Los animatrónicos son la parte más importante
de toda la saga de Five Nights at Freddy 's, pero ¿alguna vez te has preguntado cuánto
costaría tener uno de estos en la vida real? Bueno, necesitarías ser un millonario excéntrico
para poder conseguirlos todos, ya que algunos llegan ¡al millón de dólares! y si quieres
la pizzería completa, al menos deberías tener 8 millones en tus bolsillos. Por eso, hoy trataremos de responder esta
pregunta. Nota: No se mencionarán a Springtrap ni los
animatrónicos de FNAF 3, porque son más mágicos y fantasiosos, y por qué el tráfico
de órganos humanos es ilegal, y ponerlos dentro de un animatrónico, no es la mejor
idea, y dudamos que alguien pagara por eso, ¿o me equivoco? Tenemos que pensar en el tamaño de los animatrónicos
en la vida real, ya que realmente los hay de muchísimos tamaños, hay unos que caben
en la palma de tu mano y otros que son del tamaño de una persona o incluso mucho más
grandes, los precios podríamos decir entonces que van desde los más baratos de 10.000 dólares
hasta aquellos que llegan al ¡millón de dólares! O hasta lo sobrepasan.
Y es que pensar en el precio de un animatrónico
es más o menos como pensar en el precio de un coche, los dos tienen sistemas electrónicos,
hidráulicos, motores y un montón de cositas que los hacen moverse, aunque en el caso de
los animatrónicos hasta pueden llevar un poco más de trabajo dependiendo de su rostro,
los detalles y sus funciones. Además de que algunos llevan integrado un
reconocimiento facial para evitar que lastimen niños (Lo que no funcionó muy bien en FNAF). Basándonos en las funciones, aspecto y tamaño
de cada animatronico, podemos comenzar a estimar más o menos cuánto costaría cada uno en
la vida real.
Balloon Boy o el animatrónico basado en tu
primito castroso, es uno de los animatrónicos más básicos que hay. Este tiene un tamaño cómo de un metro, bastante
más corto que los otros animatrónicos de la saga, solo se encarga de sostener su globo
y su letrero, no tiene mucha movilidad y tan sólo tiene unas pequeñas líneas de voz
grabadas, por lo que su precio más o menos sería de unos 10 mil dólares, y estamos
siendo justos. Puppet es uno de los personajes más misteriosos
en la historia, y por eso es difícil saber qué es. Y es que no está bien confirmado si es un
animatrónico o un muñeco de madera, pero si tiene un poquito más de detalle que el
niño de los globos, y es que Puppet tiene una cajita, asumiendo que esta caja tiene
un mecanismo y acompaña a Puppet.
Le agregamos más dinero, y es que Puppet
tiene un gran diseño de pintura en todo su cuerpo, y una máscara que no está confirmado
si tendría el sistema de reconocimiento facial por su personalidad que es más de “cuidador”. asumiendo que tiene este sistema de reconocimiento,
tendría un precio de unos 15 mil dólares. Mangle sería mucho más cara si estuviera
completa, ya que es una versión Toy, o lo que queda de ella lo es. Pero los niños pequeños de la pizzería
la hicieron pedazos por andar jugando.
Y en la versión que conocimos de ella en
FNAF 2, solo es un montón de piezas pegadas con cables y el esqueleto expuesto, ni siquiera
puede caminar bien, por lo que se tiene que arrastrar. Aun así le quedó algo de trabajo de pintura,
y es un poco más grande que otros animatrónicos (cuando se logra poner de pie por supuesto). Por lo que su costo sería de 17 mil por todas
esas piezas que lleva. Freddy Fazbear es una de las versiones más
simples de los animatrónicos (comparándolo con otros de sus amigos), ya que Freddy no
requiere hacer muchas acciones, simplemente está parado y hace la función de “cantar”
pero esas canciones bien podrían estar grabadas en su interior; su diseño es muy simple y
torpe, su panza se podía abrir para encontrar su esqueleto y los cables; en su versión
de Toy Freddy tiene un poco más de detalle, y hasta incluye un sistema de reconocimiento
facial, por lo que podríamos decir que en su versión Toy, llega a costar 25 mil dólares,
y en la versión más vieja y tosca, unos 20 mil.
Bonnie es uno de los diseños más sosos en
su versión clásica, y cumple menos funciones que Freddy, y es que aunque es el “guitarrista”
de la banda, realmente no toca la guitarra, y solo tiene la tarea de estar sosteniendola
y acompañar a sus compis. Ahora, su versión Toy es uno de los diseños
más detallados que hay, se le ve con muchas más articulaciones, además de que también
lleva el sistema de reconocimiento facial, así que en la versión clásica podría costar
18 mil dólares, pero su versión toy sería de 27 mil dólares. Foxy aplica perfectamente ese dicho de que
lo simple es mejor, y es que él no tiene una versión Toy, pero su versión clásica
ya tiene muchos detalles. Cómo su pantalón gastado, su parche y su
garfio de pirata. Aunque nadie sabe exactamente qué hacía
en su esquinita Pirate Cove, debido a que ésta área estaba cerrada en el primer juego
y Foxy no estaba trabajando, si sabemos que el wei corría cómo Usain Bolt, y eso no
es cualquier cosa para un animatrónico, seguramente funcionaba con algún sistema hidráulico
si lo vemos de manera realista.
Pues si vemos su diseño, podremos ver unas
pequeñas mangueritas en sus piernas, y estos sistemas no son nada baratos, así que podríamos
estimar que estaba más o menos rondando los 26 mil dólares. La “waifu” del grupo para algunos, en
serio, ¿qué les pasa por la cabeza a los que están enamorados de Chica? Es uno de los animatrónicos más caros por
todas las funciones que tiene, ya que ella también podía cantar, podía ir a repartir
comida a los niños y además realmente son dos animatrónicos en uno. Y es que ese cupcake que suele cargar en su
mano izquierda no es sólo un adorno, es un pequeño animatrónico que tiene expresiones,
¡Y hasta unas líneas de voz!; En su diseño clásico lleva un babero con
las palabras “Let's eat”, así que también es la única de la pandilla con una prenda
con ese detalle, y si de por sí, ya suena muy cara. En su versión Toy, el babero se cambia por
una prenda que cubre todo su pecho, tiene el sistema de reconocimiento facial y tiene
un diseño mucho más estilizado, que por alguna razón, le gustó a todos los marranos.
Entonces la versión clásica sería de 25
mil dólares, mientras que su versión Toy, alcanzaría los ¡30 mil dólares! Los animatrónicos de “FNAF sisters location”
elevan muchísimos los precios, para empezar tenemos a Baby, que mezcla tecnología robótica
más avanzada, y su apariencia del cuerpo no está hecha para parecerse a un animal,
si no ser más como una muñeca.
La carcasa imita a los músculos del cuerpo
humano; además tiene 5 dedos en vez de 4, y su diseño tiene pintura que imita el maquillaje,
y hasta pelirroja es, además es la que está más a la moda. Baby Circus entraría dentro de la categoría
de robot de última generación, y estos se encuentran ¡aproximadamente en 50 mil dólares! Otro animatrónico de sisters location, qué
cuesta tanto como una casa, es Ballora, que es muy parecida a Baby en el sentido de que
son más humanoides que con rasgos animales. Pero Ballora tiene la diferencia de estar
basada en una bailarina de ballet, algo que tiene bien claro desde su diseño, por lo
que ella es capaz de hacer movimientos muy finos, precisos y elegantes, una tarea extremadamente
difícil para un robot, por lo que ella podría llegar a los 55 mil dólares.
Los únicos que serían capaces de ser más
caros que los modelos de Sister location, son las versiones de Security Breach. Y es que ahí ya se volaron la barda con el
diseño, tan solo Glamrock Freddy podría ser técnicamente un Mekka, algo muy de ciencia
ficción, y es que además, los animatrónicos aquí ya tienen inteligencia propia, hablan
y se mueven como humanos (a pesar de que su diseño no lo es). Si existieran unos animatrónicos con estas
características, costarían al menos ¡dos millones de dólares! (mínimo) ya que más o menos a ese precio
se vendió el robot más avanzado del mundo, que ni de chiste llega al nivel de estos animatrónicos. Y tú, ¿qué opinas de los animatrónicos
de Five nights at Freddys? ¿Te comprarías alguno?.