No cabe duda de que Android es el líder cuando
de sistemas operativos móviles hablamos estando presente más de 2.800 millones de celulares y
tablets entre los cuales está el mío y el tuyo Google Ha logrado que Android sea los móviles
lo que Windows es a las PC un sistema universal y compatible que cualquier fabricante puede
utilizar lo que claramente significa enormes beneficios para la compañía del buscador en este
contexto no es raro que aparezcan competidores o bueno intentos de competidores que lamentablemente
para sus creadores no llegaron ni hacerle sombra en esta nueva serie del Canal vamos a hablar
de todos y cada uno de los rivales fallidos de Android explicando En qué consistía ni por
qué razones No tuvieron éxito si esta es la primera vez que vienes por aquí Te invito a que
te suscribas Mi nombre es Juan y bienvenidos a tal vez a muchos no les suene De nada pero caro
y cal es una de las empresas más importantes a nivel mundial en lo que a software se refiere
con ingresos que han llegado a superar los 140 millones de dólares provenientes en buena parte
del proyecto ubuntu y se le suena como algo de África es porque precisamente de allí viene el
nombre es una filosofía sudafricana que trata acerca de las relaciones entre personas basadas en
la lealtad lo que tiene todo el sentido del mundo cuando entramos a ver que estamos hablando de una
distribución Linux y no de cualquiera sino de una bastante popular una con millones de usuarios a
nivel mundial utilizada tanto por novatos como por profesionales y hasta empresas enteras a
pesar del relativo éxito que tiene en las PC digo relativo porque bueno Windows es Windows con
los celulares no les fue tan bien de hecho les fue muy mal peor imposible comenzaron a del 2013
lo que lograron que el sistema llegara a estar disponible en algunos dispositivos de los cuales
hablaremos más adelante ya para 2017 decidieron Rendirse mandando todo al traste después de años
y años de trabajo y es aquí donde todos nosotros nos preguntamos Por qué Pues bien presten
atención en un principio este revolucionario sistema operativo solo estaba disponible para
dos modelos de teléfonos celulares que eran ambos modelos de la marca española bq los cuales
dicho sea de paso no es como que sorprendiera los Aqua 4.5 y aquaris g5 Pero entonces los elegidos
para iniciar esta Revolución sus características en el caso del e4.5 eran una pantalla de
Adivinen 4.5 pulgadas en resolución 960 por 540 píxeles con una gpu 400 mp2 integrada
el chip mediatek 6582 m de 4 núcleos a 1. recordemos que estamos hablando del 2014 Aunque
en realidad Siendo sincero aún para el año era una [ __ ] l5 es Exactamente igual Solo que con
una pantalla ligeramente más grande llegando a las 5 pulgadas y con una resolución también mayor
de 720 por 1.280 píxeles pero compartiendo el mismo procesador y la misma misa a un gigabyte
de memoria RAM para el momento digamos que eran gama media baja y siendo dispositivos Android
pasarían desapercibidos casi que ignorados por el gran público por lo que su carta para ser
únicos y diferentes era un sistema operativo totalmente nuevo y revolucionario llamado ubuntu
font es la que más adelante el mismo sistema podría ser instalado también en un Nexus 4 y está
en un Maze MX 4 dispositivos ya mucho mejores que los anteriormente mencionados bq ahí no estaba
el problema es más podrías ponerle este sistema operativo al último Pixel y seguirían habiendo
los mismos problemas Y por qué pues Sencillamente porque estaban en el software no en el Hardware
el problema no era el dispositivo al que le pusiéramos el sistema sino el sistema en sí Y es
que este caso Fue bastante similar al de Windows phone Solo que aquí en la empresa creadora de este
no compró otra marca como sea hizo Microsoft con Nokia canónica se basaba en la cooperación y bueno
por lo visto las marcas de celulares no querían cooperar mucho con ellos prácticamente nadie quiso
ayudarles ni porque lo va a manejarán de la mejor forma que no fue así pues el gran problema de
este sistema es el mismo que han tenido todos los que han intentado competir con Android y iOS
el cual podemos resumir Sencillamente en que a nadie le importa así raspado y pelado papá sin
vaselina Samsung lo intentó y no solamente una vez Nokia lo intentó incluso Microsoft lo intentó
y fracasó lo más gracioso es que prácticamente Todos cayeron en el mismo hueco se tropezaron con
la misma roca verán para que un sistema operativo tienen que haber principalmente Tres puntos muy
importantes si falta al menos uno de estos nada servirá Por más que se intente de esos principios
de un sistema operativo exitoso son primero el software y con ello me refiero a la cantidad
calidad y disponibilidad de aplicaciones pues quién va a querer que su computadora o su celular
funcionen con algo en lo que no se puede instalar ni Chrome de hecho ahora que menciono esto
fíjense en la importancia de este punto es tan grande que por ahí cayó Huawei Y eso que
utilizaban y siguen utilizando Android Solo que les prohibieron acceder a algo muy importante
para que la mayoría de aplicaciones funcionen bien que son los servicios de Google y el resultado
de esto ya todos lo conocemos y eso que solo les hable desde el primer principio también hay
que tener en cuenta otro muy importante que son los desarrolladores quienes crean el software y
aunque junto al ser una distro Linux tenía y de sobra no se trata de cuantos sino de cuáles
de quienes y me estoy refiriendo sobre todo claramente a grandes empresas tener el mejor
sistema operativo del mundo pero si a Google o Facebook no le da por desarrollar sus aplicaciones
para él pues que te digo amigo muy bien No te va a ir a pesar de que con los smartphones los
teléfonos cambiaron para siempre comunicarse sigue siendo su principal función muy cool tu
sistema operativo único y diferente Pero y el WhatsApp en esto podríamos resumir la triste
historia de ubunturón claro también hay que sumar el hecho de que no se le hizo prácticamente
nada de publicidad ni campañas de marketing ni nada por el estilo Porque según decían muchos
el producto era tan bueno que vendería por sí mismo claro y coca-cola no le invierte millones
de dólares en publicidad a sus campañas a pesar de ser mundialmente reconocido verdad he llegado a
ver hasta publicidad de Google en Google y Aunque parezca una estupidez si quieren a futuro les
hago un vídeo explicándoles porque no lo es de hecho es una muy buena idea Pero bueno Esto este
persuaction aquí no solamente vemos la tecnología pura y dura sino que también analizamos las
implicaciones que esta tiene en el mundo todos los movimientos que hay detrás Y es aquí
donde llega el momento de preguntarnos necesitamos un competidor para Android La respuesta es Sí
obvio que sí Por supuesto que sí un principio básico de la economía Es que la competencia baja
los precios y fomenta la innovación por eso entre más competidores haya en el mercado del sistema
operativo móviles mejor el problema es que no hay iOS es exclusivo de los dispositivos iPhone
de Apple y la mayoría de fabricantes Android no tienen ni planes de crear su propio sistema
operativo desde cero porque es más fácil y rápido agarrar Android meterle una revolcada
y decir que es un sistema nuevo como cierto miui por ahí a final de cuentas el mercado se
divide prácticamente en dos y teniendo en cuenta que de estos dos uno es una sola marca y un solo
dispositivo que se renueva cada año con dos o tres modelos nuevos Pues bueno no hay mucha Competencia
por aquí verdad si es que no hay nada Llegará el día en el que los fabricantes se aventuren a crear
de verdad su propio sistema operativo desde cero que tanto éxito creen que tengan besas y otras
preguntas las responderemos si quieren en un próximo vídeo Mientras tanto Déjenme saber su
opinión en los comentarios yo como siempre los estaré leyendo respondiendo y dándoles corazones
nos vemos luego cuídense mucho lávense las manos no se enamoren por favor y miren estos otros
dos videos que les dejo por aquí chao [Música] [Música]
