Hola qué tal, soy David Rosillo y en esta
guía te voy a enseñar Cómo editar los Vídeos de tu Cámara Insta360 desde la app de tu
smartphone al completo. Desde el nivel más hasta lo más PRO, paso a paso ¿Empezamos?
Sin duda alguna, una de las apps más completas y potentes que hay ahora mismo, muy por encima
de GOPRO o DJI, y que como ya te conté en la GUÍA a FONDO de la APP Insta360 que te dejo por
aquí arriba, contamos con muchas funcionalidades y ajustes para la captura de vídeo. Así que si
no lo has visto, a qué esperas? y Por cierto, quédate hasta el final del vídeo para ver una de
las funcionalidades que más me gusta de esta app.
Lo primero que vamos a necesitar es una
cámara Insta360 como la X3 o la ONE X2 (de las que te dejo la comparativa por aquí
arriba), la ONE R o ONE RS y como no, la pequeña GO 2, con algunos vídeos
que hayas grabado previamente.
Por otro lado, necesitas descargarte la app
de Insta360 para Android o iOS disponible en las app store y la web de Insta360, te dejo
todos los enlaces en la descripción del vídeo.
Una vez la tengas instalada, recuerda utilizar
todos los consejos que te comenté para grabar con tu cámara en la guía de la app….
Vamos
a abrirla y te voy a contar que tienes hasta 4 MANERAS DE EDITAR VIDEOS CON TU APP:
– Historias – Shot Labs y Flash Cut: de las cuales ya te conté cómo utilizarlas en
el vídeo anterior de la GUÍA de App de Insta360 y de la que voy a ir dejando una serie
de shorts en el canal, así que no esperes más y suscríbete al CANAL, justo aquí debajo
– Edición Manual: y por otro lado, tendremos la edición manual, la
que mejores resultados consigue, aunque si prefieres que la IA haga tu trabajo …
– cuentas con Edición con IA: una herramienta muy potente que detecta las partes más interesantes
de los vídeos que elijas y automáticamente te va a montar un vídeo, pero eso lo vemos más adelante.
EMPIEZA LA EDICIÓN
Ahora lo que vamos a hacer va a ser abrir los
vídeos que hemos grabado, desde la pestaña de ALBUM.
Aquí podremos visualizar lo que está
descargado en el smartphone o bien lo que está en la tarjeta de memoria. Y quizás lo más potente de
esta app, será que podremos editar los vídeos sin descargarlos al smartphone (aunque evidentemente
irá algo más lento), así que prefiero descargarlos, porque irá todo mucho más rápido.
Otra opción que tienes es utilizar el ACCESORIO QUICK READER DE INSTA360, que permite conectar
directamente la tarjeta al puerto de tu smartphone y va todo mucho más rápido, te dejo el enlace
en la descripción por si quieres comprarlo.
De acuerdo, ahora vamos a abrir un vídeo 360º,
y aperece ya en movimiento, para pararlo, simplemente pulsa sobre la pantalla.
En la parte inferior tendremos todas las herramientas disponibles para editar este vídeo:
acortar, musica, velocidad o Filtros, justo encima de la línea del tiempo de nuestor vídeo.
Y lo primero que vamos a hacer es recotar ligeramente el principio y el final
del vídeo, conocido como Trim/podar, desde la herramienta “ACORTAR” para quitar
el principio y final del vídeo donde sueles estirar o recoger tu palo selfie, con un
poquito nos vale.
También aquí tendremos el "JUMP CUT" que nos permite seleccionar partes
del vídeo desechando segundos entre medias.
Lo siguiente, vamos a elegir el FORMATO DE
VÍDEO ya sabes, para reels o Youtube shorts en vertical o para Youtube en 16:9, simplemente
pulsamos y veremos los 4 formatos que tenemos, además del cuadrado o ultrapanoramico
de cine. Yo siempre uso 9:16 para Stores, Reels, Tiktok y horizontal para Youtube.
Por cierto, si te preguntas para qué son estas flechas del medio de la patnalla simplemente te
permiten saltar de un vídeo a otro de tu galería, así que por el momento no las toques.
Y ahora nos vamos al REENCUADRE, lo realmente importante en un vídeo 360º.
Vamos a coger
el vídeo 360º y vamos a enfocar/encuadrar la parte de la escena que realmente nos
interesa, así como darle el ángulo que queramos y hacer cosas muy chulas, pero
eso lo vemos al final del vídeo mejor.
Tendremos varias MANERAS de REENCUADRAR:
– La primera es el AUTOFRAME: y lo vamos a encontrar en la parte superior, donde dice
“AUTO”. Aquí será la IA de la APP la que elige varias tomas automáticamente y las edita para
darnos un vídeo listo para exportar e incluso añade música. A veces acierta y a veces no,
así que solo úsalo si no tienes mucho tiempo y quieres algo super RÁPIDO. Para salir,
simplemente nos vamos a “Edita" y listo.
