilidades que nunca. Por ejemplo este curso y siempre hago las cosas que a mí
me habría encantado tener cuando empecé. Imagínate que yo cuando hubiera empezado en YouTube hubiera tenido este curso
donde vamos a ver todo. O sea, sería una locura. Entonces hoy tienes esto
gratis, aquí lo estás viendo y luego tienes otras formaciones,
por ejemplo, la escuela que tenemos en la escuela
con todos los cursos, los masters. Es brutal tener al alcance eso y eso. Antes no era posible, no lo había. Hay muchas más facilidades y encima
tenemos en nuestra mano un teléfono móvil, un teléfono como este que te permite hacer
todo, formarte viendo este curso, grabarte viendo si quieres los cursos de
cómo grabarte con el móvil, etc. si quieres iluminación, etcétera. Pero grabarte, editarlo, publicarlo
y hacer difusión todo en tu mano.

Eso es brutal. Antes no lo había y muchas veces
no lo valoramos. Como digo, no es para todo el mundo. Al punto siete hay gran sacrificio. Entonces cuali yo puede llegar a ser
absorbente y volverte adicto? Por supuestísimo. Esa es una parte que hay que luego lo
vamos a ver en otro bloque, pero es una parte que hay
que tener en cuenta porque hay muchas personas que entran
con el propósito inadecuado. Es lo que yo opino. Luego lo veremos.
Es algo que yo opino personalmente. Entonces al final
se acaba convirtiendo en una adicción, en una manera de tratar de resolver
o de satisfacer ciertas insatisfacciones.

Entonces, si no se consigue,
te vuelve adicto, o si se consigue, puede que te canses
y que vuelvas a deprimirte o lo que sea. Entonces, después es complicado
lidiar con las reglas del juego. Muy importante. Hoy día es más complicado, entre comillas,
conseguir muchas visitas, porque, como digo, el algoritmo
es mucho más exigente. Esto lo contaba en el vida anterior. Lo vamos a ver aquí todo, pero antes yo cuando tenía
200.000 suscriptores incluso menos, subía un vídeo y al día siguiente
tenía sí o sí, incluso con 100.100 y pico.

Mis lectores al día siguiente tenía 30.000
visitas si o si, fuese lo que fuese. Sin embargo,
ahora hacemos un vídeo súper potente, muy bien hecho,
súper potente, claro para mí, donde regalamos un mapa fotográfico en cómo utilizarlo con cientos de cientos
de lugares gratuitos. Fotografiar es en España
y tiene poquísimas visitas, poquísimas. Entonces ese tipo de vídeo, con ese
material, con ese regalo, con ese valor, me habría costado muchísimo más antes
y habría funcionado brutal, pero hoy no? Entonces, bueno,
que sepas que estas cosas pasan. Entonces hay que aprender muy bien
esto importante hoy día hay que aprender muy, muy, muy bien cuáles son las reglas
del juego para hacerlo con cabeza. Si no, puede que estés
subiendo cientos de vídeos y no funciona, entonces es muy importante formarse
porque ya no es como lo vamos a ver después un océano azul,
sino que es un océano rojo en cierto sentido, en otro sentido,
siempre hay océanos azules en YouTube.

Por tanto, debes saber
cómo se hace las reglas del juego, porque si no, puede que estés perdiendo
el tiempo después. Por tanto, puede cambiar tu vida si lo haces bien,
si le dedicas lo que tienes que dedicarle y cambiar la vida de la gente a tu
alrededor y de la de tus espectadores. Por ejemplo, muchísima gente dice no sólo
con este canal, sino con el sendero. Y si no sabes lo que ayudan estos vídeos
y que si supieras lo que ayudas no dejarías de subirlas,
me dice alguno en el sendero. Pero claro, no conocen que
es que estamos a. Hasta arriba de trabajo en esta época,
por 1000 cosas, entonces poco a poco íbamos yendo, subiendo videos al sendero
y funciona muy bien.

Ahí te contaré
más cosas de ese otro canal, porque que sepas que no solo está
este canal, este canal con 1 millón de suscritores
se hará vieja escuela, pero también está el sendero que tiene más de 1/4
de millón de suscriptores replicado. Resultados. Por lo tanto, lo que le voy a enseñar aquí podríamos decir que que lo sé con conocimiento de causa no vale. Nos metemos en el bloque dos
y llevamos 25 minutos. Madre mía! Y vamos a tratar ocho bloques aquí, así
que vamos con calma.

El dilema de las redes de mucha agua, porque si no muy importante. primero esto va a ser como
un pequeñito paréntesis, porque hoy día creo que el tema de las redes sociales
está muy candente. Yo creo que va a ir
cambiando, va a ir modificándose hacia mantener un poquito más
el equilibrio. Porque sí que es verdad que en muchas áreas se está creando muchísimo
desequilibrio, en muchas áreas. Es una herramienta potentísima para
mí mismo, para Romero, no para al revés. Escuela es crucial las redes,
porque si no, no podríamos estar creando esto,
esto mismo y llegando a tantas personas. Pero también tiene la parte oscura. Entonces hay un podcast en el que hable
en RPG podcast de todo esto te lo dejo abajo para que lo veas,
porque ahí analizo muy en detalle. También me gusta hacer este curso
de YouTube gratis porque pueden lanzar a muchos materiales
que ya hay gratuitos y al final vas a tener horas y horas
para seguir aprendiendo.

Entonces ahí lo cuento, que parece que está
viendo como un poco de locura sale Twitch. Dicto que está creciendo mucha,
que se titov los ríos de Instagram, pero estarán las fotos no funcionan,
pero Facebook está muerto, pero no, pero YouTube cambia, pero de repente
los shorts ya no hay visitas y la gente se va como un poco locura,
entonces ahí te lo cuenta un poquito y sobre todo plantea esta pregunta
que aparece aquí Locura o tu mejor herramienta? Bueno, pues creo que las redes sociales
hoy día pueden ser o yo creo que son la mayor de casos,
un arma de doble filo.

A qué me refiero con esto? Pues lo que digo
puede ser un trampolín brutal o puede ser un agujero
negro de tiempo y de energía. Tienes que elegirlas muy bien. La clave es elegir muy bien a qué
red social le vas a dedicar energía. Yo te cuento, luego te contaré más. Pero la gran mayoría y la gran gran mayoría de energía
la dedicamos a YouTube porque nos lleva un montón
hacer todos los contenidos mucho. Cada video puede llevar una semana
de trabajo y subimos cada semana. En general, últimamente,
con todo lo que estamos, construir en la escuela nos da tiempo,
pero casi todas las semanas hay video. Lleva mucho, mucha energía
y sin embargo ese video si funciona bien, puede estar años
funcionando en otras redes sociales, no? Si tú subes un post a Instagram
y a los tres días ya no lo ve nadie. A lo mejor alguien que vaya por tu vida
y buscando entonces mucho cuidado también a la hora de consumir,
porque sabes que las redes sociales analizan todo lo que hacemos en las redes,
todo y por tanto lo único que quieren conseguir es que estés
dentro de la plataforma, que no te vayas.

Es decir, el cometido que tienen hoy día
es engancharte. Yo creo, o por lo menos espero que esto vaya cambiando, porque
hay mucha gente que se está cansando. Pero la clave clave clave clave
súper importante es que tanto como
creadores, como consumidores, debemos elegir no dejarnos llevar. A qué me refiero con esto? Pues que como consumidores,
si vas a la página de inicio y simplemente consumes
lo que te recomiendan, entonces te dejas llevar por la corriente y puede que acabes en sitios súper densos,
viendo cosas que no te aportan nada, que sólo te confunden,
sólo te meten más abajo.

En ese agujero de tiempo. Hay una tos muy importante que tú elijas, que si estás suscrito
a algunos canales es por algo. Entonces que vayas a tu ficha
suscripciones y que cures el algoritmo. Esto lo veremos después. Pero que crees
es tu algoritmo? Es decir, que le digas
a las recomendaciones que no te gustan, no me recomiendas esto o no me gusta este canal, no me recomiendan este canal,
todas estas cosas y que tú elijas qué es lo que estás consumiendo.
Esto me parece fundamental. Y después a la hora de crear contenido,
lo mismo. Sí que es verdad que hay contenidos
que funcionan mucho mejor que otros y que lo vamos comprobando todos,
pero elige que eso no te deje llevarte por la corriente. Entonces, lo importante en cuanto a las redes,
con todo el revoloteo que dijo que está viendo que elijas tu escenario adecuado,
esto es fundamental. Ya digo que lo
comenté en el podcast YouTube. A mi me parece como una biblioteca,
pero en la que hay un poquito de todo, no sólo libros, pero es como
una especie de formato biblioteca, porque tú vas
y tienes cantidad de contenidos, cantidad de libros que puedes buscar,
que puedes filtrar, que puedes 1000 cosas y puedes encontrar todos los contenidos
que se te ocurran con una biblioteca.

Pero por ejemplo, tweets no es eso. Tú entras al escenario tweets
y ahí lo que hay en el momento, pero ya sabes que a las dos semanas
se borra y lo que ya está subido, es decir, lo que no es tan directo. En general no funciona mucho, nadie lo ve, entonces sólo funciona
lo que está ocurriendo en el momento. Entonces podría ser como un bar
donde hacen teatro, improvisación. Que vas ahí y ves algo que está ocurriendo
en el momento y ya está. Por tanto,
si tu contenido no encaja en ese formato, mucho cuidado
con dedicar la energía a esas plataformas, porque yo, por ejemplo,
lo que hacemos en las escuela, si estamos creando tutoriales
que son un valor como muy trabajado y que puede servir a un montón de gente
durante mucho tiempo, para qué lo vamos a subir
en una plataforma que se lo de directos? No tiene sentido. Ahí encajaría tu tipo de contenido, que puede ser algo totalmente efímero,
que no hace falta que esté. Nadie buscaría eso, por ejemplo, algo que nadie lo buscaría
en un motor de búsqueda.

Esa es la diferencia. Y lo mismo en Instagram, que son las
Facebook, las plataformas de lo efímero. Quién va a haber un tweet tuyo de hace dos
años? Es raro alguien que lo busque en concreto,
pero quién lo va a ver, no va a tener visitas. Sin embargo, YouTube es con la biblioteca. Mucha gente va a una biblioteca
a buscar libros de hace cuántos años? 200, 300, diez, uno. Entonces YouTube es ese formato. Entonces esta es la palabra a la que me refería con el tema YouTube,
que eso es lo que caracteriza. Por eso
todo este análisis de las redes sociales.

La palabra evergreen, que es siempre verde, es decir, que en YouTube tú
puedes compartir cosas que están siempre funcionando,
siempre durante años, por ejemplo. Ya digo, el vídeo de Photoshop
diez primeros pasos para empezar con Photoshop me parece que es del 2017,
si no me equivoco 1017 o 18 no 17. Yo creo, y sin embargo hoy día
sigue teniendo decenas de miles de visitas al mes. O sea, es una locura. Aprovéchate de eso y es clave. Es fundamental conocer esto ahora. Depende del tipo de contenido que hagas. A lo mejor hay contenido que haces,
que no es buscadle, no es encontrable. Entonces no va a tener más visitas
a lo largo de los años. O sí? Depende. Vale, venga, pasamos al bloque tres. Propósito. Para mí
esto es fundamental cuando ya sabemos qué es YouTube, a qué nos estamos enfrentando,
enfrentando, enfrentando y después
cuál es el panorama de redes sociales y por qué merecería la pena YouTube.

A Me parece eso fundamental, porque
si nos quedamos sin pollo, sin cabeza, como pollos, sin cabeza,
corriendo de un sitio para otro, haciendo 1000 cosas,
pero que unas funcionan, otras no sabemos por qué hacemos esto. Bueno, me parece fundamental
tener unas bases sólidas, porque si luego eres mucho más eficiente,
entonces, respecto a propósito, me parece fundamental que sepas por qué quieres empezar tu canal,
cuál es tu propósito, cuáles son todas las cosas que estás
haciendo o que quieres hacer en tu canal y si están alineadas con tu propósito.

Por qué? Pues porque el por qué lo vertebra todo. Es decir, cuando
algo no funcione, cuando algo funcione, cuando te canses, cuando te haga feliz,
cuando realmente hoy vas a ver, te vas a preguntar el por
qué hacías todo esto y si lo hacías por un por qué alineado realmente con una parte más profunda tuya, entonces como que te vas a sentir mucho mejor porque todo está alineado
cuando lo has hecho. El por qué de tu proyecto
es con una parte más densa que puede ser.

Ahora lo veremos,
pero solamente porque quería más dinero, que no pasa nada, ya no es nada negativo,
pero no es tan profundo. O sea, el dinero es algo muy superficial,
que es una herramienta y la tienes y ya está,
pero no es algo profundo, como por ejemplo contribuir a la sociedad o sentirte feliz. No es tan profundo y no es tan sencillo. Realmente el dinero cuando llegas a
un punto, no es tan complejo de, aunque sí que tiene sus complejidades,
pero no es tan complejo. Entonces si es por eso,
lo vas a conseguir. Y luego qué? Lo voy a te da igual, no tienes motivación
para seguir haciéndolo o si es para ser famoso, reconocido
o si es porque tienes vacíos . Bueno, pues todo ese por
qué realmente te va a impulsar al inicio, pero si luego en otras muchas a otro, por
qué entonces? O te va a quemar porque no lo consigues o ya lo consigues,
pero ves que te sientes igual, que sigues queriendo más dinero
o más atención, o más lo que sea, o que te enfadas si no lo consigues
o si te dicen que lo que haces está mal.

Entonces para mí es fundamental el por qué y lo vertebra todo para mí en rumen. Cuál es el por qué? Por qué empezó todo? Pues simplemente por aportar y
eso es lo que siempre ha vertebrado todo. Y que estoy haciendo
en esta celebración de 1 millón? Pues en vez de 1 millón diciendo
hagamos un video con él en mi cabeza, en general va a 1000 cosas,
tengo como 1000 ideas y en los vídeos cuando me confundo repito la frase
en los tutoriales, pero aquí es tal cual. Ya en general
suelo meter muchas palabras ahí porque estoy pensando en varias cosas
a la vez y si no, no, no debería ser. Venga, vamos a bajar un poquito el ritmo. Bueno, pues eso que estoy haciendo en este vídeo
de celebración de 1 millón aportar. Yo dije qué es lo que ha llevado
a este canal hasta el millón? Aportar desde el inicio.

Qué es lo que vamos a hacer
en la celebración en vez de salir? Gracias a qué sorteo que también está
bien? Digo, no nos vamos a hacer lo que he hecho
desde el inicio hasta ahora aportar, pero ahora a tope, con un curso gratis
sobre cómo hemos llegado hasta aquí. A mi me parecía súper coherente. La coherencia es una cosa fundamental
en un proyecto y en la vida misma. Entonces,
por qué el por qué de esto, de este canal? Este proyecto fue aportar porque como digo, todo empezó
con este vídeo de aquí de la derecha. Es el kit de iluminación por 30 €,
todo empezó realmente con eso. Hay videos anteriores, pero bueno, eran
un poco pruebas y algunos eran tutoriales, pero este es el que lo desató todo
y como digo, era simplemente dar
gracias a la comunidad. Yo dije bueno, jolín, es que habré aprendido tanto
y estoy trabajando de video grafo y de fotógrafo con las cosas
que estoy aprendiendo en YouTube y he conseguido construirme
este kit de iluminación gracias a YouTube.

Ahora me tendré que devolver el favor,
no que circulan a la energía. Entonces por eso hice ese video. Es el motor de remango. Ahora la escuela siempre ha sido
aportar el máximo posible, siempre. Ese era el por qué. Y si la tienes en mente siempre,
siempre hay que volver a las bases, a los principios fundamentales
de las cosas. Como decía mi maestro de karate, eso es volver a las bases, volver al por qué es súper sano
y es fundamental tenerlo claro. Mucha gente es que ni siquiera sabe
porque está haciendo lo que hace. Igual le satisface que le conocen,
que es conocido, que es famoso,
que parece que es más importante, que le dicen cosas bonitas,
que le dan likes, que gana dinero, sí, pero que ese es superficial, que eso que
es súper importante y es imprescindible, pero que eso es la superficie,
que hay mucho más por debajo, que es lo que realmente hace
que un proyecto florezca o no, aunque pueda estar años haciéndolo.

Entonces,
como todo vino aquí de dar gracias. Entonces cada uno tiene el suyo,
pero para mí viene de aquí. Por eso sigo dando las gracias
y mi manera de llevarlo a la práctica
es hacer este curso gratuito aquí. Bueno, hay más cosas también los mega cursos y masters
y todo que están a precios asequibles. Jolín, pues ojalá sea eso. Ojalá hubiera tenido
yo eso a esos precios. Bueno, en YouTube más que nada
el sitio, incluso para algoritmo, el propósito cambia
radicalmente el funcionamiento. Bueno, no me enrollo
más, ya he hablado de ello, pero cambia radicalmente la energía
con la que hace las cosas. Las decisiones grandes y micro
decisiones que tomas. Cambia todo según el propósito
y la gente lo nota. O sea,
si el único propósito es ganar dinero, la gente lo nota y no pasa nada
si no es malo ganar dinero.

Pero cuando solo quieres ganar dinero,
la gente, por qué no le gusta a la gente? Esa es una reacción muy normal. Puede ser por envidia, porque ellas
querrían estar ganando ese dinero, pero también pueden. Puede ser porque ellos se están
dando cuenta de que esa persona sólo quiere ganar dinero,
entonces solo quiere para él o ella algo no quiere, no como que no tiene tanto
en mente el bien de los demás. Evidentemente,
primero tiene que crear un sistema para generar ingresos,
porque si no, no puede sostenerlo. Y siempre lo digo, es súper importante
y no hay que tener bloqueos respecto al dinero,
es una energía de intercambio, ya no es ni bueno ni malo,
es simplemente una herramienta que tenemos para poder hacer intercambios de cosas,
pero para muchas acaba siendo un bloqueo. Entonces al final
se convierte en el número uno.

En el mundo actual en el que estamos. Es el objetivo número uno ganar dinero
y entonces todo el resto de cosas van regular, algunas bien, pero otras
van muy mal porque están en segundo plano. Lo importante es el dinero, solo dinero. Entonces, claro, la ecología
no importa el trato humano, no importa el beneficio a largo plazo, no importa el crecimiento personal,
no importa tanto. Es como que está todo en segundo plano. Entonces para mí esto es súper importante
y aquí sí estamos creando una escuela de de futuros youtubers
súper importante que estés alineado con tu propósito
y cuando esa salida con tu propósito acabas generando dinero
y ya te acaba dando un poquito igual. No es tan importante el dinero,
pero tienes algo dentro que te llena muchísimo más para nosotros en el equipo
lo que nos llena. Claro, por supuesto,
el dinero y poder vivir de ello. Pero lo que más nos llena
es cuando recibimos ciertos mensajes y cuando sabemos que estamos haciendo algo
que va más allá de nosotros y que deja un impacto positivo y
que es como, eso sí, que sienta muy bien.

Es como cumplir un poco
nuestra misión, no? Entonces, por resumir un poquito
de errores de base en el propósito, ya ves que todo esto realmente. Incluso en otros cursos de YouTube
no nos explica por qué. Porque se va como a que no queda igual que
no hagas lo que a ti te gusta que haga, que sólo importa lo que no sé qué. Y esa parte
yo creo que también es importante, pero hay que tener un equilibrio.

Y si no, lo que ocurre es que
mucha gente se deprime y deja YouTube y ve que no tiene sentido y que se equivocó
porque lo hacía por no por un motivo. Y bueno, falta perspectiva. Y para mí esto es la raíz,
esto es la raíz de todo lo que hacemos, porque somos seres humanos,
emocionales, espirituales. Entonces esa es la raíz de todo. Luego está tu profesión, luego están
tus proyectos, luego está el dinero, etc. Pero eso viene después. Entonces, si un árbol
tiene las raíces podridas que ocurre? Pues que todo va mucho peor. Y es que parece que no es importante
y mucha gente dice que tú voy al grano y no, no, no. Por qué ha llegado este proyecto
hasta aquí? No es por ir al grano, solamente
es porque hay unas bases diferentes y eso traspasa al resto del árbol,
pero totalmente, porque nos nutrimos de otra manera. Entonces. Esto es crucial. Errores de base en el propósito,
ya digo que para mí, si no hemos,
si hemos empezado con este propósito, con uno de estos propósitos
y no lo hemos transformado a lo largo del camino,
entonces es un error para mí, porque tiene fecha de caducidad
y la persona se cansará.

No querrá hacer más vídeos. Mucha gente lo dice que lleva años como
porque es mucha energía, es mucho tiempo, entonces lleva años haciendo eso
y ya no consiguen satisfacerse. Entonces, como lo hacían
por satisfacción interna, ya se terminó y hay muchas ganas que dejan de subir
vídeos y no siguen subiendo vídeos. Pero bueno, si quieres
que sea a largo plazo y que funcione y que incluso sea independiente,
sea una criatura independiente. Como voy a contar al final del curso, entonces tienes que darle otra energía
y otro propósito de base, no solo la satisfacción
emocional, personal, interna, pero aun así que puede ser eso
puede serlo. Pero bueno, que mi en mi mente
está construir bases sólidas y proyectos sólidos, entonces eso no
sería una base sólida en mi. Mi opinión personal entonces
si lo hacemos solamente para tener fama, quiero ser yo, quiero que tener
muchos escritores no sé qué o para ganar dinero
porque sí, porque quiero más dinero, porque sí, porque yo quiero más dinero.

Bueno, pues al inicio está bien,
porque todos tenemos ese vacío de no tengo suficiente dinero,
pero ya verás que cuando lo consigas te vas a encontrar con un vacío
que es flipante o solamente
para llevar más tráfico a mi web. Solo, solo quiero que vayan a mi libro
a comprar mi libro o mi curso. Todo eso la gente lo nota, aunque pienses que no lo notan
y muchísimos se dan cuenta. Lo más fans te van a decir que todo está
muy bonito, pero mucha gente ya verás. Verás, un montón de comentarios
se superponen a los comentarios que te dicen muchas otras cosas. No vale para sentirme valorado por lo mismo. Eso es porque
hay un complejo de inferioridad. Entonces es usar YouTube como herramienta
que no está mal, porque al principio puedes trascender esta necesidad o este vacío
y luego te das cuenta de por qué lo hacías y puedes ir cambiando
y ves una herramienta.

Pero si sigue así durante mucho tiempo,
pues al final cuando haya gente que no te valore
o que te digan que lo que haces está mal, te enfadarás
y el hype te hará sentirte víctima y etc. Entonces, bueno, crucial esto crucial
para mí en todos los proyectos. El crecimiento personal es fundamental
si no se empieza por crecimiento personal. No soy el único que lo que lo dice
mucha gente muy grande en los negocios dice que sin crecimiento personal no hay posibilidad de crear
grandísimos proyectos. Y seguro que
de hecho, algún empresario muy grande comenta que detrás de todas las grandes empresas
hay un gran filósofo que no tiene por qué ser que haya estudia
filosofía como yo, sino que que tiene la mente amueblada
de cierta manera.

Entonces para mí eso es fundamental. Después, para suprimir complejos,
lo mismo para ser alguien y que me vean por la calle y que me digan
que quieres una foto conmigo o para generar más ventas y más,
pues bueno, para mí estos son errores de base en el propósito,
que pueden ser buenos propósitos, al principio un poquito temporales ,
pero que luego tienen que transformarse en otras cosas, porque si no,
ya es una fecha de caducidad. Es como. Como dicen los ingleses quemar la vela
por los dos lados, por las dos partes. Entonces te vas a quedar
sin nada en nada de tiempo. Y lo que digo, en la mayoría de casos esto lleva al burn out burn out a quemarse porque estás trabajando de más o ya no te satisface
porque pensabas que esos vacíos es como lo que contaba a Jim Carrey,
que él tuvo esa carrera meteórica porque era pobre, no tenía dinero,
tuvo muchas, pasó penurias, no, incluso vivió en una época en la
calle, tenía todas esas cosas.

Entonces su mayor ambición
era conseguir a lo más alto, conseguir llegar a lo más alto. Pero el mismo lo dijo con estas palabras
Cuando llegó a lo más alto, se dio cuenta, se dio cuenta de que no había nada,
estaba vacío. Ya lo he contado
varias veces en algún video. No es muy importante
esto porque ya según esto, ahora mucha gente que diga
jolín, es que es verdad, igual, pues igual no hago un canal de YouTube u otros dirán pues si es verdad, entonces lo voy a plantear de otra manera,
porque a lo mejor en vez de este tipo de vídeos,
en vez de esta temática, en vez de esto, en vez de que sea algo tan de
jo, jo, jo, jo, jo, jo, bueno, por ahí van los tiros, no? Entonces, sobre todos estos temas de conocimiento
personal, crecimiento, autoconocimiento, todo esto,
está el canal y el libro del Sendero, y estos son capturas de la nueva web
que le hemos renovado porque estamos por fin dedicando la energía al sendero.

Llega algo
súper super chulo que puedes estar viendo. Aquí hay un huevo de pascua jaja
que prontito saldrá. Así que bueno, si sigues el sendero que
que sepas que hoy tienes mucho contenido para poder aprender. Hay cientos de vídeos
también de crecimiento personal y el libro es como un compendio de las herramientas
más importantes y aprendizajes más importantes que yo
recibí hasta ese momento. Los que viven 2017 y que me ayudaban a vivir mucho mejor,
mucho más equilibrio, mucho más. Bienestar, etc. en todos los sentidos.

Así que bueno, ahí lo tienes entonces. Aún así, YouTube puede servir para muchos
fines. Está clarísimo. YouTube, como voy a comentar en este
curso, es el universo de los nichos. Hay hueco,
hay espacio para todos y para todo. Y aquí te estoy dando mi visión. Por supuesto que hay muchas maneras
de interpretarlo, pero como este curso es de 1 millón, te voy a contar lo que yo
he aprendido en estos años. No te lo voy a condensar y está claro que puede
haber personas o proyectos en este caso. En la escuela empezó una persona, una y hacía todo, que era la locura máxima y luego se ha convertido en un proyecto
porque no es insostenible. Son muchas las personas que sí,
un poquito sin saberlo. Bueno, un poquito no, sin saberlo, dice. Ya no es lo que era, no sé, pero es que no se imaginan la presión
y la carga tan grande que era llevar todo una persona.

Hasta que luego empezó a ayudar a Caro
y mi padre siempre me ayudó con tema de papeleos y eso es una carga
y ingente e inabarcable. Entonces tienes que crear equipo. Cuando creas
equipo se crean otras necesidades y ya es como que ya no, no es tuyo,
es el proyecto. Sí, el canal pues lo llevo gestionando
yo todo eso, pero ya es algo más. Es como una criatura que tiene entidad
propia, esa es una entidad propia,
tiene vida propia, por decirlo así. Entonces, igual que un hijo al principio
crees que es tu hijo y es tuyo, pero no es tuyo, o sea, tú lo has traído,
pero ya es libre e independiente. Y como creas que es tuyo, mal
porque se lo va a tomar muy mal o directamente no va a poder crecer
y no va a poder ser independiente, entonces va a ser dependiente
y va a vivir infeliz.

Entonces con un canal de YouTube
pasa lo mismo. Bueno, ya lo iremos viendo entonces
personas o proyectos, pero luego también muy importante
la diferencia entre branding y publicidad y en YouTube es súper potente,
que podemos hacer branding. Y esto qué es? Pues que esto no es
un licor ni nada, un brandy, vaya, gracias. Pero que en muchos proyectos, muchas escuelas online y muchas,
muchas situaciones de estas. Necesitamos hacer publicidad pagada,
es decir, muchos productos, etc. Hay que promocionarlo de alguna manera. Entonces anuncios, publicidad pagada y eso
está bien y puede funcionar y funciona. En muchas empresas funcionan así. Sin embargo, en YouTube puedes crear marca, puedes crear branding,
puedes conseguir que un proyecto funcione
y se vendan productos no pagando,
es decir, no haciendo publicidad, sino simplemente creando contenido,
que es el Inbound Marketing que se llama, es decir, un reconocimiento de marca que todo
el mundo sabe que esa marca, esa empresa , sí, esa empresa puede ser ese proyecto. Ofrecen eso y aunque no hayan hecho
anuncios de pago que te saltan ahí cuando estás consumiendo contenido,
los tienes ahí, sabes que están ahí.

Entonces cuando quieras hacer
tal cosa que ofrecen ellos, vas a ellos y eso lo puedes hacer con YouTube
y es lo que yo he hecho desde el inicio. Llevamos un montón de tiempo
haciendo cero publicidad, así que estuvimos un par de años
así, haciéndolo. Tuvimos unos problemas grandes y ahora hemos tenido un lapso en el que hemos hecho cero publicidad y el proyecto
funciona haciendo hacer publicidad. Está claro que es limitado,
pero necesitábamos recapitular, reorganizar y construir bastantes cosas
para comenzar a hacer publicidad. Y no es malo según como se haga, pero en YouTube tú
puedes promocionar algo, incluso aunque sea tu trabajo
o tu servicio como fotógrafo, como vídeo o como lo que sea, no haciendo simplemente
branding, es decir, no publicidad, simplemente consiguiendo que mucha gente
conozca tu marca simplemente. Y eso es súper potente
y realmente es muy eficiente, porque con un solo vídeo que tenga,
por ejemplo, como los vídeos de diez primeros pasos que ya te contaré
que tienen un porrón de visitas, ese vídeo ha generado un montón de ventas
haciendo anuncios, porque simplemente es un tutorial gratuito
que ya está ayudando un montón de gente.

Pero digo oye, que si quieres más
tienes este curso. Y sin embargo ha generado
es uno de los motores principales de este proyecto, ese tipo de vídeos
y es haciendo hacer publicidad es. Es decir,
es un marketing súper sutil, súper sutil y que encaja muchísimo más
a un montón de gente. Ahora no digo que esté mal, pero que sepas que es
que lo que se puede conseguir con YouTube es muy diferente a la cosa es cómo llegas ahí,
pero que muchas empresas lo están viendo. Por ejemplo, Vida HAIKÚ es un producto,
sin embargo tiene un canal con millón de suscriptores,
bueno, etcétera, etcétera, etcétera. No tiene nada que ver
hacer branding con publicidad.

Son muy diferentes y no tienen nada que ver hacer
contenido con respecto a anuncios. Eso es lo que dice esta diapositiva. Pasemos al bloque
cuatro y vamos con 50 minutos. Vamos bien, vamos bien. Igual puede ir con un poquito más,
más de calma que piensas. A ver, que qué crees que de qué va a tratar este bloque bloque cuatro. Encuentra tu nicho.

Bueno, la cuestión aquí es que hoy no es 2005, este es el video,
el primer video que se subió a YouTube, que este es uno de los creadores
de YouTube, que son 18/2 hablando de que los elefantes tienen una trompa
muy larga. Curiosidades Al inicio YouTube
se planteó como una plataforma de dating, si no me equivoco de tema citas no de conectar unas personas y otras,
pero a través de video. Luego no cuajó y el mercado
lo fue llevando hacia otro lugar. Pero bueno, ahí, ahí empezó. Entonces hoy no es 2005. Qué quiero decir con esto? Que hay muchísima gente, muchísima gente queriendo acaparar atención en YouTube, es decir, queriendo tener atención,
suscriptores, visitas, etc.

Muchísima. Entonces eso cambia
radicalmente las condiciones. Hoy se estima que hay alrededor de 25.000 canales
con más de 1 millón de escritores. Es decir, antes imagínate hace cuatro años
el tema de 1 millón de suscriptores. Qué locura! Yo me acuerdo que llegué a decir bueno, yo creo que con el canal
cuando llega a 100000 suscriptores es suficiente con eso ya yo creo
que se puede vivir bien y para qué más? 100.000 digitales. Y fíjate ahora con diez veces eso,
1 millón de suscriptores sea una pasada. Entonces hay muchísima gente en muchísimos canales
y ya como que no es especial. De hecho, cuando hice
alguno de los vídeos de temática YouTube, alguna persona puso en los comentarios
Pero tú qué haces hablando de cosas de YouTube
si ni siquiera tienes 1 millón? Ja, ja, ja.

Cómo es llegar a 800000 suscriptores? Ya fuese algo que hace todo el mundo
llegar a 800, 900.000? Bueno, y hay unos 230.000 canales con más de 100.000
suscriptores, fíjate, 230.000 canales. Es decir, hay muchísimos canales grandes
ya, y es como que ya es normal tener audiencias muy grandes,
entonces es mucho más difícil competir entre comillas. A mí no me suele
gustar el término de competir, pero es como mucho más complicado conseguir la atención
que se conseguía antes. Antes
subías vídeos y los veías mucha más gente, pero ahora hay tantísimos vídeos,
hay tantísima oferta que ya han cambiado las reglas del juego
y por eso ha cambiado el algoritmo. Es decir, no tiene nada que ver
cuando vas a una plataforma y hay muy poca gente
y subes algo y todo el mundo lo ve. A Cuando hay miles de entradas
imagínate que tú vas a una tienda y tienen es una
pastelería y tienen donuts y palmeras. Bueno, pues es que se van a vender
como churros, como churros, porque son montones de palmeras, pero
se van a vender como donuts y palmeras, se van a vender mucho
porque es una pastelería de pueblo.

Pero si vas a una fábrica que tienen ahí
un escaparate con 75 tipos de bollos, bueno, pues de cada uno venderá
mucho menos porque tienen muchísimos más. Cuales se venderá más? Bueno, pues los que llame más la atención, los que sean más golosos
o el que tenga más colores, o los que estén en un lugar en el centro,
no sé qué bueno todo eso.

Entonces eso es crucial entender que
YouTube ha cambiado mucho, radicalmente. Como digo, antes era mucho más Océano Azul
y ahora es mucho más Océano Rojo. Que es esto? Pues esto viene a través de un libro que te deja abajo
también para que lo puedas ver, que es la estrategia del océano azul. Y esto te habla de que de repente, sobre todo en el mundo
tecnológico en el que vivimos, se van creando nuevos mercados,
es decir, como nuevas áreas que cubren necesidades humanas que hasta
ese momento no se cubrían o no se cubrían. Así entonces
quiere decir que funcionan brutal. Pues eso, cuando eras de los primeros
en llegar a YouTube ya con el canal no fui de los primeros,
pero sí que es verdad que en esa época había ciertos canales,
pero había muy pocos comparado con ahora. Entonces, claro, es mucho más fácil
que vaya mucha gente a verte igual que en una zona azul.

Como veis aquí es mucho más fácil que haya mucho más, haya muchos más peces
y que los puedas pescar. Está claro. Sin embargo, como haya 50 personas pescando en el mismo sitio,
pues ya es un océano rojo. Ya no hay peces, hay tiburones. Entonces, qué quiere decir esto? Que hoy día
las condiciones son diferentes. Es decir, ahora hay mucha más gente. Han cambiado las condiciones. Pero yo, como digo, es el mundo de los
nichos, es el universo de los nichos. Entonces siempre hay maneras de encontrar un nuevo nicho o una nueva manera
de hacer las cosas, o algo nuevo que nadie estaba haciendo,
o de una manera nueva o lo que sea. Entonces siempre hay manera de abrirte
camino y crear tu propio océano azul. Esa es la clave. Pero en general sí que es un océano rojo,
como sobre todo, como no seamos capaces de crear un océano
azul, es decir, un océano nuevo.

Entonces vamos a estar en un océano rojo. Y cuáles son las características
que en un océano azul es un mercado único? Es decir, es como algo nuevo. Por ejemplo, a ver qué cosa nueva. Bueno, pues el tema de los smartphones,
es decir, cuando empezaron los smartphones,
pues fíjate. Y aún así
eso se sigue vendiendo como churros. Pero bueno, ahora hay un montón
de empresas, pero antes había muy poquitas creando teléfonos móviles o
bueno, cantidad de otras cosas que.

Nadie las usaba y de repente surgieron y empezaron
todo el mundo a comprarlas. Ahora ya el tema de los teléfonos móviles
es un océano rojo. Imagínate crear una empresa que venda
teléfonos móviles, diseñarlos. una locura. La competitividad que hay ahí es brutal. Es muy fácil que no consigas nada. Entonces, después, en un océano azul
es irrelevante la competencia. Por qué? Porque es que apenas ahí no hay. Incluso si es un oceano azul. De verdad, de verdad no hay competencia
nunca, porque eres tú el único. Por ejemplo, yo más o menos
la escuela está en un océano azul porque así que hay más cosas similares,
pero no hay nadie que lo haga como nosotros.

Es decir, al nivel de profesionalidad sostenidos por un canal con 1 millón
de suscriptores en YouTube que muy poco no hay canales tan grandes salvo Marcos,
Alberca y poco más en español, siendo las cosas que enseñamos
de esta manera. El tema de los másters,
todo eso no lo hay. Entonces esos no hacen azul. Y aunque llegan a otras escuelas
y hagan cosas, pero son otras maneras de hacerlo,
son otras maneras. Entonces en ese sentido
no es un teléfono que a ti muchas veces lo que quieres
es que sea barato y que sea muy bueno. Aquí es como hay una cosa personal. Entonces ese es el tema de en azul
y en YouTube. Lo hay porque muchas veces,
aunque sea un canal, que ya hay muchos de ese estilo,
de ese estilo, de ese estilo, si tú lo haces de cierta manera
súper personal o simplemente es que trata de ti, del humor que tienes , de la visión
que tienes de las cosas, etc.

De cómo haces tú los vídeos. Es que no tiene competencia
porque simplemente no hay nadie que lo haga,
que haga las cosas como tú. Así que esa es la clave del océano. Entonces el océano azul se crea
y se atrapa nueva demanda. Es decir, gente que no estaba
consumiendo algo, lo consume y después se alinea el resto. A ver, rompe la línea del resto de la
organización con su elección estratégica diferencial
y bajo esos que son tema de negocio. Ya no me no me repito,
pasamos al siguiente. Vale? Entonces por eso me refiero en este bloque
que tienes que encontrar tu nicho. A qué me refiero con esto? Que encuentres tu propio zona azul
o directamente que encuentres esa parcela
en la que tu puedes destacar y que sabes que aunque haya otros canales
no lo hacen igual , o que no hay otros canales de esto, o que
no hay un canal tan específico de esto.

Por ejemplo, antes en un mismo canal
se puede hablar de drones también, pero ahora ya hay canales específicos de drones
y hay canales específicos de drones FPV. Entonces si son nichos
lo suficientemente interesantes, puedes sentarte mucho, mucho, mucho
y te sirve para abrir camino porque no se
está cubriendo ese nicho de esa manera. Así que para mí
es mucho más potente que cuando empiezas busques un nicho muy concreto que no se
está cubriendo o que no se está cubriendo de esa manera para nada ,
o que nos está ocurriendo en español, como por ejemplo pasó eso cuando inició
el canal. Es que había muchos canales en inglés,
pero en español había muy pocos, entonces había un nicho
que no estaba cubierto. Entonces a partir de ahí es como cuando cuando clavas un clavo en una madera
que es un puntito pero empieza a hacer la madera,
pues lo mismo vas como muy fino, pero te abres camino o como los
como lo rompe los barcos, estos rompehielos que van
rompiendo el hielo pero con una punta.

Pues eso es lo mismo. Haces mucha fuerza en un punto,
en un nicho concreto y de ahí te vas abriendo
y luego ya puedes tratar otros temas . Lo que pasa es que cuidado
con el tema de mezclar nichos, mucho cuidado, porque entonces la gente
que viene a tu canal por un motivo quizá le estás dando ya otros contenidos y ya no quieran estar ahí, que no tengan
el mismo motivo para estar ahí.

Entonces encuentra tu nicho y después
vuelve a encontrar tu nicho dentro de tu nicho. Es decir, si consigues ir como dos niveles
o incluso tres de profundización, por ejemplo vídeo, pero no vino en general video con drones,
pero no ha habido controles video, controles FPV y no vídeo controles,
sino que vive con drones FPV. Bueno, pues ahí la tienes. Es una manera muy potente de abrirte
camino poquito a poco y como es un nicho que no está cubierto, la gente dice anda,
mira este canal de esto no sé qué.

Entonces eso puede funcionar muy bien. Ahora, cómo encontrar tu nicho? Es decir, cuando ya te has planteado del por qué
el propósito, de qué es lo que quieres hacer, etcétera, etcétera. Y ya sabes más o menos la estrategia de
cómo debería ser el nicho, pequeñas, etc. Cómo lo eliges? aquí puede ser muy intuitivo
o muy como, por así, pasional. Es decir, que tú ya sabes que desde siempre
has querido hacer este tipo de cosas. Si vas a hacer eso,
o puede que simplemente sabes que te quieres dedicar a YouTube y que te encanta hacer videos,
pero no tienes muy claro qué no? Pues el ikigai es una herramienta que a mí
me parece muy, muy potente.

Como puedes ver, en este esquema se resume
súper súper bien, entonces, por decirlo
así, habría cuatro patas. Por un lado está lo que amas, es decir,
lo que te apasiona es lo que te encanta. Por otro lado, aquí a la derecha
tienes lo que necesita el mundo. O sea, muy importante saber que por mucho
que te guste algo a ti, si el mundo no lo necesita,
no va a funcionar si lo quieres, si te gusta mucho a ti y no,
no lo necesita el mundo, hazlo en casa a. En tu tiempo libre y ya está. Pero tienes que plantearte
muy bien, o sea, mucho, mucho, mucho, sobre todo de cara a YouTube, que es un
proyecto de cara a la gente, al público.

Si el mundo necesita eso,
eso es fundamental. Entonces eso lo necesita el mundo. Después pagarían por ello. Por qué pagarían por ello? Porque si quieres que sea tu trabajo, si quieres crear un canal y tu
que sea tu negocio o tu proyecto de vida, tiene que haber una manera de monetizarlo. Si simplemente está bien este curso para crear tu canal, tiempo libre y demás,
no te importa esta parte. Pero si quieres que sea
tu proyecto de vida, entonces sí pagaría alguien por ello o por un producto relacionado con este proyecto
que yo me podría afiliar o todo esto.

Eso es fundamental. Entonces lo pagarían. Y después eres bueno en eso. Esta parte de la izquierda muy importante,
porque puede que te encante. Puede que el mundo lo necesite
y que pagarían por ello. Pero se te da fatal
si te da fatal, por ejemplo, yo pintar. Está claro que si me pusiera podría
mejorar mucho y dibujar diseño y todo eso, pero de partida
nunca se me ha dado muy bien. No es que le haya puesto mucha energía,
sin embargo, otras cosas sí.

Entonces cuidado, porque si te quieres ganar la vida con ello y no eres bueno,
te va a costar un esfuerzo gigantesco llegar a un nivel
por el cual la gente querría pagar. Entonces, fíjate que es como la conjunción
de lo que amas, lo que necesita el mundo, por lo que te
pueden pagar y en lo que eres bueno ahora. Si sólo es lo que necesita el mundo y por lo que pueden pagar,
entonces sería una vocación. Como veis, aquí
hay partes que están en conjunción. Si eres bueno y te pueden pagar
sólo tu profesión. Si lo amas y eres bueno,
es bueno, esa es tu pasión. Si lo amas y lo necesitas, el mundo bueno,
entonces tu misión. Ahora, si se juntan
pasión, misión, vocación y profesión, entonces es lo que hay.

Es la mezcla de todo eso, es decir, todo lo que hemos dicho, lo que amas,
lo que necesita el mundo o lo que te pueden pagar
en lo que eres bueno. Todo lo que pasa es que hay veces
que hay una cosa que se queda fuera. Entonces si eso lo que es eso, lo tu
pasión y tu misión, entonces es un goce. Y como pone aquí y sentido de realización,
pero no te da dinero porque no pagarían por ello. Fíjate que está solo aquí arriba. Pasión y visión. Ahora si es así, te podrían pagar por ello
y lo necesita el mundo. Entonces bueno,
pues te da entusiasmo y te complace. Pero también te da incertidumbre, porque
es como que hay algo que falta por dentro, por dentro de ti.

Ahora si, a ver que me pierdo, si ya me he perdido. Profesión y vocación. Sí, sí, profesión y vocación. Entonces es confortable porque
es tu profesión y bueno, es vocación, pero también una sensación de vacío y después
satisfacción, pero sentimiento de inutilidad
es simplemente si es lo que amas, si eres bueno en ello. Es decir, te satisface,
pero no te pagan y no necesita el mundo. Entonces no te pagan, no necesita el mundo
y a ti te gusta y eres bueno y ya está. Pero entonces lo que lo
puedes hacer en casa, en voces, en voces. Entonces fíjate que con este diagrama
te puedes hacer todas estas preguntas y dices yo quiero hacer un canal de cómo quitar pelotillas de los jerseys.

Entonces dices uy, es mi pasión,
si es mi pasión, me pagarían. Pues no sé si hay una profesión
que es quitar pelotillas quitados de pelotillas, quita peloteras o puede que seas el mejor en ello. Bueno, se entiende, no? Pero bueno, yo que sé, igual en YouTube
tuve el mundo de las niñas igual de repente
creas un canal de quitar pelotillas y como si lo haces bien puede que tengas
mucha retención porque a ese Mr. Ace me hace Mr Pelotilla utillero. Pues podría ser que tuviera visitas
nano que no creo, pero bueno, que me refiero a que
es super importante tener esto en mente. Entonces fijate de echar un vistazo a esto
mientras doy un sorbo.

En el fondo. Es muy fácil, entre comillas. O sea, en el fondo, si es algo que te
gusta y que se podría pagar por ello y eso y no se te da mal. Bueno, no hace falta que seas el mejores, etc. No es tan complicado, sólo tienes que
cubrir las necesidades de la gente. Es decir, para que un proyecto funcione,
para que un canal tenga visitas, para que alguien te quiera comprar algo, para que alguien compre algo
a través de ti, afiliados, etc.

A todo esto solamente hay que cubrir
las necesidades humanas, las necesidades de la gente. Ahora no siempre es fácil darse cuenta de
si eso en concreto, ese vídeo que estás haciendo o ese producto
o lo que sea, es realmente necesario. Tú piensas que sí, pero porque quizá
te gusta mucho, pero ahí está la clave. Es fundamental saber si eso es querido
por la gente, es decir, si ese tipo de vídeos los quiere la gente,
si contados así los quiere la gente. Si esa temática la quiere la gente. Si ese producto
es lo que quiere la gente, entonces para que veas las necesidades básicas que más me vienen a la mente
en general hay más, por supuesto, pero las necesidades básicas que tenemos
es entretenimiento.

En general, yo creo que en la sociedad
a la que estamos, que muchas veces estamos súper desconectados, en general
estamos desconectados, hicimos de todo, de nosotros mismos,
de la naturaleza, de todo. Lo que más se pide es evasión, porque
no soportamos nuestra vida en general. Yo si la soporto, hay veces que me machaco
demasiado a mi mismo trabajando, pero pero en general muchas personas
no les gusta nada a su día a día, entonces quieren evasión y millones
y millones y millones están así. Por eso el entretenimiento triunfa tanto,
porque te hace es como un analgésico. Qué curioso que también estemos
hasta arriba de ibuprofeno y cosas así. Entonces entretenimiento. Por eso triunfa tantísimo la industria.
Entretenimiento es gigantesco. Mishima Y después de curiosidad tenemos mucha necesidad de curiosidad,
pero muchísimo. Aunque pienses que no todos estos
vídeos de curiosidades arte, contar algún vídeo que subí al canal, que yo
trate de esto, la curiosidad de la gente, que tuviesen curiosidad
por saber una cosita o ciertas cositas sobre cámaras en fotografía
o en vídeo grafía.

Satisfacer la necesidad de curiosidad
es fundamental. Que hay muchos canales de ciencia en muchos que funcionan
simplemente por curiosidad, porque la gente no está aprendiendo eso
para aplicarlo a nada en su vida, sino que es que son cosas que son curiosas
de saber y que quieres aprender y tenemos necesidad de curiosidad,
de aprender constantemente cosas curiosas e interesantes
o también novedad, productos nuevos e cuestiones climáticas, gan noticias.

Todo eso también tiene muy, muy,
mucha potencia, mucha demanda. La novedad, lo que es nuevo después. Muchas veces necesitamos motivación
a gente que nos inspire, nos motive. Eso también triunfa muchísimo. Después, por supuesto, formación. Necesitamos formarnos,
aprender cosas de todo. Yo he aprendido con YouTube. Bueno, 1000 cosas de las que sé,
pero también cómo reparar una puerta, cómo montar, qué, cómo arreglar
no sé cuántos, cómo hacer una mudanza. Eso es brutal. La necesidad que hay de formación, no? Después simplemente compartir
y compartir con la gente, es decir, compartir emociones, sensaciones,
es decir, que puedas relacionarte con lo que se está contando ahí,
que pueda haber un compartir emocional. Eso también lo hay muchísimo. Y también tiene que ser algo relevante,
es decir, relevancia, me refiero a que la gente necesita ver
algo que sea relevante. Es decir, que sea importante
si es algo nimio o que daría igual ver esto o no,
pues entonces hay tanto donde elegir que ven paso a otro video
y después también.

Muchas veces necesitamos como
no sé si es una necesidad, pero yo lo veo puesto como una cosa que funciona
porque el rechazo si muchas veces la gran mayoría del tiempo
vamos a ver algo que nos gusta, es decir, vamos buscando lo que queremos
ver, lo que nos gusta ver, pero muchas otras veces lo que genera
rechazo también lo queremos ver. Cómo mira este mira o qué asco
este vídeo de los granos de tictac. No sé qué es tanto lo que nos gusta
mucho como lo que rechazamos. Eso sigue teniendo mucho
tirón, mucho, mucho. Y después autocomplacencia también
hay mucho de esto. Y a qué me refiero con esto? Pues que muchas veces vamos buscando como alguien que nos diga
las cosas que queremos oír y que nos diga que que sí,
que eso del emprendimiento no sé, que todo esto de la medicina,
todo eso es una farsa, todo eso.

Pues mira, si de verdad lo ha hecho muy bien,
es una farsa, totalmente mentira. Es mentira, ellos son unos farsantes. Hay mucho de eso que es muy denso. Pero bueno, que sepas
que todo esto por qué funciona. Porque tenemos
estas necesidades emocionales. Por eso el tema del propósito,
todas esas partes, youtubes, muchísimo de psicología es mucha,
mucha, mucha, mucha psicología. Y cuanto más audaces
somos a la hora de entendernos a nosotros mismos y a las personas,
mejor funciona todo. Entonces es muchísimo de esto
de cabeza, cabeza, cabeza y psicología. Entender y saber ponerte en la piel
del consumidor, del que ve los videos. No siempre es fácil, pero bueno, entonces te voy a contar aquí
unos cuantos nichos más exitosos, los que yo considero más exitosos,
si se consideran en general más exitosos, de mayor, de más exitosos a menos gaming brutal. No tengo que decir nada, yo creo. Hay tantísimos canales
con tantísimos millones y tantísimo movimiento de tema gaming
es brutal.

O sea, no hay que decir mucho. Los canales más grandes son de gaming,
básicamente. Bueno, mis desvístase game, pero pi, pi, pi, etc. pues sino después entretenimiento y humor
lo que decía tema evasión, tema humor, tema tic , toc. Todo eso que es gente bailando,
entretenimiento, abstracción. Es decir, me olvido y estoy aquí
viendo cosas que ni me va ni me viene, pero que son tan llamativas
que no tengo que pensar en mi vida. Pues básicamente eso hay muchísimo. También hay humor, hay de todo, de todo. Es así como digo, por supuesto, o humor
hay de todo. Entretenimiento hay también
muy enriquecedor, por supuestísimo, pero en general
ya sabemos que el entretenimiento que nos anestesia funciona brutal. Después, por supuesto,
muchísima música, videoclips directamente,
sesiones de música relajante, de música clásica, de música
para estudiar, de meditación, todo eso.

Hay muchísima demanda y funciona muy bien
de tecnología, muchísima demanda. El canal de NT gentil
que dile que vamos a ver después qué? No sé porque me sale
siempre después m KB HD tecnócratas, canales gigantescos que son de tecnología. Eso funciona muy bien. Juego de Pascua Secretito Secretito
RBC Lo que conté inicia después salud y ejercicio,
muchísima demanda, quizás no tanta. Por supuesto, por eso lo pongo más abajo. Pero canales de tema, de salud,
de ejercicio, incluso acupuntura, dieta brutal
y incluso de medicina, como el doctor Larrosa, que tiene un canal
meteórico que ha crecido. No sé si igual a veces ves los vídeos.

Sebastian Si justo coincide,
estaría genial ponerlo abajo. Cuántas? Cuánto ha crecido tu canal? Pero es que yo recuerdo hace nada
decirte enhorabuena por el millón y ya está en 2 millones y medio. Sea una locura porque es brutal
el contenido sea brutal. Lo vamos a analizar en este curso. El canal, porque me parece digno de
analizar, es brutal el canal del doctor. Después belleza y maquillaje,
por supuestísimo. Tiene muchísimo tirón
todo el tema de belleza y maquillaje para mujeres y para hombres también,
pero sobre todo para mujeres.

Formación como este canal,
no digo mucho más, funciona brutal, pero como
ves, cada vez -un canal de formación siempre va a tener muchísimo menos tirón
que un canal de gaming, aunque depende. Pero fíjate que se me apagó la lamparita. Buenas, no pasa nada. Fíjate que en este canal
cuesta mucho más tener visitas, que a lo mejor en otro canal
que sea solamente de series de las nuevas cámaras
o después de blogging y viajes también. Por supuesto que si nadie está de más,
son canales gigantescos y de noticias y eventos
también super importante que muchísima gente ya no va a las noticias
de la televisión a saber qué está pasando en el mundo,
sino que van a YouTube y lo ven ahí todo.

Entonces bueno, todo esto
súper super potente. Pasamos al siguiente bloque, al
bloque cinco, vamos bien, me estoy yendo de
prisa, como no me haces ninguna pregunta, aunque es broma que luego
abra la sesión de preguntas y respuestas. Así que bueno, vamos al bloque
cinco los materiales necesarios y vamos a ir viendo. Después de todo esto
ya has elegido Donis, etcétera. Qué materiales necesitas
para poder hacer vídeos de YouTube y vas a ver qué te ha simplificado
muchísimo. Al principio significa al máximo,
es decir, no tienes para nada que complicarte,
no tienes para nada que comprar. Muchísimos equipos no es lo importante. En YouTube como digo se democratiza todo
y realmente para retencion, para crecimiento y demás,
da igual si tienes la última cámara sin espejo que graba en ocho acá
o si tienes un móvil va a dar igual.

Así que por ejemplo,
para un proyecto como éste que es una escuela audiovisual,
pues no tener buena calidad audiovisual. Pues sí que sería incongruente, pero cuando estás creando un canal,
sobre todo si no es de temática audiovisual
y no necesitas tener ese estándar alto de calidad audiovisual,
realmente da totalmente igual, porque eso no va a ser lo que haga
que enganche a la gente. Lo único que iría en cuanto al sonido,
eso si lo vamos a ver. Si no tienes buen sonido
no se entiende bien lo que estás diciendo. Ahí está claro que necesitas unos mínimos,
pero un móvil te lo da, así que simplifica al máximo. Y como veis aquí, esta escena está puesta
porque está muy bonita. A mí me gusta, es bonita y súper sencilla,
super sencilla. No te compliques, no pongas cosas,
no lo vamos a ver todo vale. Elementos fundamentales
super, super, super básico. Bueno, si tienes un móvil
puedes empezar con el móvil como esté aquí que móviles recomienda
van a utilizar el DS 21 ultra? He probado a Appel también,
no me ha gustado mucho.

El que más me convence es este. De momento
el Samsung ese 21 ultra es brutal. Incluso los vídeos del sendero muchos
los grabo con el móvil andando y ya está. Entonces si puedes optar a una camarita,
así que una cámara tipo la Canon M50 o Panasonic
tiene alguna muy chula también la G. Cuál era la G9? Creo que estaba super super bien
y no era muy cara.

Bueno,
son cámaras que yo no utilizo. Entonces luego de 1000 y pico de horas tienes tienes un montón de cosas en el canal
y en fotos y también tienes un montón de cosas sobre cámaras,
pero hay cámaras por 400 €, así que ya te dan una calidad muy muy buena
con otro foco, etc. Entonces cámara, después un trípode básico
para que te puedas poner la cámara donde tú quieras, encuadrar lo que
tu quieras y que te puede grabar ti mismo.

Super básico, primero cámara,
luego trípode y después micrófono. Fundamental que el audio sea bueno aunque
la calidad de imagen no sea la mejor, etc Si tienes buen sonido el video es pasable,
pero cuando tienes mal sonido como esto lo contamos con unos ejemplos graciosos
en el curso de biografía. Si tienes la mejor imagen del mundo
pero se te oye fatal, no se te entiende, nadie lo va a ver,
pero si tienes una imagen muy regular y se te oye bien, entonces bueno, la gente se
puede quedar viéndolo porque se entiende y si la historia es interesante,
el contenido es interesante.

Me quedo después
ya cuando tengas esas tres cosas yo ya pasaría a por la luz,
porque hasta entonces si no tienes para comprar una luz,
puedes eliminarte con la ventana, etc. No es lo mejor o en exterior
lo que sea, no? Pero esas tres cosas
necesitas cámara, trípode, micrófono. Después ya como digo, luz,
porque grabar en interior con luz controlada y además que sea bonita
es un plus muy grande. Entonces ya. Sería luz y, por supuesto,
programa de edición, bueno, quizá esto sería antes que la luz. Sí, sí, somos muy, muy estrictas
en este orden que he creado entonces, pero a medición tiene Premiere Da Vinci
en acá de estos tiene excusa en la escuela te dejo enlaces abajo también con el móvil
puedes editar con Premiere Rausch, con master todo esto también
tienes cursos en la escuela, todo te lo dejo abajo entonces. Bueno, esos son los básicos. Con esto ya
puedes crear un canal de YouTube básico.

Entonces hay un video en el canal
que es este de aquí, que es como grabarse por menos de 90 €, donde explico
con luces, micrófono, teléfono, una coliflor que te la dejo abajo,
cómo grabarte a ti mismo y lo muestro cómo me grabo a mí mismo
en ese video con un teléfono. Después, por supuesto,
puedes ir optando a muchas mejores cosas. Como ves aquí en el estudio, ahora hay ahí
poquitas cosas, ahora hay más, pero tengo bastantes cositas
que poco a poco a lo largo de los años se van aumentando.

Pero no piensas que
porque los canales grandes tienen esto? Tú si no tienes esto
no puedes ser un canal grande? No te confundas, no tiene nada que ver. Lo que ha hecho que un canal llega
a ser grande no es esto porque ninguno empezó. Bueno, puede que haya alguno,
pero en general nunca se empieza con las consecuencias de un canal grande. Es decir, tú empiezas con lo poco que
tienes y luego te haces grande e inviertes para que tu vida sea más fácil
y mejor calidad y ofreces un extra que ya es un porcentaje
pequeñito de mejora con respecto a lo que te supondría
mejorar en contenido, por ejemplo. Pero no pienses que te hace falta todo eso y después cómo grabarse a uno mismo? Pues aquí te voy a contar los materiales, etcétera, etcétera, de
como hablar de lo mismo. Por supuesto,
de todo ese tema de fotografía video grafía tienes abajo
enlaces para los cursos completos. Y bueno, todo esto
que tienes en la escuela para aprender al máximo de cero a pro
y los cursos de fundamentos que son una locura, todo lo que hay ahí
está hecho con el máximo mimo.

Así que bueno, para grabar de ti mismo,
si utilizas una cámara más trípode, es súper importante
que controle los básicos de una cámara que sería resolución y es decir, a qué
resolución necesitas grabar y con qué. Es decir, con qué tasa de bits, cuántos
megas megabytes por segundo después depende de la cámara, pero en general es mejor utilizar
exposición manual, balance blancos, manual,
enfoque manual y tema del encuadre. También es importante controlar entonces,
sobre todo sobre todas estas cosas, hay un curso gratuito
que tienes aquí de cómo usar tu cámara que ha funcionado brutal
y ya tengo grabada la siguiente versión, pero como estamos tan hasta arriba,
llegará dentro un poquito.

Pero vamos,
la primera versión es totalmente usable. Lo han hecho, creo que más de 70.000 personas, no
cinco 50.000, no más de 50.000 personas. una locura. Y entonces ahí te explico todo sobre cómo
es una cámara, las partes que tiene, las partes de una lente, cómo configurar
todo manualmente, el balance de blancos, los formatos de grabación,
los formatos de fotografía, todo. O sea, brutal para que ya desde ese curso
no sé si llega a tres horas, dos horas y pico, ya tengas para poder saber usar tu cámara
y que te pueda grabar en plano un poquito. Pero si es que no te estás grabando
con tu móvil y aún así con tu móvil. Utilizar una aplicación tipo FICOMIC
Pro para que puedas ponerlo todo en manual y que no esté cambiando constantemente
ni el enfoque, ni la exposición, ni balance de blancos,
ni nada de eso.

Entonces ahí te dejo el curso. Entonces vamos ahora con el tema decorado
para vídeos de YouTube. No te compliques al inicio para nada. Y si ya llevas tiempo tampoco tu canal es de gran éxito. Tampoco te compliques, simplifica. Es decir, menos es más y que
todo lo que aparezca tenga coherencia. Es decir, que todo lo que aparezca
en cuadro en la imagen tenga coherencia con el contenido, tu canal, con lo que
estás contando, con todas estas cosas. Entonces muchas veces es mejor quitar más
que poner y que haya coherencia. Como digo, el tema del color es importante
porque ya sabes que como digo en YouTube hay muchísima
gente, hay muchísimo contenido.

Entonces si hay algo que hace llamar
un poquito más atención, funciona mejor. Y el color entre las cosas que más
llama la atención cuando ves por ejemplo, miniaturas o cuando ves un video,
cuando ves fotografías, entonces juega con los colores. Fíjate que aquí yo tengo una mezcla
de colores fríos y colores cálidos. Está amarillo y rojo y luego azul, verde. Esos colores. Entonces con eso
consigo crear un contraste. Y está bien. No me parece
tampoco el escenario más bonito del mundo, pero me parece que funciona bien. Está coherente las luces como tipo cine
aparece un poco, aparece el estudio, sea el escritorio de trabajo de edición. Está bien, me parece que está bien. El tema de la luz es lo más importante
en cuanto a profesionalidad de la imagen.

Es decir, tú
con un teléfono móvil sencillo puedes conseguir buena imagen
o con una cámara muy básica puedes conseguir buena imagen si sabes lo que estás haciendo
con la cámara en cuanto a exposición. En cuanto a la luz, súper importante
aprender sobre temática de luz y después que el decorador transmita que tenga. Ahora vamos a ver un poquito más de luz porque ponemos unos esquemas
de iluminación, vale, pero que transmita. Es decir, que lo que está es lo que se
está viendo de fondo, transmita. Para mí esto es importante,
hay canales que veo que no tiene esto en cuenta y funcionan,
pero bueno, para mí sí que es importante.

Sobre todo porque crea, marca
y se parte del fondo súper importante para que haya profundidad
y para que dé una sensación más natural y que no estés ahí pegado a una pared fea.
Parte del fondo. Esto es como lo básico, básico, básico de lo que yo contaría,
aunque en el curso de biografía cuenta un montón
más de cómo hago los videos. Hay un episodio completo
solo de como hago los videos de YouTube. Entonces, para que veas bueno, aquí
solo les faltaría el tema de que están un poquito juntos al fondo. Pero este es Mickey Micki de tu que tu que
tiene un canal de youtube de percusión. Es amigo y además es profe de batucada
y van a un crack máquina. Entonces fíjate que estos se están
grabando su canal, se graban con el móvil, con un trípode y con dos lucecitas
súper baratas de Amazon y después con un fondo que es un fondo de papel.

Es un fondo de esto en un rollo de estos
de fondo y hace sus videos ahí y tienen. Yo creo que ya llevaba más de 100.000
suscriptores y está funcionando muy bien. La escuela si quiere saber
cualquier cosa de percusión, pues tienen un proyecto súper bonito
y nosotros aprendemos, vamos a batucada con con ellos, esa que mola mucho
y luego tiene otro canal. Otro proyecto de escuela de crecimiento
integral, porque él también es terapeuta. Fíjate que con el mismo setup,
con una luz bonita, bien puesta, fíjate que la direccional,
la dirección aquí está más bonita. También un fondo de papel
que han puesto un fondo de mentira y una lucecita que tienen como de contra
que está aquí a la izquierda , como más
así, fría, más, más azulita y con un teléfono
y un micrófono de solapa. Ya está, ya está súper sencillito y están
haciendo sus proyectos con un teléfono y tienen una escuela de percusión que
tienen alumnos, que está funcionando todo.

Así que eso es lo que te cuento,
que no te compliques, porque hay cantidad de casos de personas
que están consiguiéndolo con lo que tiene en la mano. Así que vale. En cuanto a iluminación, aquí esa es la clave. Si quieres mejorar un poquito
e invertir un poquito en que todo vaya mucho mejor
en cuanto a calidad visual, entonces la iluminación es la clave. Pero la clave clave clave
está en un sitio súper feo. De hecho,
cuando estás seminario de YouTube en una formación, yo me llevé todo
mi equipo de iluminación y les mostré como allí mismo
jugando con un par de luces y ya está.

Y con una cámara que me permitía eso,
con la con el objetivo, con el encuadre, con la apertura, la profundidad de campo,
el boca y todo esto me permitía crear una imagen súper bonita en dos minutos
en cualquier lugar. Entonces eso es fundamental. Así que tienes que contar un poquito sobre los tipos de luces
y si quieres que tu invitación sea más bonita, pero súper sencillo,
súper sencillo lo que tienes que aprender para tener ya unos resultados aceptables
y puedes crear o un esquema simple con dos luces te lo cuento, o un esquema
de tres puntos que es el tradicional.

Y después a ver el tema de relación
tamaño, distancia, sobre todo ese tipo de cosas de tema iluminación
en el curso de iluminación. De ahí lo cuento muy al detalle
todos los secretos de la iluminación. Pero en el curso de biografía también hay un bloque completísimo de iluminación
que cuento todo. Si quieres ser un crack en biografías que llevo no sé cuánto tiempo creando eso, así
que hay muchísimo metido ahí. Entonces, sobre tipos de luces,
yo diría lo más más, más barato y más eficiente,
aunque no es lo más pro para nada . Son este tipo de kits de iluminación con luces
CFL que vienen de las luces fluorescentes. Es una modificación. Suelen ser estas lámparas que tienen o un
interruptor o varios para cada bombilla y luego vienen con un soft box
que como sabes este tipo de luces de aquí y después tiene una telita blanca
para que la luz sea suave.

Entonces la clave es que no sea una
linterna, que es un punto pequeño de luz, sino que sea una superficie
lo más grande posible. Bueno, igual más de un metro y 20
no hace falta, pero bueno, si son de 50, 80, 90 centímetros
ya genial, no? Porque cuanto más grande. Eso es lo que te contaba
aquí relación, tamaño, distancia. Cuanto más grande sea la fuente de luz respecto al sujeto que estás iluminando,
más suave y más bonita es la luz. Aunque hay mucho más que decir
porque no siempre queremos luz suave. Pero bueno, en general para mí de YouTube
normal, cuanto más grande sea la fuente
de iluminación, pues mucho más bonito es.

Es la luz y también
el tema de la distancia. No es lo mismo tener una fuente grande
muy cerca de ti que a cuatro o cinco metros de ti, porque por la ley de la ley,
el cuadro de la empresa, la distancia y por el tema de la relación que te decía aquí tamaño, distancia,
la luz, aparte de ser en esos cuatro o cinco metros mucho más leve, mucho más,
mucho menos potente, va a ser más dura. Es decir, cuanto más acercamos una fuente,
más grande es proporcionalmente. Cuanto más alejamos esa fuente,
más pequeña es con respecto al sujeto.

Si no se entiende, piensa en el sol. El sol como es pequeño o grande, grande. Cómo lo ves? Pequeño, grande, pequeño. Es decir, el sol es gigantesco. Es una nueva palabra que ha inventado. Es gigante. Sin embargo, está súper lejos. Entonces lo vemos como pequeñito,
realmente, y es luz dura. Cuando tú estás fuera, en el atardecer,
a 12:00, es luz. Crea unas transiciones entre las luces
y sombras duras, es decir, de sombra al dar luz hay como un cambio, como muy,
muy rápido, muy brusco. Sin embargo, con una lámpara, éstas con la que yo me estoy mirando
ahora, es de 90 centímetros.

Como puedes ver,
y está más o menos como a 80 centímetros. Entonces, como ves la transición, mira
que se mueve en la frente con los granos. Se me ve una transición más o menos suave. Entonces esa es la clave. Ya está. Y como digo, estas son las luces más costo efectivas, por decirlo así. Sin embargo, tienes este video que te dejo
sobre tipos de luces para video que está en el canal. Si es que son tantos años creando cosas,
que es que madre mía, madre mía, hoy cuento un poquito todo
y por supuesto en los cursos , incluso en el curso de la guía completa del equipo de Visual,
que es el curso de cacharreo máximo. El curso que es como una golosina para los que les gusta el tema
aparatos y demás y equipo audiovisual, hay un episodio entero de luces y un
episodio entero de modificadores de luces. Modificadores es
pues esto que veis aquí es el soft box, que es como las cajas en español se llama ventanas
realmente que simulan como si fuese una ventana
en vez de una lámpara, como si fuese una ventana porque es una
telilla y es como una superficie grande.

Pues ese es un shop box
y es un modificador. Entonces es que más de iluminación, super super básicos
pero super básicos y resumidos. Si tienes la cámara aquí y tienes dos luces,
pon la luz principal, la más grande, la más potente,
la más suavito a más o -45 grados. Esto es un esquema representativo
en el vídeo que hay en el canal, que te lo puedo dejar
del gran secreto de la iluminación. Ahí lo explicamos con unos esquemas
mucho más precisos, pero básicamente si la pones más o menos
a este ángulo, un poquito incluso más cerca de la cámara,
es decir, A1S45 grados, es decir, respecto así 45 grados. Y luego lo pones respecto a la línea
que crea verticalmente, horizontalmente tus ojos subes
y lo pones así más o menos unos 30 grados
20 grados más o -40 grados.

Bueno, pues entonces ya lo tienes. una luz grandecita, suave. Y A4530 más o menos. Más o menos así se mueve.
Cual es? cinco 30? Bueno, pues ya lo tienes, ya está. Hay muchas más cosas que decir. Pero bueno, con eso y después, si quieres rellenar un poquito,
tú ves por aquí a mi izquierda que yo tengo aquí una luz. Bueno, pues estas son dos tubos LED, que
la verdad es que no son mis preferidos. Querría tener otros que delimitar, son un poquito más,
pero eso es lo que utilizo para rellenar un poquito
este lado de la cara y para tener un poquito de luz de
contra que se llama. Entonces, básicamente con esto
lo que tengo es que me separo del fondo porque estoy creando aquí una rayita de luz
y luego la parte de sombra la relleno y creo esta parte de contar que me separa
también un poquito del fondo.

Si estuviera bien puesta, perfectamente
puesta, la luz de contraste haría como por aquí. Entonces realmente es de contra ahora? Yo la tengo aquí, fíjate, ahí la tengo. Entonces, bueno, por decirte una cosa
súper básica, dos luces, una principal y otra de contra relleno,
por decirlo así, ya no sería si yo la tuviera en vez de 45 grados frente a mí, a un lado, al otro lado,
es decir, dos luces. Todo esto lo
para que quiera saber mucho más. Lo explico ahí, pero para no enrollarme,
ese es el esquema simple de iluminación. dos luces, ya está, pero no la pongas
frontal porque será mucho menos bonita. Fíjate que el secreto de la iluminación
es crear volumen, crear tridimensionalidad,
crear todo esto naturalidad. Entonces, como me estás viendo ahora, aquí,
ahora mismo, aquí se ve mi rostro, lo he puesto bien para que cuando yo
mire hacia acá esté lo más bonito, no cuando miro de frente,
sino hace que se crea aquí un triangulito.

Bueno, pues es esa es la clave. Ya no sé qué estaba diciendo. Así que bueno, si tenemos tres luces y queremos que sea un look
menos dramático, como más desenfadado, más de noticias, más de sitcom,
más de todas estas cosas, entonces podemos poner una tercera luz
que sería la de relleno, que la parte en sombra, es decir ,
el lado en sombra de nuestra cara lo podríamos rellenar, pero no la pongas
igual que la luz principal, porque entonces es como
si tuvieras una muy grande, entonces no vas a tener relieve tridimensionalidad
en tu rostro, así que yo la pondría.

Pues quizá aquí ya entramos en el tema de los ratios,
pero quizá a 1/2 o 1/4 o incluso menos. Ahí ya depende mucho. Incluso si no tienes esta luz, tú podrías poner aquí una tela blanca
y simplemente esa tela blanca. Si rebota la luz de la luz principal,
entonces estaría actuando de relleno. Sería simplemente una luz de relleno
pero rebotada. Vale, eso en cuanto a iluminación. Yo en general mis video
siempre lo grabo así. Fíjate, en esta parte de la cara
está la luz principal que cae por aquí. Más o menos queda como se
triangulito de luz y lo puedes ver. Esa es la típica iluminación Rembrandt
y está como digo, a 45 grados
a un lado y 30 grados hacia arriba. Aquí a la derecha
tengo una luz de contra que es como se ve es amarilla,
que esta luz que viene de aquí atrás no es la que me da en la cara, es otra luz
que yo tengo, la que me da en la cara y me sirve como para diferenciar
un poquito.

Fíjate de la luz que te decía,
el contorno que me crea por aquí de otra lucecita para separarme del fondo. Eso es,
y luego en el fondo super importante, si le das un toquecito de color al fondo
para que el escenario esté bonito. Entonces yo en este caso como atrezzo, luces funcionales,
que las luces funcionales son las luces que están ya en el lugar, por decirlo así,
pero que están iluminando.

Pues tengo otra lámpara más como la
que como con la que me ilumino y después otra lamparita tipo cine, porque simplemente da ese toque de color
y contraste. Dónde son esas dos lámparas? Y después el monitor
mientras estemos sentados y detrás hay un tubo que lo pongo del color que a mí me encaja según los colores que tengo
las dos lámparas. Entonces fíjate que con todo esto. Luego fíjate que los monitores tienen aquí
como una especie de iluminación y esto es un foco en el LED,
es decir, un foco que es como más dirigido, por decirlo así, más que va como hay un chorro de luz y queda un poquito de textura relieve
ahí a los altavoces y ya está.

Entonces fíjate que con este esquema
se crea algo muy bonito, puede replicar tal cual esto o simplemente
poner alguna luz de fondo, algún tubo LED. Los tubos LED ahora son muy baratos
y funcionan muy bien. Con eso te das un poquito de color al fondo
y poco más, o incluso con unas tiras LED. Cuidado con el tema del flicker. También tienes un vídeo
en el canal del tema de Flickr parpadeos y de parpadear la imagen. Ve ese vídeo? Vale, pero super importante la batería.

La clave es la iluminación. La iluminación mola mucho
y hace que sea radicalmente diferente. Tu tus vídeos en el cruce de vídeo grafía. Hay un antes y después de luz del lugar
y luz de estudio y madre mía, la diferencia es brutal.
La iluminación mola. Fíjate que chulo este tío lo sabe. Él sabe que la
iluminación mola y está ahí. Vale, venga, vamos al bloque a no, no, que no, que todavía no estamos en sonido. Bueno, sonido crucial la iluminación. Ya te he dicho que es muy importante,
pero bueno, yo por decirlo así se no le llamaría extra,
pero sí como un paso posterior. Pero el sonido de partida tiene que ser
bueno, porque ya digo, es crucial. Porque aunque tengas la mejor imagen del
mundo, si se entiende mal, nadie va a ver el vídeo
porque no se entiende. Entonces bueno, igual ven un minuto, ya se cansan y entonces súper importante
que el sonido sea lo mejor posible. Yo en este caso me estoy grabando con este micrófono
que es un micrófono de condensador.

Es el Adobe 2020, no es lo mejor
realmente, pero bueno, es USB. Es sencillo utilizar
es el que ya utilizando el tiempo, pero ya llevo tiempo queriendo
cambiar alguno mejor porque cambia un montón el tema de sonido, sobre todo como nos ha explicado
nuestro profe de la escuela de audio, que en enero llegan dos cursos, dos cursados de audio
súper súper potentes y ya hay dos. Es brutal todo lo que va a haber de audio.
Por fin se trata. El tema es que el audio suele ser como el el olvidado de los video grafos,
entonces súper importante y hay una diferencia brutal,
aunque la gente de primeras no lo note.

Entonces, por resumirlo mucho,
si no te importa que se vea en micrófono, lo que mejor va a sonar
con mucha diferencia es un micrófono como este de condensador ahí como este. Estos son los típicos de los podcast
de los programas de radio y todo esto. Entonces, como digo, este súper sencillo
porque va con USB, ya tiene el conversor y el amplificador preamplificador
en el propio micro, entonces por USB le puede pasar la señal
al ordenador y listo.

Si no es de esos de USB
entonces será de tipo X. El negro es otro cable, pero bueno,
necesitas una tarjeta de sonido. Pero bueno, por resumir,
aquí vamos a lo mínimo. Entonces,
si no te importa que se vea el micro uno de estos
y grabas el sonido en el ordenador con Audacity por ejemplo, que hay curso
en la escuela, que es gratis, audacity o con lo que tú quieras,
pero bueno, eso sea como el mejor sonido que puedes tener barato, porque no sé
si llega a 100 € este micro entonces USB o si no el Blu GTI que es el que aparece
en esta imagen en la diapositiva, que lo mismo lo hay USB. Entonces lo conectas al ordenador
y grabas y ya está. Y tienes un sonido muy bueno,
hay que editarlo. El sonido se edita que mucha gente no lo conoce,
pero hay que limpiar frecuencias, etc.

Es en el canal de otro vídeo
de cómo mejorar la voz. Pero bueno, si no lo más,
más, más sencillo y que te puede valer para un montón de situaciones, aunque no estés en casa o en el estudio,
no tengas este micro de condensador. Entonces sería un micrófono de corbata. Eso es lo más más, más sencillo,
por lo que yo pensaría, incluso porque es más versátil,
porque con un micrófono de corbata con cable lo enchufa directamente
al teléfono con una apagador si es USB, el teléfono si tiene entrada de micrófono,
pues perfecto, pero si ya tienes micrófono, ya tienes sonido. Bueno, entonces micrófono de corbata. Si vas a estar en el exterior,
ponle un gatito muerto.

Decir se llama cortavientos de Cat,
que es ese pelito para que no suene el viento
es súper importante si grabas en exteriores
y ya está, ya lo tienes. Ahora si quieres que no salga el micrófono
y no se te vea el de solapa, aprendes a ponerlo por debajo, que está
en el curso de audio para biógrafos lo veíamos o directamente puedes poner un micro,
un micrófono de cañón, el de cañones, el. Se ve aquí, aquí, aquí detrás,
ese micrófono de ahí es micrófono de cañón que se utiliza en los vídeos
para que no se vea ningún micrófono y suena mejor el micrófono de corbata. Es muy básico, está muy bien y te sirve. Es súper práctico y como digo, ya lo tienes
micrófono con cable al teléfono y ya está. O a la cámara o una grabadora externa
si quieres, como la H1 y grabas el sonido, etc.

No hay mucho más que decir de todo esto. Pero bueno, es que me gusta hablar
de estas cosas, explicarlo. Entonces me enrollo, pero vamos, el
micrófono de corbata solapa o la valiente, lo más básico, lo más versátil. Para empezar, yo iría por ahí y después como digo, si no, pues para que no se vea
micrófono, cañón, micrófono de cañón. Ellos utilizan rode, NT, G4 Plus o condensador como este,
que es el mejor sonido para voz, pero se tiene que ver
porque tiene que estar muy cerquita. Vale. Después
has dicho cable, pero cable o inalámbrico? Bueno, si sabes que
vas a grabarte moviéndote por los sitios o andando o alguien te va a grabar a ti
e ir con cable es un lío. Bueno, pues puedes optar directamente
por algún kit que te puedo dejar también abajo
algunas recomendaciones de todo esto a un kit de micrófonos inalámbricos
como el rodeo riesgos o los de DJ y que ha sacado ahora,
o los armónicos o los IlHan.

Hay varios que básicamente es una cajita,
una plaquita que te pones aquí y eso emite el sonido y lo recibe un receptor,
que es lo que el que lo pone en la cámara. Entonces eso tiene micrófono
o le pones un micrófono de solapa, entonces ya tenéis ahí ya está. Bueno, es una opción
para que lo sepas simplemente. Pero vamos, en cuanto a sonido,
lo que digo que tengas un micrófono adecuado,
aceptable y básico. Básico, básico, básico, que la regla es que cuanto más cerca de la fuente
de emisión de sonido, mejor, pero no aquí, porque aquí si te pone el micrófono de
corbata en la boca , lo que vas a tener va a ser sibilancias y el popping,
es decir, que se va a oír viento. Entonces se va a oír lo de entonces. En general suele ser como un palmo
más o menos. Todos los micrófonos a un palmo.

De hecho,
el de corbata suele ser en el switch spot, en la zona del pecho,
entonces más o menos a un palmo. Ahí está bien. Si es de estos también de condensador como
los de radio, pues lo mismo a un palmo. Y si es uno de de cañón, lo mismo. Si puede estar aquí uno podría poner porque más o menos está
un palmo y se sale de la imagen. Voy a ponerlo aquí y podría estar perfectamente. Entonces cuanto más cerca mejor. Y una regla súper importante,
súper importante, súper importante el nivel de grabación.

Me encuentro canales que llevan años
grabando y siempre ponen mal el nivel de grabación y entonces el sonido
o satura o distorsiona. Es decir, tú cuando le das al configurar
el volumen de grabación en tu cámara o en donde sea, esa barrita verde que se llama pico metro,
que no llegue al cero. Si llega a cero es mal. Si llega el rojo es mal, es decir, cero. Es como por decirlo así, cuando haces
una fotografía y sale totalmente blanca porque te has pasado de luz,
pues aquí es lo mismo.

Deberíamos grabar a -doce decibeles
aproximadamente. Entonces es súper importante esto
más o menos es el nivel nominal nominal
doce doce decibelios más o menos. Pero bueno, hay gente que prefiere 18,
otros menos. Eso por resumirlo muchísimo. También en la escucha de biografía
hay un módulo completísimo de sonido y luego están los cursos de audio,
como te digo . Entonces, bueno, ahí lo tienes, abajo
todo y después cuidado con el viento si estás fuera, sibilancias o popping,
lo que te decía y crucial. Esto sí que es crucial. Y es que hay cantidad
de errores.

