El Sonidista, la Tecnologia y su papel como Sujeto de Arte

el sonidista la tecnología y su papel como sujeto de arte el inicio de la era digital en las producciones musicales ha traído innumerables cambios a la industria actualmente contamos con herramientas de software muy sofisticadas para el procesamiento de audio que permiten una manipulación del sonido impensable en el periodo precedente en la era analógica las herramientas estaban limitadas al hardware disponible pero la democratización de las herramientas de edición y el procesamiento de audio en la era digital ha hecho que los sonidistas tengamos a la mano posibilidades técnicas casi ilimitadas con capacidad para ofrecer acabados múltiples a los materiales con los cuales trabajamos influyendo así de manera determinante en la interpretación y estética del producto final nuestra propuesta consiste en someter a pruebas empíricas la acepción de que el sonidista aporta significados sustantivos al registro sonoro y que éstos deben tomarse en cuenta a la hora de evaluar los sustentados en las teorías de guión 2011 creés y value en 2001 o value en 1999 diseñamos y aplicamos un experimento a un ciclo de conciertos donde realizamos personalmente en la ingeniería de pea y las grabaciones a cada registro sonoro le aplicamos distintas técnicas de post-producción a fin de comparar los resultados la muestra consistió en 12 registros de cada uno de ellos hicimos dos versiones esto nos permitió no sólo evaluar la capacidad de la tecnología actual para transformar dramáticamente un registro sonoro ya realizado sino demostrar el estudio del sonido se ha ido convirtiendo en un instrumento musical en sí mismos tal y como lo plantean corey 2010 y beit 2012 el sonidista adquiere así capacidades expresivas que los sitúan en el mismo rango de un artista sonoro un director de orquesta o un músico más en la construcción de la obra musical [Música]