Tecnología para multiplicar el rendimiento de los deportistas de élite

(Música) Los atletas de alto nivel siempre sufren pequeñas lesiones durante su carrera. Con frecuencia, cuando sufren una pequeña lesión desarrollan un patrón de compensación, que les lleva a sufrir lesiones más graves que pueden condicionar su carrera. Estas lesiones no aparecen de la nada, hay fuerzas que están actuando en mucho antes de que la atleta desarrolle la mayor parte de estas lesiones. Nos hemos propuesto explicar estas cosas de forma objetiva, utilizar la ciencia para comprender por qué este atleta siempre vence a este otro. En realidad todos los cuerpos son totalmente distintos. Cada cuerpo es distinto a todos los demás, si no comprendes las diferencias entre estos cuerpos no puedes entrenarlos individualmente. En P3 utilizamos tecnologías procedentes de medicina y biomecánica. Lo que hacemos es recopilar miles de datos sobre cómo se mueven los atletas y cómo funcionan sus sistemas. A partir de eso realizamos predicciones sobre cómo podrán competir, sobre cómo cambiar sus sistemas y saber si corren peligro de lesionarse. Todas esas cosas. Pedimos a nuestros atletas que corran rápido, que salten con rapidez y con fuerza, que hagan lo que hacen normalmente…

Y mientras lo hacen, medimos todos los aspectos de sus sistemas físicos. Luego tenemos que interpretar bien esos datos, la tercera parte consiste en utilizar estos datos para el beneficio del atleta. Hasta hace unos pocos años no había datos normativos en los deportes profesionales, porque nadie había analizado al suficiente número de atletas. Pero a eso nos digamos nosotros, ahora tenemos suficientes datos para hacerlo, podemos comparar al atleta que analizamos esta mañana, con los cerca de 300 jugadores de la NBA que ya hemos analizado. así podemos ver cómo funciona su sistema, en relación a todos los demás jugadores. Estamos en mitad de una revolución tecnológica, la cantidad de información que tenemos al alcance de la mano no tiene precedentes. Pero la tecnología ha hecho muy poco para mejorar el funcionamiento de nuestro cuerpo, en un futuro muy cercano seremos capaces de proporcionarte un panel con indicadores de tu cuerpo.

Ahora no tienes esa información, fuerzas el cuerpo si algo empieza a dolerte mucho normalmente soportarás el dolor un tiempo hasta que vayas al médico. El cuerpo es la mejor herramienta que tendrás jamás, y para que dure en buenas condiciones hay que hacer cosas con él para que mañana siga funcionando. No hay que esperar a que se rompa,
porque entonces ya es demasiado tarde, hay que trabajarlo cuando aún funciona bien..

As found on YouTube

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *