Como Hacer un Aire Acondicionado Casero Real | Para Coche, Casa, Camper..

en este vídeo voy a enseñaros cómo hacer un aire acondicionado casero para el coche la furgoneta o incluso para casa voy a utilizar el compresor de un congelador y un radiador que vale de coche o de ordenador pero no penséis que va a ser difícil es bastante sencillo y lo mejor es que esta es la mejor manera porque imita a un aire acondicionado real es decir que no hay que estar echando agua para que elabore ni hielos todo el rato no esto dura indefinidamente primero porque para esto voy a utilizar una nevera real que funciona con un compresor no tiene nada que ver con las normales de coche sino que es igual que la de casa pero en un tamaño más pequeño la diferencia está en que las baratas estas que parecen portátiles funcionan con una célula peltier son termoeléctricas y realmente bajan unos grados de la temperatura exterior pero ésta funciona con un compresor y gas refrigerante igual que el aire acondicionado de tu coche o como digo cualquier nevera son algo más caras pero merece completamente la pena son las que se utilizan en el dakar o sea de los coches que atraviesan el desierto o incluso las autocaravanas más caras lo primero que hice fue quitar las pegatinas de la marca primero porque no me gustaban y segundo porque luego la gente están pagando hay muchas neveras de este tipo yo he comprado alguna más y ésta es que es la más barata pero con diferencia como tres veces menos y sólo con mirar por la rejilla del lateral se ve que tiene un compresor los tubos de cobre vamos que es una nevera real incluso se puede ver el modelo y buscarlo por internet pensaba desmontarlo pero los tornillos están demasiado al fondo y no tenían ningún destornillador así además dos puntos que parecen una chorrada pero van a ser súper útiles en esto es que tienen un sb justo al lado y la tapa se puede quitar que tiene sólo dos pitos y tos lo levantas y sale bueno antes de liar me a cortar y taladrar cosas lo que hice fue probarla porque sino enfriaba como decía no me iba a servir os explico en un minuto las pruebas que le hice para que veáis la viabilidad del asunto lo principal que no me agota se la batería del coche si me la dejaste conectada y no tiene un medidor que si baja el voltaje de 12,8 bueno eso lo configuras tú se apague lo segundo el ruido que no fuese muy molesto y suena menos que un reloj de estos analógicos de clic clic y lo que es obvio que enfríe porque es una nevera durante días semanas o meses sin problemas yo la tengo desde hace un par de meses y genial para que os hagáis una idea metí dos vasos de agua a 120 grados que fría y el otro a más de 50 con la caliente a tope que sale ardiendo pues en una hora o algo menos estaba uno de ellos a 45 grados y el otro a 17 que yo pensé jode que lento pero es que en congelarse el agua tarda unas tres horas o sea que el aire acondicionado va a funcionar sí pero va a ser lento pero bueno luego veréis cómo soluciona esto porque si no para el coche no iba a ser muy viable encender el aire y que tras una hora empezamos a dar frío después de tres horas ya eran hielos como había leído pero esto no es lo que se busca es sólo una prueba para que veáis que funciona ya con esto después de saber que puede enfriar hasta menos 22 grados era el momento de empezar a hacer taladros pero no quería taladrar la nevera original así que le cambié la tapa fui a una tienda de plásticos y elegí una tabla de cortar de polipropileno que es un plástico muy denso y resistente me la cortaron a medida gratis porque fallaba por unos milímetros y con esta etapa realmente iba a funcionar mejor porque era más cara que la propia tapa original y aislaba mejor un problema es que al girar con el coche la tapa acabó en el suelo entonces tuve que ponerle una con el filtro este que se pone bajo los muebles se quedaba bien sujeta ahora hace falta un depósito en el que vamos a meter anticongelante bueno si no vais a meter alimentos pone de eso si no puedes utilizar alcohol y agua como voy a usar yo también una bomba de agua que aguante temperaturas bajas que yo creo que cualquiera las que peor llevan son las altas y la compré a usb para conectarla directamente al que traía la nevera luego un radiador que esto podéis utilizar el de la calefacción del coche que tras los hay incluso de cobre por 10 o 20 euros en el desguace o el de un ordenador y bueno el resto de componentes son tubitos de goma a bridas abrazaderas y cosas muy simples yo elegí el rededor de un ordenador porque ya venía con los ventiladores por detrás y todo preparado estaba limpio no tenía óxido vamos eran todo ventajas y el rendimiento sólo iba a ser un poquito peor además los conectores son más fáciles de simplemente meter la manguerita y luego apretar con una abrazadera aunque eso sí os aconsejo que cojáis los está puntitos que trae de serie y los pongáis como si fuese una junta porque si no las abrazaderas al apretarla se cargan el tubo un poco y acabas teniendo goteras ahora el tubo tiene que medir de la distancia entre donde pongas la nevera hasta donde quieres que salga el aire porque luego hay que cortarlo por la mitad con cuidado para que por uno de los tubos entre el agua y por el otro saldrá antes de conectar nada comprobé que la fuente de agua funcionase porque por usb pues no esperaba que tuviese demasiada potencia pero realmente da un poco igual con que circule un poquito el agua es suficiente ahora hay que hacer un taladro en la tapa lo suyo es que sea en uno de los laterales en una esquina pues para que no moleste demasiado y luego podamos colocar el depósito en uno de los laterales así se puede utilizar el resto para bebidas y cosas el agujero tiene que ser redondeado pero rectangular para que quepa el usb y los dos tubos de goma y que quede lo más justo posible incluso si luego ponéis silicona por alrededor mejor para que no se escape el frío por ahí al utilizar un tupper ha sido porque si ponía un bote iba a ser redondo acabaría rodando y bueno es mejor algo cuadrado hay que hacerle en la tapa también los mismos agujeros para que quepan los tubos y el usb que por cierto el tubo de la bomba de agua es de plástico si ponéis una abrazadera de metal muy igual casi seguro que os lo cargas así que apretarlo con una brida y es más tras esto el sistema estaría prácticamente terminado y como veis es muy simple no ha hecho falta soldar nada funciona exactamente igual que el radiador de la calefacción del coche pero en vez de agua caliente del motor y echarla hacia fuera coge agua fría de la nevera y la echa hacia fuera la refrigeración líquida de un ordenador también funciona así pero eso para calor en vez de frío los ventiladores del radiador vienen con unos conectores para ordenador pero es tan sencillo como cortarlos el negativo y el positivo y conectarlos a los de un mechero que por cierto el del lateral es el negativo y el del fondo es el positivo con esto funcionarían a 12 voltios o incluso un poquito más e irían bastante rápido pero si queréis que haya menos aire o algo así se podría poner una ruleta reguladora también dejaré eso en la descripción del vídeo los enlaces y todo eso el cable lo puesto muy cortito porque el conector de mechero en el coche lo tengo justo al lado de donde quiero poner el radiador o sea donde sale el aire normalmente y si no lo voy a conectar a esta batería que tiene 120.000 miliamperios y puede funcionar la nevera más de 13 horas ya sólo quedaría rellenar el depósito que se podría hacer con anticongelante sí a usar la nevera para alimentos más que nada porque si hay alguna fuga y cae en la comida o bebida que luego de tragas pues igual las palmas pero si no yo por ejemplo use agua destilada que luego cuando se evapora no dejar residuos ni en el radiador ni en ningún sitio antes de meterlo en el coche lo puse encima de la mesa mientras estaba con el ordenador para ver cómo funcionaba durante toda una tarde y mal' o sea tuve un problema a las dos horas o bueno incluso antes a la hora estaba dejando de dar frío y yo pensaba que no iba a funcionar pero fue simplemente que el agua se congela o sea es obvio pero yo creía que el estar en movimiento no iba a pasar pero los tubos ha de ser tan finos se quedaron taponados llenos de hielo porque era agua 20 grados bajo cero luego la bomba del agua al ser tan poco potente no podía quitarlo así que tuve que esperar a que se calentase el agua se derrite el hielo y poner alcohol así no se congelaría lo único es que es igualmente tóxico pero bueno la mayoría de cosas que voy a meter son latas o cosas envasadas y ya había comprobado que no tenía fugas después de esto ya iba perfecto y tuve aire frío durante toda la tarde ahora sólo quedaba ver si era mejor esto que el típico ventilador porque si no no habría servido para nada habría tirado un montón de dinero y habría estado toda la tarde haciendo el tonto por resumirlo si el aire que sale es a 17 grados aproximadamente y el del ventilador a unos 30 esto en una sala pequeña en la que hace bastante calor porque tengo el ordenador y otros aparatos pero cuando llevan más de una hora encendido la diferencia se hace más notable o sea empieza a bajar la temperatura 16 15 12 y al final lo mínimo en lo que he visto ha sido a 5 grados que es cuando ya lo puse en el coche con la nevera en los pies del acompañante y el radiador por donde suele salir el aire realmente si se pusiese el radiador delante de los aireadores no haría falta ni conectar los ventiladores al mechero pero no era el caso porque esto es una furgoneta con muchos años y sólo tiene aireadores en los laterales y para el cristal bueno como veis el aire sale a unos siete grados que está bastante bien sobre todo estando dentro de un vehículo al que le está dando el sol de pleno y la temperatura sigue bajando según la nevera sigue conectada y al menos en este coche o furgoneta se puede seguir entrando y utilizando los asientos del acompañante un poco más incómodo pero bueno las piernas están bien una vez te sientas de todas maneras es mucho mejor perder un poco de espacio para las piernas pero está el fresquito durante todo un viaje aunque eso sí no penséis que esto va a enfriar como un aire acondicionado toda la sala a cero grados o simplemente te va a dar aire frío que no te darían los ventiladores ya luego si aún con esto tiene el calor lo que sí que puedes hacer es te un helado o un refresco que en la nevera van a estar bien fríos eso sí no metáis latas y las pongáis a -20 porque explotan ponerlas en botellas o cosas así de plástico otra cosa es que creo que la comida como los helados si se descongelan y se vuelven a congelar luego se ponen malos o peor y bueno si los pillas con la tapa pues claro también se machacan la cosa es que yo esto no lo voy a usar delante mientras conduzco salvo que haga un viaje largo en verano de 56 horas porque para diario lo veo un poco engorro lo que voy a hacer es dejarlo en la parte de atrás como nevera y también como aire acondicionado mientras estoy en la cama porque esto es una furgoneta que dice pues eso con cama lavabo y también muy importante panel solar o sea tiene una instalación eléctrica en la que puedo dejarla conectada siempre y cuando quiera frío no voy a tener que estar esperando a que se enfríe el agua sino que sólo tengo que conectar los ventiladores y la bomba además cuando la nevera está cerrada y sin echar agua al exterior por decirlo así no gasta nada o sea cuando alcanza la temperatura deseada lo de -20 el compresor se apaga deja de ver frío y simplemente se mantiene así que estoy muy satisfecho con el resultado porque la otra idea que tenía era un poco más loca era un aire acondicionado portátil un generador juntarlo hacerlo en un lío que no veas que hacía mucho más ruido ocupaba más en la furgoneta y esto solo me ha costado vamos ni 200 euros bastante menos de la mitad que la anterior nevera que compré y funciona igual o mejor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *