NASeros da el salto a los centros de datos y hardware enterprise 🚀

Hola de nuevo Naseros. Ya estamos de vuelta. 
El vídeo de hoy va a ser muy cortito porque es   para felicitaros el año para felicitaros 
la Navidad y para comentaros un par de   cosillas que sé que a muchos de vosotros os 
va a hacer mucha ilusión porque sé que vais   a aprender mucho y que es una cosa que de 
verdad no os esperabais. En primer lugar,   como es lógico os quiero felicitar la Navidad. Os 
quiero desear que tengáis un muy buen comienzo de   año que es un año muy próspero que aprendéis mucho 
que os traigan mucho los cacharritos tecnológicos   y daros las gracias por la evolución y por la 
comunidad que está detrás de Naseros por qué   Para que os hagáis una idea el año pasado en las 
cifras son espectaculares desde el juego es el   canal más grande del mundo en lo suyo en NAS en 
redes y en almacenamiento para poner cifras para   que tengáis una idea de lo que es la dimensión 
de un canal tan de Nicho como es este en un mes   hemos superado los 600.000 vídeos vistos y más 
de 300.000 usuarios únicos eso para un canal tan   específico como este es una auténtica barbaridad 
muy lejos del resto de los canales de esta misma   temática Y eso es gracias a vosotros Así que en 
primer lugar daros y ahora viene la noticia que os   Quería dar y es que este año NASeros va a seguir 
haciendo lo mismo que hacía hasta ahora hablando   de reviews haciendo cosas y explicando temas de 
redes de tecnología cosas que ya sabéis que son   propias de NASeros Pero va a dar un salto adelante 
y va a avanzar más porque NASeros ha llegado a un   acuerdo con un centro de datos Bueno más que un 
acuerdo es que son amigos y es gente que más de   uno de vosotros conocéis como es Eduardo collado 
que tiene un podcast de redes y Voy a colaborar   o vamos a colaborar con ese centro de datos de 
tal manera que vamos a hacer vídeos específicos   para ya hablar de cosas más técnicas cosas 
evidentemente entendibles por todos vosotros   para que sepáis Cómo funciona un centro de datos 
os lo vamos a enseñar por dentro ahora vamos a   enseñar un montón de cosas y así Vais a aprender 
muchísimo muchísimo de redes y de almacenamiento   y de muchas cosas cosas que yo no puedo enseñar 
porque no tengo un centro de datos porque aunque   tengo equipos muy potentes evidentemente no es 
un centro de datos Y luego también vamos a poder   traer aquí al Canal cosas que yo hasta ahora me 
habían ofrecido pero que no había podido coger   porque evidentemente son dispositivos muy potentes 
dispositivos Enterprise que tienen que estar   dentro de un centro de datos Porque no se pueden 
probar incluso aunque tengo una red muy bien   montada en casa evidentemente no están diseñados 
para un rack como el que tengo yo así que va a   haber una doble faceta que en primer lugar va 
a haber vídeos que van a ser como los que hago   hasta ahora yo pero en colaboración con la gente 
de tecnocrática para explicar cosas de redes ya   a otro nivel no os preocupéis que van a ser cosas 
entendibles Vais a aprender muchísimo este año de   redes y luego por otro lado para la gente que como 
digo yo le gusta el porno tecnológico que le gusta   ver ya dispositivos muy muy potentes los vamos a 
poder traer porque los vamos a poder probar ahí aprovechando Este vídeo ya que es un vídeo que no 
tiene una temática como suelen ser los vídeos de   NASeros quería hacer una especie de disclaimer o 
una especie de llamamiento a raíz del vídeo de U.2   del vídeo que bueno, lo dejo por aquí es un vídeo 
que ha superado las 200.000 reproducciones es un   vídeo que a mí me ha sorprendido porque en un mes 
ha tenido la cantidad de reproducciones tremenda   Es sobre un disco de en formato U.2 muchos de 
vosotros no lo conocéis es un almacenamiento muy   muy rápido bueno en el vídeo Está todo explicado 
y yo si os fijáis he dicho disco U.2 es un disco   de almacenamiento flash de almacenamiento de 
estado sólido es un SSD unas características   muy especiales y evidentemente yo en el vídeo 
igual que he hecho ahora decía disco U.2 disco   SSD Y hay muchos comentarios no en sesiones en 
otros vídeos que he hecho sobre SSD diciendo   los SSD no son discos a ver Esto va dedicado 
a todos los cuñados del mundo Ya sé que un SSD   no es un disco ya sé que no gira ya sé que no es 
redondo ya sé que no tiene partes móviles de hecho   un vídeo lo explicado que ya sé que un SSD 
no tiene partes móviles pero cuando alguien   se refiere a un SSD Cuando alguien se refiere a 
un disco lo que estamos realmente diciendo es el   que es un almacenamiento para distinguirlo de 
lo que es la RAM ¿Por qué ? Porque tú cuando vas   al icono de guardar en muchos sistemas operativos 
aparece un disquete de los que se utilizaban hace   40 años y no aparece el símbolo de un SSD o no 
aparece un disco de tres y medio por qué Porque   es el concepto disco es el concepto guardar es 
el concepto almacenamiento Si yo cada vez que   nombro un SSD tuviera que decir en vez de disco 
SSD unidad de estado de almacenamiento sólido   evidentemente nunca terminaría el vídeo es muy 
largo ya sé que no es un disco tened en cuenta   que yo he hecho vídeos específicos sobre 
SSD he analizado muchos SSD en mi vida y   hecho vídeos muy técnicos sobre por ejemplo el 
sobreaprovisionamiento en SSD evidentemente sé   cómo funciona un SSD no lo digo por este canal 
no lo digo porque lo pongan es porque cuando   veáis un canal de YouTube o alguien y por abreviar 
por hacerlo más rápido porque sea más entendible   utiliza ese tipo de expresiones que tengáis 
en cuenta que lo hace por eso no porque lo   desconozca porque es que hay algún comentario como 
diciendo Pues sí que tienes tú mucha idea que no   sabes que es un disco joder Claro que sí que es 
un disco y lo que no es un disco evidentemente   y lo mismo ocurría en ese vídeo sobre la tasa 
de transferencia para los que no lo sepáis el   almacenamiento se mide en bytes con B mayúscula 
en megabytes terabytes o la unidad que queráis   pero en bytes.

