Ayuno Intermitente Explicado Fácilmente – Qué es el ayuno intermitente – Dietas y Beneficios

más de 4 millones de personas mueren al año por complicaciones relacionadas con el sobrepeso siendo la enfermedad cardiovascular la principal causa de muerte la medicina ha avanzado y ahora podemos ofrecer un mejor pronóstico a las personas con obesidad sin embargo hay quienes opinan que en esta generación nuestros hijos vivirán menos que nosotros por causa de la obesidad la cantidad de personas con obesidad en el mundo se ha triplicado en los últimos 50 años y ahora es responsable de más muertes al año que la desnutrición a pesar de todo lo anterior la obesidad es prevenible y también tratable en este vídeo hablaremos sobre los diferentes tipos de ayuno intermitente y su rol en la reducción de peso [Música] [Aplausos] la obesidad es una pandemia que afecta a millones de personas en el mundo una de las técnicas que se desarrollaron para impactar sobre esto y ayudar a las personas a reducir de peso es la restricción intermitente de energía esta técnica se divide en dos ramas principales el ayuno intermitente y la alimentación restringida en el tiempo y estos dos métodos han demostrado ser seguros y efectivos para la reducción de peso en personas que no tengan contraindicaciones david sinclair profesor de genética en la universidad de harvard dice que estos métodos pueden además ser claves para disminuir la velocidad en la que envejecemos pero este será tema de un próximo vídeo estos dos conceptos son diferentes la alimentación restringida en el tiempo se refiere a períodos de ayuno que ocurren durante el día y solo se puede comer durante 8 horas al día aproximadamente el ayuno intermitente se refiere a ayunos que duran días completos y luego se retuvo en períodos de alimentación normal antes de ayunar nuevamente a su vez el ayuno intermitente se divide en cuatro categorías principales el ayuno de día alterno en donde se consume en cero calorías en los días de ayuno el ayuno de día alterno modificado en donde se reduce un 60% la ingesta de calorías en los días de ayuno y el ayuno de dos días por semana en donde se ayuna dos días a la semana y el ayuno periódico en donde se ayuna por períodos de 2 hasta 21 días seguidos estas técnicas demuestran que no sólo es importante que comes cuando comes y cuánto comes también es importante veamos por qué funciona la restricción intermitente de energía digamos que es la una de la tarde y decides almorzar tu páncreas detecta un aumento de glucosa en la sangre y libera insulina cuando se eleva la concentración de insulina en la sangre la glucosa entra a nuestras células para ser convertida en energía en su concentración en sangre vuelve a disminuir finalmente la glucosa que queda como exceso no se logra utilizar para crear energía termina convirtiéndose en grasa este proceso se repite nuevamente cuando pones por la noche solo que esta vez cuando terminas de ver tu serie favorita no comes nuevamente sino que atacas el televisor y te vas a dormir es muy importante que comprendas este concepto entonces revisemos lo nuevamente utilizando este gráfico mira tenía huelga nuestros niveles de glucosa después de almorzar cuando la glucosa llega al pico el gráfico nuestro páncreas libera insulina y la glucosa entra a nuestras células y disminuye nuevamente su concentración en la sangre luego comemos por la noche y ocurre el mismo ciclo la glucosa sube nuestro páncreas libera insulina y la glucosa baja nuevamente mientras dormimos no estamos comiendo pero nuestro cuerpo tiene que seguir produciendo energía para lograr esto produce nueva glucosa a partir de las reservas de glucógeno que tenemos en el hígado pero el glucógeno se va agotando y si se alarga el periodo de ayuno comenzamos a utilizar nuestras reservas de grasa para producir energía lo que quiere decir que empezamos a quemar grasa a esto se le conoce como swells metabólico y usualmente ocurre entre las 12 a 36 horas después de comer dependiendo de nuestras reservas iniciales de glucógeno o la cantidad de ejercicio que realicemos durante el ayuno veamos ahora este mismo gráfico pero con el switch metabólico al inicio del gráfico todavía quedan reservas de glucógeno en nuestro hígado como no estamos comiendo el cuerpo utiliza estas reservas inicialmente para producir glucosa los niveles de glucosa suben se libera insulina y los niveles de glucosa bajan nuevamente cuando pasan 12 a 36 horas ya no hay reservas de glucógeno por lo que nuestro cuerpo empieza a utilizar la grasa para producir energía a partir de aquí se repite el mismo proceso con la diferencia de que ahora estamos quemando grasa cada vez que pasamos por debajo de esta línea la creencia de que debemos comer más de tres veces al día no tiene fundamento si queremos reducir de peso veamos por qué si comemos pocas veces en el día la glucosa sube después de cada comida y la insulina tiene tiempo suficiente para disminuir la concentración de glucosa en sangre por el contrario cuando comemos muchas veces al día no permitimos que la concentración de insulina disminuya por lo que no consumimos nuestras reservas de glucógeno y menos aún las de grasa además no sólo estamos dejando de quemar grasa sino que también empezamos a producirla y acumular la se elevan los niveles de triglicéridos nuestro cuerpo y aumenta la ansiedad a pesar de los beneficios que tiene la restricción intermitente de energía no es para todos antes de comenzar a practicarla debes asesorarte por un experto en el tema además existen varias contraindicaciones claras en las que ayunar podría ser nocivo para la salud como por ejemplo un paciente con úlcera gástrica activa el embarazo la lactancia o cualquier persona que tenga alteraciones en el eje hormonal desde el hipotálamo hasta la glándula suprarrenal el hiperandrogenismo y las alteraciones del funcionamiento de la glándula tiroides son algunos ejemplos es importante tener en cuenta que durante los períodos de ayuno se permite el consumo de bebidas no calóricos como el agua el té y el café por ejemplo sin embargo las bebidas energéticas y los jugos no se permiten pues tienen azúcar y rompen el ayuno nuestra misión en to be es brindar de conocimiento complejo de manera sencilla para que puedas entender este tipo de conceptos hacer este vídeo requirió del trabajo en conjunto de médicos guionistas diseñadores gráficos animadores y nuestro narrador es por esto que valoramos tanto el like que le das a este vídeo tu suscripción y activación de campanita tus comentarios y cuando lo compartes con tus amigos ingresa www.tu.tv para acceder a todo nuestro contenido y al conocimiento de decenas de expertos en salud y bienestar te invitamos para ser parte de nuestra plataforma en to be encontraras cursos sobre ayuno intermitente y alimentación restringida también encontrarás libros sobre alimentación y nutrición te espera mucho [Música]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *