bienvenidos una vez más a su canal electrodol
en el vídeo de hoy Les enseñaré a Cómo crear un circuito conversor de corriente de 4 a 20
miliamperios a voltaje de 0 a 5 voltios donde 4 miliamperios es 0 voltios y 20 miliamperios
es 5 voltios además se integrará los ajustes de Cero y spam con un potenciómetro este
proyecto es ideal para poder trabajar con tarjetas de arduino y otros microcontroladores
te interesa pues no te despegues del vídeo como siempre Antes que nada te recomiendo que te
dirijas a mi página web para descargar todos los materiales necesarios cuyo link los encontrarás
en la descripción del vídeo vamos a empezar explicando el funcionamiento del esquemático
electrónico en principio tendremos la parte de la Fuente de alimentación donde la entrada nos
admitirá desde 13 a 36 voltios y en esta parte tendremos un regulador de 12 voltios para que
para alimentar precisamente toda la circuitería de la entrada de corriente a salida de voltaje
en esta parte tenemos cuatro circuitos separados obviamente lo que corresponde a las 4 entradas
de corriente y a las 4 salidas de voltaje los dos primeros circuitos tendremos con unos
potenciómetros de 0 y spam esto para poder regular el límite superior y el límite inferior
del voltaje y en esa parte tendremos dos circuitos que hemos integrado con una resistencias fijas
estos cambios ya lo veremos mucho más en la práctica en físico Muy bien Entonces como tenemos
los cuatro circuitos iguales vamos a explicar el primer circuito a profundidad entonces
en principio tendremos su propia fuente de alimentación que sería con el lm317 esto lo estoy
integrando con el objetivo de obtener 6.5 voltios y este 6.5 voltios se va a dirigir a este circuito
integrado que es el 76 60 Que prácticamente va a invertir la entrada de voltaje que era de 6.5
voltios entonces tendría menos 6.4 voltios esto para poder alimentar al amplificador operacional
que es el lm358 y en esta parte vamos a tener el tl431 que prácticamente es como una especie de
zener no obstante este tl431 me permite configurar una cantidad de voltaje con resistencias yo quiero
de 2.5 voltios entonces tengo que implementar estas dos resistencias para que ingrese a la parte
de comparación obviamente este potenciómetro me va a permitir regular Este mismo voltaje de 2.5
voltios y luego tendría la entrada de corriente de 4 a 20 miliamperios esto prácticamente es un
preamplificador y nuestro amplificador propiamente se encuentra en esta parte muy bien por este
lado vamos a tener el potenciómetro de spa lo que nos permite regular el voltaje Superior y
este potenciómetro de 0 me permite regular el voltaje inferior y por el pin número uno tengo
mi salida de voltaje de entre 0 a 5 voltios muy bien señores esto sería todo en cuanto a la
aplicación del circuito ahora veamos el diseño pcd por este lado tenemos nuestro
diseño en 3D ahí podemos observar y en la parte inferior tendremos las etiquetas
propiamente de la alimentación de las entradas de corriente y de las salidas de voltaje para que
este proyecto nos quede completamente profesional mandaremos a fabricar a jlc psv una vez estando
en su página web Le damos en cotizar seguidamente agregamos nuestro respectivo Gerber y en la
parte inferior tenemos varias opciones para poder elegir Según a nuestras necesidades y gustos
por ejemplo podemos elegir el color de la tarjeta psv en mi caso ordenaré de color verde además
mandaré a ensamblar para ello necesitamos subir la lista de los materiales y el fijan Place le
damos en next y en esta parte vamos a elegir todos los dispositivos a usar según nos convenga
finalizando la selección le damos en siguiente save to car y Finalmente solo nos quedaría pagar
por nuestro producto y al cabo unos cuantos días tu tarjeta pcv ya estará en la puerta de tu
casa como les había mencionado en esta ocasión vamos a usar el servicio de ensamblaje de jlcpsv
para dos tarjetas electrónicas sin embargo usted puede mandar ensamblar todas las tarjetas que
quiera y en casa soldaremos algunos componentes que tenemos a la mano ahora que tenemos nuestra
tarjeta completamente ensamblado pasemos a ver las conexiones externas en principio tendremos
la parte de la Alimentación cabe mencionar que nosotros podemos alimentar esta tarjeta desde 13
a 36 voltios en este caso lo alimentaremos con 24 voltios seguidamente tenemos nuestro transmisor
de corriente de 4 a 20 miliamperios Obviamente con su varilla pt100 luego tendremos su propia fuente
de alimentación de 24 voltios Esta es la primera entrada es de la segunda entrada la tercera y la
cuarta entrada de corriente de 4 a 20 miliamperios y tenemos la salida voltaje como podemos observar
tenemos el número uno en esta parte y también el número uno en esta parte de la salida esto quiere
decir que esta entrada corresponde a esta salida y así sucesivamente hasta llegar a la entrada 4
y la salida 4 de voltaje de 0 a 5 vol y en esta parte tendremos dos entradas con potenciómetros
de 0 y Spa muy bien señores esto sería todo en cuanto a la explicación de las conexiones
externas ahora si nosotros queremos colocar un amperímetro simplemente lo realizamos de esta
manera en principio podemos observar que tenemos una entrada entre 3 y 4 miliamperios y tenemos
nuestra salida de voltaje menos 0.5 lo cual es muy malo no debería marcarnos de esa manera esto
es porque yo lo tengo con una resistencia fija pero ya vamos a ver la diferencia cuando yo lo
coloque en la parte de los potenciómetros que tenemos en esta parte integrado Actualmente estoy
utilizando la entrada con la resistencia fija de 0 y Spa es por ello que me está botando de esta
manera Entonces vamos a ir variando la corriente tenemos 5 miliamperios 6 miliamperios y recién
en 6 miliamperios me da un voltaje positivo que es de 0.15 voltios voy aumentando ahí
también me va aumentando la salida de voltaje 12 miliamperios y en 13 miliamperios tengo
aproximadamente 2 voltios 14 15 16 18 19 20 y podemos apreciar que en 20 miliamperios tengo
4.1 voltios ahora no puedo hacer nada porque tengo una resistencia fija debo cambiar esa resistencia
fija de repente para que me dé en un Rango de 0.3 voltios hasta 5 voltios pero solo me da 4.1 Voltio
Entonces ahora vamos a cambiar a las entradas con los potenciómetros de 0 y Spa cabe mencionar
que tengo dos entradas con potenciómetros y dos entradas con resistencias fijas Actualmente
estoy probando con resistencias fijas y podemos apreciar que con resistencias fijas a veces no
podemos prácticamente regular lo que realmente nosotros queremos tanto en el límite inferior y
en el límite superior de voltaje ahora vamos a hacer el cambio a la entrada con potenciómetro de
0 y Spa Bueno ahora que hemos realizado el cambio correspondiente a la entrada con potenciómetro
de 0 y spam y obviamente la salida también hemos realizado el cambio correspondiente tenemos 20
miliamperios en la entrada y en la salida tenemos 5 voltios Y eso es lo que precisamente queremos
para poder trabajar de repente con las placas de arduino u otros microcontroladores
ahora vamos bajando la corriente tenemos 19 miliamperios y obviamente se
va bajando también el voltaje muy bien bajamos 14 miliamperios 13 miliamperios 11 10 7 5 4 y en 4 miliamperios tenemos 0.3 voltios lo
cual para mí está perfecto ahora de repente si nosotros queremos otros valores del Rango inferior
vamos a ir variando con este potenciómetro de 0 Ok en 4 miliamperios quiero que el voltaje sea de
un Voltio vamos vamos muy bien ahí tenemos en 4 miliamperios un Voltio Con el 0 me permite
bajar y jugar con esos valores yo prefiero que se mantenga en 0.2 o 0.3 voltios cuando sea 4
miliamperios ahora vamos al límite superior Ok lo que sería 20 miliamperios subimos rápidamente
la corriente tenemos en 13 14 15 16 17 18 19 y 20 miliamperios muy bien en 20
miliamperios me está arrojando 5.1 voltios bueno de repente no quiero 5.1
voltios quiero que sea menos de repente Quiero que en 20 miliamperios sea 4.5 voltios
no para saber el margen o el límite superior tenemos ahí 4.3 4.4 Y tenemos 4.5 voltios
Ok ahí podemos regular con el spa el límite superior del voltaje y con el cero
el límite inferior del voltaje bueno señores hemos podido apreciar el correcto
funcionamiento de nuestro conversador de corriente de 0 a 4 miliamperios y cuya salida
nos dará de 0 a 5 voltios si te ha gustado el vídeo No olvides de compartir y darle manito
arriba nosotros nos vemos en el próximo vídeo
