Curiosidades de Super Mario Galaxy 2

Super Mario Galaxy 2 es una secuela de otra
GALAXIA. Nintendo le dio muchas vueltas a la cabeza
para invitarnos a disfrutar de una lluvia de ideas fugaces… con la aparición ESTELAR
de Yoshi. En este vídeo nos subimos a la Astronave
Nintendatos para surcar el espacio en busca de curiosidades: datos interesantes sobre
su desarrollo y sus mejores detalles y secretos. Hoy en Nintendatos: curiosidades de Super
Mario Galaxy 2. Super Mario Galaxy 2 no iba a ser una secuela
de Super Mario Galaxy. La idea original era hacer un Super Mario
Galaxy 1.5, reutilizando los mundos esféricos del primer juego pero añadiendo nuevos elementos
e ideas. Finalmente, el equipo de desarrollo tuvo tantas
ideas que acabó siendo una segunda parte por méritos propios. La primera gran idea que decidieron incluir
fue la aparición de Yoshi, algo que ya había sido propuesto durante el desarrollo de la
primera entrega, pero que descartaron entonces para no quitarle protagonismo a los terrenos
esféricos. El trompotaladro es un nuevo objeto que permite
a Mario excavar para atravesar los planetas y salir por el lado opuesto. Los diseñadores llegaron a plantearse que
no fuese un objeto sino un potenciador que transformase a Mario… en Mario Taladro.

Koichi Hayashida, uno de los directores de
Super Mario Galaxy 2, ha revelado que durante el desarrollo surgió la idea de incluir cameos
de otros personajes de Nintendo como Donkey Kong o los Pikmin. Pero Miyamoto no estaba KONGFORME con la idea,
por lo que fue descartada. El argumento iba a tener un mayor peso en
Super Mario Galaxy 2. Yoshiaki Koizumi es un apasionado de contar
historias, por lo que siempre intenta introducir un mayor componente narrativo en los juegos,
pero Shigeru Miyamoto tiene la opinión opuesta: considera que los juegos de Mario no necesitan
tener una historia ni escenas de vídeo para desarrollar el argumento.

Miyamoto y Koizumi acordaron que la historia
tendría una importancia mínima en Super Mario Galaxy 2, pero incluso así había más
de la que Miyamoto podía aceptar… por lo que ambos se reunieron durante horas en un
restaurante indio para debatir y acercar posturas. Según Miyamoto, ese encuentro fue como cuando
un matrimonio hundido en la rutina consigue volver a conectar. Este letrero de la Galaxia Jardines Siderales,
está firmado por “Yoshi, el dragón espacial”. “¿Dragón espacial?” ¿No se supone que era un adorable dinosaurio? Cuando Mario libera a Yoshi en la Galaxia
Estrella de Yoshi, dice una frase que hace referencia a la que decía en la misma situación
en Super Mario World. Este planeta de la Galaxia Estrella de Yoshi
es prácticamente idéntico al que aparecía en la Galaxia Ovoestrella del primer
Super Mario Galaxy.

Las notas musicales de la Galaxia Serrería
Rompecabezas forman la melodía de las zonas de bonificación de Super Mario World. El tema musical de la Galaxia Cataratas Lejanas
es una versión del clásico tema Athletic de Super Mario World. Al llegar al final del supertobogán de la
Galaxia Troncos Huecos sin conseguir ninguna moneda púrpura, la Mecachacha reacciona con
una frase especial. La Galaxia Descomunal rinde homenaje a la
Gran Isla de Super Mario Bros. 3, ya que reutiliza ideas como los enormes enemigos y objetos. El tema musical de Galaxia Pasillos de Pesadilla
y Galaxia Luna Boo es una versión del tema de las Casas Fantasma de Super Mario World. La Galaxia Arenas Blancas incluye varias referencias
a Super Mario Sunshine. En ella aparecen Forestanos, y también hay
una estatua de un Forestano, como en Ciudad Delfino. La torre recuerda a la Torre Solar de Playa
Gelato. Incluso las nubes son idénticas a las que
se pueden ver alrededor de Isla Delfino. Estas galletas de la Galaxia Galletas Secretas
son una referencia a este tipo de galletas de Yoshi’s Cookie.

La Galaxia Llamas Escalofriantes esconde un
misterio que hace honor a su nombre. Es posible divisar la silueta de unos seres
humanoides que observan a Mario desde la distancia. La Galaxia Fortaleza Nostálgica es una réplica
de la Fortaleza de Piedra de Super Mario 64. Todo un homenaje que actualiza su aspecto
visual, pero mantiene detalles como estas paredes que Mario destroza al lanzarse con
el cañón en el juego original. El discurso del Rey Roco antes del combate
es un guiño al del juego para Nintendo 64.

De hecho, si Mario reintenta el combate tras
perder una vida, el Rey Roco admite que está cansado de decir lo mismo… La Galaxia Astro Iris es una referencia a
la clásica Senda Arco Iris de la serie Mario Kart. La Galaxia Maderas Movedizas está basada
en este nivel secreto de Puerto Espresso de Super Mario Sunshine. El Toad Tesorero cambia su apariencia dependiendo
del número de trozos de estrella que guarda.

Tiene un total de seis apariencias distintas. La última hace referencia al Capitán Toad. Al conseguir una Superestrella con Luigi, un
espectro con forma de Luigi aparece en esa zona. El espectro empieza a recorrer cada galaxia
mostrando cómo superar cada zona y la localización de algunos objetos como las Medallas de cometa. Al obtener 9999 monedas, los espectros aparecen
en todas las galaxias independientemente de si han sido completadas por Luigi. Si Mario reúne 777 o 7777 trozos de estrella,
hay una felicitación especial por parte de Destrella. Al reunir 9999 trozos de estrella, los cocos
se convierten… en sandías. Sólo es un cambio de aspecto… que no entendemos
por mucho que le demos al COCO. Durante los créditos es posible seguir controlando
a Mario. Tras obtener las 120 Superestrellas, aparecen
Champiñones abeja.

De hecho, es posible volar con Mario Abeja
hasta salir de la pantalla… y perder una vida. ¡Sí, perder una vida en los créditos del juego! No doy CRÉDITO… Tras completar La prueba definitiva de la
Galaxia Saltos Acrobáticos y almacenar 9999 trozos de estrella en el Toad Tesorero, se desbloquea
el último Cometa Pícaro: “La prueba perfecta”. Es el mayor reto del juego, aunque por suerte
está acompañado de uno de los mejores temas de Super Mario Galaxy: el de la Galaxia Jardín
Céfiro. Al final, aparece Rosalina, conocida como
Estela en España. Al reunir las 242 Superestrellas, Estela también
aparece en la Astronave Mario. ¡Aún hay más! Un Nintendato extra por haber llegado hasta
aquí. Pero antes de la última curiosidad, deja
un buen like para alimentar a este Destello Glotón, y activa la campana de notificaciones
para no perderte ningún vídeo de Nintendatos.

También puedes unirte a los miembros de la
KONGMUNIDAD para ayudarnos a crecer y mejorar. Toda esta gente maja ya lo hace. ¡Muchas gracias por vuestro apoyo! Ahora sí, vamos con el Nintendato extra:
Super Mario Galaxy 2 para Wii incluía un DVD extra titulado Super Mario Galaxy 2 para
principiantes. No sólo incluía tutoriales en vídeo explicando
los aspectos más básicos del juego, sino también vídeos especiales con jugadas avanzadas
de los desarrolladores para motivar a los jugadores.

La idea de incluir un DVD explicativo con
el juego se debió a que Nintendo creó Super Mario Galaxy 2 con el objetivo de ofrecer
aún más a quienes habían disfrutado de Super Mario Galaxy, por lo que creían que
no tenía sentido incluir los tutoriales básicos dentro del propio juego. Una reflexión final: Deja un comentario si
tú también crees que Mario Roca es la forma del Reino Champiñón de Golem. ¡Nos vemos en el próximo vídeo!.