¿Cuántos de estos errores pudiste ver en Teen Beach Movie?

Hola – Hola gente oyente Sean bienvenidos a este vídeo en donde conoceremos algunos de los errores que se pudieron notar En las películas de Teen Beach Movie. En algunas escenas se presentan anacronismos. Es decir, algo que no corresponde al lugar o época en la que se está ambientando. Y es que cuando Mack y Brady llegan a la película se puede ver una camioneta Ford del 65’.

Y un Ford Thunderbird de ese mismo año. Pero recordemos que la película “Wet Side
Story” está ambientada en 1962. Así que en realidad, estos vehículos todavía
no existían. En la última parte de esta canción, Tanner
tenía que hacer un pequeño giro Y caer en su tabla de surf más o menos derecho. Pero si nos fijamos bien, prácticamente la mitad de su cuerpo quedo fuera de la tabla.

Seguidamente nos enfocan a Mack un segundo. Y luego ya se ve a Tanner completamente en
la tabla. Después de la canción, todos se dirigen
al restaurante. Y si nos fijamos bien, Mack y Brady están
en el medio del grupo. Pero cuando nos cambian de cámara, resulta
que ellos fueron los últimos en entrar. Otro anacronismo se presenta con el personaje
de Seacat.

(¿Es porque soy negro?) Y sí, es por eso. Pues ocurre que en los años 60’ el racismo
seguía fuertemente presente. Por lo que era muy poco probable que un mismo
lugar hubiera esta variedad de raza. Cuando vemos por primera vez a los motociclistas,
fijémonos en el calzado de uno de ellos. Y no… aquí el problema no son los Converse. Después de todo esta empresa existe desde
principios del siglo XX. Así que no… nada que ver aquí. El problema está es con sus calcetines.
Pues como podemos ver son de color blanco. Pero cuando comienza a bailar, pasan a ser
de color negro. En la escena de post-créditos de la primera
película.

Se ve cómo los personajes de “Wet Side
Story”, logran llegar al mundo real. Por supuesto, esto se hizo como una manera
de representar que se tenía pensado una secuela. El detalle está es que cuando empieza “TeenBeach 2”, ese final de la primera no fue tomado en cuenta. Al comienzo de “Teen Beach 2”, Brady enciende un proyector para mostrar la película de
“Wet Side Story”. Luego se levantan y comienzan a bailar delante
de la pantalla. El problema está es que al tratarse de proyección,
pues ellos la estarían bloqueando.

Por lo que se debería ver la silueta de sus
cuerpos en la pantalla. Cuando Tanner camina por el pasillo, hay dos
animadoras cerca de la barandilla. Sin embargo, cuando se cambia de ángulo,
ellas ahora están del lado de los casilleros. Y también podemos ver que una chica se quita los anteojos. Pero cuando nos vuelven a cambiar de ángulo,
todavía los tiene puestos.

Un poco antes de esta canción, Lila y Tanner
están con sus bandejas llenas de comida. Pero cuando Tanner da un giro, su bandeja
se ve casi vacía. Durante la última canción, Brady sale corriendo
a una camioneta. Y aquí podemos ver a Mack que está delande
de otro chico. Pero cuando nos enfocan a Brady corriendo. Ahora resulta que Mack está por allá y el otro chico está por aquí. Ahora, nos iremos a un terreno un poco más complicado. Y es que hablemos de lo que ocurre al final de
“Teen Beach 2”. Hay una duda que muchos fanáticos tienen acerca del final de la película. Y es que si “Wet Side Story” ya no existe… ¿Por qué es que Mack y Brady no se conocen?… Cuando realmente al principio de la primera película ellos ya se conocían.

Bueno, esto fue explicado brevemente al principio de “Teen Beach 2” Donde ambos narran cómo fue que “realmente” se conocieron. (Todo pasó justo aquí) (Ibas caminando por la playa… Yo miraba amor sin arenas en mi tablet) El problema es que esta “historia de origen” fue completamente sacada de la manga y para
nada tiene sentido. ¿Y por qué lo digo? Verán… En la primera película, está claro que Mack nunca vio “Wet Side Story” Al menos completamente. Y es que en varias ocasiones dentro de la película, Brady le tiene qué explicar que es lo que está ocurriendo. Lo cual nos da a entender que ella no conoce la trama. Y ok, hasta allí todo bien. El problema es que al comienzo de “Teen Beach 2”. Nos dicen que la película “Wet Side Story”
fue la razón por la que ellos dos se conocieron Y que la vieron juntos. Lo cual no tiene sentido, si lo comparamos con lo que vimos en la primera.

Además de que incluso en el final, se crea una
especie de paradoja Y es que si “Wet Side Story” nunca existió, entonces Mack ni siquiera debería estar allí. Pues como recordarán en la primera película, la tia de Mack se la quiere llevar a una prestigiosa
escuela. Sin embargo, gracias a Brady y a todo lo que
vivieron dentro de la película. Es que Mack reune el valor para decirle
a su tia que quiere quedarse. Pero como ahora nada de eso ocurrió, entonces
no tiene sentido que ella siga estando allí. Definitivamente esta secuela fue muy forzada. Lo extraño es que si a mí me preguntaran…
“Oye… ¿te gustó la película?” Yo diría que sí Y lo sé, es raro Pero me gusta el nuevo look que tienen los personajes. Me gustó mucho la coreografía. Sobre todo esta, muy al estilo de
“Cantando Bajo La Lluvia” Y me encantaron sus canciones… Pero a pesar de todo eso, tengo que reconocer
que tristemente la película falla Y no lo digo porque ésta sea infantil.

Noo… Si es por eso, todas las películas Disney Channel son malas, porque son infantiles. Pero no, no es el caso. Esta película falla es porque dentro de sí misma carece de lógica y no respeta a su antecesora. Pero bueno, en fín… La película intenta transmitir el mensaje de que tú haces tus propias elecciones en la vida. Tú eliges tu propio camino, en donde puede
que no sepas con exactitud a dónde vas. Pero sabes que serás feliz porque al final,
tú lo elegiste. Y aunque sí, es buen mensaje, realmente
no se logra reflejar de una manera adecuada. Y pues termina volviéndose en algo sin sentido
que simplemente está lleno de música pegadiza. Pero bueno, aprovecharé esta ocasión para
preguntar… ¿De todas las películas Disney Channel,
cuáles han sido tus favoritas? Si el vídeo te ha gustado, házmelo saber dándole manito arriba y compartiéndolo con tus amigos. Y antes de irme, le envío un gran saludo a… Y bueno, esto es toddy (Todo). Muchas gracias por haber llegado hasta aquí. Y espero te haya gustado.
Hasta luego.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *