Ni el VIAGRA levanta las GeForce RTX 4080 | Morcilla de Noticias

Fanáticos de la tecnología y amantes del 
gaming, soy Edu Camps y un viernes más   que vengo calentando desde temprano su 
desayuno mañanero, hablo de una gomosa,   furiosa y ostentosa, morcilla de noticias.
Este resumen de noticias de tecnología y   noticias de gaming chicos viene hasta la re 
manija de novedades, con nuevos datos de una   posible Switch Pro, Ucrania que llora por 
Atomic Heart, las RTX 4000 para notebooks   que son un garrón y la más importante de 
la semana, como las RTX 4080 no se venden,   Nvidia dejará de enviar RTX 4090. Y ni hablar 
del bonus track, que es Cyberpunk pero en china.  Todo eso y más en una nueva morcilla 
de noticias… ¡Vamos a darle! Arrancamos la morcilla bien arriba con 
una excelente para todos los fanáticos de   Diablo.

Esta semana se confirmó la fecha 
de la primera beta abierta de Diablo 4,   título que llegará al mercado 
el 2 de Junio de este año.  En un video del canal oficial del juego, Blizzard 
anunció que todos los usuarios que hayan reservado   Diablo 4 podrán pegarle al vicio desde el 17 al 
19 de marzo, mientras que para todos los demás   mortales el juego estará disponible entre 
el 24 y 26 de marzo pero del año que viene.  Durante esos días podremos crear nuestro 
personaje y jugar el prólogo y el primer capítulo,   además de todas las misiones principales 
y secundarias hasta el nivel 25.

Luego,   tendemos que aguantarnos las ganas de seguir 
viciando un par de meses más hasta el 2 de Junio.  Esperemos que para esta cuarta entrega Blizzard 
haya aprendido de la tercera entrega sobre   como NO hacer un lanzamiento de un 
juego tan importante como Diablo 4. El que sigue sumando cositas es Windows 11. En su 
afán de llegar a más de 100 personas, En internet   se conocieron las nuevas funciones que llegarán 
con la próxima actualización, la Build 25300.  Seguramente además de problemas de rendimiento 
en juegos, este update traerá una interesante   opción mediante la cual podremos matar 
un proceso o finalizar las tareas de un   programa, solo desde la barra de tareas.
Es básicamente acceder a la función más   utilizada del administrador de tareas en un solo 
click y sin tener que presionar Ctrl Alt Suprimir.  Del mismo modo esta nueva versión traerá 
un sistema de subtitulos o Live Captions,   permitiendo a las personas con problemas 
auditivos a tener subtitulos sin necesidad   de activarlos plataforma por plataforma, 
todo en más idiomas además del inglés y un   interesante rediseño del organizador 
de ventanas, con más diseños para   meter más giladas en la pantalla.
Por ahora no se conoce la fecha   de esta nueva actualización, pero seguro 
se instalará en el peor momento posible.

Los que no pueden negar su crecimiento 
ante la AFIP son los de Valve.  En el blog de Steam los del gordo Newell 
han publicado un resumen de lo que fue   su 2022 y en criollo: la rompieron toda.
Como tu buzarda, Año a año la principal   plataforma de PC viene creciendo un poco más, sea 
por una mayor cantidad de jugadores, más títulos   lanzados o directamente porque se han animado a 
atacar otros mercados, como el segmento móvil.  Parece que a Valve la guerra de Rusia 
y Ucrania, el fin de la minería de   criptomonedas o la crisis mundial, no le 
afectó demasiado, dado que ha superado   sus propios récords de jugadores y descargas.
En 2022 han tenido un crecimiento exponencial,   pasando de unos 20 millones de usuarios 
hace un año y medio hasta llegar a los 33   millones de jugadores en Enero de este año.
A nivel datos y descargas, Steam asegura un   incremento del 36 por ciento contra el año 
pasado, llegando a los 44,7 exabytes, tanto   de usuarios con tiempo en la plataforma, como 
también de una gran cantidad de jugadores nuevos.  Finalmente el dato más importante es que a nivel 
negocio, han tenido un promedio de unos 83 mil   compradores nuevos cada día, sobre todo gracias a 
juegos como Call of Duty, Lost Ark y Elden Ring,   pero además, de los 100 lanzamientos más 
importantes de cada mes 85 videojuegos eran de   estudios que publicaban por primera vez en Steam.
Como vemos chicos, Epic Games   tiene todavía demasiado camino si quiere 
llegar solo a rozarle los talones a Steam.

Los que la están comiendo son los chinos o 
por lo menos los que venden placas de video.   Según la última información, las ventas de 
GPUs no se ha salvado de la recesión y en   números de Board Channels, las ventas en China 
año contra año han bajado en un 42 por ciento.  Hablamos de uno de los países con mayor 
volumen de ventas que ha sufrido una   disminución brutal en sus números por las 
idas y vueltas de la epidemia, las fiestas   del año nuevo chino y las restricciones 
que están sufriendo por parte de Occidente.  Si bien a nivel envíos comentan que 
desde Diciembre a Enero ha aumentado   en un 1 por ciento, comparativamente ha 
caído un 9 por ciento contra Enero de 2022.  La marca que más ha vendido ha sido Colorful 
dejando atrás a otras como ASUS, Porongamer,   Gigabyte y MSI que han tenido números variados.
Igualmente los chinos son positivos y confían en   que para los próximos meses con la recuperación 
de la demanda, el rendimiento del mercado mejore   y así también el segmento de las placas 
de video.

Esperemos que, si porque si   China muestra la hilacha, nosotros vamos a 
empezar a ver sus efectos en pocas semanas. El que sigue llorando con la compra de 
Activision Blizzard es Microsoft. Esta   semana se conoció que en una conferencia 
de prensa el presidente de la empresa, Brad   Smith confirmó que PlayStation tiene una cuota del 
mercado mundial de consolas de un 70 por ciento.  Tras presentar nuevamente sus argumentos ante la 
Comisión Europea, Microsoft dio sus declaraciones   a la prensa de por qué considera que, de llevarse 
a cabo la compra, no existe un impacto negativo en   la capacidad para competir del resto de empresas.
El ejecutivo afirmó que en el mundo la relación   es 70-30, pero en Europa es 80-20 y en Japón 
de 96 a 4.

Claramente que de Norteamérica,   el territorio más fuerte de la compañía, 
el loro este evitó dar muchos datos.  Microsoft confía en poder llegar a un acuerdo 
con Sony sobre el acceso a Call of Duty,   y le ha dado garantías con un contrato de 10 años, 
pero como nos dimos cuenta, la japonesa no quiere   dar el brazo a torcer y dejar que en un futuro, 
el shooter más popular se vuelva un exclusivo. Una vez más tenemos rumores calentitos en 
toda la cara gracias al loro de Moore Law   is Dead. Tras los rumores de que las ventas de 
las GeForce RTX 4090 se estaban desacelerando,   con la RTX 4080 que nunca despegó, ahora llega 
otra información más confusa: Nvidia podría   restringir el suministro de su GPU tope de gama, 
para aumentar las ventas de la GeForce RTX 4080.  Parece que bajar el precio no es 
una opción para el equipo verde   y su alternativa no le va a gustar a nadie.
Según reporta este loro, tras unas primeras   semanas de locura con la GeForce RTX 
4090 vendiéndose como loca loca, nadie   miraba los números de la RTX 4080, 
que no se movieron en absoluto.  Pero ahora, cuando las ventas 
de las 4090 empezaron a bajar,   Nvidia no tiene 1 sino 2 problemas.
Es que es obvio, ante tan poca diferencia   de precio la gente opto por pagar un 
poco más y quedarse con la más potente,   teniendo una mejor relación precio rendimiento.
Incluso con promociones y descuentos Nvidia no   ha podido levantar las ventas de esta GPU 
y encima con la llegada de la RTX 4070 Ti,   a un precio más económico que la RTX 4080 y con 
un muy buen rendimiento, ahora le va peor todavía.  Sin contar obviamente que desde el lado rojo 
las RX 7900 están metiendo su cuota de presión,   porque además de un mercado que no se mueve porque 
nadie compra nada, hay alternativas next gen muy   poderosas a un costo mucho mucho menor.
En páginas como NewEgg se puede ver que   hay muchas opciones de GeForce RTX 4080 a precio 
similar al recomendado, entre unos 1150 dólares   hasta unos 1800, mientras que la RTX 4090 se 
consigue de unos 1600 hasta los 3000 dolares.

En   un término medio podemos encontrar las 2 placas al 
mismo precio. Pero bueno, si todo esto es cierto,   la RTX 4090 se va a mover un poco para arriba 
cuando empiecen a haber faltantes de stock.   Cosa que también es difícil que pase con 
tanta malaria dando vuelta en el mundo. Los que al fin muestran señales de creatividad 
son los franchutes de Ubisoft. Esta semana en un   posteo del blog de su FPS multijugador Rainbow 
Six Siege han anunciado su nuevo sistema anti   trampas: el Pidagazan, con un enfoque bastante 
particular, aquellos jugadores que usen cheats,   van a sufrir de ping más alto y lag.
Con la próxima actualización del Rainbow   Six Siege los de Ubisoft aplicarán esta medida 
con los jugadores que, en consola, hacen trampa   usando teclado y ratón en vez del joystick, método 
que en un FPS otorga una precisión y rapidez mucho   mayor al de un triste control.
La idea es que al detectarlo,   el cheater comience a tener cada vez más 
input lag, al punto que sea tan insoportable   que tenga que cambiar al control sí o sí.
Habrá que ver si en PC logran hacer algo   similar, pero no tengo idea si hay muchos 
cheaters dando vueltas como en otros FPS,   porque sinceramente no me gusta.
Ustedes jugadores de Rainbow Six Siege, ¿se   encuentran con muchos tramposos en 
sus partidas? Los leo acá abajo.

Una que les conté en el saque de noticias fue 
el de la desubicada diferencia de precios de   las placas de video en tan pocos años.
Según los alemanes de MindFactory,   desde 2020 hasta 2023 hemos tenido un aumento 
de un 100 por ciento en los precios promedio de   las placas de video, tanto en AMD como en Nvidia.
Tomando como referencia el mes de Febrero de 2020,   ahí podíamos encontrar una GPU de AMD a un 
promedio de unos 300 dólares, mientras que   el precio promedio de una placa de video de 
Nvidia era de 430 dólares aproximadamente.  Bueno, tres años después, pandemia, 
criptominería, crisis mundial,   tu prima embarazada, la guerra de rusia, y papa 
campeón del mundo, ahora las placas de video de   AMD se consiguen por un precio de media de 600 
dólares y las de Nvidia a unos 830 dólares.  Esto quiere decir que en solo 900 días los precios 
de AMD han subido en promedio un 103 por ciento y   los de Nvidia un 93 por ciento.
Todo mientras sus ganancias subieron   un 130 y un 115 por ciento respectivamente.
Seguramente tras todo el quilombo de la minería y   los revendedores, ambas empresas se dieron cuenta 
que no era justo que un intermediario se quede con   toda la guita, pudiendo ellos tener una parte más 
de la torta.

Bueno, acá tenemos los resultados. La que vuelve a ser noticia es la 
Nintendo Switch PRO. Esta semana,   el regulador de Competencia y Mercados del Reino 
Unido o CMA, el mismo que está evaluando la compra   de Activision Blizzard por Microsoft, habría 
filtrado sin querer queriendo la existencia una   consola de Nintendo de nueva generación, aludiendo 
a una posible Nintendo Switch 2 o una Switch Pro.  Fue justamente en un informe sobre la compra 
antes mencionada, donde este organismo dio a   entender que el servicio de Nintendo Switch Online 
esta disponible en la Switch y en otro dispositivo   que aparece censurado, dando a entender que una 
posible consola confidencial llegaría próximamente   para ofrecer este servicio de suscripción.
Lamentablemente por la tan poca cantidad   de datos esto es puro humo, dado que podría 
tratarse de un nuevo servicio de emuladores   oficial o una extensión del Nintendo Switch Online 
a otros dispositivos antes que una nueva consola.  Si les tengo que dar una opinión chicos, para mi 
la Switch en 2023 no va a ver un reemplazo ni en   pedo.

Capaz en 2024, 2025 puede ser, pero no creo 
que este año, porque ante tantos números rojos   en sus balances y al haber presentado tantos 
títulos para esta consola en su último Direct,   mínimo mínimo, deberían haber tirado un centro 
sobre adonde se dirige su próxima generación. Los que van a dejar salir la agüita blanca 
con esta noticia son los usuarios de APUs.  Esta semana un youtuber conocido como 
SkatterBencher ha logrado overclockear   la gráfica integrada de un procesador 
Ryzen 7000 a unos niveles desubicados.  Recordemos que los Ryzen 7000 viene con 
una GPU integrada RDNA 2 muy pequeña,   con solo 2 unidades de cómputo, que si bien 
no es suficiente como para dar una buena   experiencia para jugar, sirve como base para las 
próximas arquitecturas de GPUs integradas de AMD.  La hazaña de este loro es que usando las 
herramientas Precision Boost Overdrive y   el GFX Curve Optimizer, ha logrado llevar 
los dos CU de 2.2 gigahertz hasta los 3.1   gigahercios, obteniendo hasta un 42 
por ciento de rendimiento adicional.  Mediante prueba y error este loro llevó 
su iGPU a los 3.1 con 1.395 voltios y   subiéndole el consumo a 63 watts en total, con una 
temperatura de 52 grados contra los 38 de stock.  Con este subidón ha pasado por ejemplo 
de los 12 a los 17 FPS en Tomb Raider,   de 11 a 15 FPS en Final Fantasy XV y de 57 
a 79 en CSGO, todos en Full Hd.

Como vemos,   los primeros dos son imposibles de tirar por esta 
integrada, pero que hubo mejora, hubo mejora.  Habrá que ver si esta ganancia será posible en 
su generación de notebooks o consolas portátiles,   que por un consumo un toque mayor 
tendríamos mucha más potencia. El que se pasea como si hubiese salido de 
compras es Microsoft, porque a pesar de   no haber cerrado todavía la compra de Activision 
Blizzard ya está firmando cheques con su nombre.  Como tiene que empezar a honrar los 
contratos que le prometió a la CMA   y a los demás reguladores, le tocó firmar los 
acuerdos prometidos con Nintendo y con Nvidia.  Confirmado en el blog de Microsoft, en el caso de 
que la compra sea un éxito el servicio GeForce NOW   tendrá acceso a todos los juegos de Activision 
Blizzard, incluido obviamente el Call of Duty.  Es decir que tanto este FPS bélico como los 
demás juegos de la desarrolladora, Starcraft,   Warcraft o Diablo, estarán disponibles en 
varias plataformas de suscripción, evitando   el tan temido monopolio del Xbox Game Pass.
Si vemos el acuerdo, GeForce NOW es un   servicio muy similar al de Microsoft, con 
25 millones de usuarios en todo el mundo,   pero con la diferencia de contar con 
un nivel gratuito entre sus opciones,   volviéndolo una carta muy fuerte si 
hablamos de combatir un monopolio.

En la misma línea, Microsoft también 
firmó el mismo acuerdo con Nintendo,   donde se comprometió a llevar Call of Duty 
a todos los jugadores de la Switch el mismo   día que sale para Xbox, seguramente 
con un fuerte downgrade de por medio.  Además de este acuerdo por diez años, que supongo 
que a Nintendo le cayó como anillo al dedo,   prometen una total paridad de funciones y 
contenidos, evitando que en Xbox haya un DLC   o giladita extra que no llegue a la japonesa. 
Básicamente como hace si Sony con Playstation   con los contenidos extras o ediciones limitadas.
Habrá que ver que sucede con estas dos alianzas,   si ayudan a la CMA y a los demás órganos a darle 
el OK o si seguirán buscandole el pelo al huevo.  Mi duda también pasa por si, en 11 
años, cuando ya nadie hable del tema,   y si Call of Duty sigue siendo una franquicia 
de peso, a alguien le importe mucho que solo   pueda jugarse en Xbox y en ningún otro lado más.
Ustedes que piensan chicos, es un error o es un   acierto que Microsoft compre Activision, 
los quiero leer este finde en el ñoba.

Vamos a ir cerrando la morcilla con las 
decepcionantes reviews de las GeForce RTX   4000 en su versión para laptops. Chicos, 
si estaban esperando a que salga esta   generación de Nvidia para comprarse una 
notebook gamer, se van a querer matar.  Según se pudo ver en varios reviews, estamos ante 
un rendimiento bastante triste, con la nueva RTX   4070 cuyo único mérito es alcanzar el rendimiento 
de la RTX 3070 Ti, pero consumiendo un poco menos.  Los tres modelos lanzandos han sido la 
GeForce RTX 4070 Mobile con 4608 CUDA Cores,   8 GB de memoria y un TGP de 35W a 115W, la 
RTX 4060 Mobile con 3072 CUDA Cores, 8 GB de   memoria y el mismo consumo y la RTX 4050 con 2560 
CUDA Cores, 6 GB de memoria y el mismo consumo.  Entrando en las pruebas, podemos ver que la 
RTX 4070 es un 3 por ciento más lenta que   la RTX 3070 Ti, la RTX 4060 es un 19,3% 
más rápida que la RTX 3060 y la RTX 4050   es un 37,3% más rápida que la RTX 3050 Ti. 
Como vemos, cuanto más bajamos, más ganamos.  En el caso del gaming, tenemos que la RTX 3070 Ti, 
sigue superando a casi toda la nueva generación,   pero con un consumo unos 10 watts superior.
El problema de esta recién lanzada familia de   GPUs móviles es que si bien el rendimiento 
es bastante decente, Nvidia está cobrando   más por un chip que comparativamente no se 
siente como una mejora de la familia 3000,   sobre todo teniendo en cuenta que estas laptops 
arrancan desde los 900 hasta los 3200 dólares.  Así que chicos, ya saben excepto que 
busquen una de gama media como la RTX   4060 y aprovechar el DLSS 3, en notebooks la 
que va sigue siendo la generación anterior.

Vamos a cerrar la morcilla con una media 
falopin, que debería entrar en el bonus   track, pero por suerte, tengo mejores.
Esta semana el gobierno ucraniano, pero más   precisamente el viceministro de transformación 
digital, le ha pedido a las grandes tiendas de   videojuegos que no vendan el recientemente lanzado 
Atomic Heart, juego desarrollado por Mundfish,   estudio con supuestos lazos con el gobierno ruso.
Este ministerio ya ha vetado la venta física del   juego en el país y le ha pedido a Sony, 
Microsoft y Valve que no vendan el juego   en todo el mundo dado que este estudio nunca 
condenó el ataque de Rusia y al mismo tiempo   ha sido denunciado por recopilar los datos 
de sus usuarios para mandarlos al Kremlin.  Recordemos que el mismo estudio 
se defendió de dichas acusaciones,   quitando la posibilidad de comprar el juego desde 
su página web y al mismo tiempo de llamarse una   empresa en favor de la paz, y es por eso que 
no habla de política, sino solo de videojuegos.  Condenar un juego por que sus creadores son 
rusos es como el restaurant que no servía   ensalada rusa o como la pendeja tetona 
que no le quería hacer una rusa al novio,   todo para apoyar a Ucrania.

Personalmente yo 
ya estoy preparando un video sobre el juego,   estuve hasta las tetas y no lo pude 
terminar para el día de salida,   pero prometo que va a estar super 
copado, así que estén atentos al canal.  
Ahora si chicos,   toca la mejor sección de la Morcilla de 
Noticias, el sacro bonus track morcillero  Arrancamos el Bonus Track chichis con una muy muy 
zarpada.

Si no jugaron al Silent Hill 2 todavía   porque lo ven muy viejito y tosco: dejense de 
joder, están ante uno de los mejores exponentes   del Survival Horror de todos los tiempos. Posta.
Lo mejor de todo es que antes de que llegue su   remake, pueden pasarse el original con 
un mod gráfico que lo actualiza en PC:   Silent Hill 2: Enhanced Edition.
Desarrollado por la gente de Town   of Silent Hill, este equipo ha estado más de 
cuatro años creando una remasterización en alta   definición de Silent Hill 2 y mes a mes han 
sumado mejora tras mejora para dejar el juego   del 2001 como un remaster en toda regla.
El último update llegará mañana mismo,   y entre otras cosas, traerá la inclusión 
de un modo a 60 fotogramas por segundo.  Si bien los de TSH están trabajando desde 
noviembre en esta funcionalidad, son tan   meticulosos y le tienen tanto amor a la obra que 
están respetando la velocidad de las animaciones   de efectos como la niebla, el agua y el fuego; 
los elementos, sus físicas; el motion blur;   los eventos, cinemáticas y los multiplicadores 
de daño de los enemigos., por lo que hasta   que no quede perfecto, no lo iban a lanzar.
Otro de los puntos que les va a volar el bocho a   los jugadores en PC, es la total compatibilidad 
con mouse y teclado, sumando funcionalidades   nativas con el mouse como cambiar de armas con 
la ruedita o apuntar y disparar con los clicks.  Chichis, de vuelta, si no jugaron Silent 
Hill 2, encarenlo sin miedo con este mod   porque posta la trama, el gameplay, los puzles 
y sobre todo ese final tan desubicado, van a   hacer que se enamoren de toque como me pasó a mi.
Sin spoilear, los que ya pasaron el Silent Hill 2,   ayudenmé a darle razones a los 
obtusos que todavía no le dieron QUE OLED, AMOLED, NANOLED, pitoled, o 
Microled lo que se viene en tecnología   de pantallas no es ninguna de 
todas esas giladas, no señor.  La moda en las pantallas será el RGB UV, 
una tecnología que te limpia el monitor.   Le ponemos esa tecnología a los preservativos y 
lo podemos volver a usar, con lo caros que están.  Si bien en nuestros territorios todavía no es 
tanto el problema, en los países del primer mundo   hasta el auto más básico ya viene con una pantalla 
central en la que se controla desde la radio hasta   el aire acondicionado.

Y al ser táctil, es fija 
que en pocos días está llena de huellas y manchas.  Bueno, la gente de General Motors presentó una 
patente con una tecnología que permitiría auto   limpiarse gracias a un cuarto panel de pixeles 
ultravioletas, por encima de los LEDs RGB que se   une a una capa transparente en la pantalla a modo 
de fotocatalizador con una base de óxido de metal.  Mediante un sistema denominado foto 
catalítico, esta luz ultra violeta   removería huellas, aceite, o manchas que 
hayan quedado grabadas en la pantalla.  Usando dióxido de titanio, el mismo material 
que usan los paneles solares autolimpiantes,   y exponiéndolo a luz ultravioleta comienza a 
atraer humedad del aire.

Esto crea una capa   de agua extremadamente fina, que al oxidarla 
genera moléculas que se fijan a las bacterias,   hongos u otros organismos biológicos, 
matándolos, pero también descomponiendo   aceites y desechos que están en la superficie.
Como vemos es un sistema bastante interesante,   pero que por el momento solo estaría 
disponible en los autos de General Motors.   Todos los demás giles, tendremos que llevar 
en el auto, además del palo Amansa Locos por   si te cruzas con un bicibandido, una 
franelita triple frizado media naranja. Podrán criticarlo y defenestrarlo en redes 
sociales, pero que el tipo aviva giles,   aviva giles.

Esta semana el que anunció que 
implementará la misma mecánica que Twitter   fue el CEO de Meta Guacha, Mark Zuckerberg.
La idea de cobrarle a los giles un monto   mensual por tener una insignia 
al lado de su nombre de usuario,   no se le había ocurrido nunca, y eso que tiene 
más años de redes sociales que el goma de Musk.  Pero ahora, viendo que alguien lo hizo 
primero y se llevó las críticas, Mark dijo,   metele nomás y que ahora además de vender 
su información personal, les voy a cobrar.  Para todos ustedes llegó Meta Verified o Meta 
Verificado, la posibilidad de tener tu cuenta   verificada con un emblema, símbolo o insignia 
por unos 11 dólares en Instagram o en Facebook   vía web o 15 dólares en iOS y Android. 22 
o 30 para las dos redes y encima por mes.  Los beneficios de este ofertón 
son, además de poder mostrarle a   internet lo gil que sos, es que tendrás 
mayor visibilidad en las plataformas,   atención prioritaria y otras ventajas.
Por ahora este programa llegará únicamente   a Australia y a Nueva Zelanda, pero se espera 
que en un futuro se lance en todo el mundo,   haciendo que, si te ganaste tu verificado 
con esfuerzo y dedicación, ahora venga   un gil con el mismo nombre de cuenta que el 
tuyo, y por unos mangos te robe el tráfico.

Vamos a cerrar el bonus track con una muy muy   zarpada que muestra que en China las cosas son 
muy distintas. Resulta que un hilo de Twitter   se conoció que muchas streamers en China se juntan 
en lugares públicos o debajo de los puentes de los   barrios ricos de las principales ciudades para 
hacer sus transmisiones en Twitch o Youtube.  Todo con el objetivo de recibir más 
dinero y donaciones para sus canales.  Es que el algoritmo en China promueve la 
geolocalización del contenido, entonces haciendo   el streaming desde los barrios más ricos de las 
ciudades, su contenido va a ser mostrado a la   gente que vive ahí, con mayores ingresos y mejores 
condiciones económicas que en otras zonas, lo que   significa más donaciones a estas chinitas.

Es 
una locura pero tiene todo el sentido del mundo.  El tema es que de a poco y con la interacción 
de toda la gente esta youtuber china en Twitter   comenzó a mostrar cómo se organizan y se preparan 
todas estas streamers y como en grupos buscan su   lugar para estar todas juntas.
Al punto que al ser tantas,   los ladrones no se les acercan y la 
policía chequea de que no haya disturbios,   aumentando la sensación de seguridad en el lugar.
Es más, muchas mujeres tienen desde laptops,   capturadoras externas, e incluso impresoras 
3D además de uno o dos smartphones para   complementar su streaming.

Una locura en serio.
Luego si siguen la conversación verán que el tema   empezó a tomar matices filosóficos y fue la misma 
china que argumentó que la razón de que haya tanta   cantidad de streamers jóvenes que quieren volverse 
conocidas o micro celebridades es por la cantidad   de años que los individuos fueron invisibilizados 
a favor de la comunidad, la familia y el trabajo.  Incluso hay un documental que muestra 
la tribu urbana Shamate, los floggers   chinos y su necesidad de ser reconocidos.
Por favor busquen el hilo para ver todas las   fotos de las chinitas stremeando porque 
son un huevo y están muy muy zarpadas.

Bueno loros, estas fueron las noticias 
más importantes desde el sábado 18   hasta hoy viernes 24 de Febrero. Muchas 
gracias a todos por estar del otro lado,   los quiere mucho Edu Camps y no se olviden de 
mandarle un saludito de mi parte a su prima..