Y luego las transferencias se miden 
en bits por eso se dice que un disco tiene    8 terabytes y que la velocidad de transferencia de 
una red por ejemplo es de 1 gigabit por segundo   o de tantos gigabits por segundo. ¿Pero qué ocurre ?
Que cuando estaba hablando de este almacenamiento   como es muy rápido para que se entendiera mejor 
y cuando hablaba de los SATA y de otras cosas lo   que lo pasaba era todo a bytes Por lo cual yo un 
SSD de una velocidad de 550 megabytes por segundo   como es una tasa de transferencia evidentemente lo 
tendría que haber pasado a megabits por segundo o   gigabits por segundo o el equivalente al ser una 
transferencia en bits pero si os fijáis aquí lo   pongo si os fijáis cuando nosotros en un programa 
de analizador de velocidad de discos miramos la   velocidad que da con cualquiera de los que yo 
utilizo o con cualquiera de los que tenéis lo   dan en megabytes por segundo por qué porque es lo más rápido porque es lo más cómodo porque es lo que mejor   se entiende cuando yo utilizo un analizador como 
iPerf que ha salido en muchísimos vídeos que mide   velocidades de red ahí sí que lo da en gigabits o 
en megabits o en bits por decirlo de alguna manera.   Entonces, la que voy con todo esto tenéis que tener 
claro que yo intento hacer los vídeos para que se   entiendan para llegar al máximo de gente y que 
la gente lo entienda de hecho el éxito demasiado   es eso que yo intento que la gente cosas que 
teóricamente son complicadas a nivel técnico   que la gente lo entienda es cuando un cardiólogo 
les le preguntan en la radio o en la televisión   explique este avance que ha habido en cardiología 
y lo Explica en un lenguaje para que todo el mundo   lo pueda entender porque está dirigiéndose a en 
un telediario donde sea a millones de personas   evidentemente no utiliza el mismo lenguaje cuando 
habla para millones de personas en una radio o en   una televisión que si estuviera dando una ponencia 
en un congreso de cardiología con todo cardiólogos   pues eso es lo que me pasa a mí muchas veces hay 
cosas que evidentemente me puede equivocar como   todo el mundo pero hay veces como que intento 
soslayar según Qué cosas precisamente para   hacerlas más entendibles.

Por ejemplo. El TCP/IP ya 
lo expliqué en el curso de redes TCP es una cosa   y IP es otra cosa pero yo muchas veces digo el 
protocolo TCP/IP como englobándolo todo. El protocolo   TCP/IP no existe pero es una manera muy rápida de 
que la gente no entienda todo eso como un conjunto   lo mismo ocurre cuando que muchas veces tengo la 
duda a la hora de cuando pronuncio ya sabéis que   en tecnología casi todo es en inglés casi todos los términos 
son acrónimos en inglés es lo mismo WiFi, WIFI,   VLAN, VLAN si lo pronuncio muy estricto muy con un 
inglés como muy puro queda como muy pedante si lo   si lo pronuncio justo como se escribe queda como 
muy torpe como muy paleto entonces Muchas veces   me quedo a mitad de camino pero lo importante 
es lo que estoy explicando no que diga WiFi o   diga WiFi Porque aquí en España se dice WiFi 
y fuera de España se dice wi-fi es una cosa que   tienes que tener en cuenta que ya no por este 
canal Que vuelvo a decir que este canal no me   puedo quejar porque la verdad es que el feedback 
que tengo de todos vosotros es siempre excepcional   y el nivel del dislikes y el nivel de todo en 
el canal es brutal es rondando siempre el 100%   pero lo digo para que lo tengáis en cuenta tanto 
en este canal como en otro canal si hay alguien   que domina de un tema y veis que lo hace de una 
manera un poco para que se entienda mejor no hay   que andar metiendo el dedo en el ojo diciendo 
es que has dicho no sé qué que seguramente   ya lo sabe se ha podido equivocar Yo seguramente 
más de una vez me he equivocado Porque todos   somos humanos Pero bueno es una cosa que 
os quería comentar y ya por último daros   las gracias a toda esta gente que también ha 
habido muchísimos muchísimos comentarios en el   canal sobre como he adelgazado mucho y para 
los que no lo sepáis sea adelgazado casi 20   kilos Y es algo voluntario es algo que he hecho 
porque ya no me encontraba bien me encontraba   como muy pesado quería adelgazar me he puesto 
en manos de un endocrino de un nutricionista   y ha adelgazado estoy bien de salud No es por 
motivo de ninguna enfermedad ni de nada que es   una cosa que mucha gente me preguntaba y ahí es 
cuando me he dado cuenta de realmente que bueno   pues el cariño de la gente que se preocupa que se 
preocupa si estoy enfermo si estoy enfermo Porque   adelgazado si tengo algún problema de salud 
y nada Solo deciros que sí que estoy bien que   ha sido algo voluntario y nada Y eso es todo 
así que nada vuelvo a repetiros que este año   va a haber muchas novedades con Tecnocrática 
vamos a hablar de cosas muy muy chulas.

Vais   a aprender muchísimo. Y nada, desearos un 
feliz año Así que nada hasta luego adiós bye.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *