p46 está con nosotros Borja Gear Suárez el
director iberia de amiral gestión bienvenido Buenos días Buenos días Muchas gracias se recibe
el año con sonrisa No desde luego no nos podemos no nos podemos quejar en absoluto me comentabas
antes me Estaba preparando es una frase que me gustaría que le comentaras a nuestra audiencia
que es prefiero equivocarme pero ganar dinero ganar dinero a equivocarme con un cliente y me
decía Qué prefieres al final tener la razón o ganar dinero claramente ganar dinero yo creo que
siempre Efectivamente es algo que nos ha pasado Prácticamente todo el mundo este año pocos tenían
razón Yo creo que se esperaba un arranque de año mucho más pesimista no sé si si negativo Pero sí
mucho más pesimista lo que estamos viendo este año y por lo menos Bueno pues la sorpresa Son
son alcistas y como decíamos esperemos que siga así mucho tiempo el otro punto y ahora entramos
en detalle es como además estos inicio de año de esta manera o cómo se produce ese cambio nos
lleva a la reflexión hacia el que incluso en el año pasado tan desastroso era bueno estar dentro
y cuando se decía no esté fuera ten algo coge posición se ha visto perfectamente sobre todo con
el cambio de año que esa era y es la estrategia clave en el largo plazo Sí al final Yo creo que
el mercado tiene momentos irracionales y es muy difícil saber cuándo va a volver a ser racional
Entonces yo creo que a lo mejor el año pasado un exceso de corrección en muchos sectores que
tenía que sanarse este año nunca sabes cuándo va a ser el momento adecuado por eso como decías yo
creo que siempre es recomendable estar invertido en el mercado estar en el mercado muchas veces yo
recuerdo antes en la gestión en la que trabajaba que uno de estos tres decía que lo más peligroso
que había en un fondo mixto es no tener nada de renta variable no estar al 100% y que caiga al
mercado sino no tener nada de renta variable y que el mercado subiese porque al final quedarte fuera
en entornos positivos siempre es muy peligroso y los clientes no lo terminan de entender muy
bien entorno actual fotografías Clara movimiento alcista de Mercado recupera de gran parte de las
pérdidas del año pasado en muchos de los sectores en muchos de los escenarios pero caída de las
tecnológicas que hemos vivido seguimos viendo además despidos noche hemos visto Disney también
Incluso en la parte de streaming volviendo a decirle al mercado ojo que esto tiene una pinta
sobre todo de despidos y reducción de costes lo ha celebrado también en parte del mercado pero
el inversor se hace una pregunta clave y es en este entorno en el que vemos Esta fotografía
y el que nos llega a los mensajes de que si Google Microsoft Inteligencia artificial se puede
invertir en tecnología a buenos precios y buscarle las psicópatas al gato No y con sesgo value Yo
creo que la respuesta es es un rotundo sí no por lo menos desde el enfoque de mirar gestión y desde
lo que nosotros entendemos como válido que quizás es importante matizarlo al final nosotros creemos
que el value es más un proceso de inversión que un tipo de compañía y en ese proceso de inversión
pues lógicamente el elemento principal a la hora de analizar es el precio en la compañía o valor
pero tenemos en cuenta muchos otros factores como es el crecimiento como es la calidad del equipo
directivo como es la calidad de las cuentas como es la visibilidad que tenemos sobre ese negocio y
eso nos permite al final con nuestros sesgo válido invertir en cualquier sector Yo creo que es la
ventaja que tenemos Porque todos los sectores presentan una valoración razonable en función
también o todas las compañías presentan una evaluación razonable en función de lo que cotiza
el sector no es lo mismo comprar una compañía tecnológica en la que sabes que forzosamente vas
a comprar o pagar Pérez un poco más elevados que una que en una compañía industrial Entonces
ese enfoque nuestro de entender el vale como un proceso de inversión nos permite invertir
en cualquier tipo sector y por eso yo creo que nuestra respuesta es un rotundo Sí el esta no está
reñido en la foto con la tecnología y de hecho creemos que a día de hoy sería un grandísimo error
ser un Gestor value y no tener ninguna empresa tecnológica pero es que además se combina con
que el año pasado dramático 2022 que vivimos con muchísimas compañías cayendo 50-60 70 por ciento
pues han abierto un escenario con de oportunidades por valoraciones que nos parece súper atractivo
Entonces yo creo que el Binomio de tener un gestor que cuide las valoraciones a la hora de invertir
después de el año 2022 creo que se conjuga muy bien con el sesgo en tecnología o con invertir en
un sector como la tecnología en vimos además en la pandemia sobre todo que la tecnología pasada es
en un sector a ser una temática transversal fue la clave también de ver todo ese repunte ese
movimiento al alza qué lecciones deberíamos aprender Y que debe tener en cuenta el inversor
con ese cambio de modalidad que tuvo la tecnología si es al final es que yo creo que cualquier
empresa que no invierte en tecnología va a tender a desaparecer irremediablemente a día de
hoy todas las empresas tienen que apostar por la tecnología por la digitalización en distintos
entornos pero casi todas las empresas tienen que invertir en tecnología para poder seguir creciendo
quizás la lección que tenemos que aprender del año 2022 es que es inevitable no olvidarse las
valoraciones el otro día me ponían como ejemplo que los inversores que entraron en Microsoft en
el año 2000 estuvieron creo que son 16 años para alcanzar el precio de entrada que entraron al año
2000 entonces Microsoft era una mala compañía no era una compañía excelente con un crecimiento
espectacular esos 16 años pero no vieron una revalorización a nivel de precio en 16 años por lo
tanto yo creo que nota mental las valoraciones son muy importantes y la tecnología como efectivamente
el evento transversal al final el yo creo que la pandemia produjo un cambio en los hábitos
de consumo de los ciudadanos que todos nos familiarizáramos más con el consumo online de ocio
de consumo directamente de compras de cualquier tipo de producto y eso hizo que bueno pues
viviésemos un repunte de la tecnología maravilloso que no creemos que haya desaparecido Porque mucha
gente que se ha acostumbrado ya a consumir online Y eso te permite Bueno pues que muchos
sectores estén impactados por por la tecnología y se puedan beneficiar de
ello pero es verdad que era sano pues una cierta corrección en muchas valoraciones había
compañías que apenas estaban que no generaban siquiera ingresos y que tenían valoraciones por
encima de los 50.000 millones lo cual nos parecía Pues un exceso muy muy fuerte el mercado Cuál es
el expertise de hamildad gestión en tecnología bueno nosotros este año justamente cumplimos 20
años Enhorabuena Gracias es una yo creo Es una fecha importante para nosotros no es fácil de
cumplir 20 años en este sector y justo un año antes de lanzar la gestora lanzamos nuestra
primera estrategia que sea más extampea en el año 2002 y una de las primeras inversiones
que hicimos y de hecho de las más rentables que hemos hecho creo en la historia de miral fue una
empresa francesa dedicada a internet que se llama ofemena.com que era básicamente una especie de
revista digital o sea era un negocio totalmente internet en aquella En aquellos años y en esa
compañía creo que obtuvimos una rentabilidad de 20 veces lo que invertimos o sea que creo que el
expertise es muy dilatado no llevamos toda la vida invirtiendo en el sector de la tecnología nunca
hasta ahora hemos tenido un fondo dedicado a la tecnología pero sí que es verdad que prácticamente
todos los gestores a mirar han tenido compañías del sector de la tecnología en cartera Pues
invertimos en Google en el año 2005 por desgracia la vendimos muy pronto invertimos en en metas
y no recuerdo mal en torno al año 2015 con lo cual bueno hemos estado muy familiarizados con la
tecnología desde hace mucho tiempo está presente a día de hoy en prácticamente todos los fondos de
renta variable de mirar en el fondo asiático en el fondo europeo un sesgo importante de tecnología
Pues yo creo que bueno tenemos unas capacidades demostradas durante durante eso 20 años en el
que creemos que podemos aportar valor invirtiendo en tecnología con ese enfoque un poco más válido
recientemente además a mirar gestión ha lanzado el sexton Tech porque en este momento decidís lanzar
un fondo en tecnología y sobre todo yo creo que lo que más puede interesarle a nuestra audiencia
es vuestros ejemplos de inversión los que podéis decir dónde habéis puesto el foco Bueno yo creo
que el porqué es lo que comentábamos antes no yo creo que es un muy buen momento para invertir
en compañías tecnológicas dadas las valoraciones actuales hemos vivido yo creo una depuración muy
sana de todavía puede continuar no de aquellas compañías que realmente estaban sobrevaloradas
porque hay algunas que han corregido pero realmente tienen negocios tienen buenos balances
tienen Bueno pues buenos equipos directivos y pensamos que en esos casos la corrección
es excesiva pero yo creo que el mercado va a limpiar mucho las compañías que realmente pues
estaban infladas nos parece el fondo lo lanzamos el año pasado lo que pasa es que es verdad que lo
hemos empezado a dar a conocer este año en España y nos parece eso que es una muy buena oportunidad
que ofrece el mercado para construir una cartera robusta una cartera de calidad a valoraciones
muy razonables en un sector como esa tecnología que nos parece pues absolutamente clave a día de
hoy en cualquier cartera qué nos diferencia un poco porque al final es verdad que yo creo que a
mirar Si por algo Nos caracterizamos es que cada vez que lanzamos un fondo de inversión tenemos
unos matices Unas peculiaridades que nos hacen un poco distintos Y en este caso el primero
es que tenemos un sesgo geográfico podemos decir que bastante distinto al que tienen otros
fondos de tecnología tenemos un algo más del 50% de la cartera invertido en Europa tenemos casi
un 20% invertido en Asia y tan solo un 25% en Estados Unidos digo Tan solo porque por lo general
suele ser exactamente lo contrario no un 50-60 en Estados Unidos y un 50 en Europa nosotros aquí nos
queremos beneficiar de bueno de un plan de ayudas del euronex que al final va a fomentar el crear
un Hub tecnológico en Europa que la tecnología en Europa realmente crezca y nosotros al final pues
queremos apostar por los unicornios no por los líderes del futuro tecnológicos en Europa segundos
es muy importante que tenemos es que invertimos pues casi el 50 o algo más del 50% de la carretera
en compañías small cap compañías desde los 100 millones de de activos de capitalización bursátil
hasta los 10.000 más o menos el 50% de la cartera está invertido ahí con lo cual nos da un sesgo
pues muy distinto nos permite poder identificar esos unicornios que comentaba Y luego el resto de
la cartera con ese enfoque más global pues va a estar invertido en las Y por último es un fondo
como decíamos Pues con un enfoque transversal al final es verdad que invertimos en tecnología
pero invertimos en tecnología de muy distintas formas tenemos compañías de ecommerce tenemos
compañías del Cloud computing tenemos compañías de semiconductores de internet de las cosas al
final Tenemos muchos sectores representados muy distintos la primera posición a nivel sectorial
es por ejemplo videojuegos O sea que al final es un fondo yo creo que muy muy diversificado y
por daros algunas ideas que yo creo que es lo que más ejemplifica no nuestra cartera Pues creo
que de las primeras posiciones que tenemos en el fondo es una compañía francesa que para nosotros
una compañía tecnológica que se llama SS magotag que es una compañía que hace las de precios
digitales de los supermercados cuando los supermercado tienes pues las típicas pegatinas
de los precios pues ellos lo que han hecho es digitalizar esas pegatinas que permite eso pues
al final digitalizar al completo el sistema de precios de los supermercados en vez de tener una
persona cambiando los precios constantemente al final con un ordenador pues estás cambiando en
un segundo todos los precios del supermercado es una empresa realmente de Hardware porque lo
que hace son esas pegatinas pero permiten se mete dentro de ese concepto de internet de las
cosas Bueno pues digitalizar los supermercados y está teniendo un crecimiento espectacular
está entrando en Estados Unidos Afirma un acuerdo con Walmart del año pasado Que desde
luego pues ha hecho lógicamente que la empresa crezca muchísimo y por poneros otro ejemplo
tenemos control que es una compañía alemana que también es algo parecido está relacionado con el
internet de las cosas pero básicamente pues está centrada en robotizar Industrias en digitalizar
almacenes o sea también formas aparte de internet de las cosas nosotros vemos una tendencia de
digitalización muy interesante y un universo pues hay que va a abrir muchas oportunidades
de inversión Serían dos de las ideas con sesgos más desconocidas que tenemos en las principales
posiciones del mundo disruptivas también Sí al final es eso Por supuesto tenemos compañías como
meta en cartera pero pero creo que nuestro valor añadido disfrutado además que hemos disfrutado la
verdad este este año la verdad desde luego hemos disfrutado un buen arranque el año Pero dentro
de ese Bueno pues así se llama el fondo de renta variable yo creo que la parte más diferencial
es esa parte es molcaps europeas que no aparecen otros fondos esa forma valium No eso es Muchísimas
gracias Borja guiar Suárez Él es director iberia de amen al gestión Buen día buen negocio muchas
gracias 9 y 59 de la mañana Eva Villanueva
