❌ ACÁ no vuelvo más 👉  Esto me ocurrió en la MONTAÑA DE 7 COLORES [Montaña Arcoiris] 🌎 #Perú 03 – T7

En este episodio… Yo tengo toda la esperanza de que esa nube fea va a pasar. [Música] Y vamos a llegar justitos a la estación de servicio. [Música] Acá no vuelvo nunca más. ¡Bienvenidos a un nuevo episodio de Hakuna Matata x el Mundo en Perú! Hemos dejado Puno después de haber hecho una expedición de dos días y una noche al Lago Titicaca que si no lo viste te recomendamos de que vayas a dar el video anterior porque estuvo increíble.

Dormimos una noche allá con familias locales, fue una experiencia fabulosa y ahora agarramos ruta con destino final Cusco, pero van a pasar muchas cosas en el medio, van a ver muchas paradas. Así que, y muchas actividades, así que acompaños a seguir recorriendo Perú. [Música] Buen día, estamos en Ayaviri, ayer hicimos unos 140 kilómetros, paramos en una estación de servicio nos agarró la lluvia anoche pero hoy miren lo radiante que está el sol. Así que vamos a aprovechar, porque no le hemos contado pero se viene la época de lluvia fuerte acá en Perú, así que cada día de sol vale por diez.
Seguramente por ahí muchos se preguntaron porque no fuimos como para
Arequipa y el Cañón del Colca, pero tenemos dos cuestiones una que es lo que dice Santi es que queremos aprovechar a intentar, tenemos muchas ganas de hacer muchísimas caminatas acá, entonces queremos que no nos agarre la temporada de lluvias. Y un dato no menor es que como han visto en videos atrás estamos reaclimatados y estamos muy contentos y todas las caminatas que pensamos hacer es en altura. De hecho en el video anterior, en la excursión que hicimos, un montón de gente se sentía mal por la altura y nosotros estábamos como si, ya tenemos los glóbulos rojos como si fuéramos
De hecho acá estamos a 4.000 metros de altura, entonces no queremos perder esa aclimatación y hacer toda la parte de la montaña para disfrutarla, pasarla bien, en cuanto a la aclimatación porque Arequipa estaba ¿a cuánto habíamos visto?
A 2.335, así que bueno vamos a seguir rumbo al norte por la montaña se viene unos lugares, no se pierdan este video.
Y miren con la sorpresa que nos encontramos cuando subimos a la ruta, anoche nevó, llovió por suerte, así que la primera lluvia de la temporada la estaban esperando un montón y miren en la cima de la montaña como está todo nevado ¡que hermoso! [Música] 1066 DÍAS DE VIAJE
06/12/2022 [Música] El camino que estamos haciendo es espectacular, además miren con las montañas que están nevadas, que hay algún, hay un poco de nieve que parece que no es tan nueva pero hay otras que están así como pintaditas, que parecen de noche y le dan un toque, está espectacular.

Hay un montón de pueblos acá en el camino, está todo en un valle, fabuloso. Y estamos muy cerquita, a 15 kilómetros de nuestra primer parada, que es un lugar y vamos a generar un poquito de polémica con este lugar, ya lo van a ver. Y estamos por cambiar de ¿qué son, departamentos mi amor? – Departamentos.
Y estamos llegando a Abra La Raya, si el humo del camión nos deja ver el cartel, 4.338 metros sobre el nivel del mar.
Miren el camión… Guarda que al camión no le da está dando el motor para subir. Estamos cambiando de departamento.
¡Termina Puno, comienza Cusco! Y miren acá que estamos altos, ya estamos en la nieve, realmente no pensaba encontrar nieve un seis de diciembre, una locura.
Y miren acá como cambió el paisaje y el camino que tenemos que tomar ahora creemos que es ese, así que nos vamos a cruzar una linda montañita.

[Música] Miren ahí estamos viendo un montón de alpacas, ahí justo se me fue, allá hay otra, que están se ve que están recién esquiladas, miren se ven re flacas.
– ¡Ay mira el cuello! [Música] Punto más alto 4.520 metros miren lo que es esta vista, que buen camino que tomamos. Ya cruzamos la montaña, así que ahora seguramente el camino empieza a bajar, pero fabuloso el paisaje, la vista desde arriba.

[Música] Y hemos dejado la camioneta ahí encontramos un huequito en el camino. Vinimos hasta Layo, un pueblo que está digamos de la ruta, atrás de la montaña, porque queríamos conocer un lugar que es muy poco conocido y esperemos que lo disfruten y puedan conocerlos junto con nosotros. Hace un par de años atrás se hizo muy famoso un lugar que se llama Montaña Vincunca o Montaña de Siete Colores acá en Perú, se hizo famoso gracias al instagram, porque vinieron personas digamos los locales lo conocían pero no lo promovían, entonces vino alguien y lo empezó a mostrar en instragram empezó a venir mucha gente y ese lugar es el segundo más visitado en Perú, después de Machu Picchu. Pero ahora con la pandemia se descubrió otra montaña, que le llaman la nueva Montaña Siete Colores que el nombre es Pallay Punchu, seguramente esté mal pronunciado pero así lo hemos encontrado así que el objetivo de este video es visitar las dos Montañas Siete Colores para contarles si realmente vale la pena visitar esta nueva montaña.

Miren los que es la vista del lago para ahí atrás, espectacular. – ¿Estás comiendo?
– Tengo hambre. [Música] ¡Hola amiguita! [Música] Y acá vemos el primer cartel, caminamos casi un kilómetro y medio, y la verdad que podríamos haber llegado hasta acá con el motorhome. Pero bueno…
– El camino está en muy buen estado. Allá se ve el motorhome.
Mucho espacio para estacionar, lo podríamos haber dejar ahí pero bueno, preferimos ser precavidos y cuando encontramos un lugarcito… Sólo pedimos dos cosas, llegar, o sea estamos pidiendo que el clima nos acompañe, pero yo sólo pido llegar a la cima y que salga el sol.

Esperemos tener suerte. [Música] Ya estamos re cerquita, hemos subido un montón, en nivel digamos, arrancamos en los 4.300 y estamos 4.600 y pico. Se está poniendo bastante frío, feo.
Pero miren, yo tengo toda la esperanza de que en el tiempo que tardemos en llegar a la cumbre esa nube fea va a pasar. 1 minuto después… La optimista del sol, miren cómo está cayendo aguanieve.
Igual es más nieve que aguanieve porque son bien piedritas, a ver si…
No importa, va a pasar, va a pasar. [Música] Imagínense pelotitas de telgopor, así está nevando, me hace acordar hace dos años atrás un tres de enero estábamos subiendo al Glacial Marcial en Ushuaia y nos pasó exactamente lo mismo, nos empezó a nevar, a caer aguanieve y el optimista de mi novio decía que íbamos a llegar. – ¿Y?
– Se despejó. Así que bueno, esperemos tener la misma suerte. [Música] Amo el optimismo de mi novia, pero miren cómo está ahí atrás, yo creo que nos vamos a quedar acá estamos altísimo, estamos 4.750 metros de altura y todavía no llegamos a la cima. Una hora y media de caminata, 4.788 metros de altura.

Yo sigo diciendo que se va a despejar, está bueno porque como está nevando pero no hace frío, nada. ¡Gracias Pachamama! Perú arrancaste muy bien.
Amor es para allá eh. – En la flecha para arriba, y a ver qué hay acá…
¡No, que zarpado! ¡Nooo, miren lo que es esto! ¡Iujuu! ¿Está despejado o no está despejado?
¿Qué dicen ustedes? A ver, los leo en los comentarios.

– ¡Iujuuu!
– ¿Vieron que se iba a despejar? Ojalá… ¿Y que me contás?
Siempre optimista mi amor, yo te tenía toda la fe, nunca dude de vos. Quedan un poquito igual de nubes pero se despejó un montón y fíjense todo lo que nevó que allá atrás a ver, con guantes es difícil hacer zoom.
La montaña que les estábamos mostrando antes fíjense cómo está nevada, osea nevó un montón en un ratito.

Y la vista es espectacular, todo el valle atrás.
Y miren cómo salió el sol, lo que es esta montaña… Impresionante este lugar, miren lo que es. [Música] Y se salió con la suya miren el sol que hay, la foto que está sacando… Miren lo que esto, una locura y miren allá ahora se ve toda la laguna y toda esta montaña… [Música] Yo no puedo creer el día que está haciendo, es… pero impresionante. La esperanza es lo último que se pierde gente ¿vieron?
Los invitamos a suscribirse al canal, esperamos que hayan disfrutado. Esto no termina acá, pero esperemos que hayan podido disfrutar tanto como nosotros de Pallay Punchu porque estaba espectacular ¿cuántos metros de altura?
4.800 metros de altura.

Y ahora vamos a seguir caminando hasta esa puntita y ahí ya emprendemos la bajada ¡que buen lugar! [Música] Y cuando uno cree que el paisaje no te puede sorprender más llegamos a esta punta y no saben lo que es, hay que tener mucho cuidado porque miren, voy a estirar la cámara o sea ahí es precipicio se siguen viendo todos los colores de la montaña
¡Ah estás para una postal ahí! El lago, sentadito acá y miren les voy a mostrar para adelante… Mientras tanto allá está la hakuneta, no sé si la alcanzan a ver.

Y miren acá, el nombre de la montaña, momento ñoño.
El nombre de la montaña se debe a que tiene la forma de un poncho, fíjense, imagínenselo ¿no? bien triangular, así que eso significa. No sólo es la montaña, digamos, la Montaña de Siete Colores, el entorno es impresionante, impresionante. Más adelante vamos a ir a la Montaña Vinicunca, que es la más famosa y vamos a comparar. Este lugar es tremendo, esta segunda parte creo que se aprecia más los colores pero no no, diez puntos este lugar y miren otra vez está nublando así que estuvimos justo a la ventana… De tiempo para disfrutar, nos encantó, espectacular súper súper recomendable. Se que se puede hacer en excursión, desconozco los costos, pero para hacerlo solo está bueno el sendero. El sendero está re bien marcado.
No es difícil, o sea la única la única dificultad es la altura digamos, nada más pero…
Hay que estar bien aclimatados. ¡Vale la pena! Nos vamos antes que nos agarre la lluvia, que siguen mucha más aventuras.

Hemos llegado miren, nueve kilómetros, me olvidé el tiempo, dos horas cincuenta, acá dos comentarios una, el camino está súper señalizado y la segunda es que recuerden que nosotros usamos una aplicación que se llama wikiloc y ahí nos encuentran también como Hakuna Matata x el Mundo y ahí pueden nosotros vamos marcando los trakking que hacemos, entonces ahí si quieren peden seguir el camino. Y llegamos acá y se largó la lluvia, así que nos dio el tiempo justo.
Y ahora seguimos viaje. [Música] Íbamos a volver por el mismo camino pero decidimos cambiar de camino acá estamos rodeando la Laguna Langui, que es la que veíamos desde arriba. – ¡Que bien que arrancó Perú!
Salvo ahora que estamos, pero no es un problema de Perú es un problema nuestro, ahora venimos con combustible argentino y vamos a llegar justitos a la estación de servicio.

Acá estamos pasando por la Plaza de Armas de Langui, la localidad que está acá justo sobre la laguna, que lleva el mismo nombre. ¡Y seguimos viaje! [Música] Miren cómo salió el sol, estamos haciendo una ruta que nos va a llevar hasta Sicuani y si quieren hacer la montaña que hicimos hoy y no quieren hacer el camino que capaz era bien de montaña este que estamos haciendo ahora es asfaltado esta parte, así que bueno para que lo tengan en cuenta dependiendo el vehículo en el que vengan. [Música] Con lo justo, con la luz de la reserva prendida, hemos llegado a cargar combustible. – ¿Cuánto hace que no cargábamos no?
Bueno primera carga de combustible en Perú, varias cosas a contarles Uno que acá se vende por galón, no por litro.
Menos mal porque cuando yo vi el precio creí que era por litro casi me da un infarto.
Cuesta $20,59 el diesel, y más o menos lo mismo la nafta. Por otro lado, quiero ver, contarles algo, hicimos…
– 2.253 kilómetros con 225 litros habíamos cargado y llegamos casi a cero, así que el gasto fue espectacular, con un litro hacemos diez kilómetros.

– Chau gracias.
– Chau gracias. ¡Así que estos para seguir viaje! [Música] Y nos vamos a desviar nuevamente de la ruta… Si seguimos por ahí recién vi un cartel estamos a 100 kilómetros de Cusco. – ¿Nada más? ¡Re cerquita! En Checacupe es donde vamos a desviar hacia la derecha para poder conocer, para que Santi conozca y ustedes, la Montaña Arcoiris o Montaña Vinicunca, como les veníamos contando al comienzo de este video. [Música] Vamos un poco complicados con las calles para tamaño motorhome.
¡Ay un gatito! Miren el río y a ver si se ve la luna, no la veo a la luna.
Ah tranqui las ovejas acá por el medio de la calle.

No sé si les contamos pero Perú tiene dos horas menos que Argentina, son las seis y media, pero ya está re de noche. Estamos buscando un punto para dormir.
Acá hemos parado en un punto que habíamos visto en iOverlander, no sé si se alcanza a ver algo.
Rodeado de árboles, ahí allá atrás está el río se escucha el ruido del río, así que vamos a dormir hasta tarde… Siete y veinte de la tarde, ya estamos cenando, nos vamos a comer temprano y acostar temprano porque yo quiero mostrar algo. Este es el pronóstico, dice que llueva a la noche, cinco de la mañana sale el sol y acá ah mira se adelantó ahí inclusive, a las once empieza a llover.
O sea hay que ir bien temprano, a las cinco de la mañana subir una montaña y disfrutar sin lluvia y después bajar ¿no?
– Esta chica me va a volver loco. [Música] Bueno estamos llegando, miren lo que el camino de cornisa con esta niebla, no se ve nada, venimos con una tensión… Muy estrecho este camino, por suerte no nos hemos cruzado a nadie.
Si venía pensando en eso, no lo quería decir porque no quería mufarla pero ya llegamos, tremendo las curvas, súper estrecho, pensar que es un camino re turístico o sea acá decíamos en temporada alta la cantidad de traffics que vienen acá de excursión.

No se ve nada, miren, o sea ahí venía el camino, ya no se ve… Impresionante la neblina que hay, igual la neblina esta nos agarró en la última parte ya cuando nos desviamos del camino para venir para subir a la montaña, así que vamos a desayunar algo porque arrancamos bien temprano y a ver si estas nubes suben, bajan, no sé. Y se pone un poquito mejor para caminar. Y estamos viendo un poco de cielo lo cual nos ilusiona un montón, todavía está bastante nublado pero miren ya como se abrió un montón, recién vino una persona a cobrarnos el mantenimiento de la carretera, cinco soles por persona. Y nos dijo que había un estacionamiento más arriba, que este era el estacionamiento viejo que ahora hicieron como más camino, así que bueno vamos a seguir un poco más en la camioneta y allá arrancamos la caminata.

Y llegamos al ingreso, a diferencia de la montaña que visitamos ayer que no pagamos absolutamente nada, acá pagamos $20 soles por persona de ingreso, más $5 soles por persona de mantenimiento de la carretera, o sea que un total de $25 soles por persona. Dice que ahora tenemos unos diez minutos en vehículo y desde ahí una hora caminando. Arrancamos la caminata, nos ahorramos como unos dos kilómetros gracias a haber subido acá con la camioneta y para el que no quiera subir caminando, acá está la opción de subir en cuatriciclo y también se puede subir a caballo. Estamos a 4.750, tenemos que llegar a los 5.100 aproximadamente. Yo estuve acá en el 2016 y dije acá no vuelvo nunca más y acá me ven así que voy a buscar revancha y voy a poder, voy en búsqueda de disfrutar esta experiencia nuevamente junto con el amor de mi vida. – ¡Ay que tierna! [Música] – ¡Vamos!
– ¡Llegamos! – ¿Cuánto tardamos?
– Tardamos cincuenta minutos, dos kilómetros y medio. Ese es un lado por donde se puede subir, miren no se ve nada tuvimos suerte, miren por donde vinimos nosotros.
Está todo despejado, espectacular.

[Música] Primera diferencia y eso que estamos en temporada ya bastante baja, miren la cantidad de gente que hay ahí está la montaña de fondo, ayer estábamos solos, había solo una una pareja local que estaban ahí paseando. Lo que sí en la nueva montaña de colores, es nueva, de hecho en realidad para nosotros no está casi cero explotada porque no había ni carteles, ni nada digamos, pero hace muy poco. Ay lo feliz que estoy acá de poder hablar.
Vamos a descansar, hacer un par de fotos acá. Cuando viene la otra vez no pude ni subirlo
Y acá la famosa Montaña Siete Colores.

[Música] Llegamos y pudimos ver la Montaña de Siete Colores un poquito despejada, al rato se nubló se tapó todo y después se volvió a destapar, nos pudimos sacar un montón de fotos. Y ahora se tapó todo de nuevo.
Ahora está todo blanco, no se ve absolutamente nada está todo blanco, nos estamos por tomar un cafecito que trajimos con unas barritas de cereal. Cambiamos el mate por cafecito caliente.
Y les quiero contar algo que acabo de aprender. Yo creía que la Montaña Vinicunca era lo mismo que la Montaña de Siete Colores, pero acabo de aprender que no, miren la Montaña Vinicunca que tiene 5.036 metros sobre el nivel del mar es donde estamos ahora, es esa parte que les contaba que vamos a subir y allá abajo que no se ve es la Montaña de Siete Colores o también conocida como Montaña Arcoíris.

[Música] Voy a agradecer públicamente a mi novia que ¿saben a qué hora me levanto esta mañana? cuatro y media de la mañana sonó el despertador y yo no lo podía creer, yo creí que no lo había puesto a las cuatro y media de la mañana, pero gracias a eso llegamos acá a las 9:15 y fue el único momento que se puede ver la montaña. Estuvimos esperando un rato más, estuvimos disfrutando acá tomando un rico cafecito, esperando a ver si despejaba de nuevo para poder volar el dron, pero no, no hay chance, se despeja ínfimo y se vuelve a tapar y está re contra tapado.
Pero logramos nuestro cometido, poder ver la montaña, estuvo lindo. Lo bueno es que la vida nos está dando revancha, así que me llevo una mejor imagen porque vamos a poner una foto acá al lado, pero no es para hacerbullying, pero la cara que tenía de demacrada, así que ahora me llevo un muy lindo recuerdo.
Y queríamos hacer otra caminata que está muy cerquita acá que es el mirador, al Valle Rojo, pero bueno lamentablemente está muy tapado.

Y está para el lado que estuvo siempre tapado y a nosotros por suerte vinimos por un lado impresionante como la montaña así, y acá cortaba, para un lado estaba todo tapado y para el otro libre, nosotros vinimos por el lado libre por suerte y ese mirador está para el lado tapado, así bueno nos quedará para después.
Vamos a quedar con ganas de conocerlo, pero bueno las pasamos el dato para que vean por las dudas si vienen por su cuenta. Y como siempre decimos lo bueno de venir solo es que estuvimos acá dos horas sacando fotos, tomando un café y las excusriones vienen, sacan dos foto y se van, así que…
Hay que emprender el regreso ¿vamos? Emprendemos el regreso y después les damos nuestro veredicto entre las dos Montañas de Siete Colores.

Bueno hemos terminado el trekking del día de hoy, bajamos rapidísimo, habremos tardado veinticinco minutos. Acá abajo está despejado ¿fueron unos cinco kilómetros?
– Cinco kilómetros y medio en total ida y vuelta, la verdad que el trekking es, yendo despacito es fácil, lo único la altura que no está aclimatado la va a sentir porque está muy alto.
Pero el camino está bastante marcado. Vamos a hacer un breve resumen, voy a dar mi opinión, después das la tuya. La montaña que fuimos ayer es gratis, no hay gente, el entorno es muy lindo, creo que más lindo que este o igual y la montaña en sí me quedo con la otra, punto a favor de la anterior.

De todas maneras este también es muy bueno, yo lo recomiendo hacer, estoy muy contento de haber hecho los dos, no es que es un lugar que vos decís la verdad no vale la pena venir hasta acá. Son dos lugares muy lindos pero bueno, tienen sus pros y sus contras. Totalmente de acuerdo con lo que dijo Santi, sobre todo por el entorno y por la montaña en sí, me parece que es mucho más impactante, acá lamentablemente no pudimos mostrarles todo el otro valle pero me impactó muchísimo más el de Pallay Punchu, por la montaña en sí, esas lajas así bien paradas con muchos colores, la vista del lago que tiene.
Pero son dos lugares muy lindos vale la pena hacer la caminata si te gusta el trekking, y si estás aclimatado porque sino la vas a pasar mal. Si vienen a Perú y eligen hacer cualquiera de las dos, está bueno que la dejen como para el final cuando ya estén bastante aclimatados para no sufrirlo, o sufrirlo lo menos posible porque sino la altura te pasa factura.

Lo único cualquiera de los dos, elijan un lindo día porque si el día está feo no tiene ningún sentido venir acá pobre la gente que llegó después que nosotros, literalmente no vio nada, entonces caminas un montón para no ver nada, así que elijan bien el día.
Miren mucho el pronóstico. Esperamos que les haya gustado este video, a nosotros nos encantó, arrancó muy bien Perú, y las cosas que se vienen… Y el clima nos acompañó, estamos súper agradecidos.
Tuvimos la suerte de que el sol nos acompañara en el momento justo. Así que los invitamos si aún no lo han hecho que se suscriban a nuestro canal. Recuerden que todos los jueves y domingos hay un nuevo video. Y no se pierdan el próximo video porque siguen las aventuras de Hakuna Matata x el Mundo en Perú.

¡Hasta el próximo video! [Canción "Almas inquietas"].

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *