15 Cosas que NO SABÍAS DE «M3GAN» | Curiosidades y Datos

Megan es lo que obtienes cuando mezclas Anabelle
con Terminator y un poquito de comedia para que no caiga pesado, y es que esta película
alcanzó un gran fandom en un tiempo récord gracias a su baile viral y además, puede
que esta película sea el principio de una enorme franquicia. Por eso, hoy te hablaremos de las curiosidades
de Megan. ¿Es la primera de muchas? ¡Lo más seguro es que sí!, el director
no ha querido confirmar una secuela debido a que todavía es muy pronto, digo, ni siquiera
se ha quitado a Megan de la cartelera y en algunos lados ni siquiera ha salido pero mencionó
que Megan es tan solo una pequeña parte de un “mundo más grande” y es que tal vez
se refiera a películas con universo compartido, al igual que se hizo con el conjuro y la monja,
y es algo que ha dado para muchas teorías, desde películas más ambientadas en la ciencia
ficción y la acción como Terminator, hasta personas que apuntan más a un terror psicológico.

James Wan quiere seguir con el tema de la
ciencia ficción y explorar este tema, así que tal vez sea esa la pista sobre la secuela
de Megan o posibles películas que compartan universo con ella, algo que sería muy interesante
de ver. La apariencia de Megan está basada en otras
actrices y es que en la película se habla de la perfección con la que fue hecha Megan,
desde su cabello hasta sus facciones y muchos han encontrado ciertos parecidos a diferentes
actrices, de la que destacan Elizabeth Olsen (Que para colmo también ha usado ropa muy
similar a la que lleva Megan), Charlize Theron (Conocida por Mad Max) y a Naomi Watts; quién
apareció en la película de a “El Aro”, otra película con una niña diabólica asesina.

Coincidencia, ¡No lo creo! Por lo mismo de cómo se veía, había muchas
teorías sobre el material con el que estaba hecha Megan y es que no es sencillo de ver,
no se ven partes metálicas como suele ser en los robots y en los androides y con partes
demasiado realistas no parecía ser puro plástico, así hasta el mundo entero llegó a creerse
que realmente era una niña de carne y hueso con una máscara. Lo que es verdad pero ya fuera de las cámaras,
si era interpretada por una niña que usaba una máscara para verse plastificada como
una muñeca sin expresión (Si, justo cómo tú ya sabes quién). El baile viral lo hizo todo y es que seguramente
llegaste a ver el vídeo del baile de Megan en Tiktok o Youtube sin saber que era de una
película, y es que agarró a muchos por sorpresa, fue un baile hecho por la pequeña actriz
que actúa a Megan y planeado por su maestro de baile pero, los verdaderos genios fueron
los del marketing, que lograron hacer que el vídeo se hiciera viral, casi al puro estilo
de Wednesday hace unas semanas.

Y es que hasta le han hecho un montón de
edits, animaciones y hasta una versión en pixel del baile. También existe una versión más extraña
porque está hecha por una inteligencia artificial y el resultado es de todo, menos bonito. Por esa y muchas otras razones se creó un
fandom mucho antes de que saliera la película, lo que es rarisimo de ver, especialmente en
películas de terror porque se suelen olvidar demasiado pronto y más con una competencia
tan grande, tan sólo en el subgénero de los muñecos asesinos tenemos a Chucky, a
Anabelle que sería más cómo su hermana mayor y a Toy Story, que de tan solo pensar
en que llegue una quinta parte, nos aterra. Y es que desde los primeros anuncios y su
stand de la CinemaCon del 2022, el cariño se hizo muy presente, tal vez por el cariño
que le tienen a productores como James Wan y su larga carrera o porque Megan mezcla muchos
temas que tienen un montón de seguidores.

Por un lado tenemos al fandom de las muñecas,
que es uno de los más viejos que hay y es que la apariencia y vestimenta de Megan recuerdan
mucho a las muñecas clásicas, por lo que de seguro habrá llamado la atención de muchos. También no podemos olvidar el tema de la
ciencia ficción y el fuerte mensaje de reflexión de la película sobre las tecnologías y cómo
pueden ayudarnos un montón o destruirnos… Aunque claro aquí el resultado es un poquito
extremo. Y luego está el horror, que no hace falta
explicar cuantos seguidores tiene este género a pesar de los años, pero es que Megan juega
con cosas modernas del terror, ya que su cara se asemeja mucho a lo que vemos en lo que
se conoce como “valle inquietante” que se ha venido explotando un poquito en redes
sociales con las creepypastas modernas y en otros medios cómo en Chip y Dale; rescue
rangers donde crean todo un mundo especial para las criaturas de este denominado valle.

Uno de los pioneros obvio fue el expreso polar,
aunque no tenía esa intención verdad. Podría vencer a Avatar; La forma del agua
en la taquilla, y es que a Avatar no le fue muy bien que digamos y Megan avanza bastante
bien hasta ahora, algunos apuntan a que podría ser el primer gran éxito del año. De todas maneras las risas no faltaron y es
que no querían hacerla muy oscura y la intención se nota, tan solo lo más viral de la película
es una muñeca bailando y no haciendo un montón de cosas de terror como arrastrar cadenas
o quemar cosas.

La comedia del film se podía ver desde antes
del estreno con algunos anuncios cómo el clip llamado “Flush the toilet” donde
Gemma habla de las ventajas de tener una Megan y vemos como esta le repite un montón de
veces que le baje al baño. Muchas Megans aparecieron en la premiere y
todas se veían muy inquietantes, un entusiasmo que daba miedo para las personas que tomaban
las fotos, y es que estaban muy metidas en el papel, menos la alta. La megan sonriente y altota que hay en la
premier es Jason Blom, productor de la película casi tan importante como James Wan.

Jason decidió ir disfrazado a la premiere
y tal vez para reafirmar ese mensaje de que la película tiene cachitos de comedia y que
a pesar del mensaje, puedes verla tranquilamente sin tomarla muy en serio. Y es que tanto Jason Blum como James Wan estuvieron
respondiendo muchas dudas antes del estreno de Megan y hablaron sobre sus próximos proyectos,
así que tal vez Megan pueda ser la primera de muchas películas en las que participarán
juntos. Se vendrá el Meganverso. ¿Es la nueva Chucky? La mayoría diría que sí solo al ver la
idea de los muñecos asesinos, pero la verdad es que eso no es un subgénero original, hay
demasiadas historias sobre esto pero Megan ha generado un montón de discusiones en internet
y entre las personas que la vieron.

Megan fue creada a partir de una reflexión
y se le quiso poner un poquito más de profundidad más allá de la película, y es que querían
dar el mensaje de la importancia de mantener a los niños limitados en la tecnología y
sobre el avance que esta tiene, y es que imaginense que el teléfono que le dan a tu sobrinito
de repente cobra vida y se vuelve una máquina despiadada con sed de sangre. Los propios directores confirmaron que la
película es principalmente una advertencia sobre las inteligencias artificiales, un debate
que se ha puesto de moda, especialmente por artistas. Y tú, ¿sabías todas estas curiosidades
alrededor de la película? ¡Cuéntanos qué pensaste al verla! Referencias..