Ruido de ventiladores en Laptop y PC – Eliminar Ruido de PC

¡Hola! Bienvenidos a nuestro canal Dell Soporte. La ventilación es algo muy importante 
en nuestras computadoras pero a veces los ventiladores 
pueden generar mucho ruido. Aquí te mostramos las principales causas de este ruido anormal o el por qué los
ventiladores están siempre acelerados. Causas comunes de ruido anormal en ventiladores Obstrucciones Obstrucciones o todo lo que pueda bloquear el ventilador o las salidas de aire. Superficies irregulares Usar tu PC en superficies que no son planas como sobre la cama.

Polvo La acumulación de polvo y suciedad, ya sean las rejillas o en el ventilador en sí. Calor Usar el PC cerca de una fuente 
de calor o en ambiente cálido. Daños físicos Un daño físico que haya 
sufrido el PC, puede afectar el funcionamiento de los ventiladores. BIOS No tener el BIOS de tu PC actualizado. Problemas de hardware algunos problemas de hardware pueden causar el mal funcionamiento de los ventiladores. Obstrucciones y las superficies 
que no son planas hacen que la ventilación de tu computadora sea
insuficiente y provoca una aceleración del ventilador para compensar. Los
ventiladores son los responsables de retirar del PC el aire caliente y así
mantener una temperatura óptima, una alta temperatura puede dañar los componentes
de la computadora por lo que es necesario que el aire circule correctamente. Usar tu portátil en una superficie plana,
rígida y sin telas, aumentará el flujo de aire y reducirá la 
temperatura interior del sistema.

Si usas un PC de escritorio, asegúrate
que las salidas de ventilación estén libres y retiradas de la pared para
dejar espacio suficiente a la circulación de aire.
Revisa las rejillas de ventilación a menudo y mantenlas limpias. Si tienen
mucho polvo, es posible que no se expulse el calor ni circule bien el aire; si hay
exceso de polvo, es muy probable que el ventilador al interior también necesite
una buena limpieza. Para ello a pagaga el PC y retira todas las fuentes de
alimentación. Desenchufa el cable de corriente y, en el caso de los portátiles,
retira también la batería, si es posible. Puedes usar bastoncillos de algodón para
limpiar el exterior y aire comprimido para eliminar el resto del
polvo. Para saber cómo acceder al interior del PC, te invitamos 
a consultar el manual de usuario que puedes descargar desde
nuestra página de soporte. En líneas generales, es recomendable utilizar el PC
en un rango de temperaturas entre unos 35 grados centígrados como máximo y 0
grados como mínimo y que la humedad del ambiente no exceda el 90%.

Sin embargo, es mejor 
consultar el Manual de Usuario de tu modelo específico para
conocer los valores recomendados. Los daños físicos en tu PC, especialmente en 
la parte inferior y en la zona del Palmrest, en el caso de los portátiles,
pueden causar roce en los ventiladores y provocar ruido. Verifica bien que las
rejillas no estén rotas o tengan partes dañadas que puedan causar roce o toquen
las aspas de los ventiladores. Si ves algún daño, verifica si lo puedes
reparar o si necesita reemplazo.

Una versión de BIOS obsoleta puede impactar el funcionamiento de los ventiladores de tu PC. Mantener actualizado el BIOS
garantiza que la regulación de la temperatura del sistema sea óptima y regulará correctamente la 
velocidad de los ventiladores. Descarga e instala la última 
versión de BIOS para tu sistema desde nuestra página de soporte,
indicando, una vez más, la etiqueta de servicio en la zona de controladores y descargas. Fallos de hardware que pasen inadvertidos, pueden provocar un ruido 
excesivo en los ventiladores. Ejecuta un diagnóstico a 
tu sistema con la ayuda de la herramienta Dell SupportAssist para verificar el hardware de tu computadora
e identificar posibles fallos. Para ello, abre Dell SupportAssist y haz un chequeo
completo del sistema. tenemos un vídeo que te explica cómo utilizarlo. Si el diagnóstico no reporta errores, te invitamos a contactar al soporte técnico vía las redes sociales para más ayuda.

¡Muchas gracias por este vídeo!
En la descripción encontrarás más información. Recuerda que si tienes preguntas, puedes dejarnos un comentario o contactarnos vía las redes sociales..

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *