CÓMO USAR LA CAFETERA ITALIANA: Guía básica para preparar café

Sexta y última entrega de la serie sobre
menaje que hemos venido presentando en colaboración con BRA. En esta ocasión aprenderemos a usar correctamente
la cafetera italiana, la favorita de los amantes del café. Simple, sencilla y económica, pero que requiere
de unos cuantos trucos para sacarle todo su potencial. Su característico sabor se debe al paso del
vapor de agua a mayor presión y temperatura que en otro tipo de cafeteras. Vamos a ver como se usa. Una de la cosas más importantes es elegir
un café de calidad. Si es en grano recién molido mucho mejor,
pero en el mercado encontrarás cafés ya molidos de muy buena calidad. Es cuestión de probar hasta dar con tu favorito. Primer paso: el agua. Hay que poner en su justa medida, sin pasarse
ni quedarse cortos. La válvula de seguridad es el mejor indicador,
hay que llenar de agua hasta llegar a ella, sin sobrepasarla. Otras dos recomendaciones con respecto al
agua es usar agua mineral que no aportará ningún sabor al café y echarla tibia o caliente,
nunca fría.

Con ello evitaremos que la cafetera esté
más tiempo al fuego del necesario y sobrecaliente el café. Segundo paso: la cantidad de café. Aplicaremos la misma norma que con el agua. Ni pasarse, ni quedarse cortos. Debemos echar el café sobre el filtro y retirar
el exceso. Muy importante: no hay que compactar ni presionar
el café. Si la cafetera es de 6 y solo vamos a beber
2, debemos prepararla completa, aunque luego tengamos que desechar una parte. Tercer paso: el cierre. Comprobamos que el filtro y la goma están
correctamente colocados y cerramos bien la cafetera enroscándola. No se debe utilizar el asa para cerrar, pues
podría romperse. Y cuarto paso: el fuego. Esta gama concreta de cafeteras se pueden
usar en cualquier tipo de fuego, incluido de inducción, pero debemos comprobar primero
si nuestra placa admite un diámetro tan pequeño. No todas lo tienen.

Se aconseja poner la cafetera a fuego suave
y constante. Si usamos llama, esta no debe sobrepasar la
base de la cafetera. Cuanto más baja sea la intensidad del fuego,
más intenso resultará el café. Por ello, si queremos un café suave, hay
que usar un fuego más fuerte. Por último, en cuanto el líquido haya salido,
ya podemos apagar el fuego. No debemos dejar que hierva o se sobrecaliente. Este es un error muy común. Otro mito sobre estas cafeteras es que no
hay que limpiarlas nunca. No es cierto, hay que limpiarlas bien después
de cada uso bajo el grifo con agua caliente. Eso sí, no hay que usar jabón ni estropajos
tipo nanas, con ello evitaremos el deje metálico. Espero que os haya gustado esta serie y os
haya servido toda la información proporcionada sobre sartenes antiadherentes y de acero inoxidable,
ollas, cacerolas, planchas, ollas rápidas y cafeteras. En la web de cocinaconbra.com encontraréis
más información y recetas, así como el acceso a su tienda online.

Recordad que tenéis un 5% de descuento usando
el código MJ5. Os dejo el link directo en la descripción. Nos vemos en próximos vídeos, no faltéis..

As found on YouTube

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *