¿qué dice mis panas? Espero que
estén todos bien, yo soy Tim y bienvenidos al primer episodio
de inusuales podcast. En este episodio vamos a conversar
sobre algunas cosas, algunas tecnologías, algunos
descubrimientos, algunas ideas de cosas que se vienen en los
próximos diez años. ¿Por qué? Porque dije qué mejor manera de
empezar un podcast. Sobre todo un podcast. En donde yo quiero
temas que son inusuales y por eso se llama inusuales podcast
que hablar de las tecnologías que nos van a rodear en el
futuro. ¿Por qué? Porque estuve pensando y decía que oye, hace
diez años no nos imaginábamos el mundo como lo es hoy o
bueno, por lo menos mucha gente no se lo imaginaba. Hace diez
años, bueno, más o menos, tenías que llamar a la gente
por teléfono de casa.
Los teléfonos estaban pegados con
cable a la pared eh y y era mentira que podías hacer que si
una videollamada como ahora por WhatsApp y verle la cara a la
gente con quien estabas hablando creo que creo que no
se podía hacer ni siquiera por Skype aún en el dos mil diez. O
creo que sí estaba empezando pero era complicadísimo. Además
que yo no sé porque Skype siempre ha sido terriblemente
complicado. O bueno lo era. No sé si lo es, no no lo uso.
¿Para qué? Usa Skype. Bueno, pero capaz lo puedo usar por
unas entrevistas y alguien quiere ser entrevistado más
adelante algún día. Pero bueno, en fin, el mundo era era súper
distinto, no existía el WhatsApp, no existía el
Instagram, el Facebook.
Creo que recién estaba teniendo,
¿Cómo se dice? Como como el inbox. ¿No? O no creo, creo que
recién estaba, el ya lo tenía. Creo que recién estaba
empezando a tener el chat de Facebook o el Facebook
Messenger eh que como se le conoce ahora ni siquiera ni
siquiera los teléfonos móviles eran lo que son hoy eran era
terrible la mayoría de teléfonos todavía eran era de
botoncitos ¿No? Que tenía que escribir los mensajes de texto
marcando muchas veces un botón para para seleccionar la letra
y el mundo en general era muy muy muy diferente por ejemplo
estaba pensando estaba tratando de acordarme que cosas eran
distintas y pedir un taxi todavía hay muchos lugares en
el mundo en donde funciona así, ¿No? Pero en general, por
ejemplo, pedir un taxi, era, era, tenías que tener el número
de teléfono en una compañía de taxis, llamarlos, y que ellos
se comunicaran con un taxista, con un radio, y entonces ese
taxista te iba a buscar y te decían, bueno, espere, que ya
va para allá.
Y ahora tienes aplicaciones que si el Uber,
que si el Cabify, y y muchas empresas de taxis, tienen sus
propias aplicaciones, y ya casi que los ves manejando allí,
quizás, pararte del sillón para salir de tu casa a coger el
taxi es increíble, igual con la comida, me acuerdo que antes te
te metían en el buzón de la casa, en el buzón de correos
que si, que si el menú de los chinos, de, de, de la comida
china, o o pizza, porque era lo único que que, que enviaban de
delivery. Y, y tú tenías que llamar y te decían, bueno, sí,
ya vamos para allá. Cuál es la dirección, no sé qué, y te
tomaban los datos, y entonces tenías que tener efectivo para
pagar y tal.
Y ahora todo es que si voy a pedir Uber Eats,
voy a pedir globos, voy a pedir Rappi, voy a pedir lo que ****
sea, y los ves allí, casi que pedaleando hasta la puerta de
tu casa. Bajándose de la moto. ¿Sabes? Y y sabes, todo, todo.
Puedes ver los menús. Antes eso no existía, lo lo leías, leías
y tenías que adivinar qué era cada cosa. Ahora todo es tan es
tan fácil, ¿No? Y y viendo che che la realmente credo che la
vita non è la cosa pensare che cosa vanno sul serio a
facilitar la via voy a tratar de no extenderme
tanto. Eh antes de empezar quería pedirles a quien quiera,
quien le interese. Eh que se suscriba. Eh que me siga. Que
me siga por mis redes sociales. Les doy besos, abrazos. Los voy
a querer muchísimo si lo hacen. Me apoyen para seguir creando
videos. Y y podcast. Y lo más interesante es que les prometo
que aquí vamos a tratar temas interesantes.