– También tenemos el “AUTO-TRACKING” o
“SEGUIMIENTO” que nos permite detectar personas u objetos y la IA seguirá ese objeto/persona
siempre y cuando se mantenga en la escena y nos reencuadra el vídeo enfocando siempre.
Muy cómodo
en escenas de mucha acción y no quieres recuadrar manualmente. Simplemente mantén pulsado en la
pantalla y te aperecerá otra para reencuadrar a tu sujeto y le daremos a rastreo y le dejamos
trabajar. El proceso durará aproximadamente lo mismo que dure el vídeo, siempre y cuando el
objeto no se quede fuera de plano o hasta que lo detengamos. Una vez acabe, veremos en la línea
de tiempo una zona amarillenta en la que el vídeo sigue a nuestro objeto continuamente. Podremos
cambiar el campo de visión si pulsamos sobre la zona amarilla para pasar de Estrecho
/ Amplio hasta Mini Planeta. Pero si no te gusta o quieres borrarla, simplemente pulsa
en la zona amarilla y papelera. La app también te marca zonas de posible AutoTracking con
estas crucetas que si le pinchas, empezará a trackear directamente, ahorrándote pasos.
– La siguiente opción es la de “SNAP”, pero ojo aquí, dependiendo de tu dispositivo, su
procesador y su potencia, esta opción puede que esté desactivada en algunos smartphones, consulta
el enlace que te dejo en la descripción de la web oficial para comprobar si tu smartphone o tablet
es compatible.
Si tu dispositivo es compatible, simplemente tendrás que hacer dos cosas: 1)
Pulsado el botón inferior para grabar y 2) mover tu smartphone/tablet como si fuera una cámara que
estuviera en el lugar. Esto te permite enfocar con el movimiento de tu cuerpo mientras el vídeo
sigue avanzando, lo cual es la manera más rápida de editar y a la vez más entretenida. Puedes
hacer zoom en la barra lateral o también en el propio botón de grabar si deslizamos ligeramente
hacia arriba o hacia abajo el dedo. Para ver el resultado final, simplemente dale a exportar.
– Y si tu móvil no tiene la función de SNAP, también vamos a tener una manera de mover la
camara con nuestro movimiento en la opción de “VIEW FINDER”, simplemente pulsa en la línea del
tiempo en el "icono de +” (luego te explico) y selecciona la opción “VIEW FINDER". Ahora
tendrás que mantener pulsado el botón de "grabar" e ir moviendo tu cuerpo para enfocar
lo que quieras. También puedes cambiar el FOV, deslizando por la barra horizontal.
Para parar simplemente levanta el dedo, dale al "check" y un línea del tiempo te
saldrá una zona enrojecida, marcándote que has capturado el movimiento con el view finder.
– Y por último, también tenemos la versión más “TRADICIONAL” que consiste en usar KEYFRAMES o
frames clave. Vale, ¿qué es eso? Pues simplemente irás marcando “puntos” en la línea del tiempo e
irás ajustando la cámara y el encuadre según te parezca más interesante. ¿hacemos una prueba?
Abrimos un vídeo nuevo, cortamos el inicio y final como hemos dicho y ahora en el comienzo,
ves esa pequeño simbolo de “+” amarillo, pulsalo, Ahí has definido un keyframe y verás que te
salen algunas opciones nuevas, simplemente puedes apoyarte de los campos de visión por defecto,
como tiny planet o linear, o simplemente colocar la cámara con los dedos.
Una vez lo tengas donde
quieres, le damos al “play” (tocar la pantalla) y avanzamos hasta donde quieras recolocar la cámara,
y pulsaremos de nuevo sobre el “+” para crear otro keyframe y colocar la cámara. De este modo, Si
volvemos al principio y pulsamos al “play” veremos cómo la cámara va girando progresivamenete
de un punto a otro y así podemos ir haciendo cambios de cámara, seguir a otro actor…etc
– Por cierto, no te preocupes si no te gusta como ha quedado, puedes ir borrando uno a uno
los keyframes, pinchando y volviendo a pinchar en la “X” que te aparece o bien irte hasta el
final del menú y pulsar sobre “Reestablecer”
MÁS HERRAMIENTAS
Vale, pues una vez lo tenemos reencuadrado, también podemos
seguir editando nuestro vídeo, jugando con la VELOCIDAD.
Por ejemplo si hemos capturado
un vídeo en el modo de “Timeshift” te aparecerá este icono al lado de tu vídeo en la galería, si
lo seleccionas, vemos como ese vídeo ya se mueve a gran velocidad, pero podemos ajustarlo aún más.
– ¿Quieres conseguir ese efecto de alta velocidad borroso tan típico de Insta360? Pues simplemente
pulsa sobre velocidad y selecciona 16X, aunque tendrás que ajustar dependiendo de la longitud de
tu vídeo.
Y Ahora deslizaremos la linea del tiempo para definir la zona que queremos que se acelere.
Si quieres el efecto borroso siempre marca el “Motion Bluur” Y no te preocupes si a la hora de
previsualizarlo no ves ese efecto tan chulo,sólo tienes que exportarlo ¿Qué te parece? No está
encuadrado no? Pues vamos a encuadrarlo…Usando los keyframes que te he explicado antes, pulsamos
en el +, avanzamos y encuadramos otra vez, y una más al final del vídeo y listo, exportamos y qué
sale? muucho más chulo no?? Podrás añadir tantas velocidades y keyframes como quieras para que te
quede perfecto.
Uno de los trucos que ya te enseñé en el recopilatorio de TRUCOS de Insta360 X3 que
te dejo por aquí arriba. Si quieres borrarlo, pulsa en la zona roja y papelera.
Por cierto, se van a quedar guardados todas tus ediciones en cada uno de los vídeos,
como podemos ver, volviendo a uno de los vídeos anteriores, automáticamente ¿Ok?
– Y por cierto, ¿tienes alguna pregunta? NO esperes hasta el final, pausa el
vídeo y déjame tu duda y ya que estás por ahí NO OLVIDES SUSCRIBIRTE AL CANAL
Vale, si seguimos echando un vistazo a las herramientas de edición que tenemos,
vamos a ver funciones tan potentes como el MULTIVIEW, un potente efecto que únicamente puedes
conseguir con este tipo de cámaras. Básicamente te permite tener un vídeo sobre otro y conseguir
dos perspectivas diferentes en la misma imagen. Para ello, nos vamos a este icono de Multiview,
seleccionamos el punto de inicio y el enfoque que queremos, y le damos al “+”. Arrastramos la línea
del tiempo durante todo el fragmento que queramos multiview y le damos al "check".
Dejamos que
el smartphone analice la imagen, y nos ofrecerá 3 opciones de MULTIVIEW:
– Ventana pequeña arriba
– Pantalla Partida
– Modo Coche: el cual te recomienda utilizar para grabar lo que
pasa dentro y fuera del vehículo únicamente.
Una vez seleccionamos, exactamente lo que
queremos, le damos al “check” y listo, ya podemos previsualizarlo en nuestra
línea de tiempo. Te recomiendo siempre, utilizarlo con tomas de VLOG, donde
consigues los mejores resultados.
Y por cierto, si te gusta la imagen que tienes
ahora mismo en la pantalla de tu smartphone, sabes que puedes hacer una CAPTURA RÁPIDA y subirla a
redes por ejemplo. Pulsa en "Captura de Pantalla” y podrás guardarlo de 2 maneras: tal cual lo
tienes ahora mismo en la pantalla (ya sea en vertical u horizontal) o bien guardar una
imagen 360º, pero claro esa imagen 360º si la vemos en la galería de nuestro teléfono, nos
va a parecer rara y es que está en formato 360º, para posteriormente editarla con algún software
Otro efecto de cámara muy chulo que poder hacer es el “BARREL ROLL” o “Tonel” que consiste
en meter una rotación a la imagen, para dar un efecto de movimiento llamativo.
Para ello,
marcamos un keyframe y pulsamos sobre "GIRAR". Aquí nos sale una barra horizontal para
deslizar y a la izquierda los grados que rotamos. En vídeos normales te recomiendo
hacer rotaciones más lentas, y cortas, de 180º o 270º, pero en vídeos de Hyperlapse
ya acelerados, las puedes hacer más seguidas.
¿Sabes lo que son los TINY PLANET? Esas fotos o
vídeos tan graciosos que parecen un planeta enano, pues hacerlo es muy fácil. Simplemente crea otro
keyframe, pulsa sobre FOV y luego “Mini Planeta”. Si ves que no te aparece directamente, prueba a
deslizar desde abajo hacia arriba y alejar un poco la cámara para conseguir esa escena tan curiosa.
También tememos otro efecto potente por aquí que llaman “FREEZE” y básicamente consiste en
ralentizar la imagen y hacer una rotación que queda muy muy chulo si tienes
alguna escena de acción grabada con la cámara que quieres ver todo el entorno.
Por último tendremos algunos efectos adicionales que tiene la APP de Insta360 como son:
– ColorPlus: (el cual verás los resultados al exportar) y básicamente es que satura los
colores para crear un resultado más llamativo.
– ClarityPlus: (verás tb los
resultados al exportar) y básicamente sube la luz en vídeos más oscuros.
– Filtros Faciales, que la verdad no utilizo porque no suelo grabar de cerca mi cara.
Perfecto, ya tengo todos mis recortes, montajes y ediciones hechas, ¿no puedo crear un video con
todos unidos? Por supuesto ¡vaaaamos a verlo!
Simplemente nos iremos a la pestaña de “HISTORIAS”
y pulsamos sobre “CREAR una HISTORIA” en amarillo. Nos llevará a una pantalla donde tendremos que
seleccionar los clips que queremos añadir en el orden que queramos.
Si por ejemplo,
no te acuerdas cuál video has editado, te sale una pequeña tijera en la parte superior de
cada vídeo, pero además puedes previsualizarlo en estas flechas de la esquina derecha superior.
Añadimos 3-4 vídeos y pulsamos en siguiente y nos aparecerá nuestro vídeo montado!
Vale, vamos a ponerlo bonito con retoques, transiciones y un poco de música no?
– Si pulsas sobre cada uno de los vídeos que has añadido, vas a poder hacer retoques
como recortar el principio o el final, o también cambiar el encuadre con alguno de los
métodos que te he comentado antes: AutoTracking, ViewFinder, mediante IA o con Keyframes.
– También puedes cambiar el formato de imagen entre vertical o horizontal
– Y añadir TRANSICIONES entre clips.
Para ello, veremos un separador entre cortes, que si lo
pulsamos, nos mostrará todas las transiciones disponibles para poner, y que ahora mismo
NO tenemos activada niguna. También puedes ajustar la duración de esa animación en la barra
horizontal con un máximo de 2s y previsualizar la transición en la línea del tiempo.
– Podremos ampliar o alejar el zoom haciéndolo sobre la línea del tiempo
y también podremos recolocar clips, por si nos hemos equivocado, simplemente mantén
pulsado el clip que quieres mover y desliza hasta la posición correcta, pero ten en cuenta que
las transiciones se quedan en su sitio y si quieres borrarlo, lo mandas a la papelera abajo.
– Podremos ajustar la exposición, contraste o la nitidez de un clip individualmente o del conjunto
seleccionando “aplicar a todo” o más rápido, podremos aplicar filtros precargados a todos
los clips de la misma manera, para unificar los colores, algo que siempre recomiendo.
– Y como ya habréis visto, podremos en la línea del tiempo, añadir MÚSICA: precargada en la app
(no es la mejor) aunque en iOS no nos dejará usar música de nuestro smartphone y en android si.
– Y también podemos meter Texto manualmente, así como utilizar plantillas que podemos
descargar en la propia app que quedan mejor y también usar pegatinas o animaciones ya listas,
que quedan muy llamativas para vídeos de REDES.
ok y el último paso cual es? EXPORTAR TU
VIDEO.
Para ello simplemente pulsaremos sobre el botón de EXPORTAR amarillo arriba
y siempre elige CUSTOM para conseguir los mejores resultados o AUTO para lo más rápido. En
CUSTOM podremos subir al máximo la resolución, que será de 1440p, la tasa de frames dependerá si
lo has grabado en 30 o 60fps y la tasa de bits, de nuevo, si quieres la mejor calidad al máximo
100mpbs, o ajustar un poco el tamaño del archivo vs calidad a 75mbps que para moviles
es suficiente.
Y le damos a EXPORTAR! Dependiendo de la potencia de tu movil
será más rápido o más lento el proceso, pero no suele tardar mucho y cuando acabe podremos
ver nuestro vídeo montado con la app.
¿qué te parece? Sabías utilizar todas estas
funciones? Dímelo en los comentarios pero todavía no te vayas que hay otra función. SaBES QUE PUEDES
EDITAR TUS FOTOS 360º y montar vídeos con ellas?
Al igiual que hemos hecho antes, Nos vamos
al menu “HISTORIAS”, por cierto en la carpeta de BORRADORES se te quedarán todas las
“HISTORIAS” que has montado previamente, para poder utilizarlas para otros vídeos.
Le damos a “CREAR UNA HISTORIA” y pinchamos en fotos, seleccionamos
la elegida y una vez en la linea de tiempo podemos estirarlo hasta los
6-8 segundos (por ej, para un STORIE), y podremos reencuadrarlo y editarlo igual
que si fuera un vídeo. Poner keyframes para hacer un movimiento de cámara , añadir música
y texto o stickers y ya tendrás un nuevo vídeo con tu foto tan chula ¿TE HA GUSTADO?
Si quieres conocer al máximo la app de Insta360 te recomiendo que te pases por mi guía completa
y si tienes una cámara Insta360 X3 y quieres que te explique absolutamente todo, no dejes de
ver la GUía de la X3 que tengo en el canal.
Espero que esta guía os sea de ayuda,
si os quedan más dudas, escribidme en los comentarios y me ayudáis mucho si me dais
un like y os suscribis al canal.
Un saludo!.