Así es el pesebre de Belén donde nació Jesuscristo

[Música] Jerusalén, el lugar donde cada piedra tiene una historia que contar. Tierra sagrada para tres grandes religiones monoteístas: cristianos, judíos y musulmanes. [Rezan] ♪ Y los enfermos Se sanarán ♪ María: Tierra Santa para el mundo cristiano que hace más de 2.000 años atestiguó aquí la vida y muerte de Jesús de Nazaret. [Cánticos] Tierra de templos, mezquitas e iglesias de puertas grandes y pequeñas. Fray Artemio: "Agranda la puerta, padre, porque no puedo pasar. La hiciste para los niños y yo he crecido a mi pesar. Si no me agrandas la puerta, achícame por piedad para que yo vuelva a la edad aquella en que vivir era soñar". Si tú veis, en el judaísmo, Dios es–que ver a Dios es morir, o un musulmán, a Dios no se le ve porque es demasiado grande. Entonces, yo creo que Dios ha dicho "¿por qué los hombres tienen que tener miedo de mí?". María: Lo habían profetizado, Dios enviaría a su hijo hecho hombre, aquel que nació en Belén para que no le temieran.

Fray Artemio: Tienen que tener miedo, pues, delante de un padre o delante de no sé cuál, pero no tendrán miedo delante de un niño. A un niño tú no le puedes tener miedo. Lo único que puedes hacer con un niño es besarlo, sonreírle, abrazarlo. María: Nadie mejor que Fray Artemio Vítores, conocido como el custodio de Jerusalén, para contar la historia de la gruta más famosa de la cristiandad aquí en Belén.

Fray Artemio: En el 230, un personaje importante en la Biblia–en el–que dice "yo vine a Belén y todos me enseñaron el lugar del nacimiento, el lugar del pesebre y yo me puse de rodillas, me puse a adorarlo", porque aún mismo los paganos consideraban eso como el lugar más santo para los cristianos. María: El lugar más santo, marcado con una estrella, justo al lado de donde la Virgen reposara del parto.

Fray Artemio: Vienen los magos, y ungen al Niño Jesús le ofrecen el oro, el incienso, la mirra. Y, luego, pues, tú figúrate pues aquí María, sentada aquí, contemplando a su niño. Esto se llama el Asiento de María. María: Igual que los magos de Belén, los siglos han atestiguado cómo otros, sin más regalo que su fe, reviven a diario aquel nacimiento que cambió al mundo. Padre Carlos: Lo fundamental, ciertamente, es sentir que Jesús en ese espacio nació y que Dios se hace hombre, y que Dios es plenitud de humanidad. Es el profundo sentido que tiene el hallarnos ahí, en esa Basílica de la Natividad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *