Este tutorial está esponsorizado por RunbenGuo, RunbenGuo ¡¡ bienvenidos de nuevo por fin después de todo el verano al estudio de rubén wow bueno¡¡ ya estamos de vuelta aquí en el estudio RunbenGuo con más cositas de edición de video de fotografias de grabación técnicas aparatos muchas cosas montón de ideas un montón de cositas que quiero compartir creando y que poquito a poco pues podré cosas que he estado creando que llevo meses mostraros pero el tema de hoy tenia muchas ganas de hacerlo porque es un tema pedido es un tema muy pedido es un tema muy pedido que no es muy fácil de aprender y es un tema que puede ahorrar muchísimo tiempo y ayudar a muchísima gente entonces pues bueno es un tema estrella en el canal entonces bueno aún así es un tema muy amplio amplio tiene muchos recovecos hay muchas cositas que se pueden aprender yo hay muchas cosas que todavia no conozco pero bueno he aprendido un montón así que las que he aprendido pues las comparto y para los que es su trabajo esto es una mejora tremenda que el programa de vamos con ello primero hay dos grandes partes para optimizar cuando estamos utilizando cualquier programa pero bueno en concreto este de premiere que es de edición la parte de hardware es decir la parte de físico es decir que cosas qué partes de ordenador estamos utilizando para poder utilizar esta aplicacion y después la parte de optimización del propio programa entonces en cuanto a las partes de tengo tengo varios sobre hardware podéis ver el vídeo o los vídeos que gengo ordenadores de fotografía y vídeos ordenadores para poder trabajar con estas cuestiones en concreto del como construir construir un ordenador ahí hablamos pues de las partes que yo tengo mi ordenador en concreto todo lo que yo utilizo porque lo utilizamos pero bueno unas cuestiones basicas voy a comentar aquí que en el otro otro vídeo no estaban es evidente que si el ordenador tiene una arquitectura muy vieja el ordenador tiene una arquitectura muy vieja y queremos editar 4k de 100 o 200 megas por segundo una tasa de bits alta pues no va funcionar bien a no ser quebueno seamos muy cracks y hagamos ciertas cosas que os voy a contar pero en general un ordenador de arquitectura nueva pues funcionará mejor con formatos y tasas de bits muy nuevas pero la cuestión clave aquí a tener en cuenta es que programas como premiere utilizan sobre todo al editar la cpu es decir el procesador entonces ya tenemos claro que el componente clave de uno para editar con premier es la cpu como dice el propio intel cuando estamos editando lo que se utiliza es el procesador lo que mejor nos va a venir para editar fluido en premiere va a ser una cpu que tenga cuantos más núcleos mejor por eso yo tengo el intel 1.9 siete mil 900 x que son 10 núcleos funciona muy bien para lo que yo hago funciona muy bien aunque bueno hay veces que cuando hago cosas muy intensivas no es suficiente pero bueno cuanto más núcleos mejor es mejor más núcleos aún a una velocidad un poquito más baja que menos núcleos aún aprecia un poquito más alta pero bueno si tenemos muchos núcleos a una velocidad muy baja entonces tampoco pero bueno un procesador con muchos núcleos y a una velocidad aceptable es suficiente entonces bueno aquí ya depende hay muchísimos procesadores hay gente que prefiere los procesadores xeon porque se utilizan en estaciones de trabajo hay gente que prefiere los a md bueno aquí hay muchísimo investigar ya cada uno que busque pero que sepáis que el procesador es clave aunque luego después en la exportación en el renderizado si tenemos una tarjeta gráfica que tiene tecnología cuda es decir todo estos mini núcleos miles de núcleos entonces ahí también se notará muchísimo el resultado sobre todo si exportamos con adobe median coder que podemos seleccionar la opción de que utiliza la tecnología cuda de nuestra tarjeta pues entonces ahí sí que se notará la diferencia si tenemos una buena tarjeta gráfica pero cuando editamos sobretodo cpu para ver qué tarjeta utilizo yo y cuál se puede utilizar pues lo mismo te dejo en la descripción el vídeo que te contaba o al final del todo del vídeo puedes darle a las tarjetitas y te aparece ahí las tarjetas que voy a enlazar a estos vídeos que te van a venir muy bien vale después también la memoria ram importante memoria ram cuánta es suficiente 800 mil gigas no bueno vamos a ver aquí ya depende pero para hacer un cálculo así un poquito por encima en general si tenemos un ordenador normal de ahora que estamos utilizando en windows 10 tenemos abierto el navegador y tenemos abierto por ejemplo photoshop ya sólo con eso podemos estar utilizando unos seis gigabytes de memoria ram entonces para que sepamos que si queremos además utilizar un programa de edición que va a hacer un uso intensivo de nuestro ordenador pues tenemos que tener más si vamos a editar vídeo full hd en 8 bits por ejemplo algo muy sencillo probablemente con 8 gigas podríamos ir tirando si tenemos 16 funcionará muchísimo mejor incluso podemos editar contenido en 10 bits en alguna cosita se podrá hacer si tenemos 32 gigas entonces probablemente podemos editar sin ningún problema con holgura vídeos en 4k e incluso a lo mejor 10 bits se puede ir probando se pueden hacer cosas si tenemos presupuesto de sobra entonces con 64 gigabytes podremos editar vídeos incluso de 8 k 10 vy de cosas complejas con after effects pero bueno aquí ya cada uno que valore porque depende del tipo de trabajo que hagamos necesitaremos una cantidad de ram mayor o menor en concreto en premiere se utiliza la ram para crear las previsualizaciones y los archivos de caché entonces si no tenemos suficiente empezará a tirar de memoria físicas no virtual entonces empezaré todo mucho más lento porque a la vez que está escribiendo nuevos archivos o leyendo estará creando esa memoria virtual los los los archivos que utilizamos de vídeo las previsualizaciones entonces tendrá ahí como un cuello de botella entonces si tenemos suficiente ram a la edición será mucho más fluida y después es un tema clave súper clave en edición de vídeo para que sea todo fluido donde tenemos almacenados todos los archivos discos del ordenador discos duros ssd ya depende entonces lo idóneo idóneo sería que tuviésemos tres discos ssd ssd es mucho más rápido que hdd es decir que discos duros con la agujita de toda la vida y que tengamos en uno de ellos el decir premier os digo lo que sea y sistema operativo y los programas es después en otros los archivos originales del vídeo todos materiales que vamos a editar y después en otro el caché en las previsualizaciones a la memoria virtual como esto puede ser un poco más caro si no tenemos suficiente presupuesto entonces por lo menos que tengamos dos discos ssd uno en el que tenemos el sistema operativo y todos los programas todas las aplicaciones y otro en el que tenemos todas las demás cosas es decir los vídeos los materiales originales y el caché y las previsualizaciones es que puede que vaya todo mucho más rápido decir lo importante lo clave lo que hace la lectura y la escritura de archivos editando vídeo es que tengamos separados por un lado el sistema operativo y las aplicaciones y por otro lado el caché de las previsualizaciones si separamos esas dos cosas poder todo mucho más rápido entonces este es un tema clave incluso con tener un disco ssd de 128gb es suficiente entonces ya que cada uno valore después sí que hay discos mucho más rápidos como los m2 y bueno hay muchas más cosas que pueden ir mucho mucho más rápidos pero bueno son más caros entonces bueno si tenemos presupuesto para ello podemos investigar pero bueno que sepáis que por lo menos esa separación va a ser que todo vaya mucho más fluido y también importante que estos discos no estén al 99% de su capacidad es decir que no estén repletos de cosas que no quepa ya nada porque entonces serán mucho menos eficientes en general tanto los discos duros como los ssd es mejor que tengan un 20 30 por ciento de espacio libre para que vayan mucho más rápidos y fluidos esto es importante y cómo se configura esto como lo decimos a premier que en un sitio van a estar los previsores acciones en los cachés y todo eso y en otros los archivos originales pues bueno esto es muy sencillo si queremos cambiar el caché simplemente tenemos que ir a preferencias y después a caché de medios y ahí esas dos carpetas que tiene simplemente le decimos dónde queremos que almacene todo eso entonces por un disco duro sdd de que tenemos asignado para eso y la memoria virtual le asignamos a este nuevo ssd o bien al principio de crear el proyecto o después cuando ya hemos creado vamos a archivo ajustes de proyecto y hacemos clic en discos de memoria virtual y podemos elegir donde queremos que se almacene hay que cambiar todas las opciones todas las opciones estas pequeñitas todo eso tenemos que asignarlo al nuevo disco ssd y así haremos que todo vaya mucho más fluido vale luego es importante tener en cuenta que todos estos archivos temporales que se van creando hay que limpiarlos si ya son de proyectos antiguos que no estamos trabajando o editando entonces tenemos que limpiarlos cómo se hace esto pues muy sencillo en los lugares donde hemos ido tenemos hacen de limpiarlos entonces preferencias caché de medios y tenemos acción de clic limpiar y para limpiar la memoria virtual sólo tenemos que ir a secuencia eliminar archivos de procesamiento y ya está ya lo tendremos limpito vale como veis nos hemos metido un poquito de la parte de físico hardware a software lo que tenemos que hacer en premiere entonces ya nos metemos de lleno en premiere que podemos hacer ya dentro de premiere cuando está todo preparado para que vaya fluido pues bueno sobre esto tengo un vídeo en el canal que se llama cómo editar 4k como si tuviese es un súper ordenador pero bueno voy a contar ciertas cositas tú primero primero que podemos hacer es bajar la resolución de reproducción que estoy mucha gente me lo pregunta hoy es que pongo estos vídeos y no me funciona me va super super lento al cambiar la resolución de reproducción no es lo primero que podemos hacer pero bueno si no queremos perder resolución de previsualización o de reproducción podemos vrear lo que se llama proxy que es como si fuesen archivos idénticos a nuestro vídeo original nuestros clips originales pero mucho menos pesados y descomprimidos entonces hará que vaya súper fluido súper fluido y después cuando exportamos cogemos los archivos originales no coge los archivos estos con menor resolución que hemos creado esto bueno como ya os digo podéis ver este vídeo en el que explicó todo esto al detalle que también lo explico en el curso de premier si los dejo el enlace la descripción es interesante saber que hay programas como final cut que está diseñado para mac que hace esto automáticamente entonces mucha gente dice es que final cut va mucho más fluido premiere es una patata va súper lento no puedo editar bueno hay que saber qué final cut no es que haga magia sino que simplemente hace esta conversión de un formato como h264 a algo que está mucho menos comprimido y aunque ocupa mucho más es mucho más fácil de leer entonces aquí nos estamos metiendo ya en el tema de códecs cuando editamos vídeo hay que saber que aunque es un poco escabroso el tema de los codecs es muy importante, porqué pues porque por ejemplo el típico formato o codec que es h264 funciona muy bien porque tiene mucha calidad y ocupa muy poco pero está súper comprimido muy comprimido entonces cuando nosotros importamos estos archivos a premiere a la vez que estamos haciendo todas estas cosas de edición poniendo efectos y demás premiere en el momento on the fly tiene que descomprimir intentar descifrar todo ese codec tan complejo de descifrar entonces por eso este tipo de códecs son muy difíciles para la edición no son los mejores por eso las cámaras de vídeo profesionales o las de cine pues graban en prores en raw en dng de todas estas cosas que ocupan toneladas más pero son mucho más fáciles de editar entonces puede que prefieras convertir o transformar todos tus archivos originales en estos codecs comprimidos algo mucho menos comprimido como prores o como cine form informe dnx o todas estas cosas que son mucho más grandes ocupan mucho más pero están muy poco comprimidas alguno están comprimidas entonces son mucho más fáciles de editar pero si no pues puedes hacer lo que te digo simplemente utilizar proxy si ya está qué sencillo el vídeo te explico cómo hacerlo ya está hay otra cosita en la calidad de reproducción cuando estamos editando podemos ir a la llavecita esta inglesa y directamente desactivar reproducción de alta calidad entonces así nunca estaremos reproduciendo la máxima calidad del clip sino mucho menos entonces en general suele ir más suave y en todo truquito muy muy útil que os va a venir muy bien sobre todo cuando estáis aplicando muchos efectos yo que sé reducción de ruido corrección de color y yo que sé montón de cosas que se nos ocurran es muy cómodo saber que hay un botoncito aquí donde tenemos este más que es para acceder al editor de botones hay un botón que se llama silencio fx global que simplemente si pinchamos y lo arrastramos debajo del monitor para activar y desactivar podemos con un solo clic activar o desactivar todos los efectos que hemos aplicado a la secuencia entonces si queremos ver cómo va la fluidez o cómo va el ritmo del vídeo de la película del court o lo que sea pero sin los efectos para que sea fluida la reproducción entonces teniendo es el botoncito aquí simplemente podemos activar o desactivar todos los efectos de la secuencia entonces esto hace que vaya mucho más fluido vale otra cosa muy importante si os dais cuenta hay un montón de cosas y quiero que este vídeo puede servir muchísimo el guardado automático el guardado automático se sabe que suele producir muchas cuestiones muchos problemas de estabilidad entonces lo más cómodo es que ella te creés el hábito de darle constantemente a control ese comando de solistas en mac para guardar yo ya tengo esto adquirido entonces cada dos por tres cuando hago algo un poquito así largo o complejo de edición control ese control ese control ese entonces desactivó en preferencias el guardado automático y así no tengo ese problema de estabilidad porque muchas veces estás haciendo algo complejo un proceso complejo intenso y de repente empieza a guarda automático entonces el bloque upman y se nos estropea todo y no se guarda y ya que estamos aquí en el menú preferencias también es importante tener asignada la ram al rendimiento es decir que toda la rmi que asignamos a las aplicaciones de adobe esté asignada a rendimiento y que tengamos suficiente ram asignadas a las aplicaciones de adobe como veis aquí tenéis este slider para cambiar un poquito lo que asigna a la salida o al resto de aplicaciones entonces que tengáis suficiente otro tema muy importante los plugins todos los plugins que instalamos en premiere de reducción de ruido decoración de color efectos de cámara lenta lo que sea hay infinidad de plugins que podemos instalar en premiere hay que saber que si no están bien construidos muchas veces pueden crear problemas de estabilidad entonces importante sólo instalar los que realmente utilizamos y que sabemos que vienen de fuentes fiables es decir que están bien construidos ahh madre mia¡ vale otro punto importante que el ordenador esté limpito mantenido es decir si tenemos un ordenador viejo un arquitectura vieja no lo hemos mantenido hemos instalado cantidad de juegos cantidad de aplicaciones entramos en páginas de dudosa reputabilidad es decir páginas de piratería páginas con posibles infecciones que sabemos que nos van a llegar todo esto afecta al rendimiento del ordenador entonces qué es lo que yo haría o lo que yo hago tener un ordenador dedicado exclusivamente a mi trabajo entonces sé que va a estar súper limpio súper optimizado va a ser súper productivo todo lo que haga porque va a ir muy fluido si no se puede esto lo que podemos hacer es tener en un mismo ordenador dos particiones en el disco duro o dos discos duros con dos sistemas operativos uno para trabajo y otro para actividades varias perversas no perversas no pero para todo lo que queramos para juegos o para lo que sea y así tendremos un espacio de trabajo limpio prístino puro hablando de espacios de trabajo limpios prestinos y puros esto me recuerda a el sponsor de hoy squarespace porque es un servicio todo-en-uno que te ofrece plataformas para páginas web o tiendas online o todo lo relacionado con el mundo web y además te ofrece dominios y además te ofrece herramientas de marketing y de análisis y un servicio tanto en 24 horas que funciona muy bien y es muy fácil de usar por lo que en poquitas horas de manera muy fácil puedes crear pues un portfolio o una página web muy limpia muy sencilla muy elegante si es lo que quieres como la que creé yo hace ya bastantes años con ellos estoy muy contento fue fácil de crear me parece que muestra bien mis fotos en que ahora mismo lo tengo un poquito olvidado pero bueno y además tienen un periodo de prueba gratuito que simplemente entrando en este enlace o enlace que te dejo en la descripción que es el mismo pues puedes entrar y probarlo ya ver qué te parece es bueno y por último por último último las actualizaciones de adobe el último tema que creo que hay que tener en cuenta a la hora de que nuestras ediciones sean fluidas suaves actualizar o no actualizar bueno hay mucha gente que prefiere no actualizar cuando adobe te lanza una nueva actualización de premiere o de lo que sea por qué pues porque son versiones nuevas que no han sido probadas o han sido probadas sólo por ellos no por miles de personas entonces suelen tener muchos problemas muchos fallos muchos bugs que se llaman bichos entonces cuelgues infinidad de cosas así que hay mucha gente que prefiere quedarse por ejemplo con una versión anterior bastante anterior pero estable por ejemplo adobe 2015 quiero recordar que será una bastante estable o sea cc de 2015 de premier me refiero se quedan con esa y hasta que no hay una que se sabe que es muy estable nueva no actualizan entonces yo como hago cursos la gente me pide pues explicar las últimas herramientas que aparece con premiere yo sólo actualizar espero que sepamos que hay muchas versiones de adobe que nada más salir tiene muchos problemas de estabilidad y hacen que todo vaya mucho peor yo a veces incluso encontrado fallos que eran como absurdos y que me hacen ir mucho más lento entonces hay que saber que a la hora de utilizar nuestra herramienta de trabajo de edición la versión que utilizamos de adobe hay que tenerla en cuenta no siempre lo mejor es actualizar a la última sino actualizar a una nueva no cs3 que a veces me preguntan oye cs 3 es mejor que cc no cs 3 es de hace 20.000 años entonces que sea más o menos nueva pero que sepamos que sea estable que busquemos por foros además aunque bueno en general va a funcionar bien yo edito que las versiones más nuevas y suelen funcionar bien pero sí que es verdad que de vez en cuando hay fallos de estabilidad y ya está madre mía pedazo de vídeo bueno espero que te sirva que te ahorre muchísimo tiempo porque si hay que optimizar premier para que no falle puede ser un quebradero de cabeza te recuerdo que mi página web tienes mi curso súper completo de premier cómo editar con premiere si no lo conoces ya de dos maneras iré sacando muchas más cosas nuevas sobre premiere cursos nuevos y demás que tengo muchas ganas de ir haciendo así que por hoy nada más nos vemos la semana que viene adiós en cuanto a las partes de hardware hardware hardware de hardware hardware