Juega Playstation 2 en Android – Tutorial AetherSX2 en español – El mejor emulador de PS2 en Android

En 1999 Sony anuncio su segunda carta en el 
negocio de los videojuegos, el Playstation 2.   Esté sería un éxito inmediato, y crecería para 
convertirse en la consola más vendida de todos   los tiempos. El día de hoy sigue siendo una de las 
consolas venerados. Y para mí, la primera vez que   compraría una consola no Nintendo.
Y es fácil entender su gran éxito,   con funcionalidades como reproductor de 
DVDs, y compatibilidad con juegos de PS1,   y el apoyo de casi toda la industria de los 
videojuegos. Apareció justo en la época de oro   de los Single Player Games en 3D. Justo cuando 
el 3D se convertía en el verdadero estándar,   y poquito antes de la estandarización 
del Internet en las consolas.
  Finalmente, después del fiasco y las mentiras 
del DaemonPS2, (toser ladrones), cuya meta es   ordeñar tu información personal a cambio de 
un emulador bastante malo. Por fin tenemos un   emulador hecho por un equipo competente y abierto, 
y perfectamente optimizado para Android.

Gratis y   sin publicidad, apoyemos a este equipo para que 
pueda seguir así. Veamos todo lo que tienes que   saber acerca del AetherSX2. Bienvenidos de 
nuevo, yo soy Claudio, y esto es D0aTech.
  La 5ta generación salió cuando la industria 
estaba finalizando su transformación a 3D,   con procesadores de mucho más avanzados 
y estables, resoluciones más altas,   y el comienzo de las pantallas Wide y HD. Por lo 
que las consolas de esta generación, además de   soportar las teles tradicionales, incluían 
opciones para resoluciones más avanzadas.
  Y aunque para el GameCube en Android hemos 
tenido un buen emulador desde hace años.   Para el PS2 no hemos tenido la misma suerte. 
Aunque existe DaemonPS2, es una aplicación que   lo único que quiere es robar tu información y 
tratarte de tranzar para compras sus "tokens".   Es literal un Malware. Nunca lo bajes.
Pero ahora tenemos AetherSX2 que está basado   en PCSX2, el emulador mejor y más popular 
emulador de PlayStation 2 en Windows. Y a   diferencia del DaemonPS2, con el cual PCSX se ha 
peleado por robo de código, el equipo de AetherSX2   si tiene la bendición del equipo de PCSX2.
Esta es una versión Alpha, y el equipo de   AetherSX2 está siendo muy claro en eso. 
Ahora, como desarrollador te puedo decir,   que es la versión Alpha más completa y estable 
que he usado, en todas las pruebas nunca tuve   una caída mientras jugaba, alguna llegué a 
tener, pero siempre después de cerrar el juego.
  El equipo de Aether recomienda teléfonos con 
Snapdragon 845 o superior, en especial tener   al menos 4 cores A72 o mejores.

Sin embargo, 
también corre en teléfonos de gama media y baja,   con algunos ajustes en la configuración, y 
dependiendo del juego, pero te recomiendo   probar para ver qué resultados puedes tener.
Antes de empezar, como en todos los emuladores,   tú tienes que proveer tus juegos. Los juegos 
del PS2 deben de estar en formato ISO, que es el   estándar para imágenes de DVDs.

Estos los puedes 
generar con tus discos originales y con cualquier   lector de DVDs, para esto hay muchos tutoriales.
Y como la mayoría de las consolas que usan discos,   necesitas el archivo del BIOS de la consola. Este 
viene dividido en 3 archivos, .BIN, .MEC y .NVM,   que tienen que estar en la misma carpeta. 
Puedes poner múltiples BIOS, en especial si   vas a usar juegos de diferentes regiones, en 
mi caso solo voy a usar el BIOS de América.
  Importante, igual que los juegos, no 
puedo decirte de donde bajarlos. Si   solo hubiera una herramienta para buscar 
lo que quieras en el Internet.

Ni modo.
  Una vez que tengas los archivos, ponlos en una 
carpeta llamada ps2, dentro de esta voy a agregar   una subcarpeta llamada BIOS y ahí voy a poner el 
archivo. Los juegos los puedes poner en la raíz,   también en subdirectorios. Ya que tienes esta 
carpeta cópiala a la raíz de tu teléfono, o puedes   hacerlo directo en el teléfono con una aplicación 
como Amaze o cualquier navegador de archivos.
  Esto es mejor hacerlo antes de instalar 
el App, para poderlo dejar listo en la   configuración inicial.

De puede hacer 
después, pero tienes que hacerlo manual.
  La instalación y configuración inicial es muy 
sencilla. Lo primero es entrar al PlayStore,   y buscar AetherSX2. Debe de aparecerte como el 
primer resultado | seleccionamos instalar | y   cuando terminé, abrimos el App.
Comienza automáticamente el Wizard   de configuración, damos clic en Next y ahora nos 
aparece el FAQ, te recomiendo leerlo, no es muy   largo, pero explica muy bien las configuraciones 
generales y opciones del emulador.
  Lo siguiente son las configuraciones adicionales, 
y es muy sencillo, si tienes un Snapdragon   845 o superior, selecciona "Optimal/Safe Defaults" 
y no debes de tener problema es así de sencillo.   Cualquier teléfono con un procesador más 
lento, selecciona "Fast/Unsafe Defaults".   Empeora la compatibilidad y la emulación, pero 
aumenta la posibilidad de que corran rápido.
  Las demás opciones las puedes dejar como 
prefieras.

Expant to Cutout simplemente   lleva la pantalla hasta el límite cuando tienes 
algún Notch | Emulation Screen Orientation fuerza   la orientación de la pantalla del emulador | 
Aspect ratio crece como se ve el juego | UI   Language te permite cambiar el idioma.
En mi caso dejé todo como está, y solo me   aseguré de cambiar el tema a Dark que es 
mejor para teléfonos con pantallas OLED.
  Le damos siguiente y ahora hay que importar 
el BIOS. Selecciona el botón +, selecciona tu   teléfono, y navega a la carpeta que creaste 
de PS2, subcarpeta BIOS, y seleccionas el   archivo .BIN. AetherSX2 te lo debe de 
mostrar con su región. Y damos Next.
  En la siguiente pantalla vamos a agregar 
directorios donde va a buscar por juegos.   Seleccionamos el botón de +, bajamos 
un directorio para estar en el de PS2,   y presionamos "Use This Folder". Te va a pedir 
que le des permiso para acceder ese folder,   seleccionas "Allow". Y damos 
siguientes 2 veces para terminar   el proceso de instalación. Y te debe 
de mostrar los juegos que encontró.
  Y para jugar es muy obvio.

Simplemente 
seleccionas tu juego, y si todo está bien   configurado arranca. Los tiempos de las cargas 
son bastante más rápidos que en el PS2 original,   pero igual toman su tiempo. Al final del 
camino siempre está el juego esperándote.
  Obviamente vas a querer jugar con un control, y el 
App detecta automáticamente el control. Pero vas a   querer quitar los virtuales. Para esto, picas el 
botón de pausa arriba a la derecha. | Luego en el   icono del Gamepad. | Y vas a la opción "Auto-Hide 
Touchscreen Controller" y la habilitas.
  Si quieres usar el Touch das clic en Touchscreen 
Controller View y puedes seleccionar las opciones,   en especial tendrás que cambiarlas dependiendo 
del juego. Si estas jugando con la norma,   puedes cambiar al DPad presionando el botón de 
enmedio. | Para cerrar el menú presionas la X.
  Quitar los controles también quita el 
botón de pausa, para poder salir al menú   puedes usar el atrás nativo de Android.
En el menú de configuraciones, también   puedes ir a Settings y hay muchas opciones. 
Y este es el tema normal para este emulador,   hay miles de opciones para todo.
Por ejemplo, en el SN30 Pro2 detecta   los botones frontales invertidos, por lo que hay 
que invertirlos de regreso, para esto vas otra   vez al DPad, seleccionas Gamepad, y bajas hasta 
encontrar "Swap X/Y Buttons" y "Swap A/B Buttons",   y las activas, y quedan como debe de ser, 
ahora si que esto dependerá de tu control,   prueba primero para ver si hace falta.
Solo buena suerte con los Quick Events,   porque como no tienes la simbología exacta, 
tienes que saberte los cuadrados y triangulitos   de memoria.

O siempre puedes usar un control 
de PS4, con el cual funciona perfecto.
  En el menú también puedes guardar Save States, 
y posteriormente cargarlos. Y finalmente puedes   cerrar el juego. Si al correr un juego necesitas 
guardar, el emulador crea automáticamente una   Memory Card virtual, y está esta "insertada" 
en automático cuando vuelves a abrir el juego.
  Como mencioné anteriormente, AetherSX2 está lleno 
de muchas configuraciones que te pueden ayudar a   mejorar tu experiencia, y la posibilidad de cargar 
parches para los juegos. Pero son muchísimas como   para cubrir todas en un video, pero veremos 
las más importantes que creo debes de conocer.
  Antes, o durante el juego, puedes cambiar 
las configuraciones del motor de 3D. Para   esto vas a Settings, | Graphics, | y 
das clic en la opción "GPU Renderer",   si estás en un Snapdradon, puedes usar Vulkan u 
OpenGL, y cual es mejor dependerá de cada juego.   En general te recomiendo dejarlo en Vulkan y solo 
cambiar si esta lento el juego.

Cualquier otro   GPU como Mali o PowerVR, solo aparecerá OpenGL.
también puedes activar el escalador de resolución   y que se vea mejor. En mi POCO F2 con 
Snapdragon 865, casi todo corrió bien   a 2x. Pero esto va a variar dependiendo de cada 
teléfono y el juego. Habrá combinaciones que las   puedas llevar hasta 4x, pero para mejor 
performance lo mejor es dejarlo en 1x.
  Y puedes ver que tan bien está corriendo, 
como hay juegos que tienen Framerates raros,   puedes poner Show Speed o que te muestre los 
FPS. Con esto puedes ver que configuraciones   mejoran el performance. La idea es 
tenerlo siempre entre 99 o 100%. Y   ya iremos probando con todos los niveles de 
teléfonos para ver configuraciones ideales.
  Y puedes cambiar las opciones para cada 
juego especifico, simplemente lo dejas   seleccionado hasta que te aparezca el 
submenú, y seleccionas Game Properties.   Y ahí puedes hacer cambios específicos para 
el juego, como forzarlo a correr en OpenGL.
  Si quieres volver a cambiar la configuración 
de Save a Fast, volver a correr el Startup   Wizard.

Para esto en Settings, le picas en los 
3 puntitos, y seleccionas "Run Setup Wizard". Y   aquí puedes cambiar la opción seleccionada. Esto 
modifica los sSettings en System y Graphics.
  Hay cosas que esperarías pero que todavía 
no están, como cambiar el mapeo de botones   uno por uno, pero recuerda que esto sigue siendo 
una versión Alpha y el equipo de AetherSX2 sigue   trabajando en más funciones, ahora sí que 
lo único que podemos esperas son mejoras.
  Probe con muchos juegos, y en general todos 
funcionaron bien. Existen algunos detalles de   emulación que no lo hacen una experiencia 100% 
perfecta, pero si mucho más que suficiente para   que en serio la disfrutes. En el listado puedes 
ver que tan "bien" se corre cada juego con el   número de estrellas, sin embargo, los juegos 
que probé funcionaron muy bien. 100% jugable.
  Por ejemplo. Shadow of the Colosus tiene 
ese efecto de brillo excesivo, que a veces   abruma más de lo normal, al menos en mi memoria. 
Pero es 100% jugable.

Incluso lo jugué hasta el   primer coloso sin problema, y como es el mejor 
juego de esta consola pienso seguir jugando.
  God of War funciona a la perfección. Traté de 
compararlo con la versión original con mi PS2,   pero me llevé la muy triste sorpresa está 
descompuesta. Simplemente no arranca y hace   un ruido muy fuerte en el lector de discos. 
Tengo más o menos idea de por dónde va,   pero ya lo veremos en un video en el futuro.
  También Gran Turismo 4 funciona perfecto.

Ojalá 
hubiera alguna forma de cambiar los mapeos a los   botones analógicos de arriba. Todos botones 
del Dualshock 2 tenían sensores de presión,   que los hace efectivamente analógicos, 
y aunque la verdad no funcionaban bien,   estaría excelente mapear freno y acelerador 
y poderlos administrar con profundidad.
  Burnout 3 fue el único que, si tiene un 
detalle importante, en vez de verse la   textura del cielo se ve completamente negro, 
en todo lo demás funciona juega perfecto.
  Y finalmente probé también Katamari Damacy 
y perfecto. El único detalle es que como   son DVDs si pesan mucho y es difícil 
traer tantos juegos en la memoria.
  Recuerda que este es un proyecto Open Source, 
y es importante apoyar al equipo de AetherSX2,   actualmente no están recibiendo donaciones 
en ninguna página por lo que ten   cuidado, no vayas a caer en tranzas, y tampoco 
bajes la aplicación más que del App Store.

  Si te gustó el video no olvides darle 
Like, y suscríbete para más pruebas con   diferentes juegos y teléfonos. Recuerda, 
Juegos Retro, Tecnología Moderna, .