Hola tiktakers! Sabemos que os encanta descubrir
cosas nuevas acerca del cuerpo humano o de síndromes que nos afectan. Hoy queremos conocer
más en profundidad el Síndrome de Asperger. Seguro que muchos de vosotros habéis escuchado
hablar de él. En los últimos años, se ha estudiado mucho este campo y cada vez son más las personas
diagnosticadas. Pero, ¿Sabéis qué es tiktakers? El síndrome de asperger es un trastorno
del neurodesarrollo. Para que lo entendáis, el cerebro de una persona con Asperger funciona
de forma diferente a la habitual. Esto es así sobre todo en todo lo relacionado con
la comunicación e interacción social. En la práctica, los que lo sufren tiene
dificultad por ejemplo para entender los gestos, expresiones faciales o mensajes sutiles que
expresamos mediante comunicación no verbal. Pueden estar hablando largo y tendido
sobre un tema, pero tienen dificultad para reconocer cuando la conversación se
ha terminado.
Además, son muy literales, puede que les cueste entender cosas que
para los demás caen de cajón como bromas o sarcasmos. Esto a más de uno le recordará
a Sheldon Cooper en The Big Bang Theory. El trastorno recibió este nombre porque en
1943 un físico austriaco llamado Hans Asperger publicó un informe que describía a niños
con inteligencia y desarrollo del lenguaje típico pero con dificultades para interaccionar
socialmente o comunicarse. Porque esto es asi tiktakers, las personas que padecen Síndrome
de Asperger tienen un lenguaje fluido y una capacidad intelectual estándar o incluso
superior a la media de la población. Esta es la principal diferencia que presentan
con respecto a las personas que sufren autismo. A lo largo de los años ha habido dudas sobre
si clasificarlo dentro de los trastornos del espectro austista, algo que ahora ya
está mucho más aceptado.
De todos modos, es algo en constante estudio. Lo importante
es identificar perfectamente cada síndrome para que el diagnóstico pueda realizarse antes
y las personas reciban la atención adecuada. Seguro que muchos de vosotros os estaréis
preguntando cómo se relacionan las personas que lo padecen. Es complicado tiktakers,
les resulta difícil comprender y aplicar las reglas no escritas que a todos nos salen sin
pensar. Por eso, a veces pueden comportarse de forma inadecuada. Quieren relacionarse
pero no encuentran la forma de hacerlo. La dificultad para no percibir las emociones o
expresiones de otras personas hace que a veces parezca que no quieren relacionarse, pero en
realidad es que no son capaces. Lo mismo les ocurre con sus propios sentimientos, en muchas
ocasiones no encuentran el modo correcto de expresarlos, por lo que puede quecreamos
que reaccionan de forma desproporcionada. Después de muchos años de estudio, se cree que la
forma de pensar de una persona que padece síndrome de Asperger es muy rígida.
Suelen ser buenos
en actividades mecánicas y repetitivas, pero se les complican las más flexibles o donde tienen
que buscar soluciones alternativas a problemas. Las rutinas suelen ayudarles a encontrar un buen
equilibrio y sus gustos son muy concretos. También pueden llegar a obsesionarse con un tema, un modo
de moverse o una expresión. Además, los ruidos, luces u olores pueden resultarles molestos,
sobre todo cuando son exagerados o inesperados. Con toda esta información tiktakers lo que
podemos hacer es intentar ponernos en el lugar de estas personas. Con nuestra empatía
y comprensión podemos hacerles el camino más fácil. Usando un lenguaje directo y
explicando cosas que parecen obvias, podremos facilitar que se relacionen con
nosotros. Y además, siempre podemos preguntar directamente la mejor forma de ayudar.
Para
todos los que lo sufren, tenéis nuestro apoyo!.