VPN: conexión remota a oficina

Hola bien venidos a este nuevo vídeo
de qloudea.com, soy david aragón formador y community manager del grupo
Qloudea en este vídeo vamos a ver el acceso externo a una oficina con vpn
en éste pequeño vídeo vamos a ver tres puntos principales en los
cuales trataremos que es una vpn qué tipos de vpn existen y cuáles son los
ejemplos de uso de las vpn en el primer punto vamos a ver que es una
vpn. bueno una vpn o virtual private network es un protocolo de conexión que
nos permite acceder a una localización remota mediante un túnel de
comunicación segura gracias a esta conexión podremos estar dentro de una
red local de forma remota por lo tanto si estamos en cualquier ubicación y
disponemos de una conexión a internet y tenemos configurada nuestra vpn podremos
acceder a todos los recursos de nuestra empresa o de nuestra oficina de forma
segura gracias a este túnel privado que que vamos a crear con la vpn.

En el
punto número dos vamos a ver que tres tipos de vpn hay. Está el tipo pptp en
el segundo punto tenemos open vpn y luego tenemos la tercera L2TP/ipsec.
PPTP tiene varios pros, que es compatible con la mayoría de los
dispositivos fácil de configurar y además es una conexión vpn muy muy
rápida los inconvenientes son que no es muy
segura luego, es un poquito más lenta que open vpn y además puede fallar cuando
estamos trabajando detrás de un firewall que sea muy restrictivo.

Open
vpn es muy configurable además es la más segura de las tres se
salta todos los firewall además tiene muchísimas opciones a la
hora de encriptar nuestra conexión además es de distribución libre y
gratuita el problema que vamos a tener con ella
es que necesitaremos un software de terceros y además la conexión desde móviles se
va a tornar un poco complicada L2TP/ipsec es esta tercera este
tercer tipo de conexión vpn que es bastante segura y además es un muy muy
fácil de configurar además es muy estable y está soportada por la
mayoría de los dispositivos blackberry que no entras tiene pues que
no está soportada por la mayoría de dispositivos por ejemplo no podemos
utilizar esto de la mayoría de smartphones android o con los de la manzana con los
apple además va a ser bastante sencilla de
bloquear y difícil de implementar para los desarrolladores vamos ver tres
ejemplos de uso como vpn independientemente del tipo de vpn que
utilicemos vamos a poder conectar a los recursos compartidos de nuestra empresa
desde el exterior ya sean impresoras conectar a nuestra intranet o por
ejemplo acceder a cualquier tipo de recurso como por ejemplo la voz ip de
nuestra empresa lo vamos a poder trabajar por escritorio
remoto desde cualquier ordenador que tengamos por ejemplo en otra oficina o
fuera de en nuestro hogar fuera de la oficina y vamos a poder conectar gracias
a vpn a través de escritorio remoto de nuevo de forma segura a nuestro
ordenador de la empresa oa nuestro puesto de trabajo en la oficina y en el
punto número 3 vamos a ver cómo crear un túnel o este uso a la hora de crear
un túnel de conexión entre dos sedes diferentes de de una empresa y podemos
trabajar con diferentes equipos de una sede y podremos acceder a la otra sede
de forma transparente para los usuarios en primer lugar tenemos este primer tipo
de conexión imaginaros que estamos trabajando en el
exterior vamos al querer conectar con desde cualquier tipo de dispositivo
ya sea un ordenador de sobremesa un ordenador portátil o un dispositivo
smartphone ya sea o un smartphone o una tablet a nuestra oficina y queremos
imprimir cualquier documento pues podremos configurar nuestra vpn para
acceder directamente a través de nuestro servidor de vpn a cualquiera de
los recursos de nuestra oficina esto va a ser compatible con cualquier
dispositivo vamos a poder hacerlo en cualquier lugar y vamos a tener acceso a
nuestros recursos en cualquier momento luego si queremos trabajar desde el
exterior por ejemplo con una conexión de escritorio remoto segura podremos tener una segunda oficina o una
oficina de hogar con la cual podremos hacer una conexión segura con nuestro
lugar de trabajo y por ejemplo con nuestro regador de sobremesa de casa o
de la oficina podremos conectar directamente a través de vpn a nuestro
servidor de vpn ya sea con QNAP Synology o Thecus a el escritorio remoto de
nuestro ordenador y por ejemplo en caso de que estemos trabajando con QNAP y
con la virtualización podremos conectar a nuestra máquina virtual de forma muy
sencilla y sobre todo muy muy segura la verdad es que acceder escritorio remoto
como si estuviésemos en la red local va a ser lo que nos dé la
seguridad y la versatilidad de la vpn Luego en el punto número 3 podremos hacer
algo un poquito más complejo conectar dos oficinas diferentes o dos sedes para
que se conecten a los mismos recursos ambas sedes por ejemplo tenemos
ordenadores en una sede cliente que van a poder acceder de forma directa a todos
los recursos compartidos que tenga la sede principal ya sea almacenamiento de
archivos impresoras voz ip o cualquier tipo de recurso que tengan compartido en
red además si configuramos la puerta de
enlace de nuestros ordenadores con la ip del servidor nas cliente de vpn
podremos acceder a internet a través de la sede principal y por lo tanto
estaremos todos como si estuviéramos dentro de la misma oficina además los ordenadores de la sede
principal para poder acceder al servidor nas de la sede cliente y vamos a poder
tener varias sedes clientes dentro de una sola sede principal y podremos hacerlo todo
al mismo tiempo por lo tanto podremos tener diferentes
seres repartidas por el mundo y poder trabajar todas contra la sede
principal y hasta aquí este video de vpn o de cómo acceder a nuestros datos
con vpn veremos en próximos videos como configurar esto con una QNAP cómo
configurarlo synology para que veáis lo fácil que es y lo accesible que hace
este tipo de tecnología tener instalado o servidor nas en nuestra oficina por supuesto como siempre os animo a que
lo suscriba ice a nuestro canal de youtube y que visitéis nuestro apartado
de formación en qloudea.com/blog/formacion

As found on YouTube

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *