Buenas amigos,
Bienvenidos a este nuevo canal donde os voy a intentar explicar de una forma muy clara
y concisa ¿Qué es la Bolsa? ¿Cómo funciona? ¿Cómo conseguir rentabilidad a través de
ella? Pero primero empecemos por el principio, vamos
a entender ¿Qué es la Bolsa? Mediante un ejemplo muy sencillo. Pepe tiene una Ferretería en Albacete llamada
“Arregla Todo S.L.”, que vende muchos artículos: Martillos, clavos, tornillos,….. Todo el mundo en Albacete conoce la ferretería
de Pepe y le va a comprar lo que necesita para hacer sus tareas de bricolaje. Un buen día Pepe piensa que si le va tan
bien con su Ferreteria en Albacete sería una idea estupenda el montar un nuevo local
al otro lado de la ciudad y así aumentar sus ganancias, pues dicho y hecho, con mucho
esfuerzo con los ahorros que había acumulado en estos años montó su segundo local, la
marca “Arregla Todo S.L” era conocido en todo Albacete y los beneficios de la familia
se habían duplicado.
Pepe era una persona muy ambiciosa y quería
seguir expandiendo su negocio. Había viajado un par de veces a Madrid y
creía que montar una Ferretería en la capital sería el negocio definitivo para lanzarse
al estrellato, pero se dio cuenta que los precios de los alquileres en Madrid no eran
iguales que en Albacete y que ya se gastó todo lo ahorrado en montar su segundo local. Justo cuando Pepe iba a tirar la toalla y
abandonar su idea de seguir expandiendo sus tiendas conoció a Luis. Luis, era un joven madrileño del barrio de
Salamanca que provenía de una familia con gran poder adquisitivo. Pepe le contó su propuesta a Luis de montar
una tercera tienda en Madrid y a Luis le encantó la idea, como Luis provenía de una buena
familia asumió todos los costes de montar la tercera tienda a cambio de entrar a formar
parte de la empresa de Pepe con un tercio de participación.
Es decir hasta ese momento Pepe era el propietario
al 100% de “Arregla Todo S.L.” y después del trato con Luis, Pepe tendría en su propiedad
el 66,6% y Luis el 33,3%. Ambos estaban encantados con el trato y lo
mejor fue la acogida del público madrileño de “Arregla Todo S.L.”, poco a poco mediante
el boca a boca la gente de todos los barrios de la capital se desplazaban hasta el céntrico
barrio de Salamanca para visitar la conocida Ferretería. Un buen día cuando Pepe y Luis estaban tomando
“A relaxing cap of café con leche in Plaza Mayor” se les ocurrió la brillante idea
de ampliar las tiendas a los distintos barrios de Madrid.
Crear 5 nuevas tiendas: En Moncloa, Carabanchel,
Plaza Castilla, Canillejas….. pero sólo había un pequeño problema…., la inversión
necesaria para montar esas tiendas era de 600.000€ y ni con los ahorros de los dos
podían hacer frente a esa inversión. Fue entonces cuando a Luis se le ocurrió
una idea, harían participes a todos los madrileños que quisieran de formar parte de “Arregla
Todo S.L.” aportando sus ahorros para conseguir el presupuesto
necesario para crear los nuevos locales. Luis y Pepe decidieron crear 6.000 participaciones
de su empresa que venderían a un precio inicial de 100€ cada una (cada una de estas participaciones
es lo que actualmente conocemos como acciones). Estas participaciones las vendían tantos
en sus locales de Albacete y Madrid como en La Plaza Mayor, lugar donde la noticia fue
volando como la pólvora y cada día venían más personas a comprar las participaciones
de “Arregla Todo S.L.”, sabían que era el negocio definitivo y que “Leroy Merlin”
a su lado eran unos meros aficionados.
Un día Sebastián (obrero de la construcción
que solía acudir a esta Ferretería) quiso comprar una participación, pero justo acababan
de vender la última…., Sebastián se fue decepcionado a su casa por haber llegado tarde
a esta oportunidad. Pero por otro lado Luis y Pepe estaban celebrando
que las 6.000 participaciones que pusieron a la venta se habían vendido en su totalidad,
noticia fenomenal para ambos socios que empezaron con sus planes para montar los 5 nuevos locales,
pero recordad una cosa, antes dijimos que la empresa “Arregla Todo S.L.” era propiedad a un 66,6% de Pepe y a un 33,3%
de Luis, pero ahora la cosa había cambiado ya que habían entrado a formar parte de la
misma 6.000 nuevos pequeños ahorradores. Ahora el 50% de la empresa era propiedad de
Pepe y Luis (Pepe contaría con un 33,3% y Luis con un 16,7%) y el otro 50% era propiedad
de los 6.000 nuevos ahorradores (cada uno de ellos con un 0,0083% de participación). 2 Meses después, tal era la expectación
que muchos de los pequeños ahorradores que se quedaron con las ganas de comprar su participación
en la empresa, tras el éxito de la apertura de los nuevos locales no pudieron dejar escapar
la oportunidad y querían formar parte de la misma.
Pero había un problema, las 6.000 participaciones
eran las que eran, no había más por lo que si querían comprar una participación debían
comprársela a otra persona que ya la tuviera en su poder. Nuestro amigo Sebastián que como os acordaréis
se quedó sin poder comprar su participación acudió un día a la Plaza Mayor y se encontró
con Warren (Warren era un buscavidas estadounidense que se encontraba viajando por España y que
le pareció buena idea comprar 5 participaciones de “Arregla Todo S.L.”). Warren le dijo que tenía intención de irse
de España y que ya no le interesaba tener estas participaciones y que sin problema le
vendía cada una por 120€, Sebastián sorprendido le dijo que como 120€, si las participaciones
valían 100€, a lo que Warren le contestó que las participaciones valen lo que estén
dispuesto a pagar por ellas…., Sebastián que tenía claro que esta vez no se le iba
a escapar decidió aceptar el trato y pagar a Warren 120€ por la participación. Warren que vendió sin problemas el resto
de sus participaciones (sacándose un beneficio de un 20% en apenas 2 meses) se fue de camino
a Alemania en busca de nuevos negocios….
Vaya con el tito Warren creo que será alguien
grande en esta vida. Esta operación que hicieron Sebastián y
Warren fue cada vez más común entre los madrileños, que se citaban los Sábados por
la mañana en la Plaza Mayor para comprar y vender sus participaciones de “Arregla
Todo S.L.”, sería un simil de lo que hoy en día sería “La Bolsa”. Con el gran éxito de la apertura de locales
el precio de las participaciones empezaron a incrementarse, ya que había mucha más
gente que quería comprar participaciones que la que quería venderla, de esta manera
cada Sábado los vendedores pedían 10€ más por su participación para venderla y
lo mejor de todo es que no tenían problema para venderla: 150€, 160€, 190€…. Pero llegó el 25 de Junio, ese día todos
los vendedores pedían 200€ por su participación, pero no había ningún comprador dispuesto
a pagar ese precio, no sabían que ocurría, si hasta entonces se vendía fácilmente,
pero ese día nadie quería pagar 200€ por la participación, hasta que un comprador
dijo que por 190€ lo compraría y a regañadientes se finalizó la operación.
Al ver esto, otro vendedor decidió hacer
lo mismo y rebajar 10€, pero su comprador le dijo que no, que 190€ seguía siendo
caro, pero que por 180€ cerraban el trato de inmediato, el vendedor presa de la nueva
situación que se encontraba y que el resto de vendedores estaban rebajando sus precios
decidió cerrar el trato. Pues bien, espero que haya quedado claro con
este ejemplo como funciona “La Bolsa” y que son “las acciones” que diferentes
personas compran y venden a un determinado precio, que no es ni más ni menos que al
precio que en un determinado momento un vendedor decide vender y un comprador comprar. Como habéis podido entender en el ejemplo
“La Bolsa” es algo más coloquial y entendible de lo que se hace ver de ella en los medios
y aunque en la actualidad hay multitud de factores que puedan hacer que las acciones
eleven o disminuyen su precio, en este canal vamos a ir identificando todos esos factores,
ayudar a entenderlos y seguir un método disciplinado para localizar el momento idóneo en el que
realizar nuestras inversiones y así poder rentabilizar al máximo esos ahorrillos que
tenemos guardados (que como ya os comentaré en siguientes vídeos nunca podrá ser la
totalidad de nuestros ahorros, pero eso será en próximos vídeos).
Ya sabéis si os ha gustado el vídeo darle
al Like y compartirlo en vuestras Redes Sociales y si queréis seguir aprendiendo sobre este
mundillo y conocer un método de inversión disciplinado para sacar rentabilidad a vuestros
ahorros suscribiros al canal..