Organizador de Escritorio con cartón (Reciclaje) Ecobrisa

Hola ecoartistas! bienvenidos a ECOBRISA para
el tutorial de hoy me he inspirado en este organizador que vi en una página
de internet, así que voy a hacer mi propia versión en cartón, para eso vamos a
recortar las piezas y voy a utilizar cartón del medio centímetro para que
me quede resistente todas las medidas les dejo en la descripción del video
vamos a comenzar con estas dos piezas más grandes a las cuales les voy a
redondear las esquinas estoy utilizando la cinta adhesiva para
marcarlo y ahora lo recortó voy a proteger los cantos con cinta de
carrosero, coloco la cinta de carrocero con el pegamento hacia arriba y la pieza
encima, para que la cinta que mejor pegada en la parte y 5 lar cortamos
estas pestañas como hemos hecho en otras ocasiones y luego pegamos el
restante de la cinta, lo mismo vamos a hacer en otro lado
y repetimos el mismo proceso en la otra pieza grande,
también vamos a proteger el canto de las piezas más pequeñas
ahora vamos a forrar estas piezas y utilizaré cartulina por lo tanto
utilizó cola blanca, corto un trozo de cartulina y cubro totalmente la pieza,
ahora voy a hacer lo mismo con el resto de piezas; en el caso de las piezas más
grandes es un poco distinto primero vamos a hacer el canto para eso es recortado una tirada de unos
tres centímetros en la cual de mercado en el centro el grosor del cartón de la
misma forma que hice con la cinta adhesiva voy a cortar pequeñas
pestañas para cubrir bien la forma del canto de nuestra pieza, colocamos
pegamento en la parte central pegamos a la pieza y luego pegaremos el
restante de la cartulina así ya tenemos todas nuestras piezas
forradas estas piezas de aquí les he forrado por
ambos lados y uno de los cantos pero las piezas mayores solamente en forrado uno
de los lados y el canto el otro lado no hace falta forrarlo,
vamos a comenzar con el montaje de nuestro organizador en el lado donde
redondeamos de esquina vamos a hacer tres marcas a 9
centímetros, a 18 centímetros y a 27 centímetros repetimos en la otra pieza lo primero que vamos a pegar será la
base, y a continuación vamos a guiarnos por
las marcas que hicimos para pegar los estantes, fijamos del estante en la marca
y en la parte de atrás simplemente tenemos que fijarnos que no sobrepase de
la parte trasera de nuestro organizador esto va a hacer con cada uno de los
estantes y eso nos dará la inclinación de cada uno de ellos,
una vez que hemos pegado los tres estantes, vamos a pegar la parte
superior y por último la pieza más pequeña que va pegada
junto a la base, ahora vamos a pegar la siguiente pieza grande como la parte
cubierta hacia abajo así nos quedará hacia adentro, dejamos secar y
mientras tanto vamos preparando el respaldo como la pieza de 31.5 x 9 centímetros vamos a forrar la de igual forma con la
misma cartulina cubriendo el canto superior y el canto inferior,
tomamos nuestro organizador y lo vamos a pegar en la parte posterior con la parte
cubierta hacia abajo, ya casi está listo solamente nos queda cubrir la parte
exterior para terminarlo, para eso ha recortado pueda cartulina de 29 x 31.5 centímetros del mismo color
vamos a hacer dobleces en esta cartulina para que encaje perfectamente con el
exterior del organizador y el primer doblez será a 10 centímetros que
encaja con el lateral a continuación haremos un dobles a los
9 centímetros que encaja con la parte posterior y por último nos quedan unos
10 centímetros del otro lado de nuestro organizador
lo vamos a pegar de esta forma y así incurriremos bien el exterior, ya
solamente nos queda recordar el sobrante de la cartulina y listo ya tenemos terminado nuestro
organizador yo había hecho dos organizadores más con
diferentes colores y como pueden ver se ve súper chula la combinación de
colores vivos al ser modular pueden cambiar el sitio de sus organizadores y
cambiar el orden de los colores en que lo pongan
espero que este reciclaje les haya gustado, que se ponga manos a la obra y
si es así ya saben en bien me una foto

As found on YouTube