Madremia, monitorizar
el audio, escuchar lo que estás grabando. Si no puedes porque te estás grabando a ti
mismo, te grabas un trocito, lo escuchas, está todo bien, volumen, etc. Por qué? Pues porque grabar audio
sin estar escuchando lo que ocurre es como grabar un vídeo
sin mirar la pantalla. Entonces bueno, pues aquí más o menos se verá algo y con audio lo mismo. Es como bueno si se ve la barrita verde, pero siempre hay un montón de problemas
como interferencias, etc. que pueden ocurrir. Entonces muy importante que
en cuanto a sonido lo estáis escuchando. Si te vas a ti mismo código,
haces pruebas y después cuando ya ves que todo se graba bien y se
oye bien, entonces ya te grabas entero. Y aún así puede que haya problemas y a veces los hay súper
importante que monitorizar. Y después de edición, qué utilizas
para editar cuando ya te has grabado y tienes otros materiales
el set, la luz, etc.. Sonido Cómo editas? Pues yo realmente la herramienta que más
recomiendo para empezar a editar hoy día es Da Vinci, porque tienes una versión
gratis y también es súper completo.

Abajo tienes curso en la escuela,
además de 19 horas para aprenderlo todo de esta aplicación. Bueno, todo, todo. Estas aplicaciones son tan ingentes
que siempre hay más, pero otras 19 horas de curso
tienes muchísimo para ver todos los módulos,
todas las herramientas de principio a fin. Entonces tienes versión gratis
y es totalmente usable. Así que hay cosas
que los profes van a echar en falta, como el tema de aceleración por GPU
para ciertos codex, etcétera. Algunos efectos,
el Neural Engine, todo eso no lo tiene la versión gratis,
pero no tienes nada. Quieres empezar a gritar? Lo tienes. Vas a la página de descargas y la tienes. Y si quieres aprender lo rápido que es
súper importante aprender a editar bien. Porque si no hace las cosas de manera
ineficiente, como algunos vídeos que hay en el canal de edición multi cámara, que
hay comentarios que deja la gente diciendo llevo años
editando Multicanal de manera manual y me has enseñado esto y voy a ahorrar
horas y horas y horas de vida.

Bueno, pues con la edición pasa eso. El tema de, por ejemplo,
simplemente cortar los archivos originales
y dejar solo las partes limpias. Hay gente que lo hace de maneras
super ineficientes, pero es una locura. Y en cuanto les enseña los truquitos de edición dicen en serio
que se puede cortar así de rápido? Bueno, pues ese tipo de cosas no se puede hacer y viene de camino
ya que estoy con ello.

Entonces abajo te dejo enlace a todo
Adobe tienes video? Esta imagen es de una miniatura
de tutorial de Da Vinci de sus Adobe. Por supuesto, nosotros usamos mucho adobe
prácticamente todo el rato. También usamos Davidge,
pero el equipo utilizado, como trabajamos varios,
hay varios editores. Utilizamos Adobe y también
lo recomiendo mucho. Todo depende de lo que vayas a hacer
y de que quieras hacer y de como quieras hacerlo. Entonces te
dejo este video si quieres verlo. Pero para empezar, si estás empezando
quieres hacer tu canal de YouTube. No tienes ni idea. Yo te recomendaría Da Vinci,
realmente vale. Entonces continuamos en lo mismo. Es una opción. Si tienes Mac en el CAT va muy bien,
es fácil de utilizar, es intuitivo,
va super rápido en los nuevos creadores. Mac ya lo está probando, va super bien,
es otra opción. No es Premiere, no es Da Vinci,
no tiene las mismas opciones, pero es super completo también
y se hacen hasta películas con esto, pero que tiene sus limitaciones,
sobre todo si quieres hacer tema de efectos y demás,
pero vamos muy potente y va muy bien.

Después muchas personas encuentran este problema,
que es que su mayor problema es que no pueden hablar a cámara cuando no
hay una cámara hablan perfectamente. A mi me pasaba esto al revés. Pero cuando hay una cámara delante o son
super falsos, o se ponen super nerviosos o se pierden todo el rato o
no saben que decir y les cuesta horrores. Entonces también es una cuestión crucial
a tener en mente y es algo que yo he ido aprendiendo a lo largo del tiempo
para hacer estos videos de YouTube. Entonces esto es un video del canal,
hay un video al canal que se llama Pierde el miedo a la cámara, también
hay un podcast, entonces te lo dejo todo vale para que lo
puedas ver abajo, pero básicamente te lo resumo aquí mucho para que ya tengas estas capsulas de información
y que puedas hacerlo muy bien. Es crucial, o sea, es crucial. La energía que transmites
cuando grabas los videos no tiene nada que ver cuando estás tenso
o cuando estás nervioso, cuando que cuando eres cercano, que cuando conectas
con la gente, cuando eres verdadero.

Todas estas cosas no tienen nada que ver,
no tiene nada que ver. La retención no tiene nada que ver. La comunidad que se crea
no tiene nada que ver la relación que quieras con las personas. Todo esto,
entonces primero es normal, no pasa nada. Es el primer punto de esta diapositiva. No pasa nada. Es normal porque es algo que
no hemos hecho o si ya lo has hecho así. Pero bueno, en general no hablamos
a cámara, no estamos acostumbrados. Entonces es normal que al inicio
te sientas raro, no te preocupes,
porque es sólo cuestión de tiempo. Por tanto, practica a diario,
igual que cuando quieres hacer cualquier otra cosa, practicas a diario
hasta que acabas siendo un crack. Por eso dicen lo de Max. La práctica hace al maestro. Pues aquí es lo mismo. Practica entonces haz practicas
grabando a ti mismo, pero aunque no sean vídeos
para que vayas a publicar, simplemente te grabas
hablando por la calle explicando algo y digo
pues mira, no está mal, no se me da mal.

Bueno, aquí queda un poco falso de esto. Aquí se me nota que estoy actuando,
aquí se me nota que no se que super importante esto, que dos o tres veces
en semana o dos o tres veces al día. Si quieres practicar más rápido y mejor,
más rápido que hagas esas prácticas después de gastos,
tus complejos en general, si lo piensas, es raro
tener miedo a una cámara porque por ejemplo, quién
tiene miedo a una televisión? Alguno ahí no,
pero no tendrás miedo a un aparato no? Y porque una cámara así por qué? Porque simboliza los ojos de la gente. Vas a decir algo
que se va a quedar grabado y que lo van a ver un montón de personas
y a lo mejor piensan estás mejor, piensan aquí aquello
a lo mejor me dicen Danny de realmente es eso? Y por qué nos pasa eso? Pues porque tenemos complejos, tenemos
miedos, tenemos cantidad de cuestiones que en las que nos sentimos vulnerables. Entonces por eso nos da miedo exponernos
personas, nos da miedo hablar a cámara.

Pero cuanto más te olvidas de tu ego
que ese siguiente punto, cuanto más te olvidas de tu ego, es decir,
cuanto más te olvidas de ti mismo cuando estás hablando a cámara,
cuanto más piensas en la persona con la que estás hablando,
como si fuese de veras una conversación a un amigo o a una amiga, cuanto más piensas en lo que les
estás aportando, lo que estás haciendo, cuando más piensas en eso que estás creando
y menos en ti, en la personita ahí que me miran, hay quienes sé que no sé cuánto es
entonces más fácil, se hace todo.

Así que esas son las claves
más, más, más, más básicas. Hay muchas. Más cosas, ya te digo que hay podcast
y videos sobre esto, te lo dejo abajo, pero no te lo tomes tan en serio,
es el siguiente punto . No te lo tomes tan en serio,
no es tan importante. No es tan importante que no seas perfecto. No es tan importante que no seas el mejor, no es tan importante
que no seas el más guapo. No es tan importante
que este video ha salido mal. No es tan importante nada de eso y la gente le va a dar. Realmente le van a dar igual. No tengas miedo a lo que vayan a decir
porque tanto te digan cosas muy bonitas
como cosas muy feas. En el fondo
están hablando de ellos mismos, lo que cada uno expresa, cada uno
saca lo que tiene dentro. Entonces si sacan cosas bonitas. Bueno, así ha sido tu otro video,
un vehículo para que saquen eso, si sólo sacan cosas feas
ha sido un vehículo para que saque en eso.

Por ejemplo,
yo a algunas personas que son veteranos de veteranos siempre dicen lo mismo,
siempre están diciendo lo mismo, haga lo que haga, diga lo que diga, es muy poco
y de hecho hay relación con ellas y es como ay cariño,
ya incluso porque son veteranos, pero da igual, es que ellos muchas veces
incluso no sabemos, no tenemos ni idea de quién
hay al otro lado. Es que son personas que puede que tengan
incluso muchos problemas emocionales, psicológicos, no se sabe. Entonces es como están ellos,
es como son ellos.

Así que no te lo tomes tan en serio
y no te lo tomes como algo personal, como desapegarse de ti mismo y de la
imagen que tienes de ti mismo, ti misma. Así que es el sobre cómo perder el miedo. Ostras, llevas una hora 47. Yo pensaba que íbamos más rápido,
pero porque ahora en este no lo he dicho, no le he dicho que hoy es la parte uno o así que le he dicho sí,
lo he dicho hoy es la parte uno, es parte de uno que es hasta el bloque
ocho incluido y luego mañana
es la parte dos que ya hasta el final, salvo las preguntas y respuestas,
las plantas y respuestas el día 7 de enero para que la gente pueda verlo,
se apunten preguntas y todo eso.

Así que eso, vamos para allá entonces. Bloque siete Bueno, sabemos que si todos sabemos el tema del propósito, nos lo estamos planteando,
a ver cuál es nuestro propósito. Por qué queremos realmente hacer esto? Porque quería hacer
yo un canal de YouTube. Después tenemos las herramientas básicas,
tenemos nuestro nicho, tenemos el tema del equipo,
tenemos todo esto. Vale? Y ahora qué hago? Por dónde empiezo? Ya nos ponemos manos a la obra. Bloque siete Fíjate, es que esto
es como la frase que decía Lincoln de si tengo que cortar un árbol,
que mejor no cortarlo si no hace falta,
porque nuestro plantamos muchos árboles, más de 55.000 por cada curso. Ya sabes, por cada curso se planta
un árbol para cada alumno en la escuela.

Cinco Pero bueno, él decía si tuviera que plantar un árbol
y tengo el decía seis horas si no me equivoco
que no cuatro No, cuántas eran? Bueno decir tengo seis horas
para cortar un árbol, la semana que fueran pasaré cuatro afilando el hacha y después
ya me pondré a cortar. Es súper importante. Es como lo que digo
siempre de ir con cabeza, estudiar, analizar, preparar y luego no tener análisis, parálisis
y ponerte, pero con mucha más efectividad,
con mucho más tino. No Tino. Vale, entonces por dónde empezamos? Bueno, tienes tu público, es súper importante saber esto.

Yo siempre que voy a dar una formación
o voy a dar una charla o lo que sea, pregunto El otro día
que estuve ahí en Sony, en un evento que me llamaron,
pregunté quién es el tipo de público? Y me dijeron
es público final, ya no sé quién soy cuando se además
el público que no sé qué, no sé cuántos, no vale, vale, vale,
porque dependiendo de a quién hables, tu temática, tu ritmo do dinámica, todo se puede cambiar mucho,
tus vídeos pueden cambiar muchísimo. No es lo mismo para nada. Dirigirte, por ejemplo,
a gente española de 30 o 40 años que gente de Estados Unidos de 12 a 18 años, que gente de Inglaterra de 60, 80 años no tiene nada que ver, nada que ver,
pero sí totalmente diferente.

Entonces, todo esto quién es tu público? Determina, por ejemplo,
como digo, la temática del canal, el estilo de comunicación,
el ritmo de narración, la estructura de monetización,
incluso y un sinfín de etc. Es decir, tienes que tener muy claro
a quién te estás dirigiendo. Yo realmente desde el inicio
me dirigía, es un poco lo típico, no es que sea lo mejor, pero bueno,
lo típico es dirigirte a alguien como tú. Pero por qué? Porque yo estaba aprendiendo fotografía
y vídeo mientras me dirigía a toda la comunidad de gente parecida a mí
que quería aprender fotografía y vídeo.

Entonces esa es la cuestión. Había muchísima gente como yo,
sobre todo eso, gente de 50, 60 años. Claro que la hay en canal,
pero no es la mayoría, porque en general ellos ya sí están aprendiendo
fotografía y vídeos como hobby. Entonces ya no hay tanta gente,
pero de 18. Bueno, lo que más hay, si no recuerdo
mal, de 24, 24, 24, 34, hay un montón de gente que
o ha terminado la carrera y quiere.

Aprender pasa un montón. No lo digo de broma. Muchísima gente que ha terminado
una carrera audiovisual, pero realmente no saben editar, no
saben hacer fotos, no saben hacer vídeos. Entonces lo necesitan. O gente que se está reinventando,
o gente que quiere mejorar sus habilidades de fotografía y vídeo, o gente que es pasional, o hay muchísima
gente en esa franja de edad . Por eso es el público al que yo me dirijo. Aunque el canal, como digo, llega a un montón de gente, el proyecto
llega un montón de gente, todo el equipo con todo el equipo llegamos a mucha gente
desde 18 hasta 60 y pico o 70 años. Pero bueno, más o menos el grueso
tienes que saberlo. Entonces súper importante saber a quién
te diriges después, elegir el nombre, lo que te decía.

Esto para muchas personas
es un paso importante a la hora de empezar un proyecto
y no tienen ni idea. Que sepas
que a la hora de nombrar un proyecto, el tema del naming que se llama en inglés
proponer es poner un nombre. Yo de vez en cuando te visito
términos ingleses. Si no hay término en español,
sea el término término en español
y estoy hablando español. Hablo en español que algunas veces veo algunas entrevistas
y demás que claro, a veces como están
metidos en mercados anglosajones, pues acabas metiendo un montón de términos
en español, pero como para palabras, incluso como comida,
porque vendemos mucha food, no sé. A mí me choca un poco, me hace gracia. Pero bueno, en plan que elegir nombres
vamos a ello, que me estoy enrollando. Es importante considerar
si quieres que sea tu marca personal. Si lo que iba a decir que
de esa temática de nombre hay muchos contenidos,
hay libros en el curso de cómo vivir, de.

También hablo de esto. Hay muchos contenidos. Si quieres profundizar,
pero no es tan importante. No, no le dedicaría meses a elegir un nombre. No creo que sea tan tan importante. Sí que es importante,
pero no es tan importante. Ya has visto que menguó.
Era un nombre muy malo. Eras muy malo para lo que era, porque yo lo puse para mí, para un canal
personal no, pero luego creció. Entonces era muy malo y aún así funcionó. O sea, 1 millón de suscriptores. Miles de alumnos. un equipo. Y funcionó para que veas. Pero sí que es verdad
que daba muchos problemas. Entonces, si los puedes evitar
de primeras, pues genial. Así que primero, si quieres que sea
tu marca personal, es decir, si vas a ser tú y todo gira en torno a ti y no haces otras cosas,
puedes ponerle tu nombre.

Hay mucha gente que lo pone y su canal
es su nombre personal y su apellido. Rafa Ocon que está por ahí
y Van Ferrero todos estos. Pues ya está, funciona. Lo que pasa es que yo
como hago tantas cosas y me cuesta hacer tantas cosas,
nunca he puesto a un proyecto mi nombre personal,
porque entonces si hago otras cosas. Qué pasa? Esto otro que hago también soy yo. Entonces el sendero de Rubén
pasó de Rubén al sendero. Ahora se llama el sendero,
porque lo mismo ya ha evolucionado. Romero era también parte mi nombre,
pero no era mi nombre personal, pero ya ha evolucionado. Entonces es muy importante que tengas
un poquito esto en mente.

Si ya partes de que eres
más de una persona desde el punto dos, si partes de que es más de una persona
el proyecto, entonces ponle un nombre que no sea tu persona,
a no ser que sea un proyecto de marca personal 100%. Lo que pasa es que eso tiene sus pros
y sus contras, el que sea marca personal. Eso ya que nos metemos en tema
productos, proyectos, empresas tiene sus pros y sus contras en general
para abrirse de nicho en el mercado,
para abrirse hueco en el mercado. Marca personal está muy bien, pero llega un momento en el
que es una dependencia absoluta de una persona,
entonces no funciona también, así que pues eso, continuamos. Si quieres que el nombre represente
la temática también es potente.

Por ejemplo,
me viene ahora mismo un canal que es post, que es de temática drones. No sé si estás por ahí. Hola, pues que es de temática drones,
entonces encaja. Entonces
si quieres que tu nombre represente la temática, podría ser una opción,
pero no tiene porque hacerlo. Lo que pasa es que ese es un nombre
que no se reconoce muy fácil. Entonces a lo mejor como
bueno y de qué trata esto? RPG Escuela Decidimos eso porque RPG es como la raíz de Romero, ya estaba más
metido mucho en la mente de la gente y además
es una escuela que ya que es una escuela, es un canal que es una escuela,
porque esta es otro canal de podcast y eso es otra cosa.

Está Canal, el Sendero, eso es otra cosa. Está en Instagram donde subo mis fotos
y es otra cosa, pero es que no mengua, es formar, aprender, aprender, aprender. Y también hay otras cosas, por supuesto,
pero sobre todo es eso. Entonces a mí me parece que funciona
muy bien y no te líes mucho, sabes? Me viene otro, otro proyecto, por ejemplo
Full time, full maker, es decir, el canal de parque, pero su canal
si que pones una marca personal, pero se está planteando
que ya lo he escuchado.

Sí, poner directamente
nombre de la escuela, porque ya es una escuela
y hay más personas, entonces casi depende más, más que eso. Pero sobre todo yo creo que sí que es importante
que sea fácil de recordar y escribir. Entonces no era fácil de recordar. Mucha gente no veía la N, no era fácil
de escribir, no llegaban los emails. Entonces que sea fácil de recordar
y no tenías mucho y ya está. Realmente el nombre
no va a ser lo que catapulta de tu canal, aunque ya digo, lo de la película
esta del fundador decia lo contrario ,
pero yo no creo que por ejemplo turron de su charla como se debe escuchar, lleva diéresis ese sh o sh.

Bueno, hay muchas cosas que simplemente ya creas una marca
ya se conoce y ya está y no pasa nada, pero es eso, que no le des vueltas,
pero sí que es importante. Vale, después
le damos forma a nuestro canal. Por dónde empezamos? primero, la imagen de icono es el icono,
lo que llama a YouTube. El icono en este caso,
de momento sigo siendo yo. Es la fotografía porque es algo bueno. Soy el fundador del proyecto de la escuela y aquí salgo bien, se me ve bien,
se ve rebajé, se ve que es una iluminación así, bien
normalita, un retrato, etc.

Pues ya está. Y si es una persona es mucho más fácil
relacionarse con el proyecto que si es un objeto. En general, cuando
es una persona tenemos mucha información, tenemos información de por ejemplo, aquí se ve, se ve cosas de mí,
se ve cosas de cómo es el proyecto. Si tengo cara de buena
gente, de mala gente, sonriente, serio, una pose, otra pose,
mi constitución física, la iluminación, los colores,
todo eso da mucha información. Entonces casi que eso es muy potente
y por eso mucha gente utiliza eso. El tema de una fotografía de persona para
pero por ejemplo hay otros canales make art.

Si conoces ese canal, pero su imágenes él
pero dado la vuelta porque él es un cuatro en el eneagrama. No sé si conoces esta herramienta, pero
es brutal para temas, psicología y demás. El software necesita sentirse
siempre diferente, entonces lo consigue porque hace cosas brutales
y su miniatura es al revés. Entonces llama la atención. Puede que sea un color,
puede que sea un logo o puede que sea. Pero bueno, en general lo más sencillo
es una foto de la persona, nos vinculamos rápido, tenemos mucha información rápido
y ya está y no nos liamos mucho. Después yo pondré la cabecera de canal
también es súper básico, pero es otra parte por la que empezar
en el canal entonces cabecera. Como veis, aquí aparece Rubén,
que ya no porque se rebaja escuela, pero vamos, se ve un momento
bonito, es utilizando una cámara, se ve quién sale en el canal,
se ve que es fotografía, vídeo, youtube y con eso suficiente se pueden decir muchas más cosas
de todo esto, del icono de la cabecera, de todo esto se pueden decir 1000 cosas,
pero bueno, estamos en un curso gratuito básico
que para que pueda ser gratuito que lo pueda dar aquí,
pues no puedo estar horas hablando de esto, no parece estar curso de
cómo vivir de YouTube.

Entonces el tema de calendario
es información, etc.. Bueno, aquí yo diría que si eres muy muy muy consistente que pongas cuando sube los vídeos,
pero antes era más importante de ahora. Por qué más importante que ahora? Por qué? Porque como digo, antes funcionaba
diferente algoritmo, ahora casi casi todo el mundo en general
suele ir a ajo y a la fomes. Las recomendaciones y las recomendaciones
es según como funcione tu vídeo respecto al algoritmo
son como haya reaccionado la gente viéndolo,
entonces el tema la gente ya no es decir que algunos estaban pendientes de
si subía vídeos los miércoles porque los miércoles,
pero dejó de tener relevancia. Yo lo vi más llano en muchas épocas
por carga de trabajo no podía subir todos los miércoles a la misma hora,
entonces quité eso y ya está.

Y también hay gente que dice que generas una incertidumbre
si no sabes cuándo se va a subir video, te suscribes y le das la campanita para
no lo porque no sabes cuándo va a subir. Si sabes que va a subir tal día
depende mucho de cada situación, de cada canal,
pero yo ya lo he quitado. El tema de los calendarios,
aunque sí que es verdad que el argumento original
para poner eso es que si sabes que cuando cuando la persona
va a subir vídeos y sabes que va a subir constantemente a tal hora, tal día,
entonces estarás haciendo un canal serio. Entonces que va a haber contenido nuevo
constantemente. Además, echas un vistazo,
te gusta el canal? Vale, pues te suscribes entonces bueno, eso que lo puedes poner
lo puedes no ponerlo realmente. Yo creo que hoy en día
dan un poquito más igual vale, después el trailer de inicio yo no lo crearía, yo primero crearía un conjunto de vídeos
que creo que es lo que va después.

No, no, aquí vamos, aquí yo veo lo que crearía. Sería eso, un set de primeros vídeos. Por qué? Pues porque lo que quieres a principio es crear efecto bola de nieve
al principio y no al principio. Como funciona YouTube? Es que si tú consigues que una persona
vea un vídeo y luego otro, otro y otro, sean de quien sean esos vídeos, ese primer vídeo que te desencadeno ,
que alguien vea diez vídeos seguidos, va a funcionar, va a funcionar, va a funcionar brutal. Por qué? Pues porque ese vídeo
consigue que la gente se quede mucho rato dentro de YouTube, es decir,
consigue un tiempo de sesión largo. Si sólo tienes un vídeo y
durante un mes o dos sólo tienes un vídeo, no vas a conseguir eso. El canal no va a crecer mucho. Y además,
cuando la gente vaya a curiosear, a chismear,
tu canal se dice chismear, curiosear. Canal va a haber que sale un video,
entonces dirán bueno, bueno, está bien, pero no se suscriben porque
no sienten que ahí vayan a encontrar algo de valor para ellos
y que vayan a encontrar más y más de eso.

Entonces yo prepararía un set de videos,
por lo menos como aquí aparecen seis o algo así. Estos son los primeros videos de
hace diez años, diez años, ocho años, siete años, ja! Hace siete años empecé más en serio. Bueno, no todos los miércoles,
no todos los miércoles. Empecé a subir el 2015, o sea, seis y medio ya seis y medio. Sí, sí, años y medio. Bueno, que eso yo primero empezaría porque era un set
de primeros videos que videos.

Bueno, eso lo vamos a ver después
en estrategias de crecimiento, pero no te líes, ve lo más posible a tiro hecho. Si tienes un canal de tal temática,
ve a canales de temáticas similares, ve a sus videos más populares
y ves que formato tienen. No los copies. No, a mí no me gusta copiar,
pero ve qué formato tienen. Son tipo diez primeros pasos,
los para qué o los errores más no se qué o las consejos
más importantes que cambiaron. No sé qué son ese formato
o cómo es el formato de videos de tu nicho y simplemente ve a volumen. Es decir, aquí tienes,
quieres atraer a mucha gente? Voy a hablar mucho
sobre todo esto a lo largo del curso, pero muy importante eso que al inicio
crees un set de videos que estén hechos incluso durante los primeros meses que estén esos para atraer a gente
y que si se relacionan entre sí.

Brutal. Por qué? Es decir, si son una serie de videos
brutal porque consigues eso, que no solo vean un video,
sino que vean otro y otro y otro y otro. Entonces YouTube
va a empezar a recomendar tu canal porque es un canal nuevo y eso ayudó. Le gusta,
es sangre nueva, sangre nueva y además cada video que ven tuyo
les lleva más videos. Entonces entran un canal nuevo
y se tiran una hora viendo videos. La clave es eso, saber cómo
hacer esos videos, que no es sencillo, pero en este caso te voy a dar muchas,
muchas claves. Entonces yo empezaría por aquí, crearé
un set de primeros videos cuando ya lo tengas, entonces
ya puedes crear un tráiler del canal. Por qué? Porque consigues que en esta maquinaria
que va a servir la gente, cuando te descubra,
cuando lleguen al canal, verán un tráiler de un minuto,
un minuto y medio y serán se hará una idea de
de qué trata este proyecto. Entonces podrás
darles muy buena impresión.

Tienes hoy un minuto de tiempo de oportunidad para darles muy buena impresión
y que se quieran suscribir. Entonces de eso trata este trailer,
que si has entrado en el canal lo habrás visto hace dos años. Lo subimos y trata de mostrar de qué va este proyecto
y porque creen suscribirse. Y bueno, funciona bien. Así que esa es la idea del trailer. Se puede decir mucho más del trailer,
pero para no eternizar no es que ya llevo cuánto? dos horas? Vamos bien, vamos bien. Qué tal? Tú te lo estás pasando bien? Me encantaría que dejarais comentarios que que dijera esto de lo que os apetece
y que creáramos.

Hay conversación, porque yo
espero que estos vídeos funcionen, no solo en cuanto a visitas me refiero, sino que llegue a gente
y que funcione, no que sirva. Me refiero a que sirva. Vale, intro que me queda la boca como como dice Ventura,
no como yo ya mismo. Irene Bueno, la intro, intro, intro no, yo diría no, o sea, yo diría que hoy
día intro no, por eso yo ya no la uso. Esto es de 2017 este video cinco súper consejos o tips yo creo que
en ese entonces ya no subo más intro. Por qué? Pues porque la intro realmente salvo
que sea una intro super super rápida, que algunos canales han pasado
ya a un segundo o 2/2, lo que hace es entorpecer
y la gente la pasa. Entonces la gente hace ta ta ta ta ta en la pantalla sabes que tocas la pantalla
y te va pasando de 10/2 en 10/2 porque la gente ya se la sabe
y no aporta nada.

Lo quieren ir a la chicha. No hay tantos videos que ver en YouTube que no quieren pasar 10/2 o 15/2 viendo
algo que ya han visto decenas de veces. Entonces que ocurre? Que hoy baja la retención
un montón y YouTube lo que quiere
es que haya retención máxima en cada video y que luego consigas que vayan a ver más
videos. Esa es la clave, sólo vamos a ir viendo. Entonces si pones una intro y todo el rato
la misma, vas a conseguir que tus videos vayan para abajo, porque YouTube ve que la gente no ve esa parte
y que la retención baja el gráfico de retención. Entonces yo diría salvo
que sea una hoy día no, salvo que sea una intro de dos o 3/2,
no la usaría si es dos o 3/2. Si esta yo la conseguí, rebajará.

No sé si eran 5/2, 6/2
y aun así dije es que baja la retención. Estuve viendo los gráficos y bajaba
y dije y qué aporta? Qué le aporta la gente
si es una mega intro? Bueno, pues al final crea como ritual
que eso sí que también es importante el tema de ritual, porque consigues que haya como algo repetitivo
que a la gente como que está esperando como bueno en las series
no cae al inicio como la intro y todo el tema repetitivo o. Repite las mismas experiencias,
las mismas palabras, eso crea como tribu y eso también es parte de todo el branding,
de toda la marca y es también importante. Pero si no es una introducci como muy
llamativa, muy bonita y muy importante. Por ejemplo, nadie tiene la suya, que es el logo y el logo
y luego se transforma.

Bueno, ese tipo de cosas. Y no, no, yo no lo haria básicamente. Y después,
otra de las cosas más importantes en cuanto a los primeros pasos
es la página de más información, que aquí sí que es importante rellenarla, pero porque los canales
también posicionan, porque tú también podés
buscar canales en YouTube, no sólo videos y les saldrá procesión,
sino también canales. Entonces esto posiciona, así que yo lo
pondría, pues de qué trata tu canal? Ah, y se me olvido una cosita
que tengo que contar aquí en la cabecera. Muy importante
que vayas a personalizar canal y que pongas aquí las redes sociales
o la web lo que tú quieras para poder llevar a gente a donde tú
quieras. Yo ahora, realmente aquí
creo que voy a quitar Twitter.

Facebook la verdad es que no funciona
mal, depende de lo que haga últimamente, depende de lo que hagas,
que como que se ha polarizado mucho y depende de la red social y tienes que subir algo
súper que funciona en esa red social. Por ejemplo, tipos de fotos
tipo influencer. Es que funciona muchísimo mejor
en otras redes sociales que de formación,
pero infinitamente mejor. Entonces al final, sin contar las maneras. Pero bueno, tu proyecto a lo que sea
aquí y después también. Bueno, hay muchas más cosas, por ejemplo,
los canales destacados que pones. Es decir, si tienes más canales que
abajo del todo, cuando entras en una web de un canal más abajo del todo y
tienes los canales a pestaña Canales, pero iremos hablando un poquito de esto porque aquí en la cabecera importante
que sí, que lo pongas.

Vale, continuamos y vamos a aquí página
enlaces que pongas la información de tu canal utilizando de manera natural
las palabras clave. Por ejemplo, en el canal encontrarás
cientos de tutoriales tutoriales en español sobre fotografía,
vídeo de manera también aprendizaje,
temas creativos, audiovisuales, fotografía y vídeo en vez Lightroom. Photoshop Premiere Hasta el fax
no está puesto por casualidad. Es decir, para que el canal posicione
en cuanto a búsquedas por canal audiovisuales,
pues ahí está puesto. Y luego en la dirección de correo, que yo
creo que no la he puesto, no la tengo.

Así que eso es después el siguiente punto
en cuanto primer espacio sería que crear un set de primeros vídeos,
que es lo que hemos dicho, ya he comentado sobre ellos,
entonces no lo repito, pero yo le daría mucho, mucho al coco
en cuanto a qué vídeos como lo vamos a ver
en el bloque de mañana, es decir , el siguiente vídeo depende de
cuando se venda, ya puedes ir a verlo de estrategia de crecimiento,
pues ahí lo contamos y ya está.

Entonces nos vamos al punto, al bloque
ocho. Madre mía! Vamos bien, vamos bien. El algoritmo ya empezamos
aquí en chicha, chicha, chicha no? Lo otro también, pero que estoy seguro de que esto es lo
que más le interesa a muchos. Así que nos lo vamos a tomar con calma y vamos a ver este bloque con calma
para aportar todo lo que se pueda. Así que
este es el último bloque de este vídeo. No te olvides que luego está el otro, vale
la parte dos y luego lado de preguntas. Yo creo que va a ser muy interesante,
así que algoritmo, algoritmo. Vamos a ver de qué trata todo esto. Y si realmente el algoritmo es tan malo como dicen ellas,
todo funciona solamente porque el algoritmo lo dice. Se ha roto YouTube o todo esto? Así que primero importante
saber que no solo hay un algoritmo, de hecho, bueno, muchos dicen que
es una red neuronal, etcétera. Pero bueno, realmente las redes neuronales
luego podríamos decir que funcionan como con algoritmos,
entonces bueno, da igual, hay un sistema que mete datos y realiza acciones,
básicamente ya está, no nos liamos.

Entonces, en este caso en YouTube
podríamos decir que es muy claro que hay tres algoritmos diferentes, hay un algoritmo que es
para funciones de exploración, que esto, pues si ves aquí esta captura de móvil,
aquí, si le das a pantalla principal en inicio inicio, pues aquí te va poniendo recomendaciones personalizadas
según lo que tú veas. A lo que le dices
me gusta según todas estas cosas, lo va analizando todo y según
en qué miniatura te quedas más tiempo, en qué vídeo te quedas más tiempo según
donde pases el dedo.

Todo eso lo analiza y entonces te da una
recomendaciones u otras. Aquí puedes ver el Súper Canal
del gran Iván Ferreiro, que además está subiendo este vídeo está subiendo más
tipo de blogs y están funcionando bien. Así que si hacía tiempo que no le veías
o si quieres ver blogs de fotografía puedes ir a ver el vídeo de Iván
y aquí están en Portugal que estamos. Además al inicio está muy graciosa,
así que puedes ir a verlo y después este de drone, etc.

Bueno, me va recomendando
lo que cree que me va a gustar, pero realmente aquí te recomienda
lo que te va a enganchar. Tienes que tener en cuenta que ese es el la clave. Es decir, YouTube
ha mejorado muchísimo en ofrecerte, en mostrarte lo que sabe
que te va a enganchar y muchas veces es sabe más respecto a esto
que lo que uno mismo podría pensar. Entonces funciona brutal y yo diría que no es que esté roto,
sino que cada vez funciona mejor a la hora de crear contenido
que nos engancha, que nos hace bien o que nos hace crecer, que nos engancha
con lo bueno o lo malo que tenga eso. Por eso es súper importante que tú eduques a tu algoritmo,
es decir, que vayas aquí y hagas clic en EI lado para atrás. En los tres puntitos de Iván
Ferreiro, recomienda me lo más Narayen existe, es broma,
pero que si es un canal que no te gusta que le sigan
no me recomienda. Es este vídeo. Este canal no me interesa. Sabes que están esas opciones
y luego que te suscribas a los que tú quieras que hagas limpieza de
suscripciones.

Súper importante que limpie esto
suscripciones y que vayas aquí a el panel de suscripciones
y que veas a lo que te ha suscrito, que yo muchas veces estoy en principal
para ver si hay alguna cosa interesante y quién soy yo? Me voy a mis sujeciones. Y voy a ir a ver cosas que quizá
no son tan como, por decirlo así, placenteras,
porque hoy en principal principales como que vamos a entretenerme como
quiero tomar un donuts audiovisual, sabes? Como comida rápida, por decirlo así,
porque es como llamativo y llamativo, me engancha,
me engancha, me engancha, me engancha.

YouTubes, digo a la supresiones
es como más lo que yo he elegido, que quizá es más un ritmo más lento,
no está enganchado, pero que aporta,
que es súper importante eso. Entonces todo esto
es un algoritmo, funciones, exploración y eso luego lo puedes ver en Analytics. Vamos a ver
un bloque completo de Analytics. Estos son las funciones de exploración, pero luego cuando estás viendo un vídeo,
fíjate en la captura del medio que a la derecha. Aquí estamos viendo un vídeo del doctor Larrosa y a la derecha
salen todas las recomendaciones. Pues este es otro algoritmo
que son los vídeos sugeridos. Y fíjate que además
ahora tenemos para que te muestre todos que te muestren relacionados
con este vídeo, que te muestre sólo vídeos del doctor
Larrosa en directo hace pasa más cositas, así que aquí me recomienda
todas estas cositas a mí del doctor Larrosa, me recomienda
varias, me recomienda este que no sé porque me lo recomendó
todo el rato que no lo quiero ver y luego me recomienda de tema,
emprendimiento, charlas, etc.

El canal de INEC
que he estado viendo últimamente, eso es otro algoritmo
y funciona de manera diferente. Y luego tenemos
el algoritmo de búsquedas de YouTube. Es decir, que cuando vas a buscar algo
concreto, fíjate que esta es una captura de pantalla de
cuando voy a buscar le voy a buscar. Y entonces aquí me dice las últimas
búsquedas cotillas, cotilleos, cotilleos, qué cosas más variadas
busco cuando le des a buscar lo que te ofrece
y el orden en el que te lo ofrece.

También es otro algoritmo
y funciona muy diferente. Es muy interesante
ver que hay ciertos canales que funcionan prácticamente solamente por exploración
y por sugeridos. En general suele ir como muy de la mano, pero hay otras que funcionan mucho mejor
por búsquedas. El canal es rebajé escuela. La gran mayoría de visitas
viene por búsquedas. Que quiere decir eso? Que es por contenido evergreen,
por contenido que siempre está funcionando y que es contenido
que la gente va a buscar contenido formativo,
alguien que quiere aprender, Premiere y va y lo primero que sale
es en la vieja escuela o que quiere aprender Da Vinci,
o que quieren aprender fotografía o quiere aprender video que quiere aprender
a iluminar todo esto sonido.

Pues entonces por búsquedas, ahora cuanto mejor lo haces
con las reglas del juego, mejor funciona el algoritmo de exploración
y de videos sugeridos. Es decir, cuanto más subes en CTR
la tasa de apertura, cuanto más subes la retención,
cuanto más estás en tendencia, cuanto más es una cosa novedosa,
cuanto más todo esto, cuanto más crack eres
en descifrar las reglas del juego, pues entonces más estás en funciones
de exploración y sugeridos. Pero para mí el tener buenos datos
en cuanto a búsquedas, es decir, funcionar o tener muchas visitas
gracias a búsquedas, para mí es crucial porque quiere decir que el proyecto
está muy sano y que aunque tú no hagas nada sano
en cuanto a autónomo y que aunque tu no hagas nada, que eso
esté funcionando solo. Para mí eso es brutal, porque quiere decir que
si has creado un buen sistema en tu canal, aunque tu no subas vídeos,
eso va a seguir rodando y va a seguir trayendo a gente
y va a seguir creando ventas o afiliación o lo que sea.

Entonces para mí
eso es crucial para mí, porque yo creo que es como muy eficiente, pero no tiene
por qué ser así para todos, para nada. Entonces, la clave absoluta del algoritmo, el objetivo primordial de YouTube, es que pases el mayor tiempo posible
dentro de la plataforma. Es decir, lo importante
no es que se abra mucho un vídeo, lo importante no es que un vídeo
se vea mucho.

Lo importante es que la mayoría,
la gente pase la mayor pases. El mayor tiempo que me he leído les. Lo importante es que la gente pase el mayor de el mayor tiempo posible
dentro de la plataforma de las patas firmes, de las patas
deformes. Por qué? Porque si tienen a mucha más gente viendo muchos más vídeos de YouTube,
en vez de irse a otras plataformas, tienen mucha más atención de la gente, tienen muchos más espacios
donde poner anuncios, tienen muchas más posibilidades
de monetización, de sacar dinero y por tanto
tienen muchas más posibilidades de mantener la plataforma, de seguir haciendo que YouTube crezca,
es decir, más tiempo. La gente de la plataforma
significa directamente mucho más beneficio,
mucho más dinero directamente. Si sacas a la gente de la plataforma
YouTube no se sostiene tanto.

De ahí deriva todo. O sea, esta es la clave absoluta. Si consigues que una persona
se quede mucho tiempo la plataforma, da igual lo que lo que vean, da igual
si ven tu canal, da igual si ven el canal de tu amigo
o de otra persona desconocida, si consigues que con un vídeo tuyo
vean muchos otros vídeos. Esa es la clave, sean los vídeos que sean. Entonces, por eso, cuando haces
un vídeo de introducción a una temática que hace que las personas descubran
esa temática y luego vayan a ver muchos otros vídeos de esa. Temática ese video
lo va a promocionar como la pólvora. Por qué? Porque has conseguido que con ese video
mucha gente se introduzca algo nuevo y que se pasen horas viendo esa cosa,
por ejemplo, sobre criptomonedas.

Lo mejor de repente te ha salido un vídeo,
te ha pasado? O de otras temáticas que te abre un mundo y dices wow,
no conocía esto en F3. A ver, y aquí me lo explican todo. A ver. Ostras, quiero saber más en f3 y buscas,
buscas, buscas. Y otro vídeo y otro y otro vídeo. Entonces esa es la clave. Esa es la clave de todo, entonces. Aun así, es muy importante
que para que eso ocurra, para que vean un vídeo tuyo,
primero tienen que abrirlo. Por eso las cuestiones fundamentales,
la tasa de apertura. Si no lo abren no lo van a ver,
por muy bueno que sea el video. Si no lo abren, no lo van a ver. Entonces el CTR, la tasa de apertura es una de las cuestiones
fundamentales y principales. Así que si tú entras, luego lo veremos.

Pero si entras en estadísticas,
este en este caso es una estadística de este vídeo
en concreto puedes ver aquí en cobertura y en porcentaje de clics
de las impresiones el porcentaje de clics. Y esto qué es? Pues que de cada 100 personas. Cuántas es un porcentaje por 100? Entonces de cada 100 personas
3,2 lo abren. Es decir, tres lo abren y una hace y que no, que es broma. Entonces es importante
saber que este factor, el 3,2%, es decir, cuántas personas lo abren de cada 100,
está relacionado con las impresiones. Es decir, las impresiones es cuántas veces
se ha mostrado ese vídeo, esa miniatura a alguien y además
para que se muestre tiene que ser. No recuerdo
si era un 60% de la asignatura, porque tú puede que estés haciendo scroll
y no se vea la miniatura entera, pero creo que era a partir de un 60%
de ver la miniatura y no sé si era 2/2, 1/2 con dos o no me acuerdo,
pero bueno.

Pero no sé si aquí lo ponía, aquí no te lo decía, pero creo que por ahí
a lo mejor te lo decía. Pero bueno, que es eso? Los porcentajes de clicks dependen de las impresiones,
porque si al inicio tienes muy pocas impresiones, es decir,
si tu vídeo nos está mostrando apenas y se lo están viendo el video tus fans, entonces probablemente
el porcentaje de clics sea mucho mayor. Es decir, se muestra muy poquitos y muchos
lo abren. El porcentaje de clics de apertura
es muy grande, pero en cuanto diga YouTube
Uy, este vídeo es interesante. Lo voy a mostrar a millones de millones.

Quizá no a todos les interese. Entonces empieza a bajar la tasa
de apertura, pero como es relativo, si funciona relativamente bien,
entonces YouTube sigue promocionando en algunos de los vídeos más vistos. Tengo tasas de apertura de
no sé si está en 1,715, 1,2 bajísimo, pero porque se ha mostrado a millones de personas y ese vídeo tiene
millón, 2 millones, 3 millones. Entonces es importante que sepas
que es relativo y por tanto que no te vas a ver algunos vídeos antiguos tuyos
que tienen un porcentaje de 13% 14%. Como a mí me pasa que no te líes,
porque la cuestión es que ese vídeo se ha mostrado mucho menos. Por eso tiene ese porcentaje de apertura. Así que esa es la cuestión.

primero, tasa de apertura ahora es lo que acabo de explicar, que esta diapositiva
ahora super importante, toda la ciencia,
todo lo que hay aquí, la psicología para conseguir que alguien quiera hacer
click en tus miniaturas. Todo esto es fundamental,
es clave y yo diría que es un arte. También hay parte de ciencia,
por supuesto. Por tú puedes,
como se dice por ahí, romper el patrón. Es decir, la gente hace una cosa,
algo totalmente diferente. Pero bueno, eso tiene también
fecha de caducidad. O puedo hacer algo súper llamativo
o pongo una persona que una persona da mucha información y suele funcionar
muy bien, o pongo un gesto. Quién es el que sale así siempre? Luego hablaremos de él o así Romuald Entonces? Pues eso, que hay una ciencia
totalmente para para esto.

Y estas,
estas son las que a mí me recomienda, fíjate que no son tampoco
demasiado, demasiado llamativas. Sin embargo, todo esto está curado,
está hecho personalizado para mí, para que a mi me den muchas ganas
de abrir varios de ellos , según a quien veo más, según
qué temáticas, etc. Entonces vamos a ver algún ejemplo. Pero para que veas, por ejemplo,
este vídeo funcionó muy bien. El de cómo crecer en Instagram en 2021
creo que ya va por 600.000 visitas o algo
así. Y por qué funcionó bien? Porque todos los vídeos de temática
Instagram funciona muy bien. Hay millones de personas en Instagram
y creciendo como locos. Entonces todo eso funciona muy bien. Yo lo sabía, pero después
yo creé una estrategia para poder poner en la miniatura
6595 seguidores en una semana. Ya solo con eso lo tienes. El resto de cositas ayudan. Colores llamativos. Ya hemos dicho que los colores es lo que
más llama la atención para destacar.

Fíjate que estas miniaturas son fíjate
que comparado con la anterior, poquito color, aquí hay mucho color. Tampoco hay que pasarse
porque depende mucho. Hay muchas estrategias patema miniaturas,
pero nuevamente generar ciertos colores llamativos,
pues rompe el patrón. Destaca llamar la atención de la gente,
pues pincha más y en este caso utilizábamos el color,
pero básicamente con esto, con que sea Instagram
el logo de Instagram y después se 1585 seguidores en una semana,
pues la gente quiere saber cómo.

Cómo ha hecho eso. Y luego explico como en ese vídeo. Y además, como tiene 26 minutos de duración y la retención está bien
porque cuenta muchas cosas que a mí, a mi juicio, son interesantes
sobre cómo funciona Instagram. Bueno, pues entonces funciona. Y después, claro, por supuesto,
el título también. El título es fundamental
como creación Instagram 2021. Yo sabía que esa temática súper demandada
es muy demandada, entonces ya está.

Yo sabía que iba a funcionar entonces o. Hay otros que yo creo que van a funcionar,
no lo tengo tan claro y luego no funcionan y algunos que no pensaba que fueran a funcionar tanto y funcionan,
pero que poco a poco. Esto es como crear un instinto, aparte de que hay que hay muchas cosas
que estudiar y el tema de poner símbolos,
el tema de poner mayúsculas y minúsculas, el tema de poner emojis,
el tema de poner colores, todo eso funciona bien,
el tema de poner cifras, el tema de poner estructuras
que funcionan, por ejemplo diez pasos es como una promesa muy clara
diez consejos, diez errores. Todo eso funciona muy bien. Bueno, hay muchas cosas que decir,
pero es que están listas interminables. Pero bueno, que sepas
que esto es fundamental. Entonces vamos a analizar esta
en concreto, que yo creo que es bastante sencillita y funciona
muy bien. El subimos hace un mes
y ya lleva haciendo 20.000 visitas. Yo sabía que este vídeo iba a funcionar
con este, tenía cierta certeza, aunque también tenía incertidumbre,
pero porque sabía que va a funcionar? Pues porque aquí fui a atacar la curiosidad.

Yo con este vídeo
vi esta cámara y dije guau! Vi una review y era un alivio. Ostras, yo con esto
podía hacer este concepto de vídeo que llevaba tiempo dándole vueltas. Podría en vez de simplemente dirigirme a la gente
que quiere ver un vídeo de esta cámara, podría dirigirme a un público mucho
más amplio, lo cual va a dar mucha más, mucha más visitas y les daría algo interesante
a este público que aunque no les interesa esta cámara,
no la quieren comprar. Así que les interesaría ver este vídeo
porque van a aprender algo y vamos a satisfacer su curiosidad. primero crea una incógnita para crear esa curiosidad
y luego la satisfaga en el vídeo. Entonces, como es una cámara
que no todo el mundo tiene, es una cámara que además
si va a salir dentro un poquito. Fíjate que ni siquiera digo
el modelo en la miniatura ni el título.

Bueno, pues mucha gente ve este tipo
de cámara y así que los profesionales por supuesto que conocen este formato
de las cámaras Red y la Zeta Cam y todas estas, por supuesto, pero el gran
público en YouTube no, y en YouTube el público profesional es limitado,
pero el público general es muy amplio. Entonces esta es la cuestión. Por eso hablaba que esto lo iremos viendo, pero en el vídeo de transición
es que no sé si lo tenía por aquí puesto. Bueno, luego lo vemos que está por ahí
puesto el vídeo Transiciones hablaba de que yo traduje, transformé un contenido técnico o muy de nicho al gran público en vez de dar una lista de cuáles
son las transiciones y los cortes de montaje típicos en vídeo
y en cine.

Yo hice un vídeo para toda la familia en el que hacía sketches de humor
graciosos, donde se mostraba una manera curiosa
de explicar las cosas divertidas y además explicaba eso y satisfacía la curiosidad de un montón de gente
que incluso le puede dar igual. El vídeo le da igual,
no editan vídeo, pero satisfago eso igual que un montón de
otros canales funcionan así realmente. Incluso esa temática
puede que ni te vaya ni te venga. No eres fotógrafo, ni biógrafo,
ni programador, ni lo que sea, pero te están contando algo que satisface
tu curiosidad y te entretiene . Entonces yo
quería crear este vídeo de esa manera. Por eso no puse
review de la V1 h de Panasonic. No por. Eso tendría un público mínimo. Aquí lo que hice fue ir al público amplio
y satisfacer la curiosidad.

Quién usa una cámara así? Y yo sé que la gente no profesional
no sabe para que vale una cámara así o para qué se usa una cámara
con este formato que no tiene ni pantalla. Yo lo sabía y la gente prosigue
y de hecho algunos en los comentarios decían pero ya hay cámaras como esta,
ya había cámaras como lo hace lo. Entonces
por eso puse para que vale una cámara así? Y esto quién lo usa? Ya está, incógnita, curiosidad y simplemente lo
reforcé poniendo todo el foco en la cámara. Todo el foco es la que está enfocada. Y yo me puse así como duda y luego Jorge,
que es el que diseña las miniaturas. Cómo hacemos las miniaturas para que no lo
sepan? Hay una clase en Go Plus de todo esto,
pero básicamente yo le doy mucho al coco.

Primero veo de qué
va a tratar el video, después cuál es la estrategia para llevar al mayor número de personas
ese video en concreto, sin que me metan un público
que no le interese. Diseño en mi cabeza
como un esquema de cómo sería. Hago la foto y se lo paso a Jorge
y le digo mira, así, así, así, así y con esta foto. Y hay veces que simplemente digo
con la cámara así y ya está.

Y el texto es esto, esto quién lo usa? En este caso yo le pasé la foto y le dije
el texto y ya está, no le dije nada más. Entonces él hizo todo. Él hizo esto, el color. Le dije dale tu magia. Entonces hacemos buen tándem? Yo creo que sí, Jorge, y funcionó
muy bien. Entonces ahora creo que estaba más por arriba de visitas
o se está funcionando muy bien. Yo sabía que iba a funcionar bien porque es un video para todos los
públicos, que es a lo que me refería.

Entonces más cositas que podemos ir
viendo, tema miniaturas y de tema. Ahora estamos,
no estamos en tiempo de retención, ya hemos pasado tiempo de retención. Lo que te decía otra cuestión fundamental
cuando ya has conseguido que la gente abra el video
es que quieran ver el video completo. Eso es fundamental. Entonces, cuando entras
en las estadísticas del video y vas a vista general, aunque de aquí tienes más cositas,
pero en vista general tienes aquí el número de visualización de visualizaciones,
pero el tiempo de visualización en horas y me refiero aquí con absoluto
y no porcentaje que no te quedes
con el porcentaje de video que se ve. Es decir,
si tienes un 30% como un porcentaje de que parte del video
si completa no completa se ve de media. No, eso no es lo que nos interesa,
lo que nos interesa realmente. Lo que tienes a YouTube es cuánto tiempo
tienes a la gente en la plataforma. Es que ya lo hemos dicho,
que eso es importante.

Cuánto tiempo
tienes a la gente en la plataforma? Entonces no es lo mismo
un video de un minuto que ven el 90%
que un video de una hora que ven el 5%. Hay más
en un video una hora que en el 5%. 5% sea tan bajito que YouTube dice este video
no funciona bien, pero en cuanto tengas un porcentaje
muy normalito de 20% de visualización, pero si es un video de una hora
son 20 minutos, no menos de 200, una hora, siete minutos por 100
serian cuanto 15% a 15 minutos.

Entonces el tiempo absoluto en un video
una hora con una retención de 20% son 15 minutos. Es mucho más que un video de un minuto
donde vean el 90%. Entonces esa es la clave,
que la cuestión es que YouTube a YouTube le gusta que la gente esté
dentro de la plataforma viendo videos. Eso no es normal, no es así? Creas una plataforma de ese estilo con
videos, quiere que la gente vea videos. La cuestión es que qué se utilizas? Porque al final pueden ser adictivas y es lo que tiene la parte negativa,
que es lo que lo que veíamos. Entonces, venga. Esto es fundamental. Y así y lo que te decía
aquí puedes ver en esta curva. Luego lo veremos en analíticas,
pero puedes ver esta franja gris que es la media de lo que generan
en cuanto a retención. Tu en tu video, tus videos
en general cada uno y la línea azul es lo que a general se ve. Como veis, este vídeo está muy
por debajo de la media. Bueno, en la parte baja de la media
por debajo la media sería por debajo de lo gris.

Entonces hay muchas más cosas y luego lo
veremos en el tema de analíticas. Pero estos datos son importante conocerlas
porque aquí realmente me estaba dirigiendo
a un público más pequeño con el tema de marketing. Irrealidad cuatro cada seis cada ocho K. Bueno, no es un tema tan candente. Yo pensaba que sí porque es como la gente querrá
saber si necesita una cámara 4K o chocase. Xisca Pero es un público
mucho más nicho realmente, porque muchos dicen bueno, si yo
que tengo cuatro calle con eso me vale. No, no, no funcionó muy allá. También puede ser por la manera de contar
las cosas, es que es clave la retención. Yo ahí tengo todavía mucho que aprender,
pero en cuanto a narratividad también es porque en estos años
no he tenido tiempo.

Por ejemplo, con el vídeo de transiciones
del dedo de la máquina de montaje que funciona brutalmente bien. A ello le dediqué una semana y pico
solo la grabación. Entonces normalmente no tengo ese tiempo, pero cuando tengo tiempo
pues le pongo mucho más empeño. Y funcionan bien los vídeos
o tengo una idea brutal y sé que va a funcionar
y aunque lo haga en el estudio sin mucha dinámica,
entonces bueno, eso es fundamental.

Aquí lo vemos más en grande. Con estos dos factores, aquí puedes ver cuando entras
en las analíticas generales del canal, puedes ver el funcionamiento de los vídeos en las primeras 24 horas
y puedes ver cómo ha funcionado cada uno. Aquí tenemos la piratería,
no tengo casi desaparece. Tenemos un problema grave
que tiene una duración media de 36% que puedes verlo
y el número de visualizaciones y ya está. Bueno,
esos son los tipos de datos y puedes ver. Es muy importante analizar cómo funciona
cada uno para ir aprendiendo. Hay gente que dice que luego
YouTube tiene cuestiones de azar, es decir, que mete el azar para que? Porque si unos vídeos de funciones
y otros no y así que eso te condicione a no querer dejar
nunca de subir videos, no? No lo sé, yo no lo creo, no creo que sea así,
pero bueno, venga, vamos al siguiente. Eso es lo que te decía la clave. Cuando hayamos conseguido
que abran los vídeos y que se queden viendo nuestro vídeo,
es fundamental generar tiempo de sesión.

Entonces,
qué es lo que pasa con el canal Rumen? RB Ja. Escuela pues que no tiene porque haber en principio a salvo que el
yo lo genere, que es la idea es hacerlo. Tiempo de sesión muy muy grande. Es tiempo de sesión que sería? Pues que ven un vídeo y ese les lleva. En este caso es un ejemplo,
no es una cadena pensada para generar tiempo que le he puesto simplemente unas miniaturas y otras
para ponerlo como ejemplo. Entonces,
si yo generase que con este vídeo les va a apetecer muchísimo
ver el siguiente y después el siguiente, ver el siguiente
y después este y después este, entonces estoy generando
no sólo muy buenos tiempos de retención en cada vídeo,
sino que estoy generando un tiempo de sesión
largo y tiempo de sesión.

Es que desde que entran a YouTube
y ven mi vídeo, después se quedan una hora y pico o lo que sea viendo vídeos de YouTube gracias a lo que
han visto en el primer vídeo. Entonces esa es la clave. Y esos vídeos
normalmente generan muchísimo crecimiento, que es como el que tienes aquí. No tiene por qué ser así siempre,
porque puede que haya vídeos bomba. Como te cuento, el primero que hice de kit de iluminación
es no quedaba tiempo de sesión, pero era algo como muy demandado
o por ejemplo este de Premiere.

Este genera muchos resultados de búsqueda. La gente búsqueda, búsqueda,
la gente busca, busca como editar en Premiere
o tutorial Premiere y este lo peta igual que el de Da Vinci y todos estos
porque está muy bien hecho, porque va al grano,
porque muy bien explicado, porque la miniatura funciona muy bien,
porque no sé que no sé cuántos, porque la reputación
del canal por lo que sea. Entonces, en general
mucha gente ve ese vídeo y sí que luego genera mucho movimiento,
porque puede que quieran ir al resto del canal a ver cositas, etc. Pero muchos simplemente ven ese vídeo
y se van. Entonces no genera mucho tiempo de sesión. Por eso, por búsquedas llega mucho. Pero luego no es que este vídeo haga que el canal
tenga millones en todos los vídeos.

Es como que hay muchos vídeos
que son muy independientes. Entonces, claro, eso
hay que tenerlo en cuenta. Pero la clave es esto. La clave es esto y te lo cuentan todo ya. Entonces tú,
cuando entras a tu aplicación de YouTube Studio,
puedes ver lo que te cuenta de los vídeos. Entonces sí, YouTube te cuenta esos datos
principales de rendimiento de tus vídeos. Será por algo? Porque te muestra estos datos,
porque te muestra las visitas. Es que necesitamos saber las visitas,
pero yo creo que no son, o sea, son relevantes. Por supuesto que son relevantes,
pero son más una consecuencia de lo otro.

No es como lo más importante generar,
sino que van a venir dadas según lo otro. Entonces te dice esta clasificación
de seis, de diez cuidado con estas cosas porque te
puede generar un poco de ludopatía. No está bien,
pero no pienses que si aquí aparece esto para abajo o esto para abajo,
entonces ha sido un fracaso de vida. Has perdido el tiempo? No, no, no se ha llegado a gente,
ha llegado a gente. Ya está que puede haber llegado a más
gente, perfecto, pero igual no importa, porque a lo mejor lo importante es
llegar a la gente que realmente la necesita ese vídeo o que ese video esté
ahí para que lo necesite en el futuro. Tampoco la idea de tantas vueltas. Sí que es verdad que llega un momento
en el que necesitas mucho movimiento
y muchas visitas para que todo ruede, pero que no te preocupes
si hay un vídeo que haces porque sí, porque te apetece
y no hace falta que tenga muchas visitas, ya está hecho porque querías y si y si le ha llegado al corazón
a tres personas, pues ya está, ya se ha creado ahí
un impacto positivo.

Entonces cuidado con mirar aquí
y que si te pone diez de diez que es el último puesto
porque ha sido lo peor. Resultados de los últimos diez vídeos. Pues que no te vengas abajo,
que simplemente ese vídeo no ha funcionado o que ese vídeo va a funcionar
a lo largo de los años. A mí me ha pasado en vídeos
que han empezado en diez de diez y que y yo sabía que estaban teniendo
muy buen tiempo de reproducción aquí estaban teniendo muchas horas
de reproducción y tenía un buen CTR
aunque no fuese de los más altos. Yo sabía que ese vídeo a la larga
iba a funcionar brutal. Por ejemplo, el canal de Sendero. Hace muy poquito un vídeo empezó, creo que
fue el de la entrevista con Arthur Veda. Empezó, yo creo que en el nueve,
el nueve muy pocas visitas, muy pocas, pero tenía un tiempo de reproducción
muy alto. Creo que eran como 18,
19 minutos de media.

Era mucho. Es que me. En el canal de Sendero
he encontrado ciertas claves y los últimos videos luego lo veremos,
pero están funcionando bastante bien. Entonces no te preocupes por las cosas que ponen
aquí, esto es lo importante,
pero no te obsesiones. Y también que sepas que aunque no aparezca aquí, es clave el CTR, no saber
que apertura tiene en todos tus vídeos. Entonces con todo esto,
con todo esto visto en cuanto a algoritmo, aunque hay muchas más cosas, evidentemente
hay muchísimas más cosas que decir. Pero llevamos ya 02:30 y esta es 1/1. Pues eso, qué pasa con las descripciones, con las etiquetas,
con la pestaña Comunidad, con el trailer? Qué pasa con todo
esto? Ya no es importante? Bueno, pues lo que te digo, hay muchas
más cosas, pero lo crucial, crucial es lo que te acabo de decir. Te puedes pasar otra vez,
puedes ir a El Minutaje y puedes ir a repasar toda esta parte si consigues que la gente abra los vídeos, que se que lo quieran ver, que les guste, que les interese,
que les aporte, que les enganche y que luego quieran más de eso y que quieran más vídeos de eso ya está.

O sea, eso es un efecto brutal
porque es lo que quiere YouTube y es lo que hacemos nosotros. Tú piensa si tú lo quieres,
pero tú cuando encuentras un canal nuevo y de repente ves un vídeo que dices
Guau, ostras, me encanta! Me ha encantado.
Muy bien hecho. Qué haces? Vas a ver más vídeos suyos? Es que es tal cual. Entonces nosotros hacemos eso. El algoritmo solamente refuerza
lo que los humanos hacemos. La cosa es como alimentamos al algoritmo,
a la bestia, como alimentamos a la bestia. Entonces si descripción si etiqueta así pestaña comunidad. Si es importante la pestaña comunidad.

Todo esto ok, mira las etiquetas,
esto aparece así con estos numeritos
y eso porque yo utilizo la herramienta que está interesante, es de pago y tiene versión gratuita,
pero luego veremos un poquito más de ella. Entonces me dice en los puestos en los que
están las etiquetas, cómo funcionan, pero realmente en las etiquetas
ya casi todo el mundo está de acuerdo en que apenas valen para nada,
simplemente para no liar a YouTube, para darle un poquito más de información
de qué trata esto y mostrarlo en unas posiciones u otras. Pero realmente YouTube, por ejemplo, ya
está analizando lo que se dice en el vídeo y está poniendo en subtítulos, está creando los subtítulos automáticos
y ahí analiza lo que se está diciendo para luego recomendar esos vídeos a alguien que esté buscando de lo que tú
estás hablando. Entonces, realmente no es tan importante
el tema de las etiquetas, el tema de la descripción que aparece
aquí. Sí, también también
porque cuando tú buscas un vídeo te aparecen las primeras
líneas de la descripción.

Entonces hay veces que yo antes de abrir un vídeo
miro la descripción y mucha gente lo mira. Antes de hacer clic en el vídeo
quieres confirmar un poquito más? Has visto la miniatura,
has visto el título y luego vas a ver la descripción. Venga, vale, sí, le voy a dar. Entonces, por eso yo no recomiendo
poner los enlaces lo primero. Y también porque YouTube analiza las primeras frases,
los primeros párrafos de la descripción, también
para aportar más información al algoritmo.

Entonces es que estaba pensando se me ha ido de la cabeza,
estaba pensando, porque como estoy capturando pantalla al contador
en directo de número de suscriptores, porque estamos a punto de llegar hoy al
millón, justo hoy que estoy grabando esto, he pensado en seguir grabando eso como
haya pasado, porque he visto aquí los 989. Bueno,
entonces yo suelo poner aquí información que ayude a algoritmo
y que ayude a la gente a querer hacer clic por si lo están viendo en su feed
o lo que sea el vídeo y van a ver las primeras
líneas de la Desquiciantes.

Yo lo utilizo para eso,
pero realmente no es tan importante. Y lo que te decía,
si pones muchos enlaces externos, muchos enlaces que sacan de YouTube,
no le va a gustar. Es así que es importante, pero hay veces que es que es brutal,
es brutal como funciona eso si le sacas. Es que es eso, si le sacas que ocurre
que se acorta muchísimo tiempo de sesión, entonces piensa YouTube que con tu vídeo
gracias a tus vídeos se van de youtube, no quieres, pero es literal, literal, así
que muy importante eso.

Y luego la comunidad. Pues también es muy potente
la pestaña comunidad. Puedes poner fotos,
puedes poner encuestas, puedes poner texto,
puedes poner enlaces, está muy bien. Y fíjate que en algunas como esta
en la que habla de casi llegar al millón de alguna encuesta de de qué? Qué haremos cuando lleguemos al millón? Me meteré una piscina helada. Curso YouTube gratis saldré en los Simpson Peter Maquinan
me hará una sesión vudú jaja. Bueno, pues funcionó bastante bien
y sí que es una herramienta más. Es una ayudita que hace que todo el
mundo que interactúe con esta publicación luego la recomiende a tu canal porque sabe
que es gente interesada en ti, etc.

O en tu contenido. Pero lo mismo son como ayuditas. Pero si consigues que la gente haga mucho
click en tus miniaturas
y estén viendo tu video mucho y luego quieran más de eso,
quieren ver más vídeos tuyos, ya está. Por ejemplo, un canal del que habló
muchas veces el sello de detección metálica. Virgilio es un crack. Es y además conoce el canal. No lo sabía
yo y aprendió a editar con Premiere porque le dejé un comentario y me lo dijo. Entonces analiza su canal Detección
metálica es un crack, es un master. Porque la miniatura ya te deja ahí
el gancho. Quieres saber qué ocurre
que ha encontrado hoy y después en el inicio del vídeo es el gancho,
luego lo veremos. Es todo esto, pero es el gancho. Ya te está contando algo
y empieza a excavar algo de metálica. Está descubriendo algo y dice Hola, pero qué es esto? Qué es esto, Mega? Entonces ya te genera ahí
como una curiosidad y ya te crees que te quedará ver el video. Pero es que luego es un narrador natural
porque el graba los vídeos con cámara en mano, los edita y el ritmo
es super interesante, pero tiene pausas, tiene esa estructura con música
y luego silencio, pausas.

Esa es su natural, lo hace muy bien. Bueno, yo sé
que también ha estudiado cositas, pero a veces un día nos conocemos.
Me encantaría. Entonces analiza eso si consigues eso,
su canal tiene 3 millones y medio y medio de suscriptores y tiene o sea,
analízalo porque es que es vital. Tiene muchos vídeos que son de detección
metálica y tienen muchas visitas. Medio millón, medio millón, medio millón. De hecho, lo vamos a analizar.

Venga, no lo tenía apuntado, pero no sé
por qué. Sí, sí, me encanta. Lo vamos a analizar en el de casos
prácticos, vale, pero es que luego llega la pandemia. Se ha comprado una casa, una cabañita y en vez de hacer vídeos
de lo que hacía siempre, que es detección metálica de encontrar
cosas, arqueología no sé qué, empecé a hacer vídeos de
cómo construir la casa y lo petan y están en tendencias
y tienen más visitas que los otros vídeos, porque es que sabe las la Adobe a nivel
consciente y consciente no lo hace, pero sabe cuáles
son las cosas que funcionan.

Yo creo que es a nivel consciente, pero cuando lo haces muy bien
parece que sale solo. Cuando das en el clavo con algo
parece que lo haces solo, que como dice que sale fácil, no? Entonces empecé a hacer esos vídeos
y como tiene esas claves, hace el gancho, la narrativa,
la narrativa, el ritmo, el desenlace, el tema de ver cómo se construye algo,
el cómo se hace algo es súper. Enganchaste seguro. Ha visto el programa de Discovery Channel, de cómo se hizo o cómo se hace,
no cómo se construye. Bueno, da en la clave.

Entonces genera
un montón de retención en cada vídeo y cuando ves un vídeo suyo,
quieres ver más aquí. Se lo mostré al equipo en el canal
cuando estuvimos en un camp. Es decir, una reunión que hacemos
equipo de varios días y se lo mostré y querían ver uno
y querían ver otro y querían ver otra y querían ver otro remedio. Ya no había más tensión metálica brutal. Analiza todo eso. Entonces hay mucha gente
que ni siquiera pone etiquetas, no pone descripción, no sube nada
en la pestaña Comunidad, nada. Entonces, para que veas un poquito
cómo van los temas. Pero bueno, aquí tenemos a este hombre que está rascándose
los dedos representando a YouTube y no le gusta YouTube. Si sacas a la gente de la plataforma,
por qué? Por qué reduces muchísimo
el tiempo de sesión? Ya lo hemos dicho, pero es fundamental.

Eso reduce el tiempo de sesión. Si mencionas otras redes sociales,
yo he encontrado que no le gusta porque piensa que es un post soft, aunque sí que
es verdad que los vídeos sobre Instagram me funciona muy bien,
pero cuando he puesto, por ejemplo en la comunidad del post de la comunidad
un enlace a un podcast y he puesto podcast en Spotify o etc, etc. el post ha funcionado brutalmente mal, entonces yo creo que no le gusta. Si haces que la gente deje de ver vídeos, es decir, si ven un vídeo tuyo un minuto
en vez de 20 y luego en otro y tampoco y no les haces ver más vídeos, nada,
entonces no funciona. Y si no consigues nunca
consigues que vean tus vídeos enteros. Pues lo mismo. Entonces es que realmente es
así de sencillo, así de sencillo, así de complejo.

Porque ya digo, es un arte
conseguir que la gente quiera hacer click en nuestros vídeos en masa
y que quieran ver el vídeo entero. Es un arte, porque es que
es cinematografía, es narrativa, es storytelling, es todo esto
no es técnica de visual, es edición, es montaje, es todo eso. Y que luego quieran ver más de lo tuyo,
pues no es sencillo, no es complicado tampoco sea. No es construir un cohete que
va a la NASA, pero tampoco es sencillo. Cuando lo das en el clavo
lo replicas que es como hacen Mark Mark Rover, eso lo puedes buscar
o Mister Bit o Billy o Metallica. Todos estos lo conocen, saben cual son
los trucos y lo replican una y otra vez. Son unos masters, unos cracks. Entonces aún así
quiero dar siempre como el Pepito Grillo. Más allá de todo esto, que sí,
que es muy importante conocerlo. Si quieres tener un canal de YouTube, no nos volvamos locos, es decir, no tengamos la fiebre de la fiebre
del algoritmo a la fiebre de las visitas, la fiebre de los números
y de crecer, crecer, crecer.

Es decir, no olvidemos que detrás
de todos esos números, de todos esos
me gusta, de todas esas visitas. No son números,
son personas, son personas. Es que esto es súper importante
tenerlo en cuenta, porque igual que tú cuando estás hablando con alguien
cara a cara, es una persona
y te comportas de una manera, aquí es lo mismo. Lo que pasa es que hay una cámara
y una pantalla entre medias y kilo y miles de kilómetros.

Puede ser, no, pero son personas. Entonces al final es la psicología humana. Es la psicología humana, el algoritmo lo
único que está intentando hacer es sacar al máximo el máximo potencial
de la psicología humana. Entonces los algoritmos tienen como objetivo
ofrecer lo que engancha a las personas, pero son las personas
las que se enganchan a las que están enganchadas
o a los que quieren enganchar. Entonces son personas.
Eso no hay que olvidarlo. Es muy importante porque mucha gente se piensa que es la batalla del algoritmo
contra algoritmos y que y se olvidan del público. No, no, no son personas. Por eso,
si consigues ser un crack en saber qué quiere abrir la gente, qué
quiere ver la gente, por qué lo quiere ver y cómo hacer
para que lo quieran ver entero y cómo hacer para que vean varios vídeos
enteros, muchos vídeos en tercera y dos.

Ya está. Da igual. De hecho,
aquí va tendiendo todo, todo hoy día en las redes sociales, en los negocios,
en las aplicaciones, en todo, va tendiendo a que lo que importe
de verdad sea el contenido en Facebook, por ejemplo, en los anuncios de Facebook,
la publicidad pagada de Facebook cada vez más. Da igual cuánto sepas de configurar
la herramienta de todo, de los grupos de anuncios de
no sé qué, no sé cuántos. Cada vez va dando más igual. Lo que importa es la creatividad
y eso te lo dicen los expertos
y ocho formaciones de Facebook Ads. Aunque no hacemos Facebook Ads,
de momento ya lo haremos en el futuro, pero para conocerlo,
porque hay que conocerlo todo y te lo va diciendo cada vez más,
está enfocado a que lo que importa es la creatividad,
no los truquitos que sabes. Por qué? Pues porque cuando lo que importa
es la creatividad, creatividad, me refiero a la fotografía, al anuncio,
al vídeo, al texto, igual que en YouTube, el vídeo o lo que sea.

Por qué? Pues porque si lo que funciona
son los trucos. Quiere decir que sabiendo trucos puedes hacer llegar a la gente contenidos
que igual no les engancha tanto. No es tanto lo que buscaban. Entonces no funciona tan bien. Pero si consigues que sólo tenga el peso,
el contenido y consigues darle a la gente justo lo que buscaban, justo lo que
pedían, independientemente de los trucos, entonces sabes que eso es lo que funciona
porque estás enganchando a la gente.

Esa es la cuestión. Por eso el tema de todos los trucos de
algoritmo, de posicionamiento y demás son muy potentes. También son y funcionan. Está muy claro,
pero no hay nada como ser un crack en conseguir que la gente quiera abrir
lo que tú has hecho y que lo quieran ver entero
y que quieren ver más vídeos de eso. No hay nada como eso. Por eso pongo aquí el contenido.

Es el rey absoluto. La distribución es el súbdito. El contenido es el rey. Pero absolutismo. Y ahora, claro, no es tan fácil llegar a ser un mega
crack, mega narrador de historias. Sea lo que sea
para conseguir eso en la gente, entonces lo que digo cada vez funcionan
menos las técnicas y si la optimización para personas, incluso un web
en posicionamiento de Google, etc. Si antes había muchas técnicas,
el link building y 1000 cosas de posicionamiento
y siguen funcionando, pero cada vez más lo que funciona
es optimizar para las personas. Y ya está bueno. Conclusiones sobre el algoritmo
vamos bien, vamos bien, vamos bien. Bueno, importante tasa de apertura CTR. Es decir, cuanto más consigas
que la gente haga clic en la imagen, que lo quieran abrir el vídeo,
mucho mejor . Cuanto más tiempo de retención, es decir, cuanto más tiempo se queden
viendo el vídeo, mucho mejor. Ya más tiempo absoluto. Si tu vida es más largo,
se queda más tiempo viéndolo. Pero no te pases,
porque si es una temática que se podría contar en diez minutos,
no la cuentes en una hora.

Ahora, este curso, por ejemplo, todo esto
no lo podría contar diez minutos. De hecho habría que tener más horas,
pero bueno, yo creo que seis horas, que yo creo que
al final vamos a estar cinco o seis horas. Yo creo que está bien, entonces el tiempo de retención absoluto
en minutos, en horas, tiempo de sesión que no sólo había en ese
vídeo, sino que vean muchos otros o que estén
muchas horas dentro de la plataforma. Gracias a ti también, super importante. Entonces,
para generar el tiempo de retención, el tiempo de sesión importantísimo,
el gancho, los tres cinco primeros segundos del vídeo convencen o no a la gente de invertir su energía y su tiempo
en ver eso super importante. Entonces no es fácil,
pero ya lo iré contando.

Un maestro de esto no lo tengo aquí. un maestro de esto es Mister Best, que era unos ganchos brutales
en tres cinco en la miniatura. Ya te ha creado
una necesidad de ver ese vídeo brutal. Lo que pasa es que a mí no me gusta
el contenido que hace, pero bueno, porque es como super super vacío,
lo cual tiene otras cosas que sí, pero es como me quedo igual de esa, como
la televisión, este contenido televisivo. Pero es más crack que las televisiones
en hacer eso, porque si vas a ver sus datos tiene decenas
de millones de visitas en cada vídeo. Sea es una locura,
es una locura lo que genera es el máximo. Si quieres aprender de cómo funciona
el tema de que la gente haga clic en tus vídeos
y que quiera verlo entero el vídeo y que quieran ir a ver
otros vídeos, es Mister Vista, en el que tienes que aprender. Lo que pasa que luego hay que traducirlo
muchísimo a tus condiciones, porque el contenido que
hace él no, a mí no me gusta.

Entonces gancho súper importante. Después si tienes una buena narración,
es decir que si sabes contar historias bien, con pausas, con momentos álgidos,
con una estructura en tres actos generas la curiosidad, después el problema, después
la resolución, después el clímax. Todo eso hay mucho que aprender. Pero bueno, si consigues crear esos ritmos y ser entretenido y aportar
y que la gente se quede viéndolo brutal, entonces apela a la curiosidad,
al asombro, al valor que estás aportando,
al aprendizaje, al entretenimiento, a ser inspirador,
ahorrarle cosas a la gente, ahorrarles dinero, ahorrarles disgustos,
ahorrar es todo esto, ahorrarles tiempo como estamos haciendo con este curso
o a la sanación cómo pueden sanarse? Como por ejemplo el doctor de
el doctor Larrosa, el canal? O les descubres cosas nuevas? Todo esto funciona brutal. Entonces es súper importante en cuanto
algoritmo juega las reglas del juego. Hay que aprender todas esas reglas. Aunque ya te he dicho que realmente
la clave es apertura, tiempo de sesión. Podremos meter el tiempo de retención,
pero es eso, pero juega a las reglas del juego,
pero sin olvidarte de tu propósito.

Por eso es súper importante
empezar a inicio con Juega tú, encuentra tu propósito
porque si no puede que. Acabes convirtiéndote
en un fabricador fabricante de contenidos enlatados
que sí que funcionan, pero que están vacíos
y que igual ha transformado radicalmente tú, tu canal o tu proyecto inicial
en algo que se va de tu propósito. Es lo que decíamos en de tu propósito. Si conseguirás resultados,
pero o te quemas o de repente te vuelves súper. Se convierte en algo
súper insatisfactorio hacer vídeos porque no te satisface
tus vacíos interiores. Si has conseguido números pero no está
alineado contigo, recuerda lo del ikigai. Recuérdalo que en cuanto a personalmente
no te va a satisfacer, va a ser, no te va a llenar, va a ser como
ya lo conseguido ahora otra cosa.

Ya dejo el canal que le pasa
a muchas personas súper importante. Y entonces
en cuanto a cuestiones a tener en cuenta. Recuerda, no son números, son personas,
algoritmos, visitas, links, etc. Pero lo que hay detrás
de todo eso son personas. Entonces la psicología es la que prima y el valor que les ofreces y el impacto
positivo o negativo que creas. Yo siempre intento que todo lo que
hay en este canal sea impacto positivo. Entonces no se trata sólo de números,
sino de objetivos. Es decir, qué quieres conseguir con esto? Más visitas por 1000 visitas, más
la expo like más linda, por más dinero, más cifras o qué sea? Cuál era el objetivo de todo eso? Porque si son cifras,
a lo mejor es subir un vacío.

A lo mejor es fama, a lo mejor es eso avaricia por avaricia. O tienes un objetivo,
vas a invertir todo en algo porque tienes un propósito, en qué
y para qué. Entonces para mí eso es súper importante,
porque si no son cifras, porque si son más, por más, más por más,
ya está, no más para qué? Yo diría todo esto
siempre es mi visión personal.

Pero bueno, si estás viendo esto
es porque supongo que te sirve. Vale, entonces no dejes de experimentar
y aprender. Eso me parece crucial. No dejes de experimentar
y aprender constantemente. Evidentemente hay épocas en las
que todo funciona peor, pero bueno, son oportunidades para aprender
y hay situaciones en las que funciona todo mejor y entonces ahí
no te duermas en los laureles. A mí no me gusta
como dar las cosas por sentado. Bueno, yo hasta ahora he conseguido
ciertas cosas, pero también siento que como que en el camino tenía muchas ayudas,
aunque nadie me ha hecho nada, nadie me ha dado nada,
nadie me ha tenido inversores, no he tenido nada de nada,
no he tenido padrinos, no he tenido nada.

Sin embargo, siento que he recibido mucho las posibilidades de construir esto
simplemente. Entonces, bueno, no dejes de aprender
entonces. Aún así, para mí lo fundamental,
lo fundamental, fundamental, es que el contenido es el rey
y la distribución un súbdito. Pero tal cual puedes hacer. cero optimización. cero posicionamiento. cero marketing. cero todo. Que si eres un crack en crear un contenido que la gente quiere ver, quieres que lo abran, consigues
que consigues que quieran abrirlo ya la cabeza,
después de tres horas sin parar, consigues que la gente quiera abrir el video,
que lo vean entero y que vean otros. Ya está. Por eso lo repito tanto.
Es que es eso, no le des más vueltas. Ahora,
cómo entrelazar todo eso con tu propósito, con algo que genere valor
y que lo consigas, por supuesto. Pues esa es la clave. Entonces, si es un contenido relevante, es decir, si cubre una necesidad fundamental,
piensa esto. Si tú creas, por ejemplo,
el video de la cámara, la B es uno h en la cámara cuadrada,
ese video yo podría haber puesto preview
de la Panasonic Bs uno h que estoy resolviendo,
que estoy satisfaciendo ahí en la gente.

Es una necesidad fundamental,
básica de vida o muerte, no? Sin embargo, la curiosidad si lo es,
aunque no lo parezca. Por qué? Pues porque el que seamos curiosos
está tan metido en nuestro ADN, nos ha sacado de tantos problemas, nos ha llevado tan lejos
que es una necesidad básica. La curiosidad, o por ejemplo,
el tema del dinero también siempre es una temática
que es muy relevante para la gente, porque es una necesidad
básica de vida o muerte muchas veces. Entonces, realmente lo que
estás hablando en el video, lo que quieres tratar, es una necesidad fundamental,
realmente básica, que sabes que sí o sí.

Eso lo va a querer ver la gente. Por ejemplo,
el cable del sendero muchas veces es tema alimentación, que mucha gente
está súper necesitada de saber encontrar que puede comer o tema depresión
o tema de cantidad de cosas que son cuestiones
fundamentales, necesidades fundamentales. Y luego otra cuestión súper relevante
que estas dos cosas en cuanto es algo relevante, es algo con lo que tú te podés
relacionar y además es compartible. Hayas hackeado el algoritmo
si consigues que la gente diga Wow, me ha encantado este vídeo,
me ha hecho un clic enorme, se lo voy a pasar a fulanito. Si consigues eso, entonces ya tienes ahí
la clave de la viralidad, que sea relevante,
que sea algo que te pueda llegar muy cerca o sea muy dentro, que sea muy cercano y que lo quieras compartir
porque sea como algo impactante.

Entonces eso es la clave de la viralidad. Ahora no todo es compartible,
puede que sea relevante, puede que sea muy cercano a ti,
que te puedas vincular mucho con ello. Entonces, bueno,
pues tiene visitas, funciona, pero si además es compartible,
esa es la clave de la viralidad. Así que bueno, así lo tenemos. Ahora estamos en el bloque nueve,
que esto ya es para el día siguiente, así que bueno,
voy a hacer una pasita y continuamos. Recuerda que abajo tienes los enlaces
a todas las cosas que he comentado y no te pierdas la siguiente parte, que ya
verás que vienen cosas muy potentes.

El tema de analítica nos metemos en todas las estadísticas,
después las claves de oro, después la monetización, después
análisis de ciertos canales que funcionan y ya el siguiente día
que será el 7 de enero. Pues ahí tenemos para hacer una sesión
de preguntas y respuestas en directo. Así que te haya gustado.
Nos vemos en el siguiente..

As found on YouTube