10 Trucos de Google Drive – Guía 2022

Qué tal amigos, cómo están, espero que se encuentren 
muy bien sean bienvenidos a un nuevo tutorial de   la G suite aquí en su canal El Tio Tech, mi nombre 
es Diego Cárdenas y en este nuevo vídeo te voy   a presentar 10 tips, 10 trucos de productividad 
en Google drive como ya lo vengo diciendo con   todas las demás herramientas estos tips te van 
a ayudar a sacarle el máximo provecho a esta   herramienta y por si acaso si quieres empezar a 
utilizar las herramientas de google si quieres   saber por dónde empezar te recomiendo que vayas 
al link que te dejo en la descripción del curso   de herramientas de google donde vas a encontrar 
las tres primeras clases en este caso aquí hay   una comparativa entre las herramientas de google 
y las de office y también cómo crear una cuenta   de google y cómo gestionarla correctamente además 
aquí va a estar la tercera clase que es justamente   esta de cómo aprovechar google drive al máximo 
ya que como dije es la aplicación central y tal   vez la más importante de toda la suite ok ya 
más adelante habiendo tomado estas clases ya   puedes empezar a aprender cómo utilizar google 
docs google slides google sheets y las demás   herramientas como gmail google forms google keep 
etcétera etcétera ok vamos a ir actualizando todo   este catálogo de clases para que aprendas a 
aprovechar todas las herramientas gratuitas   que nos brinda la bi suite ok entonces vamos a 
empezar no sin antes darte un poquito de contexto   y explicarte qué es google drive básicamente 
google drive es un espacio de almacenamiento   gratuito al que puedes acceder únicamente con una 
conexión a internet y una cuenta de google si tú   tienes una cuenta de gmail automáticamente tienes 
gratis 15 gigabytes de almacenamiento que puedes   utilizar en google traje a través de todas las 
aplicaciones de google por ejemplo los archivos   que vayas creando en google docs en google sites 
en google slides y demás se van a ir almacenando   en tu nube de google drive antiguamente estos 
archivos de toda laya suite no ocupaban un espacio   dentro de tu almacenamiento pero actualmente si 
las ocupa antes únicamente los archivos que   venías a subir por ejemplo de Word, de Excel o en 
otros formatos que no sean de Google docs eran los   archivos que venían a ocupar espacio dentro de 
dicho almacenamiento ahora incluso los archivos   de Google docs, de Google sheets y Google slides 
etcétera etcétera todos esos también ya están   ocupando espacio y como podrás darte cuenta 
aquí hay archivos de varias aplicaciones de Google   y es básicamente porque Google drive es como la 
aplicación central de todos estos archivos cada   documento que vayas creando se va a ir almacenando 
y se va a poder visualizar desde aquí ok no   solamente de sus aplicaciones sino también desde 
google drive entonces ya explicándote un poquito   en qué consiste en google drive vamos a empezar 
con estos trucos más adelante tal vez a un curso   completo de google drive porque hay muchas cosas 
muy importantes que se tienen que mencionar ok   pero creo que por el momento con estos trucos te 
bastará y sobrará para aprovechar al máximo esta   herramienta entonces el primer truco es tal vez el 
más importante ya que desde ya te estoy dando lo   mejor al principio consiste en conectar tu carpeta 
de google drive con tu carpeta del explorador de   archivos de windows a qué me refiero si estás 
usando windows podrás encontrar todos archivos   que tengas dentro de tu computadora desde el 
explorador de archivos no es cierto desde esta   carpeta una vez que nosotros entremos aquí vamos 
a acceder a una interfaz donde podemos ver por   ejemplo todas nuestras carpetas todos nuestros 
documentos archivos que vayamos utilizando todos   están almacenados aquí ok pero si eres observador 
te habrás dado cuenta que hay otros accesos como   por ejemplo uno de red por si estás conectado 
a una red local también un acceso rápido para   ver los archivos recientes y una carpeta o un 
acceso a one drive que vendría a ser la nube de   microsoft este servicio por si quieres saberlo 
solamente da 5 gigabytes en cambio google drive   te da 15 y además digamos que google drive es 
mucho más usado que one drive justamente por   esta limitación del espacio entonces aquí vendría 
a ser mucho más productivo tener un acceso para   google drive y cómo hacemos eso es bastante 
simple por supuesto nos vamos aquí en nuestra   carpeta de Google drive y vamos a que la tortita 
de configuraciones aquí vamos a la segunda   opción que dice instala drive para ordenadores le 
hacemos un clic se va a abrir una nueva pestaña y   lo único que tenemos que hacer es hacer un clic en 
descargar drive para ordenadores vamos a darle un   clic esperamos el tiempo que tarde en descargarse 
es un poquito pesado nada más pero ya te digo que   la instalación es bastante sencilla ok ya terminó 
de descargarse le damos un clic para instalarlo   es cuestión de aceptar o darle clic al sí y luego 
en instalar ok vamos a crear un acceso directo le   damos a instalar y esperamos unos segundos para 
que termine de instalarse ok ya está como ven   no ha tardado mucho y ahora ha aparecido esta 
ventanita de iniciar sesión en google drive   para conectar nuestra cuenta con la aplicación 
que hemos instalado le damos un clic aquí en   el botoncito de iniciar sesión con el navegador y 
esto va a abrir una nueva pestaña en google chrome   y acá simplemente seleccionamos la cuenta que 
queremos utilizar dentro de esta nueva aplicación   que hemos instalado en nuestra computadora en este 
caso esta cuenta el tío textos y ahora le damos   a iniciar sesión aunque ya está eso vendría a ser 
todo volvemos aquí a nuestra aplicación de google   drive le damos a cerrar y ahora nos van a aparecer 
algunos avisos aquí en la parte inferior les damos   a aceptar porque justamente si desplegamos aquí 
esta flechita seguramente tú también la tienes   en tu computadora vas a poder encontrar algunas 
aplicaciones que están funcionando en segundo   plano y acá está google drive ok y ahora lo 
único que tenemos que hacer es acceder a nuestro   explorador de archivos y acá vas a poder encontrar 
la carpeta de google drive ok vamos a este equipo   y si fuiste observador seguramente te diste cuenta 
que solamente tenía dos discos ahora tengo tres   aquí está Google drive y si hago un doble clic 
ahí vas a poder acceder a tu unidad que ésta es   una carpeta la carpeta mi unidad le doy doble 
clic y aquí vas a encontrar todos los archivos   que tienes dentro de tu carpeta de Google drive 
ok como puedes observar tengo algunas carpetas   de química, física, biología y si venimos aquí a 
esta carpeta las vas a encontrar también, de   esta manera entonces hemos logrado conectar rápida 
y fácilmente nuestra unidad de almacenamiento de   google drive con nuestra computadora con windows 
este es el primer tipo probablemente sea el más   útil y el que más vayas a utilizar, entonces vamos a pasar con él un truco   que consiste en simplemente arrastrar para subir 
archivos y esto se puede hacer tanto desde esta   carpeta de google drive que tenemos en nuestro 
explorador de archivos y desde acá si abrimos una   nueva carpeta por ejemplo la de descargas vamos 
a poder simplemente arrastrando añadir nuestros   archivos a nuestra nube de Google drive, por 
ejemplo aquí estoy arrastrando este archivo lo   suelto por acá y ya va a estar agregado no este 
es un documento de prueba lo tenemos en esta   carpeta y también lo vamos a poder encontrar por 
acá tal como puedes observar también lo podemos   hacer desde nuestra unidad desde nuestra pestaña 
en google chrome lo único que tenemos que hacer al   igual que anteriormente es arrastrar y soltar 
por ejemplo vamos a arrastrar esta imagen y la vamos a soltar en el lugar donde queremos 
añadir a esta imagen por ejemplo si la soltamos   sin especificar el lugar sin especificar una 
carpeta la vamos a subir a nuestra unidad pero   sí en cambio seleccionamos algunas carpetas y la 
pasamos específicamente por alguna carpeta se va   a añadir justamente a esas carpetas ok entonces 
yo quiero subirla nada más en general así que me   aseguro que esté seleccionado o que aparezca esta 
sección en azul ok soltamos el clic y acá como   puedes observar ya se ha subido y esto también 
lo vamos a poder ver como siempre desde nuestra   carpeta desde nuestro navegador de archivos ok 
a costumbre de hacer eso porque es mucho más   práctico mucho más eficiente y rápido que venir 
acá al nuevo y subir acá algún archivo subiera una   carpeta o también estar haciendo entre carpetas 
haciendo control se control uve que veo que muchas   personas todavía lo hace arrastrar y soltar es 
el nuevo estándar ok hoy en entonces vamos a   pasar con el siguiente truco steve número 3 que 
consiste en utilizar nuestro navegador nuestra   barra de búsqueda directamente con google drive 
si nosotros por ejemplo utilizamos esta barra de   búsqueda para buscar algo para la redundancia 
vamos a estar buscando como puedes observar   dentro del buscador de google sin embargo 
si nosotros ponemos por ejemplo drive punto   puntocom si aparece algo la derecha lo borramos 
ok y luego presionamos la tecla tab vas a ver   que ahora ha aparecido un nuevo buscador que 
consiste en buscar dentro de tu carpeta de   google drive y de esta manera tú puedes tipear 
acá por ejemplo un archivo un documento que tú   recuerdes su nombre por ejemplo yo recuerdo haber 
creado un archivo llamado stec yo metría ok le doy   a enter y directamente me va a abrir mi carpeta de 
google drive con esta búsqueda ya realizada y con   los archivos que corresponden a esa búsqueda como 
puedes observar aquí tengo un PDF justamente con   ese nombre no es cierto entonces ya conoces aquí 
una manera muy fácil y rápida de hacer búsquedas   directamente en Google drive simplemente escribes 
drive punto google.com si se autocompleta lo   único que tienes que hacer es presionar la 
tecla tab, aquí te voy a dejar una captura   de cual es esa tecla presionamos la tecla tab y 
de esta manera estaremos buscando directamente   dentro de nuestra unidad de google drive ahora si 
prefieres hacer una búsqueda un poco más avanzada   y tener más controles sobre el tipo de archivo 
la fecha al usuario puedes utilizar los filtros   que se muestran dentro de la barra de búsqueda  
vamos a abrir acá no es dentro de nuestra unidad   puedes ver que tenemos una barra de búsqueda 
bastante simple y acá a la derecha tenemos un   botón de filtros vamos a hacer un clic acá y vas 
a poder encontrar una serie de filtros que puedes   utilizar para encontrar un archivo en específico 
por ejemplo aquí en el tipo puede seleccionar   qué tipo de documento estás buscando en este caso 
vamos a poner un archivo pdf por ejemplo y también   acá podemos buscar quién es el propietario en 
este caso vamos a poner otra persona ok tengo aquí   justamente un archivo compartido por otra persona 
que es desde este correo y diego cárdenas ok acá   está y si así lo quieres puedes seguir utilizando 
o ampliar más los filtros para encontrar un   documento bastante específico no para mí en este 
caso es suficiente yo sé que esta persona o bueno   con este correo me he compartido un archivo en pdf 
con eso me basta le voy a dar a buscar y de esta   manera vamos a encontrar justamente el archivo 
en mención es cierto es un archivo en pd y que   ha sido compartido por bueno mi persona a través 
de este correo de acuerdo entonces aquí tenemos el   cuarto tip por si el tercero de hacer búsquedas 
rápidas directamente desde acá no te ha bastado   hoy entonces vamos a continuar con el quinto que 
consiste también en hacer búsquedas digamos que   tú en tu unidad tienes muchas carpetas tienes 
muchos archivos lo cual es bastante lógico en   este caso esta cuenta la he creado recientemente 
justamente para hacer estos tutoriales y proteger   un poquito también mi privacidad para no mostrar 
te mi carpeta de drive personal donde tengo muchos   archivos y documentos personales así que para no 
utilizar esa cuenta he creado está ok así que aquí   tenemos algunas carpetas y digamos que dentro 
de cada una de estas carpetas hay más carpetas   y más carpetas vamos que esto es completamente 
normal cuando utilizamos mucho una herramienta   entonces supongamos que tenemos un documento que 
tiene el mismo nombre en todas estas carpetas   por ejemplo lista de alumnos ok es posible tener 
varios archivos con el mismo nombre dentro de tu   carpeta de google drive y si lo que quieres 
es buscar dicho archivo directamente en una   carpeta lo que tienes que hacer es hacer clic 
dentro de esa carpeta y luego aquí tienes la   opción de buscar directamente en esta carpeta 
aunque hoy vamos a darle aquí a buscar y como   puedes ver aquí ya tenemos habilitado el filtro 
de únicamente la carpeta 02 química y desde acá   bueno si tuviéramos más carpetas más archivos 
podríamos aquí ya realizar la búsqueda por   ejemplo de éste kiómetro concierto vamos a poner 
acá este tío metría le doy a enter y únicamente   me mostraría los resultados de esta carpeta como 
puedes ver el filtro está aplicado por cierto yo   estoy seguro que alguno me ha de preguntar cómo 
se cambia de colores a las carpetas de nuevo   simplemente le haces clic derecho y acá tienes 
la opción de cambiar de color simplemente   seleccionas uno y ya estaría esto hecho con las 
cuatro carpetas muy bien entonces vamos al tip   número 6 que consiste en crear accesos directos y 
esto seguramente se entiende mejor con un ejemplo   aquí tengo un documento de una lista de alumnos 
digamos que está lista la queremos tener en   todas estas carpetas y cada una de estas carpetas 
compartirlas con cierto grupo con cierto profesor   de manera individual entonces lo que una persona 
normal haría sería duplicar y subirlo a cada una   de estas carpetas sin embargo la correcta manera 
de hacerlo es crearle un acceso directo y esto   simplemente lo hacemos de nuevo haciendo un clic 
derecho en el documento y aquí tenemos la opción   de añadir acceso directo a drive le hacemos un 
clic y acá tenemos la opción de escoger cuál es   la carpeta en donde queremos poner este acceso 
directo vamos a abrir nuestra unidad y quiero   ponerla por ejemplo en la carpeta de química ok le 
damos acá hacemos un clic que esté seleccionado y   luego le damos a añadir acceso directo y listo 
ya está lastimosamente tenemos que hacer este   procedimiento varias veces para crear más accesos 
directos a las otras carpetas ok vamos a ponerlo a   la carpeta de física también le añadimos acceso 
directo y acá también acceso directo mi unidad biología y le añadimos el acceso directo ok y de 
esta manera en cada una de estas carpetas vamos   a tener este mismo archivo este mismo documento 
pero a manera de acceso directo ya no va a ocupar   espacio como si lo tuviéramos duplicado dentro 
de nuestra carpeta además de que cualquier cambio   que hagamos al archivo original se va a ver 
reflejado por supuesto en todos los accesos   directos que hayamos creado en estas carpetas 
ok entonces vamos a pasar con el truco número 7   que consiste en modificar un poco esta interfaz 
para que se adapte a nuestro a nuestro gusto de   trabajo por ejemplo a mi no me gusta tener para 
nada aquí las publicaciones o archivos sugeridos   dentro de google drive me gustaría simplemente 
ver mis carpetas no es cierto entonces aquí   esto lo podemos modificar desde la tarjeta de 
configuraciones abrimos configuración y por aquí   más abajo al final vas a poder desmarcar estos 
check box no es cierto mostrar archivos sugeridos   le damos a desmarcar lo y también en la carpeta 
de compartido conmigo no quiero que se muestren   estos archivos sugeridos le damos a hecho ahora 
únicamente se muestran nuestros archivos y así   en esa interfaz con los documentos recientes 
no es cierto por otra parte también podemos   modificar nuestra interfaz con este botoncito 
que tenemos acá simplemente haciendo un clic   vamos a alternar entre las vistas por ejemplo 
aquí con esta opción tenemos una vista previa   de todos nuestros documentos pero tienes que tener 
en cuenta también que si tenemos la vista de lista   como es ésta también puedes hacer una vista previa 
de tus documentos simplemente seleccionando lo y   luego haciendo un clic aquí en el ojito de esta 
manera se va abrir el visor de documentos en   este caso de google docs para que puedas darle una 
vista previa sin tener que abrir este documento en   la aplicación de google docs ya si quieres abrirlo 
o si quieres descargarlo imprimirlo o hacer otra   cosa lo puedes hacer con estos menús,
por otra parte aquí también tenemos una barra   con otras aplicaciones que también te recomiendo 
utilizar si no sabes cómo utilizar google calendar   google keep te recomiendo que vayas a nuestro 
curso de herramientas de google porque acá   tenemos tutoriales justamente de eso cómo utilizar 
google keep tanto en tu navegador como en celular   y también un tutorial de google calendar que falta 
por acá ya lo vamos a actualizar ok pero si no te   gusta tener esta barra aquí en la parte derecha 
la puedes ocultar haciendo clic en este botoncito   de ocultar panel lateral y de esta manera tenemos 
una interfaz más limpia tienes que saber también   que acá como puedes ver si pasas el mouse por 
este límite también vas a poder modificar el   ancho de este panel lateral ok o bien ese sería el 
tip número 7 para modificar la interfaz y puedes   trabajar más cómodamente vamos entonces con 
el siguiente truco que consiste en atajos del   teclado por ejemplo digamos que quiero modificar 
el nombre de este documento sin tener que abrirlo   porque una manera muy lenta de modificarlo sería 
abrirlo no es cierto en una nueva pestaña y acá   le estaríamos cambiando el nombre desde aquí no es 
cierto este por ejemplo no es cierto lo cerramos   y ya se estaría actualizando el nombre pero 
una manera muy rápida de hacerlo es únicamente   utilizando un atajo del teclado que es la tecla n 
simplemente seleccionamos el documento presionamos   la tecla n íbamos a poder cambiarle el nombre 
este dock no tiene nombre no por ejemplo le damos   a aceptar y listo y lo mismo con cualquier otro 
documento o carpeta por ejemplo aquí matemática   debería estar al principio vamos a modificarlo 
los seleccionados haciendo un clic presiona la   tecla n y acá le pongo el 0 1 adelante y ya 
está eso sería todo qué otros atajos del teclado   podemos utilizar está en la tecla G por ejemplo 
para resaltar alguna carpeta no y podamos navegar   ya sea con las teclas arriba abajo las flechas de 
dirección y si queremos alternar la selección por   ejemplo el panel lateral al panel que está acá sin 
utilizar el mouse podemos hacerlo presionando la   tecla g y luego la tecla n ok manteniendo 
presionada la tecla g y de esta manera ya   podemos utilizar las teclas de navegación cambiar 
entre carpetas por ejemplo vamos al compartido   conmigo aquí está resaltado le damos a enter y 
accederemos a esa carpeta y si queremos volver   con la selección a esta vista presionamos la 
tecla g y luego la tecla l y de esta manera pues   con las teclas de navegación podemos utilizarlas 
ok volvamos entonces a la carpeta mi unidad sin   hacer sin utilizar el mouse vamos a utilizar 
la tecla g luego la n-ii con las teclas de   navegación volvemos a mi unidad presionamos Enter 
y presionando G y L o ya por defecto podemos ya   navegar entre las distintas o distintos documentos 
que tengamos en esta carpeta si quieres conocer   todos los atajos del teclado que puedes utilizar 
dentro de google drive simplemente ven aquí en la   con las configuraciones a la tortita y acá tienes 
combinaciones de teclas ok y acá como puedes ver   tienes un montón de teclas un montón de atajos del 
teclado que puedes utilizar las que te mencionado   son las que yo uso pero por supuesto aquí hay 
varios elementos que te pueden hacer útiles a   ti ok hoy entonces vamos a pasar a otro de los 
trucos que probablemente sea el más productivo   de todos y que bueno depende de lo que hemos hecho 
de este vídeo que fue instalar google drive para   nuestra computadora con windows y como les 
mencioné también al principio necesitamos   una conexión a internet para poder acceder a esta 
carpeta sin embargo una vez que hayamos instalado   google drive en nuestra computadora vamos a poder 
también habilitar una opción vamos a que la tuerca   y está configuración y acá más abajito pues ver 
que tenemos una opción sin conexión al habilitar   esta casilla tus archivos sus documentos tus 
carpetas se van a almacenar también en tu   computadora para que puedas acceder sin necesidad 
de estar conectado a internet y así todos los   cambios que hagas a otros archivos todas las 
actualizaciones que hagas una vez que te conectes   a internet también se van a actualizar de acuerdo 
dependiendo de la cantidad de archivos que tengas   y cuánto pesen también puede que demore mucho o 
poco la sincronización lo que hay acá puedes ver   está configurando el modo sin conexión para que 
tus archivos también sean accesibles desde tu   navegador de archivos en tu computadora de acuerdo 
ya no hay excusas muchas personas me dicen que no   utilizan estas herramientas porque necesitan una 
conexión a internet y si se les va a internet no   van a poder utilizarlas bueno ahora ya te enseñe 
cómo utilizarlas sin conexión ok y habiendo hecho   esto ya aparece aquí un nuevo botoncito que te 
indica pues que tu carpeta está ya sincronizada   para usar sin conexión ok vamos entonces con 
este penúltimo tibia para ir terminando con   el vídeo que consiste en instalar la web apps 
de google drive en nuestra computadora ya se   hemos instalado aquí un acceso dentro de nuestro 
navegador de archivos para google drive es cierto   pero también podemos utilizar esta herramienta 
fuera de google chrome por si queremos tener una   aplicación exclusivamente para esto y eso lo 
vamos a lograr haciendo un clic acá ok puedes   ver que aquí dentro de tu barra de búsqueda de 
navegación aquí tienes un botoncito que si pasas   el mouse por ahí dice instalar google drive 
ok esto va a instalar la nueva aplicación web   dentro de tu computadora si le hacemos un clic le 
damos aquí a instalar vas a ver que prácticamente   instantáneamente se ha instalado la aplicación 
de google drive en tu computadora y vas a poder   acceder acá sin necesidad de entrar a tu nave 
este navegador ya lo podemos cerrar y vamos a   tener aquí nuestra carpeta de google drive 
ahora sí si nosotros queremos abrir nuestros   documentos esto sí se van a abrir dentro de una 
nueva pestaña en el navegador de google chrome y   no te preocupes si tus archivos están guardados 
si has hecho esa configuración que te acabo de   enseñar para tener tus archivos offline fuera de 
internet no te preocupes que éstos también se van   a abrir sin ningún problema en el navegador ok 
que se abra dentro de tu navegador de internet   no significa que necesite internet para estos 
casos si es que has hecho bien la configuración   y bueno eso serían los 10 trucos los 10 tips de 
productividad que yo personalmente te recomiendo   y que son también los que yo utilizo en mi día 
a día dentro de esta herramienta que es súper   poderosa que no puede faltar dentro de tu suite 
de productividad si o si tienes que utilizar una   nube y en este caso creo que el drive es una de 
las mejor integradas y una de las más fáciles   de utilizar, por mí eso sería todo 
en este vídeo ya nos vemos próximamente nuevos   vídeos tal vez haga un curso completo de google 
drive porque como viste tiene muchas opciones   tiene muchos trucos ocultos funcionalidades que 
no te explicado y que tal vez te va a explicar   en un curso completo si te interesa házmelo 
saber en los comentarios déjame tu opinión qué   opinas acerca de estos trucos y tampoco olvides 
dejar tu suscripción y tu me gusta en este vídeo,   por mí eso ha sido todo, nos vemos en un próximo 
vídeo aquí en tu canal El Tío Tech, hasta pronto