El mejor ordenador portátil calidad-precio del 2016 – Acer E5 573G

si estás buscando un ordenador portátil
que sea económico y a la vez potente entonces el Acer E5 573G es lo que
estás buscando quédate y te enseñaré porque. Hey tecnoadictos ¡ que tal como están? espero que bien. Estamos buscando el
mejor ordenador portátil calidad precio del 2016. Ya hace un año, hice un vídeo
en el que buscábamos el mejor ordenador portátil calidad precio del 2015 en esa ocasión salió ganador el 2510G de Acer. Bien pues para este año Acer ha cogido ese equipo, que ya estaba muy bien, que costaba 385 euros y que tenía unas prestaciónes bastante
decentes. Pues mira, lo ha mejorado le a puesto piezas más modernas, le
a puesto mayor capacidad y a mantenido el precio. Pero vamos a profundizar un poco
más en este nuevo equipo y vamos a compararlo con el del año pasado.

Que
repito, ya era bueno, pero ahora es mejor primero vamos a ver qué cosas se
mantienen. Lo primero que llama la atención es que físicamente son
iguales. Es decir, mantiene la carcasa Es una carcasa de plástico negro. Que
tiene un acabado a plástico cepillado pero que es de tacto duro. Deja huella
fácilmente, porque es muy muy liso también es verdad que al mantener el
diseño, sigue sin tener una tapita por debajo, para poder acceder rápidamente a la memoria ram o al disco duro sigue teniendo esas teclas de bahía, que son un poco toscas y ese Touch Pad que hace un poco de ruido al presionarlo.

Bueno, todo
eso es igual, todo eso no ha cambiado. Acer a cogido la misma carcasa, mismo
chasis del año pasado y ha montado su nuevo equipo sobre él. No hay diferencia alguna. Tampoco hay diferencia en su procesador
ya que monta el mismo i3 4005U que el del año pasado. esto no tiene tampoco mucho de malo, al fin y al cabo
tenemos que entender que el precio no ha subido, por lo tanto, Acer ha tenido
que ajustar su presupuesto a ese precio.

Bien, lo normal. O lo que uno hubiera
esperado, es que actualizará al 5005U de Intel, es un i3 también. Pero la diferencia entre estos dos procesadores no es mucha. El 4005U corre a 1.7 Ghz. Mientras que
el 5005U corre a 2.0 Ghz. los dos son dual core y llevan una
tarjeta gráfica integrada también. El del 5005U es un poco más potente
su gráfica. Mientras que el 4005 es un poco más básica. Pero este equipo
cuenta con una tarjeta gráfica dedicada por lo tanto la integrada la
utilizaremos muy poco, así que, prácticamente no notaremos esa diferencia de potencia. Acer tampoco ha cambiado el disco duro. Seguimos teniendo un disco duro de 500 gigas. Marca toshiba, a 5.400 RPM. así que por ese lado, tampoco ha habido diferencias y ya está. Hasta aquí, se ha mantenido todo igual
pero ahora sí empiezan las diferencias y créame, que son bastante
significativas. Lo primero y lo que llama mucho la atención, es la
resolución. El año pasado teníamos una resolución
HD.

Lo cual estaba bien, es una resolución estándar para un equipo
normal de 15,6 pulgadas. Es una resolución buena Sin embargo éste año tenemos una mejor
resolución aún. Tenemos una resolución de full HD, es decir el E5 573G de Acer
tiene una resolución de 1920 x 1080 Ya en el vídeo pasado, me quejaba un poco de la pantalla Ya que me faltaba brillo. No era de muy buena calidad, no tenía los colores muy vivos. Bueno pues todos esos errores que tuvo Acer el año pasado, ya no los ha vuelto a cometer. Me escuchó. vió mi vídeo y dijo: "He, aquí tengo que
mejorar". Así que nos ha traído una pantalla muchísimo mejor que la del
año pasado. No solo en resolución sino que también tiene más de brillo, tiene
menos reflejos.

En general es una pantalla bastante buena. Como no podía
ser de otra manera al aumentar la resolución también teníamos que aumentar la tarjeta gráfica. En esta ocasión ha optado por montar una GT920m de nvidia. Lo cual está muy bien, ya que esta tarjeta gráfica, comparada con la del
año pasado, que montaba el GT820m Es que esta 920 tiene dos gigas de memoria de vídeo lo cual nos viene muy bien para la resolución en la que vamos a
trabajar ahora.Además con la 920 de nvidia Podemos tener una mejor
experiencia en los juegos y también podemos trabajar más rápido en todos
los programas que utilicen aceleración gráfica. Otra diferencia importante, es la memoria
ram. El año pasado teníamos un banco de 4 gigas.

En esta ocasión, en el equipo de
este año tenemos 6 gigas de ram. Repartidos en un banco de 4Gb y en
otro de 2Gb. Lo cual hacen los 6 gigas. Pero no sólo es eso, sino que el
portátil del año pasado aceptaba como máximo los 8 gigas de ram. Mientras que
el equipo de este año puede soportar un máximo de 16 gigas. Así que, perfecto.

Bueno, como
conclusión importante les puedo decir que yo, el equipo del año pasado, lo probé
personalmente y puedo dar fé, de que es un equipo bastante equilibrado. Lo tuve
que formatear, le puse Windows 10. Y el equipo corrió bien. Cumplió. Es un equipo decente, no es una maravilla, no es un i7 por supuesto, no tiene una gráfica GTX. Obviamente tenemos que
entender que estamos hablando de un gama baja. Sin embargo, es un gama baja pero
con ciertas características de un gama media, así que, yo lo veo bastante interesante.

Os
recomiendo ver el vídeo del año pasado porque el equipo físicamente es el
mismo. Entonces, la carcasa es la misma si quieres ver, cómo es por dentro el
equipo. Puedes verlo en el video. Porque en el vídeo del año pasado. sí que lo abrí, aumente la ram, cambié el disco duro. En general hice muchas cosas. Así que
ese video es completamente válido para el de este año, porque físicamente son
iguales. así que no hay mayor diferencia por ese
aspecto. Lo que sí es importante es que el precio se ha mantenido con lo cual
por 385 euros ya valía la pena el equipo del año pasado. Pues ahora que
este equipo es mucho mejor, cómo no va a valer la pena, pues por supuesto que vale la pena. Y ya está chicos, te espero que les haya gustado. Si te ha gustado manito arriba y si no
estás suscrito todavía ¿A qué esperas? Para más información visiten nuestra
página web tecnoadictostv.com Y ya sabes si quieres dejar tu opinión o hacer alguna pregunta.

En los comentarios. Chau..

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *