La LEYENDA de MARADONA 馃敓

Bajo el polvo y el barro de la humilde Villa
Fiorito, un inocente ni帽o so帽aba con jugar en la selecci贸n y ganar un Mundial. Diego Armando Maradona no tard贸 en despuntar,
e ingres贸 en Los Cebollitas, equipo de las categor铆as inferiores de Argentinos Jrs. formado por los chicos nacidos en 1960. Su magia le hizo subir como la espuma, y d铆as
antes de cumplir 16 a帽os debutaba en la Primera Divisi贸n.

En el equipo de La paternal el fen贸meno Maradona
comenz贸 a galopar. Su asombroso repertorio t茅cnico y su desbordante
creatividad sobre el c茅sped, lo convirtieron r谩pidamente en la principal atracci贸n del
f煤tbol nacional. Con s贸lo 16 a帽os el Pibe de Oro debutaba
con la selecci贸n absoluta, y aunque Menotti lo dej贸 fuera del Campeonato del Mundo de
1978, un a帽o despu茅s Maradona acudi贸 al Mundial Juvenil de Jap贸n, donde su superioridad
t茅cnica condujo a Argentina hacia la victoria. La magia futbol铆stica del 10 deslumbraba
a propios y extra帽os, con un inagotable repertorio de recursos imaginativos y filigranas imposibles,
el joven Diego se consagr贸 con los bichos colorados m谩ximo goleador del torneo argentino
en 5 ocasiones, realizando actuaciones estelares como los 4 goles que anot贸 en un partido
ante Boca.

Meses despu茅s de aquella exhibici贸n, el
Pelusa llegaba al conjunto porte帽o. En La Bombonera la zurda superdotada de El
Diego qued贸 perpetrada para siempre en el coraz贸n de los hinchas xeneizes. Bajo su ingobernable batuta m谩gica, Maradona
exhibi贸 un continu贸 despliegue de genialidades t茅cnicas, logrando guiar al equipo de la
Ribera hac铆a la obtenci贸n del Campeonato Metropolitano de 1981, consiguiendo as铆 el
Pelusa su primer t铆tulo liguero. Ya en 1982, Maradona debutaba finalmente en
una Copa del Mundo. Sin embargo la albiceleste cuajaba una actuaci贸n
decepcionante, abandonando el torneo en la Segunda Fase. Pese a todo las expectativas en torno a Diego
segu铆an en alto, y el crack argentino llegaba a Barcelona en un traspaso record en ese momento. Con la el谩stica blaugrana Maradona comenz贸
a dar muestras de estar preparado para el estrellato europeo, pero una inoportuna hepatitis,
le tuvo en el dique seco durante 3 meses. Tras su regreso el argentino se las arregl贸
para seguir deslumbrando, y cerraba la temporada con el t铆tulo de Copa, y adjudic谩ndose la
Copa de la Liga ante el Real Madrid con un antol贸gico gol en el Santiago Bernab茅u.

Pero al inicio del nuevo curso, una escalofriante
entrada de Goikoetxea le provoc贸 una seria lesi贸n en el tobillo, oblig谩ndole a pasar
por quir贸fano y a realizar una dura recuperaci贸n. A su vuelta el Pelusa contin煤o mostrando
detalles de su enorme calidad, aunque el Bar莽a acab贸 la Liga tercero a un solo punto del
Athletic de Goiko. Ambos equipos se volvieron enfrentar en la
final de Copa, en donde tras 90 minutos de alto voltaje y triunfo del conjunto vasco,
una salvaje batalla campal acab贸 con Maradona duramente sancionado. Es en ese momento cuando la directiva cul茅
acept贸 una oferta del Napoli.

En el conjunto del sur de Italia Diego fue
presentado ante un estadio San Paolo completamente entregado. En el club partenopeo Maradona tom贸 las riendas
de un equipo que un a帽o antes qued贸 a un solo punto de no descender. La magia del 10 se encontr贸 con una afici贸n
apasionada y deseosa de un 铆dolo, y los napolitanos empezaron a codearse con los grandes del f煤tbol
italiano. El Pibe de Oro causaba aut茅ntico furor en
Italia, su talento descomunal retumbaba en los estadios del pa铆s transalpino, y tras
dos grandes campa帽as Maradona acudi贸 al Mundial de M茅xico 86. En el pa铆s azteca el f煤tbol del Diego alcanz贸
la excelencia. El 10 se ech贸 en todo momento el equipo a
su espalda, y en los cuartos de final se iba a vivir un hist贸rico duelo ante Inglaterra. En un partido marcado por la Guerra de las
Malvinas que argentinos y brit谩nicos hab铆an librado 4 a帽os antes, Maradona se cobraba
su venganza batiendo a Shilton en la celeb茅rrima Mano de Dios.

Pero si el primer gol no debi贸 subir al marcador,
el segundo tendr铆a que haber valido doble. Maradona, en la jugada m谩s ic贸nica en la
historia de los Mundiales, super贸 a cuantos ingleses le salieron al paso alojando el bal贸n
en fondo de las mallas. Argentina, una naci贸n herida en su orgullo,
se tomaba su revancha y avanzaba imparable hac铆a las semifinales. All铆 Maradona volvi贸 a ser absolutamente
decisivo, y con otra actuaci贸n estratosf茅rica, anotaba los dos goles que derribaron la resistencia
belga guiando a su selecci贸n hacia la final del Mundial. En el m铆tico estadio Azteca, Argentina y
Alemania Federal se disputaron la Copa del Mundo. El partido se puso muy de cara para los argentinos
con los goles de Brown y Valdano que parecieron dejar resuelta la final. Sin embargo los germanos nunca se dieron por
vencidos, y los tantos de Rummenige y V枚ller restablecieron la igualada. No obstante, en la recta final un genial pase
de Maradona cae a los pies a Burruchaga, quien con sangre fr铆a lograba batir a Schumacher.

Argentina entera estallaba de j煤bilo, en
una exhibici贸n de talento y liderazgo inolvidable, El Pelusa se situaba definitivamente en el
Olimpo del f煤tbol, acariciando el cielo con las manos. Tras el Mundial Maradona regres贸 a N谩poles
convertido en leyenda, y su figura se agigantar铆a a煤n m谩s con una temporada para la historia. Bajo su f煤tbol imperial, el Diego transform贸
en realidad lo que parec铆a imposible, y la squadra del Sur de Italia logr贸 imponerse
a los poderosos equipos del Norte. Tras a帽os de silencio, la ciudad del Vesubio
rugi贸 con un triunfo incomparable, y el Napoli era por primera vez en su historia campe贸n
de Italia. Tras el Scudetto los napolitanos lograron
el doblete adjudic谩ndose tambi茅n la Coppa de Italia. Con Maradona como factor determinante, el
club napolitano se asent贸 entre los pesos pesados del Calcio, y en la campa帽a 88/89
el conjunto celeste no s贸lo fue capo en Italia, sino que tambi茅n pisaba fuerte en Europa
conquistando la Copa de la UEFA, levantando as铆 su primer trofeo internacional.

Al a帽o siguiente, la magia del crack argentino
sit煤o nuevamente al club partenopeo en lo m谩s alto de la clasificaci贸n, y San Paolo
estallaba de j煤bilo con la conquista del segundo Scudetto de su historia. Es entonces cuando Maradona acudi贸 a su tercera
Copa del Mundo en Italia 90. La selecci贸n albiceleste realiz贸 un irregular
campeonato, pero su car谩cter altamente competitivo, les permiti贸 eliminar a los anfitriones en
semifinales llegando as铆 a una nueva final. En el estadio Ol铆mpico de Roma, el himno
argentino fue pitado por los tifosi italianos, y tras un pol茅mico penalti, Alemania Federal
se cobraba su venganza provocando el llanto del 10. A su vuelta a N谩poles la temporada comenz贸
con la conquista de la Supercopa de Italia, pero poco despu茅s, en un control antidoping
el Diego dio positivo por coca铆na, siendo suspendido durante 15 meses provocando el
derrumbamiento del mito.

Cumplida la sanci贸n, Maradona abandon贸 N谩poles
y lleg贸 a Sevilla. En el club de Nervi贸n el Pibe de Oro se reencontr贸
con Bilardo, y el Sevilla se propuso resucitar al mito en plena lucha contra s铆 mismo. Con el brazalete de capit谩n como gesto de
reconocimiento, Maradona mostr贸 a cuentagotas destellos de su calidad, dejando apenas trazos
de su clase. Un viaje sin permiso del club para jugar con
su selecci贸n, debilit贸 su relaci贸n con la Directiva, y el Pelusa acab贸 abandonando
el Pizju谩n sin pena ni gloria. A punto de cumplir los 33 a帽os Maradona regres贸
a Argentina para jugar con Newell鈥檚, teniendo un fugaz paso por los leprosos de Rosario. Pese a todo Diego acudi贸 en 1994 a su cuarta
Copa del Mundo. El 10 anot贸 un gran gol ante Grecia, pero
en su siguiente encuentro, el barrilete c贸smico dio positivo por doping siendo expulsado de
la concentraci贸n del equipo. Maradona volvi贸 a ser suspendido durante
15 meses, y el crack argentino acab贸 colgando las botas en Boca, despidi茅ndose del f煤tbol
profesional en 1997..

As found on YouTube

Deja un comentario

Tu direcci贸n de correo electr贸nico no ser谩 publicada. Los campos obligatorios est谩n marcados con *