estamos de vuelta con un nuevo proyecto esta vez se trata de un altavoz portable un altavoz bluetooth y vamos a ver tanto la parte de la electrónica como la de la estructura todo paso a paso viene explicado para que tú también puedas hacer tu propio altavoz portable así que quédate hasta el final del vídeo [Música] vamos a empezar con la electrónica que yo creo que es lo que más suele costar necesitamos dos módulos de altavoz que en nuestro caso son de tres vatios y cuatro o mios un amplificador un receptor bluetooth un interruptor tres baterías de litio modelo 18.560 que son de 37 voltios el adaptador para estas pilas ya que vamos a poner 3 conectadas en paralelo y por último el módulo cargador de las pilas la conexión de todos estos componentes es bastante fácil básicamente hay que conectar las pilas al módulo cargador y este a su vez hay que conectarlo al receptor bluetooth con el interruptor en la línea de voltaje o en la de tierra del receptor pasamos al amplificador y por último vendrían los dos altavoces vamos a empezar conectando el amplificador y el receptor cada uno de ellos tiene tres pines llamados tierra l y r lr son los pines que transmiten y reciben las señales de audio del altavoz izquierdo que sería el y las del altavoz derecho que sería r pues nada conectamos el pin e r del receptor bluetooth con el pin r del amplificador l con el y tierra tierra ahora habría que conectar los dos altavoces al amplificador pero antes de ello vamos a extender los cables del altavoz para que después no haya ningún problema al colocarlos en la estructura así que empalmamos los cables y para reforzar la unión le puedes poner un poco de estaño [Música] el amplificador tiene cuatro salidas dos para cada altavoz hay que conectar la salida positiva del amplificador con la entrada positiva del altavoz y la negativa con la negativa por cierto en la parte de atrás del altavoz está indicado cuál es el cable positivo y cuál es el negativo hay que alimentar todo este circuito que ya hemos montado entonces para ello el receptor tiene dos fines de alimentación tierra y voltaje nosotros lo que hemos hecho y que también te recomendamos a ti es conectar dos cables a cada uno de estos pines uno largo y uno corto para que pues los dos cables cortos irán al amplificador para alimentarlo ya que también necesita ser alimentado y respecto a los cables largos el de tierra que luego lo conectaremos irá directamente conectado a la tierra del módulo cargador de pilas y el de voltaje lo conectamos al interruptor vamos a utilizar tres baterías de litio y si no lo sabías para no dañarlas es muy importante que las tres tengan el mismo porcentaje de carga así que lo más fácil es ponerlas a cargar por separado y ya cuando estén las tres totalmente cargadas podemos utilizarlas todas a la vez con total normalidad para cargarlas vamos a conectar el módulo cargador al adaptador de pilas además vamos a aprovechar y ya que estamos vamos a unir los pines del adaptador de pilas entre sí todos los de tierra juntos y todos los de voltajes juntos es decir una conexión en paralelo de esta forma si por ejemplo una batería dura dos horas con el altavoz encendido al conectar tres en paralelo tendríamos una autonomía de 6 horas en lo que las baterías se cargan vamos a alimentar el circuito con una fuente de alimentación de 5 voltios para probar que todo funciona vemos que nada más enchufar la fuente suena un mensaje que dice que nos conectemos al bluetooth así que buscamos el dispositivo con el móvil nos conectamos y ponemos algo de música para ver qué tal suena por cierto tienes la lista de materiales en nuestra página web junto al esquema eléctrico y cómo hacer las conexiones a cambio solo te pedimos que si te está gustando el vídeo le des like y te suscribas al canal [Aplausos] [Música] ya tenemos toda la electrónica lista así que vamos a pasar ya con lo que sería la estructura del altavoz como base para la estructura hemos utilizado un tablón de mdf de 60 x 30 x un centímetro vamos a dibujar las seis paredes que forman el altavoz y las cortamos con la sierra caladora si no tienes una puedes utilizar un serrucho aunque el altavoz sea portable no hemos querido hacerlo muy pequeño por un tema estético la pieza delantera y trasera miden 30 x 8 centímetros la de arriba y abajo 30 por 7 y las de los lados 7 por 10 [Música] hay que intentar que las piezas sean lo más parecidas posible y como el corte recto con la sierra caladora no ha salido perfecto ni mucho menos pues le vamos a dar un repaso a las piezas con la lijadora eléctrica esta parte en la pieza que va a ir delante dibujamos la forma de los altavoces donde queremos que estén situados para cortar los círculos vamos a utilizar la ader m con el accesorio de compás esto también lo puedes hacer con el taladro con una sierra de corona o un corte círculos [Música] si unimos las piezas tal cual están el altavoz sería prácticamente un cuadrado o un cubo mejor dicho y desde el punto de vista estético para nosotros esto no es bueno así que para solucionarlo a las piezas laterales les vamos a hacer unas pequeñas curvas antes de unir las piezas hay que colocar y pegar los altavoces a la estructura con la pistola termo encolado ahora porque si no luego no podremos hacerlo ahora hay que hacer dos agujeros uno es para el interruptor de encendido y apagado que va en la pieza de arriba y el otro es para el módulo cargador de pilas que lo vamos a poner en la pieza de atrás ha llegado ya el momento de montar todo el altavoz y para ello vamos a pegar las piezas con cola lo mejor es pegar todas las piezas a la vez y sujetarlas con unas prensas la única pieza que no vamos a pegar todavía es la tapa de arriba para poder conectar el módulo cargador y las pilas del circuito eléctrico [Música] para reforzar un poco la estructura vamos a ponerle a las uniones algunos clavos sin cabeza que como después vamos a poner una chapa de madera y vinilo pues no se van a ver aunque intentes hacer las cosas lo mejor posible siempre hay algunos desperfectos así que para que no le entre polvo a los altavoces los hemos tapado con cinta adhesiva y vamos a volver a pasar con la lijadora eléctrica por todo el altavoz [Música] ya se han terminado de cargar las baterías así que ya podemos utilizarlas todas juntas si medimos el voltaje que proporcionan pues vemos que es 4 con un voltios realmente al utilizar tres pilas el voltaje no ha aumentado lo que ha aumentado es la capacidad de suministro porque recuerda que las conexiones en paralelo ha llegado el momento de alimentar todo el circuito con las baterías y para ello conectamos la tierra del receptor bluetooth con la tierra del módulo de carga y la línea de voltaje que sale del interruptor también al módulo de carga si te has fijado bien el interruptor tiene 4 pines los dos pines que sobran son para encender el led interno del interruptor simplemente hay que conectar un al voltaje y el otro a tierra el interruptor tiene indicado cuál es el pin positivo y cuál es el negativo ya está todo listo así que vamos a terminar el altavoz vamos a ir poniendo cada componente electrónico dentro del altavoz y los vamos a pegar con la pistola termo encolado ahora cuando terminemos ya podemos pegar la tapa de arriba con cola blanca [Música] si dejamos el altavoz así queda un poco feo así que hemos comprado chapa de madera que le vamos a poner por delante y por detrás ha sido una decisión muy mala porque esta chapa de madera realmente no está pensada para proyectos de este tamaño es para piezas de madera más grandes y ponerla y cortarla ha sido un poco difícil si tú vas a repetir el proyecto nosotros te recomendamos que directamente compres madera de verdad o contrachapado y le des una capa de barniz transparente como estás viendo le hemos puesto un vinilo negro arriba abajo y a los lados la verdad es que también podríamos haber probado con un vinilo de otro color en vez de la chapa de madera [Música] como 86 [Música] [Música] ya hemos terminado el altavoz la verdad es que ha sido un proyecto bastante entretenido de hacer y para terminar le vamos a dar la puntuación de dificultad la puntuación un western que en este caso este proyecto se lleva entre un 4 y un 5 más o menos porque pues porque tiene algo de electrónica aunque no sea muy complicada y hay que dejar unos buenos acabados porque si dejas muchos desperfectos al ser un proyecto pequeño se notaría mucho así que por eso le vamos a dar esta nota espero que te haya gustado este vídeo si ha sido así dale like y suscríbete al canal y nos vemos el domingo que viene
