Curiosidades Que NO SABÍAS de CADA PERSONAJE de Five Nights at Freddy’s | Parte 1

La saga de Five Nights at Freddy’s está 
ENORMEMENTE llena de muchos misterios, enigmas,   preguntas y una historia incomprensible, pero 
sobretodo está llena de animatrónicos. MUCHOS,   pero muchos animatrónicos. Todos y cada uno de 
ellos con una pequeña historia, personalidad,   incluso voces propias que le dan vida a esta saga. Es por esto que en este video vamos 
a hablar de cada uno de ellos,   pero como no hay tiempo suficiente, vamos a 
ver SOLO una curiosidad de cada animatrónico   de Five Nights at Freddy’s. Y les juro, que vamos 
a ver algunas bastante extrañas o poco conocidas. Pero antes de comenzar acuerdate que puedes 
apoyarme muchísimo suscribiéndote al canal,   activando las notificaciones y dándole 
un me gusta a este video.

Y sí,   esta es mi voz. Buenos días, tardes, o noches. Aparentemente el nombre original de 
Freddy Fazbear, la mascota principal   de toda la franquicia de FNAF, ni si quiera 
se iba a llamar Freddy Fazbear… De hecho,   ninguno de los cuatro animatrónicos 
iba a llamarse de esa forma,   ya que eran apodos con los que su creador 
terminó por encariñarse. Sin embargo,   en la página de Steam de Five Nights at Freddy’s 
1 es posible ver otro nombre para Freddy,   pues aquí lo llamarían Freddybear. Algo así como 
“Osito Freddy”. Quizás esta idea se descartó   debido a lo largo del nombre, lo que daría 
paso al origen de Fredbear como animatrónico.

Bonnie es de color azul, no morado. Esto 
se debe principalmente a la iluminación   implementada por Scott Cawthon, la cual lo hace 
ver bastante morado, pero eso no es cierto.   De hecho su color es y siempre ha sido azul, 
solo que tocando ligeramente un tóno púrpura. Chica fue invitada a parecer como 
un personaje jugable y desbloqueable   para el videojuego indie “CREEPY CASTLE”. CREEPY   CASTLE es una especie de videojuego en 
desplazamiento lateral, lanzado en 2016,   que cuenta con variados personajes jugables y uno 
de ellos fue Chica, de Five Nights at Freddy’s 1. El actor de voz de Foxy es interpretado 
por Christopher McCollough, que también   interpreta a Pigpatch, Adventure Fredbear, y 
Vlad. Además él es genial y me sigue en Twitter. Golden Freddy originalmente iba a 
llamarse Yellow Bear, Oso amarillo,   pero a los fans no les gustó para nada 
y empezaron a llamarlo Golden Freddy,   haciendo que Scott le adoptara 
ese nombre. Además si tiene ojos,   pues en un teaser es posible ver que posee unos 
ojos bastante enrojecidos por la iluminación.

El actor de voz que le da vida a Toy Freddy es el 
mismo que le da vida a Poco de Brawl Stars. Darren   Roebuck. Toy Bonnie irónicamente cree que es la 
estrella del show, y actúa bastante engreído,   siendo de los animatrónicos con la 
personalidad más altanera de todas. A la fecha de subido este video,   Toy Chica posee aproximadamente 4800 
imágenes y videos en la Rule 34.   Siendo el personaje de toda la franquicia 
con más material en esta dudosa… página.

Mangle tiene cola, y tiene la cola de un caniche. Probablemente ya lo sepas, pero los botones de 
Balloon Boy cambian de color de negros a blancos,   debido a una falla de iluminación 
de Five Nights at Freddy’s 2. JJ no posee ni brazos ni piernas, ya que 
no fue diseñado con el propósito de ser un   animatrónico que veríamos por completo, 
pues solo aparece como un Easter Egg en   Five Nights at Freddy’s 2, y en Ultimate 
Custom Night es solo una distracción. El logotipo de Fazbear Entertainment de FNAF 
6 es un Withered Freddy en buenas condiciones,   haciendo exactamente la misma pose 
que hace al entrar en la oficina,   solo que apuntando directamente hacia la cámara,   algo bastante similar a la mítica pose del Tío 
Sam. Un icónico símbolo militar norteamericano. A pesar de ser el animatrónico 
más descarado, este de hecho,   sí que poseyó una cara.

Y en uno 
de los peluches lanzados por Hex,   podemos ver una versión de Withered Bonnie, pero 
con una cara desmontable. Una penita por él. En una página de The Freddy Files, podemos 
ver una imagen de Chica bastante curiosa,   donde se le puede ver la mandíbula 
endoesquelética más de cerca. Casi   pudiendo notar una curiosa mancha de sangre que 
sobresale de la boca de la pollo animatrónico.   Esto hizo pensar a muchos que ella podía ser 
la posible culpable de la Mordida de 1987.

En el minijuego de Foxy.EXE de FNAF World, que es 
una parodia a los típicos videojuegos creepypastas   de Internet, como Sonic.EXE, veremos que Withered 
Foxy dice la frase “All Your Base Are Belong   To Us”, que es un meme que viene de una mala 
traducción del videojuego Zero Wing. Y desde   entonces se ha usado incontables veces en 
múltiples videojuegos a manera de chiste. Withered Golden Freddy es el único 
animatrónico de todos los personajes   originales de FNAF que no aparece en 
FNAF World. En cambio lo hace su hermano,   Golden Freddy del FNAF 1. Se desconoce por 
qué, pero es probable que sea por su parecido,   ya que a fin de cuentas ambos son el 
mismo personaje pero con diferente modelo. Esta   es una de las entidades más misteriosas 
e inconsistentes a lo largo de la saga de   FNAF. No está completamente definido qué rayos 
es, pues su aspecto es literalmente el de Toy   Bonnie pero de color negro, y su primera 
aparición en FNAF 2 fue pasivo agresiva,   haciendo que si te aparece aleatoriamente en 
una noche, te crashee el juego obligándote a   abirlo de vuelta.

En FNAF 3, aparece de manera 
secundaria en minijuegos, y en Special Delivery   es parte de un pequeño segmento donde debemos 
coleccionar Remnant, volviéndose más activo   al capturar Remnant oscuro. E incluso posee 
su propia historia en los libros, Blackbird. Desde su primer debut en Five Nights at 
Freddy’s 2, Five Nights at Freddy’s 3 como   personaje secundario, y en la Novela The 
Twisted Ones, Shadow Freddy no ha vuelto   a aparecer en ningún juego más de FNAF 
desde entonces.

Pobrecito me cae bien. El nombre de la melodía de Puppet que 
se escucha en Five Nights at Freddy’s 2,   de hecho se llama “My Grandfather’s Clock”. 
Esta misma es una canción infantil clásica   escrita en 1876. Y la parte que escuchamos de 
hecho es el coro. La canción de por sí no tiene   nada de malo, pero su letra la cual nos 
pone desde el punto de vista de un niño,   nos cuenta que el reloj de pared de su abuelo 
parece saber todas sus experiencias de vida,   tanto buenas como malas. Y que después de morir 
su abuelo, el reloj lo haría también. Si de por   sí esto es bastante profundo, tomando en cuenta 
la historia de este juego, sabrán que Puppet de   hecho posee dentro el alma de una niña: 
Charlie.

Viéndolo desde otro punto de vista,   es casi como si la melodía nos intentara decir en 
letras pequeñas que lo que alguna vez fue su vida,   ya no lo será más. Que al detenerse 
esa melodía, ella ya no volverá a   ser ella misma. O tal vez estoy pensando 
DEMASIADO una letra infantil. Quién sabe. En pocos días se celebra el despertar 
de Springtrap. De acuerdo con el Lore,   pasaron 30 años desde la clausura de Freddy 
Fazbear’s Pizza para que abriera el local de   Fazbear’s Fright de Five Nights at Freddy’s 3. Y 
si tomamos en cuenta que Five Nights at Freddy’s 1   toma lugar en 1993, Springtrap despertaría 
de la muerte este mismo año. 2023. Aunque no lo parezca, Phantom Freddy 
es una versión fantasmagórica de   Golden Freddy, y no de Withered Freddy. Además,   aunque en FNAF World esté con dos piernas, 
la verdad es que le falta una pierna. Es posible cancelar y timear el 
jumpscare de Phantom Foxy en FNAF 3,   solo hace falta tener un poco de presición. En la descripción de la pantalla de 
carga del personaje de Phantom Mangle   de FNAF World, podemos ver que el texto que dice: 
“Porque él necesita ser extraño”.

Sin embargo para   la versión 1.024 de FNAF World, se añadió una 
nueva pantalla de carga completoamente nueva,   que pasó a decir “Porque ella necesita ser 
extraña”. Esto convierte a Phantom Mangle en   literalmente el primer y único personaje en tener 
dos pantallas de carga completamente distintas.   Una en la que le mencionan como hembra, y otro 
que lo mencionan como macho. Esto se debe a que   como siempre, ha sido un chiste interno el no 
saber con certeza el género de este personaje. Si se lo ponen a pensar, es bastante probable que   Phantom Puppet sea el único 
Phantom que de verdad existe.   Pues hasta donde sabemos, Puppet era 
el único animatrónico que le hacía   compañía a Springtrap en el local de Fazbear’s 
Fright, ya que su cuerpo sería capturado por   Lefty tiempo después en FNAF 6. Por lo que cabe 
bastante la posibilidad de que esa alucinación de   Puppet en el pasillo 8, sí sea la marioneta 
de verdad.

Pero esto es pura especulación. Otro detalle que casi nunca pensamos es 
el por qué Phantom Chica aparece en una   máquina de arcade. Esta duda sería respondida 
tiempo después en FNAF 6. Y el motivo del por   qué esta aparición es tan trágica, es por lo 
que vemos en el minijuego de Fruit Maze. Fruit   Maze es un minijuego de FNAF 6 en el que vemos 
a una niña jugar un videojuego bastante antiguo,   y cada tanto se puede ver como la luz de la 
máquina le alumbra sobre la cara. Eventualmente   mientras más avanzamos, nos damos cuenta del 
peligro por el que está pasando esta niña,   y es que detrás de ella se encuentra 
el mismísimo William Afton. El asesino,   a punto de matarla. Esta sería Susie, la niña cuya 
alma quedaría atrapada dentro del animatrónico de   Chica. Lo que nos da bastante más sentido al 
que la aparición de Phantom Chica sea esta.

Originalmente Five Nights at Freddy’s 3 iba a 
tener exactamente 10 teasers que darían con la   cuenta hacia atrás para la salida de este 
juego. Y el décimo fue el de Phantom BB,   puesto que si iluminabas la imagen original 
lo suficiente, podía verse el número 10.   Esta idea después se deshechó, pero al menos 
tenemos la prueba del delito. Una lástima. La icónica imagen de Five Nights at Freddy’s 4 
en la que vemos a Nightmare Freddy haciendo el   número 4 con los dedos, se asemeja bastante 
al icónico personaje de Freddy Krueger,   de Pesadilla en la Calle Elm.

De 
1984. Irónicamente siendo esto solo   un año después de la fecha en la que sucede 
Five Nights at Freddy’s 4, que es en 1983. Nightmare Bonnie al atacarnos 
en Five Nights At Freddy’s   4 no solo lo hace con su mandíbula. 
Sino que también lo hará con una garra,   clavando parte de sus filosas uñas en el 
jugador. Algo bastante similar al jumpscare   de Bonnie de FNAF 2 donde acerca su mano 
la cara del guardia. Y esto se confirma al   ver sus animaciones en Five Nights at Freddy’s: 
Help Wanted y uno de sus ataques en FNAF World. Nightmare Chica, junto con Pigpatch son los 
únicos animatrónicos de toda la franquicia   con heterocromía.

Una condición genética que 
permite que tengan ojos de diferentes colores.   Obviamente al ser animatrónicos no tienen esa 
predispoción genética pero se entiende la idea. En el ojo de la izquierda de Nightmare Foxy, 
se puede ver el número 87. Esto solo si se   ilumina lo suficiente el teaser original donde 
aparecía Nightmare Foxy. Probablemente siendo   parte de la especulación de quién había 
sido el causante de la Mordida de 1987.   Sin embargo todos sabemos que FNAF 4 sucede en 
1983, no en el 87’ y que el culpable era nada   más y nada menos que Fredbear. Lo curioso 
acá es que estos teasers donde se intenta   crear una atmósfera de misterio sobre quién 
había el culpable, todos apuntan al año 87’   en lugar del 83’.

Lo que nos daría a entender 
que originalmente, antes de la salida de FNAF 4,   Scott quería que este juego se centrara en 1987, 
y no en el 83’ como terminó siendo finalmente. Aquí tienen una imagen de Fredbear Hamburguesa. Lo 
curioso es que este dibujo fue hecho por Turntail,   una artista que hace poco trabajó para 
crear mercancía oficial de FNAF. Lo que   técnicamente, convierte a Fredbear en 
una hamburguesa. Canónicamente hablando. En los archivos del juego a Nightmare se le conoce 
como Shadow Fredbear. Esto quizás solo sea un   nombre clave, y no simbolice específicamente que 
Nightmare es literalmente uno de los Shadow.

Lo   que es que es bastante probable que su apariencia 
sea una representación de la muerte misma. Al ser   el último y más peligroso animatrónico 
al que se enfrenta el niño de FNAF 4. Plushtrap a pesar de ser uno de los animatrónicos 
Nightmare, de hecho es un juguete. Un juguete   electrónico, tal y como lo dicen en una de las 
novelas “Out of Stock”. Lo más interesante de   esto, es que en la Enciclopedia de Five Nights at 
Freddy’s, él está catalogado como tal, y en FNAF   4 incluso hasta vemos una niña con un juguete 
de Plushtrap. Por lo que quizá Plushtrap sea el   único personaje de verdad en todo FNAF 4, 
si tomamos a estos solo como una pesadilla. El teaser original de Nightmarionne   al descargarlo, venía con la frase 
“No despiertes al bebé”. A pesar de   parecer algo que tendría que ver con la 
historia, la verdad es que esta frase   apareció como un guiño a una frase que dijo 
Markiplier una vez al jugar Five Nights at   Freddy’s 2.

Nightmare Balloon Boy   iba a aparecer originalmente como un 
juego bonus extra. Sin embargo esto fue   descartado por Scott Cawthon, y él mismo 
lo considera como un personaje canónico. El teaser original de Nightmare 
Mangle de hecho era más naranja.   Esto después se cambió por 
uno un poco más amarillento. Y bueno, hasta acá voy a dejar el video de hoy. Me   gustaría sacar más partes hablando de 
más curiosidades UNA ESPECÍFICAMENTE de   cada animatrónico. Pero no quiero 
que el video sea demasiado largo,   y depende de cuánto me apoyen. Antes de irme 
quería agradecerle muchísimo a Frankie por   ayudar con la edición de este video. Sin nada 
más qué decir, nos vemos y hasta la próxima..