Estuche para pañales y toallitas

hola bienvenidos a este nuevo tutorial 
hoy un proyecto especial para peques   quédate conmigo hasta el final del vídeo   hoy compartimos contigo una idea para los más 
peques de casa se trata de un estuche para llevar   pañales y toallitas cuando salimos de paseo con 
los bebés vas a encontrar más detalles sobre este   tutorial en la casilla de información del vídeo 
en un enlace a nuestro blog te dejo ahí también   enlazadas otras ideas sobre niños y bebés que 
creo que te pueden gustar vamos ya manos a la tela para hacer este porta pañales o este porta 
toallitas voy a utilizar restos de telas   de otros proyectos así aprovechamos retales 
necesitamos dos piezas grandes que miden 25 x 37   cuatro piezas que miden 16 x 25 dos piezas de 
10 x 10 y una pieza de 35 x 8 este porta pañales   por supuesto puedes hacerlo con una sola tela 
combinando dos o como he hecho yo en este caso   arriesgando o combinando distintas telas de otros 
proyectos además de las telas vamos a necesitar   dos piezas de 10 de 50 centímetros este mide 3 
centímetros y medio abierto es un bien estrechito   también puedes hacer el propio vies con algunas 
de las telas un trozo de entretela de 10 x 10 para   darle cuerpo a estas piezas que van a formar el 
cierre y una pieza de guata de 25 x 37 las mismas   dimensiones que esta otra pieza es un agua está 
bastante flexible para darle solo un poquito de   cuerpo empezamos por ejemplo por esta tira hemos 
planchado hacia adentro un centímetro a cada   lado doblamos de nuevo sobre sí misma y con ello 
vamos a formar un asa este asa es opcional solo   he pensado que podría ser cómodo que este estuche 
porta toallitas y porta pañales tuviera un asa si   te apetece también puedes poner un mosquetón o 
una pequeña argolla que te sirva para colgarlo   del bolso o del carro en la máquina cosemos a 
este lado y a este otro preparamos también estas   piezas y así ahorramos un poco de tiempo colocamos 
revés contra revés y ponemos el biess en este lado en la máquina conocemos por aquí aquí 
tenemos ya es el primer bolsillo vamos   a cortar el sobrante de 10 también tenemos 
aquí el asa y preparamos este otro bolsillo   y vamos a dibujar en el centro una cruz sobre 
la cual vamos a dibujar la forma de la boca   del paquete de toallitas marcamos el centro de la 
tela y dibujamos un rectángulo de 12 x 8 vamos a   verificar que efectivamente esta medida nos viene 
bien para este paquete de toallitas colocamos ahí   y más o menos tenemos un centímetro y medio a cada 
lado de la tapa ahora redondeamos las esquinas   si no tienes una regla como ésta puedes usar 
también un plato o un vaso sujetamos las telas   con alfileres y en la máquina cosemos por encima 
de este dibujo que hemos formado en el centro ya hemos conocido aquí en el centro 
vamos a quitar alfileres y recortar   cortamos aproximadamente a un centímetro 
de ese pespunte que hemos hecho en la tela y ahora hacemos piquetes por toda esta 
zona con una distancia entre uno y otro   de un centímetro aproximadamente llegando a lo 
más cerca posible al pespunte pero sin cortarlo   giramos del otro lado planchamos bien 
y pasamos un pespunte todo alrededor aquí tenemos ya sepes punto alrededor y ahora al 
igual que hemos hecho en el otro bolsillo le vamos   a colocar una cinta de 10 en este lado colocamos 
ahí sujetamos con alfileres y cosemos la máquina   tomamos ahora una de las piezas de tela de 
10 x 10 y le colocamos la entretela por la   parte donde está el pegamento la centramos 
bien y la fijamos con la plancha colocamos   la otra pieza encima perfectamente 
alineada y redondeamos las esquinas   colocamos alfileres y cosemos por esta 
zona dejando esta zona de aquí abierta   aquí tenemos la pieza del cierre vamos a hacer 
piquetes en toda la zona redondeada y a girar   la del derecho te puedes ayudar para ello de un 
punzón en la máquina pasamos un pespunte alrededor fijamos la guata a una de las piezas alargadas planteamos los dos bolsillos sobre la pieza 
principal y sujetamos el asa que en medio con   un alfiler vamos a la máquina y pasamos 
un pespunte por aquí sujetando también   el asa ya hemos pasado ese pespunte 
y ahora colocamos la solapa aquí en   uno de los lados bien centrada colocamos 
encima la otra pieza ponemos alfileres y   conocemos todo alrededor salvo unos siete 
u ocho centímetros en alguno de sus lados cortamos las esquinas y por la apertura que hemos 
dejado giramos del derecho te puedes ayudar de   un punzón para sacar bien las esquinas hacia 
afuera colocamos unos alfileres en esta zona y   vamos a pasar un pespunte todo alrededor a medio 
centímetro aproximadamente del borde de la tela   para ayudarte a girar en las esquinas coge 
un alfiler lo clavas justo en la punta por   detrás de la aguja y empujando un poquito este 
alfiler la máquina avanza con más facilidad   ya lo tenemos aquí y ahora nos queda colocarlos 
snaps el primero va aquí en la solapa vamos a   averiguar el centro y a marcarlo en la tela 
y aproximadamente a un centímetro y medio   del borde más o menos hacemos un agujerito con 
el punzón que viene en el kit colocamos por el   exterior la pieza del pinchito y por dentro 
de la contraria hacemos un poco de presión   y terminamos de instalar con la tenaza 
la parte plana negra tiene que estar en   contacto con la parte plana del snap colocamos 
ahí y apretamos instalamos ahora la otra parte   para ello voy a colocar las toallitas dentro 
para conseguir un poco de volumen en esta zona   tal como yo lo veo esto sería para un pañal 
pequeño cuando vayas a realizar tu porta   pañales asegúrate de que tienes aquí el espacio 
suficiente para meter pañales más grandes y los   necesitas esto lo doblaremos aquí y la solapa 
no la vamos a forzar porque tenemos que meter   un pañal dentro y va a tener un poco más 
de volumen sino que vamos a dejarla un   poco holgada marcamos la tela e instalamos el 
snap colocamos el pinchito por dentro hasta que   asome por el otro lado y aquí colocamos la pieza 
contraria terminamos de instalar con la tenaza   y con esto ya lo tenemos una idea perfecta para 
regalar o para vender como artesanía no te parece una idea fácil práctica y sencilla de realizar 
para los más peques de casa si te ha gustado   déjanos debajo un comentario y síguenos en 
redes sociales nos vas a encontrar en la   mayoría de ellas con el nombre arroba menudo 
numerito como siempre gracias por estar ahí e

As found on YouTube

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *