Cómo Monetizar YouTube Shorts y Ganar Dinero 💸

Como ya sabrás, estamos en la era de los 
vídeos cortos. Nos hemos acostumbrado al   consumo corto e inmediato de contenido audiovisual 
gracias a las redes sociales pero, sobretodo,   a TikTok. Desde que apareció esta plataforma el 
paradigma audiovisual ha cambiado totalmente. Antes estábamos en la era de las imágenes, gracias 
a Instagram, pero desde que se volvió popular   TikTok entre 2019 y 2020 ya no es así. Ahora todas 
las plataformas animan a compartir vídeos cortos   e incluso los promocionan más que al resto de 
contenidos. Y YouTube no se ha quedado atrás.

Hace un tiempo YouTube lanzó la 
opción de colgar vídeos cortos,   de hasta 60 segundos de duración, pero 
ahora ha ido un paso más allá. Se pueden   empezar a monetizar. ¿Quieres saber cómo 
hacerlo? Si quieres sacar partido de tu   contenido y ganar dinero con él, estás 
en el vídeo perfecto. ¡Vamos a verlo! ___ ¿Cómo funciona Youtube Shorts? YouTube Shorts es la plataforma 
para grabar y compartir videos   cortos en YouTube. Aquí puedes iniciar 
tendencias, probar un desafío de baile,   dar vida a tus ideas divertidas y mucho 
más. Todo en menos de 1 minuto de duración. Los usuarios pueden encontrar y ver los 
Shorts en la página principal de YouTube,   en la pestaña Shorts de la app de YouTube 
y en la página principal del canal.

Con Shorts, puedes grabar y compartir videos 
verticales desde la cámara que llevas a todas   partes: tu smartphone. Solo tienes que 
grabar un video y ajustar la configuración   hasta que quede bien. Puedes acelerar 
o ralentizar la velocidad de grabación,   agregar filtros, unir videos, 
agregar subtítulos y mucho más. También puedes usar canciones o recortes de 
audio de cualquier video apto de la biblioteca   de YouTube y añadirlo a tus Shorts para generar 
más dinamismo. Como la biblioteca gratuita de   Youtube es muy amplia, seguro que encuentras 
esa canción que encaje con tu contenido. Además, los creadores que suben 
tanto Shorts como videos más largos   a Youtube observan un mejor tiempo de 
retención y un aumento de suscriptores. Como hemos comentado al inicio, a partir de 
ahora estos vídeos cortos se pueden empezar   a monetizar. ¿Quieres saber cuáles 
son las condiciones? ¡Vamos a verlo! Los creadores que formen parte del Programa 
de socios de YouTube que creen Shorts podrán   obtener ingresos sobre anuncios que se 
miren entre videos en el feed de Shorts. A partir de ahora los requisitos para 
poder monetizar el canal te obligan a   tener más de 1.000 suscriptores y cumplir 
con una de estas dos opciones: acumular   un mínimo de 4.000 horas de visualización 
públicas válidas en los últimos 12 meses,   o 10 millones de visualizaciones de shorts 
públicas válidas en los últimos 90 días.

Si ya formas parte del Programa de socios 
de YouTube, tenemos buenas noticias:   ya cumples con los requisitos para 
activar la monetización en Shorts.   Pero si en cambio aún no has llegado a 
estos requisitos mínimos, tendrás que   esperar para acceder al Programa de socios 
de YouTube con las condiciones anteriores. De esta forma, todos los meses, los ingresos 
de esos anuncios se sumarán y se usarán para   recompensar a los creadores de Shorts y pagar los 
costos de las licencias de música. Del importe   total asignado a los creadores, YouTube 
se quedará con el 45% de los ingresos,   sin importar si has usado música en tus 
Shorts o no. Estos ingresos se distribuirán   a los creadores en función de la cantidad de 
visitas que reciban sus Shorts en cada país.

Para acabar, vamos a ver cómo 
crear un short paso a paso: Crea un short. Esto puedes 
hacerlo de dos formas diferentes.   Entra en la aplicación de Youtube de tu móvil 
o tableta y haz clic en el botón + situado   en el menú inferior, y luego en “Crear 
un Short”. Podrás grabarlo en el mismo   momento pudiendo cambiar la velocidad 
de la grabación, añadir un temporizador,   un croma o varios efectos. O sinó también 
puedes subir un clip que ya tengas en el móvil. La segunda opción será hacerlo desde el ordenador 
pulsando en el botón “crear” y en Subir vídeo.   Pero ten en cuenta que si lo haces de esta 
forma, no tendrás las opción de personalización   que he comentado antes.

El proceso será el 
mismo que si subes un vídeo normal al canal,   con la diferencia que se subirá como 
short si dura menos de 1 minuto. Así   que te recomendamos hacerlo desde la aplicación 
para tener acceso a todo el proceso creativo. Elige tu música. Usa música o videos de YouTube 
como banda sonora de tu Short. Haz clic en el   botón Añadir sonido, y una vez hayas encontrado 
una canción o un audio que te guste, haz clic en   la flecha azul. Luego podrás seleccionar el audio 
y escoger el momento que prefieras de la canción. Edítalo. Una vez hayas grabado 
tu Short, podrás agregar filtros,   subtítulos o una voz en off por encima del vídeo. Compártelo. En este paso final 
podrás añadir un título al short,   seleccionar la visibilidad que querrás 
y si está creado específicamente para   niños.

También podrás escoger cómo 
filtrar y configurar los comentarios.   Deberías intentar incluir las keywords o 
palabras clave más importantes que tengan   relación con el contenido del vídeo para 
posicionarte con ellas en la plataforma. Ahora podrás guardarlo como borrador si quieres 
revisarlo más tarde o clicar en Subir short para   publicarlo al momento. ¡Y ya está! El proceso 
es tan sencillo como subir un vídeo a tiktok   o a reels. A partir de ahora podrás controlar 
la performance del vídeo desde Youtube Studio,   como si fuera un vídeo más. ¡Y un consejo! 
Asegúrate de que tengas la opción de Monetizar   activada en cada short que subas desde 
el panel de control de youtube studio! ¡Y hasta aquí el video de hoy! Si quieres aprender 
cómo funciona Youtube Studio no te pierdas el   vídeo que aparece en pantalla.

O si te interesa 
aprender a monetizar y ganar dinero con Tiktok,   puedes ver este otro vídeo. Muchas gracias 
por seguirnos y nos vemos en el próximo vídeo..