Y y temas que
hayan escuchado por la calle, pero los vamos a tratar de
maneras distintas, vamos a eh, eh, investigar un poco más,
vamos a tratar de no simplemente saltar a decir, sí,
sí, existen los extraterrestres, o no, no, no
existen los extraterrestres, o lo que sea creo que, que la
idea de este podcast es compartir informaciones, y que
cada persona piense lo que quiera y decida creer lo que
era che riempie Sara Orlando dell'Internet, no? E l'Internet
credo che io la la Oasi del cambio crece alrededor de Internet.
Tanto es que más o menos el treinta por ciento del comercio
mundial se realiza a través de internet. Que Amazon, Alibaba,
Aliexpress. Las tiendas online, Wish. Hay otra, ¿Cómo se llama?
Que es como de ropa que es súper famosa.
Salando. Bueno,
no sé, estas tiendas online, súper famosos. Todo, todo se
hace por allí, se compra comida por las aplicaciones, se piden
taxi, se hace todo todo por Internet. Y se prevé que el dos
mil treinta, dentro de diez, bueno, nueve años y pico, por
allí, el comercio mundial aumente hasta el cincuenta por
ciento, el comercio eh, eh, en internet. Entonces, ¿Qué quiero
decir con esto? Que si tú, que estás escuchando este podcast,
o estás viendo este video en YouTube, no estás en internet
buscando cómo producir dinero, Pues vas muy tarde ya, vas
tarde, vas tarde de hacerlo. Tienes que empezar desde ya.
Hay muchísimo contenido en internet. Internet lo que va a
hacer de aquí en adelante es crecer, obviamente, si Kim Jong
no no decide lanzarnos una bomba nuclear y asesinarnos a
todos. Si no llegan los extraterrestres a invadirnos y
a esclavizarnos si no cae una bomba nuclear o lo que sea lo
más seguro es que el internet siga creciendo y porque sigue
creciendo, si es cierto, eh se van a abrir muchísimos espacios
para que gente pueda crear contenido, vender cosas,
ofrecer servicios, y ya vas tarde si no estás haciendo algo
de esto.
Eh porque claro, imagínense, ahora mismo, el
internet en en internet, está al sesenta por ciento de la
población mundial, un poco más, un poco menos, no son cálculos
perfectos nunca. Quiere decir que por lo menos más de como
cuatro mil quinientas millones de personas, casi cinco mil
millones de personas están en internet en este momento y
obviamente el cuarenta por ciento no, que son como tres
mil y pico de millones de personas. Eh, pero bueno, creo
que en los próximos años la la idea va a ser esa, ¿No? Creo
que que es muy obvio que que el internet es como es como este
nuevo ambiente donde todos de alguna manera u otra, vamos y
deberíamos interactuar, porque si todo se está haciendo por
Internet, si se compra por internet, si se piden los
servicios, que comes, que trabajas, que te comunicas, que
te informas, y ahí che è la una grossa idea e hai un
desk equilibrio ah sì inclusión digital y creo que
por eso vamos a tener cosas como que el internet va a
terminar de ser un derecho fundamental, un derecho humano
eh no me sé los derechos humanos, lo siento, soy así de
de ignorante, pero bueno, el derecho a la vida creo que es
un derecho humano, que el derecho a la educación, creo
que es un derecho humano eh el derecho a una vida digna, algo
así, no sé.
Eso me suena medio chavista, eso ya no me gusta,
pero bueno, de, de tener una vida decente. Eh, Y bueno, el
internet será, ¿Por qué? Porque bueno, si todo va a estar en
internet y las cosas se van a mover por internet, ¿Cómo vas a
tener a casi la mitad de la gente sin internet? No tiene
sentido. El problema es que cuando empieza a crecer
internet y empieza a llegar a todos lados con proyectos como
el starlink para el que no conoce este proyecto es un
proyecto del señor Elong Musk ya está empezando a funcionar
son pequeños satélites que están eh orbitando alrededor
del planeta creo que tienen que ser unos doce mil satélites,
creo que son un poco más, no recuerdo bien el número de
satélites Pero la idea es que estos satélites eh den internet
a todo el planeta, estés donde estés, tú te compras tu, tu, tu
antena eh no sé, creo que cuesta como quinientos o
setecientos dólares, me parece un poco costosa la antena,
sinceramente y pagas al mes como setenta dólares, algo así,
y te puedes ir al medio del desierto del Sahara, a ver el
Instagram con tu antena ¿Por qué? Porque vas a tener
internet allí, y justamente está hecho pensado un poco para
eso, que bueno, hay dudas porque es como un poco caro
¿No? Si eres de una de estas tribus que está en medio de
África no no se van a comprar una antena de setecientos
dólares y pagar setenta dólares mensuales por internet no tiene
sentido ¿No? Pero bueno habrá gente que sí, gente que eh
ahora con el tema de la pandemia del año pasado con el
trabajar desde casa se quiera ir de las ciudades y se vaya a
lugares donde bueno tal vez no hay tanta conexión a y usan la
la conexión de Starlink.
Eh y obviamente cuando el Internet
empieza a llegar a todos lados. Yo yo creo que que hay como
como una una escalera de internet, le llamo yo. Esto me
lo estoy inventando en este preciso momento. Es como,
bueno, ya hay Internet, mucha gente la usa, lo usa, o él le
usa, como quieran. Eh tiene una buena velocidad, mucha gente la
puede utilizar el Internet móvil desde el teléfono, que
yo, insisto, yo no sé por qué le llamamos teléfono móvil o
celular o lo que sea, porque eso es un ordenador portátil,
súper portátil, y bueno, tenemos eso, pero que, ¿Cuál es
el siguiente nivel? El siguiente nivel tiene que ser
que la gran mayoría, si no somos todos, ya podamos acceder
a Internet. Y no solamente eso, sino que el Internet llegue a
todos lados, y no solamente eso, sino que además sea un
Internet muy muy rápido, obviamente con el crecimiento
monstruoso que va a tener Internet de los próximos diez
años, van a venir cosas terribles también.
Yo creo que
el control en Internet cada vez va a ser más grande, ya está
pasando justamente ayer o o hace dos días, no sé. Acá en la
Unión Europea se se revocó momentáneamente durante un año
y pico más o menos, un año y medio, creo que es hasta
diciembre del año que viene el derecho a la privacidad en
ciertos, en ciertas aplicaciones, ¿No? Combatiendo
un poco todo este tema de la explotación infantil. Es que es
complicado ese tema, yo estoy de acuerdo pero no, porque tal
como pueden identificar ciertas cosas podrían saber cualquier
cosa de la gente, o sea, podrían estar buscando
informaciones que que no son exactamente eso, nadie nos dice
que eso es cierto, que eso es así, porque al final nosotros
no entendemos cómo funcionan esas cosas, pero bueno, ya ese
es otro tema para otro podcast, porque hay mucha allí es
delicado, estoy pero no estoy de acuerdo, tiene que haber un
control, tiene que haber una cosa, pero no podemos
sacrificar la privacidad de la gente, no podemos dejar que por
mucho que sean inteligencias artificiales, lo o lo que sea.
Si tú no quieres que nadie lea tus conversaciones con otra
persona.
Nadie las tiene que leer, porque es algo tuyo y es
algo privado. Y al final lo que va a provocar esto es que siga
pasando pero con otras aplicaciones, por otros medios.
O sea, creo que eso no soluciona nada mente. Pero
bueno, X, ese es otro tema. El punto es que Internet va a
seguir creciendo, van a seguir el crimen va a pasar, de las
calles al Internet. Ya está en Internet, pero va a ser cada
vez peor. El robar datos, el robar contraseñas, el hackear,
el lo que sea, lo que sea, va a pasar en Internet, las estafas
en internet todavía son increíbles, estaba viendo Hay
un canal en YouTube que me encanta, está en inglés
obviamente, la mayoría de los canales que que yo recomiendo,
que diga que me gustan, puede ser que estén en inglés, lo
siento.
Pero es muy interesante porque es este tipo que que
lidia con con que llama a gente que quiere estafar a a a los a
los norteamericanos, ¿No? Y son mucha gente de, de, de la
India. Entonces, él él como que se bueno, meter en en su en su
computadora, en su ordenador y entonces él es muy bueno en la
informática y lo que hace es que los hackea a ellos.
Entonces, les quita la información, le borra los
archivos y les empieza a decir, mira, tienes esta foto de
cuando te casaste y tal, y no sé qué.
Y es un show, pero es
increíble porque él dice que todo, que pasa tan seguido. O
sea, tan seguido. Y la cantidad de dinero que se roba esa
gente, es casi que absurda, porque capaz tú dirás, bueno,
mira, yo sé que no tengo que responder el correo del del
príncipe, ¿Cómo es? Del príncipe africano que necesita
mover un dinero y quiere que le mande un dinero y me va a
mandar otro dinero, y sé que no tengo que responder esos
correos que me dicen que me gané diez mil Bitcoins, porque
obviamente son estafas. Pero hay gente que se lo cree y
gente que cae en estas trampas. Y y yo creo que cada vez van a
ser más sofisticadas, cada vez vas a tener que decir, mira, te
mando un correo del banco, y te metes en el, en la página, y tú
crees que es la página, y metes tus datos, y te los robaron, y
te sacaron el dinero del banco, eso va a ser el día a día, así
que desde aquí les digo, tengan cuidado y chequeen ocho veces
todo lo que le envían.
Todo lo que te envía Google, si tiene
la la autentic la la la aplicación esta que que es de
dos pasos eh que te manda un código que no solamente pone su
contraseña sino que te manda un código descárguenla no la de
Google lamentablemente la de Google es una **** porque a mí
se me estropeó mi mi teléfono anterior, se le partió la
pantalla estúpidamente y tenía muchas páginas en las que yo
entraba con la autentificación, se dice así, no, bueno, en dos
pasos y resulta que ya no entrar, bueno, me costó
muchísimo entrar a esas páginas porque no podía migrar, el
Google autenticator a a a mi teléfono nuevo, pero hay bueno,
hay otras aplicaciones, Audi o a auty, Auty, se llama, creo.
Hay otras que son de confianza y son bien buenas, recomendado.
Sobre todo que si para Amazon, para contraseñas de negocios,
aunque tenga que ver con dinero, con datos privados,
háganlo.
Che che della umanità un poco un poco connettando la
cosa, no? Pensandomi al control, l'Internet pensando in
come funziona, pensando e la pulizia che un momento terrorifico de alguna manera,
pero me fascina muchísimo todo lo que es la publicidad en
internet, cómo cómo cambiamos nuestros datos por, por
servicios y todo esto, y lo voy a explicar para que la gente se
salga del podcast diciendo, yo entiendo cómo usan mis datos.
Pero bueno, ese es para otro momento. Eh, quería hablar de
las inteligencias artificiales. Y ahora pasa algo increíble,
porque en estos días leí que una eh Google, el buscador de
Google, usa una inteligencia artificial, o está, ha estado
usando una inteligencia artificial, que se llama, Beart
eh y bueno obviamente creo que que no soy el único que lo ha
notado se nota de verdad que bueno que las búsquedas como
que cada vez han mejorado ¿No? La manera en que en que puedes
conseguir las cosas.
A la misma vez esto también lo dejo para
para hablarlo en otro podcast creo que también están un
poquito manipuladas. Las búsquedas hay cosas que buscas,
por ejemplo, en Dog Dog Go. O o en otro buscador y te salen
otros resultados que tal vez en Google no les gusta mucho que
estén por allí. Con todo el tema del covid y toda esta
historia, pero bueno. El mundo es que eh Bert es una red
neuronal, o sea, son varias inteligencias artificiales que
ayudan como a la búsqueda, ¿No? Y bueno, eso es complejo como,
como, como busca Google, y ahora va a salir o está por
salir, o está saliendo o salió y me está ahí tratando de de de
imponerse una nueva inteligencia artificial de
Google, que se llama momma, o sea, MU M.
Moo eh que es súper
gracioso porque suena mamá, mamá, mom. Mamá en inglés. Y
esta inteligencia artificial según el propio Google puede
responder preguntas muchísimo más complejas y específicas. Y
darte datos al respecto. Eh o sea, ya no tienes que leerte
todo un párrafo, tres páginas, no sé qué, a menos de que
quieras de verdad. Sino que esta inteligencia artificial te
va a informar de todo y te va a dar muchísimos más detalles.
Si, por ejemplo, tú quieres ir a un lugar puedes escribir,
mira, quiero ir a este lugar y quiero saber cuáles son los
mejores zapatos que puedo llevar.
Te va a decir todo lo
de ese lugar, y además te va a decir todos los zapatos, y te
va a hablar del terreno, y te va a hablar de si llueve, de si
no llueve, bueno, no sé, esto ya me lo estoy inventando, pero
va a ser más o menos así. O sea, te va a dar una, te va a
dar como como una información condensada por ella misma,
porque según la gente de Google, dicho por sus palabras,
esta inteligencia oficial es capaz de leer todo lo que está
en internet en cualquier idioma, además porque si tú lo
buscas en español y está en inglés, ella te lo va a
traducir, si tú lo buscas en inglés y está en japonés, ella
te lo va a traducir y te va a dar toda la información
específica de lo que tú quieres saber sin importar el idioma en
el que esté la información original.
A ver, estamos
entrando en una época, yo creo que está, vivimos en uno de los
momentos más increíbles de la humanidad. Por ahí, una, hace
poco leí, no me acuerdo de dónde fue. El descubrimiento
del fuego. Aprender a usar la electricidad, la computación,
el internet y las inteligencias artificiales, y creo que ahora
dentro de poco la, la computación cuántica, que
también es importante hablar de ella pero no en este podcast,
aunque creo que es una de las cosas que va a revolucionar
totalmente, así, de la mano, de las inteligencias artificiales,
eh, va a revolucionar totalmente, el planeta entero,
de aquí al dos mil treinta, insisto, si no nos matamos, si
no nos morimos, si no, no, no nada horrible y grave, que
seguramente pasarán muchas cosas horribles y graves,
espero que bueno, que no sean tan horribles y graves,
sinceramente. Pero bueno, quiero hablar de la computación
cuántica en otro momento, eso es súper increíble, y
pensarlas, el potencial de esa tecnología eh, soñar con cosas
¿Sabes? Artur Arthur.
Creo que que está bien dicho. Ehh llegó
a decir algo parafraseo un poco aquí. Llegó a decir que la
tecnología en algún momento sería indistinguible a la
magia. Y hablo de la magia Harry Potter. O sea, en serio.
Que la tecnología puede llegar algún día a ser una cuestión
que nosotros no podemos ni imaginar en este momento.
Por
ejemplo, lo mismo, imagínense que tú llevas tu iPhone al mil
ochocientos treinta y tres y se lo muestras a alguien, te
cuelgan, te cuelgan por brujería. También hablaremos de
las brujas de Salem y todo ese uf, es que vamos a hablar de
tantas cosas. Por eso es que suscríbanse. Suscribe, ¿Qué
haces? ¿Qué no te has suscrito? ¿Qué haces? Es que no me las
estás siguiendo. Tienes que hacerlo. Ayer tenías que
hacerlo. Pero bueno, el punto es que eh las inteligencias
artificiales eh es Avanzando increíblemente, además que
están como hechas para eso, ¿No? Al final las inteligencias
artificiales no son esta cosa, bueno, quién sabe, puede ser.
Eh, tipo Terminator donde eh, van a conquistar el mundo y van
a matar a todos los humanos, ¿No? Espero que no sea así. Eh,
pero, las inteligencias artificiales son herramientas
tu programas para hacer una tarea en específico y que ellas
aprenden a hacer esa tarea y cuando la aprenden a hacer, son
muy, muy, muy buenas y muy efectivas haciendo esta tarea,
más efectivas, y más rápido, y mejor que cualquier persona,
por ejemplo, hay inteligencias artificiales, que, que, que tú
les pones archivo fílmico, ochocientos ochenta y ocho que
fue más o menos cuando salió el cinematógrafo ahí la llegada de
un tren a la estación.
Eh entonces de los Lumiere. Y
entonces te agarras tú coges este este archivo fílmico lo
metes en la inteligencia artificial y la inteligencia
artificial te lo escala cuatro K y rellena los fotogramas
porque en esa época se graba como a doce fotogramas por
segundo, una cosa muy lenta. Y ella ahora y te lo pasa de doce
a sesenta o sea le le mete cuarenta y ocho fotos más por
segundo y te lo escala y además te lo colorea, te ponen color,
para que lo veas bonito. O sea es increíble las cosas que
pueden hacer las inteligencias artificiales y tienen un una
cantidad de usos es que no, no sé, pues. No, no sé. Si quieres
especializarte en algo, sinceramente. Eh, si tienes un
una profesión, sobre todo esto lo voy a decir sin que me quede
nada por dentro.
Si tienes un oficio o una o una profesión
que pueda ser hecha por una máquina o una inteligencia
artificial, dentro de unos años, ese oficio, esa profesión
la va a hacer una máquina o una inteligencia artificial. ¿Qué
tienes que hacer? Aprender a programar inteligencia
artificial. Aprender robótica. Aprender a programar, que ni
siquiera tienes que aprender a programar ya, porque ahora hay
una cosa que es también con inteligencia artificial que te
programa ella sola, increíble, pero tienes que saber más
reprogramar obviamente.
Lo que quiero decir con todo esto es
que tenemos esta herramienta maravillosa que se puede usar
en todos los aspectos de nuestras vidas, no solamente
para hacer ponerle la cara de un actor a otro, o ponernos
nuestras caras a actores famosos, eh en los cuerpos de
actores famosos por ejemplo, estaba leyendo un par de
inteligencias artificiales que están revolucionando, bueno, no
sé, esto yo me lo estoy inventando, revolucionando la
arqueología, no, no sé si revoluciona pero sí ayudando
muchísimo a los arqueólogos. Por ejemplo, la Deep Scrave,
que es una inteligencia artificial que está hecha para
traducir lenguas antiguas, y las traduce, obviamente, más
rápido y mejor que cualquier ser humano. Por ejemplo la que
básicamente lo que hace es identificar los recursos
importantes para que que los recursos que fueron
importantes, para civilizaciones antiguas ella te
dice dónde es más probable que esas personas, que esas
civilizaciones, hayan estado. ¿Para qué? Para que los
arqueólogos, para que los antropólogos, quien sea, vaya y
excave y consiga. Bueno, consiga parte de la historia
allí, porque además este creo que lo maravilloso de estas
inteligencias artificiales es que toda, todo esto que es como
antropología, arqueología, y tal, son, es como tener pedazos
muy pequeños de un rompecabezas.
Y tú no puedes
ver la imagen completa porque el rompecabezas son ocho mil
piezas y tú tienes treinta. No sabes de qué es el
rompecabezas. Y y con la inteligencia artificial tú
puedes ayudarte un poco a ver más. Capaz no puedes ver el
panorama completo pero puedes ver más y puedes tratar de
conseguir más piezas, puedes tratar de no sé, inventarte
unos colores que deberían estar aquí tantas cosas que se pueden
hacer. Y es es lo increíble.
También, por ejemplo, hay otra
inteligencia artificial que ayudó a conseguir más
geoglifos. Esto fue en Nazca en las le en Perú. Saben que hay
unas líneas de Nazca, ¿No? Que son como estos dibujos gigantes
que están en la tierra, que nadie entiende, ¿Pa qué los
hicieron? Ya, está todo una conspiranoia extraterrestre,
una cosa y unos marcianos que vienen y le hicieron unos
dibujitos pa que los niños marcianos se distrajeran
mientras iban allí viajando, ¿No? Y entonces cogieron esta
esta inteligencia artificial de IBM, la Watson esto lo hizo la
Universidad de Yamaha porque los japoneses se enamoraron
del, de, de los geoglifos en Perú y nada, y le metieron a la
inteligencia artificial, información de, de artefactos
Nazca y, e imágenes de las líneas de Nazca, que ya todos
conocemos.
Y más le le le o sea metieron allí nuevas imágenes
del terreno del mapa ¿No? Y esta inteligencia artificial
consiguió ciento cuarenta y tres nuevos geoglifos que nadie
había visto. Y que estaban allí. Y que todo el mundo pudo
haberlos visto pero no los veíamos porque no veíamos los
patrones. Que es lo que hacen mejor las inteligencias
artificiales. Identificar patrones. Y bueno, a propósito
de estas inteligencias artificiales, también hay otra
que me encanta y me maravilla, yo no sé mucho de esto, porque
no entiendo, pero, hay una inteligencia artificial que ha
entendido cómo se pliegan las proteínas, y según tengo
entendido, corríjanme escribiendo allí abajo, si
alguien sabe más de esto que yo, obviamente, habrá mucha
gente, el problema es que escuche esto. Pero si no
compartan, compartan. Se lo, se lo se los agradecería. Bueno,
que, ¿Para qué sirve descubrir y entender cómo se pliegan las
proteínas? Bueno, para crear fármacos, medicamentos y
tratamientos para enfermedades **** por ejemplo, cáncer, por
ejemplo, parkinson, por ejemplo, alzheimer, por
ejemplo, enfermedades de lo que sea, inteligencia artificial
que sabe del plegamiento de proteínas, Entonces se vienen
cosas muy interesantes con las inteligencias artificiales y
tenemos que que entenderlo.
Tenemos que saberlo, tenemos
que manejarlo. A mí me emociona muchísimo. Y bueno, durante los
próximos episodios, si es necesario, que seguro va a ser
así. Mmm, hablaremos de inteligencias artificiales que
hacen cosas increíbles y a propósito del tema de la
medicina, de las inteligencias artificiales, de las proteínas,
y la cosa, quería hablar, yo creo, a ver, voy a entrar
hablando así, yo creo que los próximos diez años, van a ser
increíbles para la medicina, van a ser un salto drástico, un
cambio e picco con reppetto alla medicina e umana perché
no? pararle via, nostra eh basicamente un dispositivo che
rediseñado, o sea, a ver, no es una cosa muy novedosa en cierto
modo, porque ya existen, bueno, existen cosas similares,
aparatos similares, ¿No? Pero es el diseño de este
dispositivo, es lo que lo hace, especial.
¿Qué hace este
dispositivo? Bueno, te abren un hueco en el cráneo, pequeño, no
tan grande, como el tamaño de una moneda mediana, y te ponen
un chip. Un chip que tienen como como unos pequeños hilos.
Y bueno, te lo instalan allí en el cráneo, te tapan el cráneo,
y ese chip lee las señales eléctricas de tu cerebro. O
sea, las neuronas hacen cuando se comunican, hacen una cosa
que se llama sinapsis, si no estoy mal informado aquí yo, si
no recuerdo mal, y eso crea electricidad, y esa
electricidad, se puede leer, la puede leer este dispositivo. Y
la interpreta una inteligencia artificial, otra vez la
inteligencia artificial.
Y esta inteligencia artificial
interpreta de nuevo patrones. Entonces, por ejemplo, si yo
siempre pienso qué sé yo, cuando pienso quiero encender
la tele, el televisor, yo pienso, ¿No? Piensa, okay, hay
un patrón eléctrico cada vez que mis neuronas se se ordenan
para yo pensar y ese patrón eléctrico lo lee el Neuralink y
se lo dice a la inteligencia artificial y la inteligencia
artificial se lo dice al televisor que se va a prender,
se va a encender solo, así funciona.
Es importante, sí, yo
creo que es importante, ¿Por qué? Porque hay gente que tiene
problemas de, de movilidad, que no que no puede caminar, que no
puede estar interactuando con dispositivos electrónicos como
nosotros lo hacemos, eh, que se yo, no puede abrirse, que si el
WhatsApp, que si no sé qué. Y bueno, este dispositivo en
principio es un dispositivo médico hecho básicamente como
como para ayudar a estas personas. Según el señor él
dice que quiere hacer de este dispositivo algo como como los
teléfonos móviles, algo que sea para todos. Y que podamos
controlar nuestros dispositivos electrónicos con la mente. A
ver, no es una novedad, porque siempre hay alguien que va a
decir, uy, sí, ya lo habían hecho. Sí, es cierto, e
incluso, hay un dispositivo ahora, porque lo leí hace
poquito de este señor que piensa en palabras y y el
dispositivo, las escribe, el problema es que, es que lo que
tiene este señor, tiene como un agujero en la cabeza en el
medio, el cerebro y tiene una máquina, una tentema, unos
cables, un desastre, y el el el Neuralink no es así, es un
pequeño chip, pup y ya.
Y además que tiene una batería
que dura muchísimo y te la puedes recargar allí, no sé
cómo, no sé, te metes el cable USB por el ano, no sé, pero de
alguna manera sencilla ahí de recargarlo, no te lo tienes que
quitar. Entonces, bueno, nada, me parece interesante que él
dice, Elon Musk, él tiene esta idea de que nosotros somos
cyboards. Y yo tiene razón, porque un cyborg, ¿Qué es? Un
cyborg es un humano mitad humano, mitad máquina, bueno,
mitad, pero una parte humana, una parte máquina y, y, y según
él, nosotros estamos muy relacionados con nuestros
teléfonos móviles, con nuestros celulares, y que insisto, no
deberían llamarse así.
Porque lo que menos usamos es para
llamar, por lo menos, yo lo que menos uso mi teléfono es para
llamar. Más bien, me pone nervioso que me llamen. Siento
que pasó algo cuando me llaman, ¿Sabes? Como que es grave y
necesitan mi atención. Por eso, en silencio. No me gusta, no me
gusta escuchar el teléfono, me pone nervioso. Pero bueno, si
pasamos muchísimo tiempo allí, hacemos muchísimas cosas allí,
y él dice que tardamos mucho en por ejemplo, coger el teléfono,
desbloquearlo, abrir la aplicación, y buscar lo que
tenemos que buscar.
Él él quiere recortar ese tiempo de
uso, y que podamos acceder a este aparato de una manera más
rápida, e incluso él quiere pasar de leer la la il maestro
a copiarla ¿Qué quiere decir esto? Hacer cosas increíbles
como por ejemplo buscarse con la mente un artículo en
Wikipedia y descargarlo a tu cerebro. Que a ver, me parece
un poco irreal sinceramente. Pero eventualmente va a ser
así. Insisto, yo no soy nuestra damus, yo no soy babayaga, yo
no salí de un video de Drush. Pero estoy casi seguro que si
la tecnología sigue por donde va, no mañana, no pasado, pero
dentro de quince, veinte años, será lo habitual. Además, de
que creo que también tenemos que pasar por este periodo de
de entender las tecnologías y aceptarlas.
Yo hace eso, hace
diez años, me decían, sobre los teléfonos táctiles porque antes
no eran táctiles, el que no recuerde, bueno, se lo digo.
Tenían botones, los teléfonos, botones de plástico. Eh y a
veces botones horribles de plástico. Y yo decía que no me
gustaban, que que no me gustaban los teléfonos táctiles
y que no me interesaba tener uno. ¿No? Era la época también
como de los BlackBerrys. Hablaremos de toda esa época en
otro podcast. Así, para la tecnología que que desapareció.
Y bueno, miren, ahora usamos estos, estos teléfonos y son
los que tenemos, o sea, todo es táctil, ¿No? Incluso incluso a
veces quien no se ha acercado a su propio ordenador. Y, y ha
tenido como el la intención de tocar algo en la pantalla y se
acuerda que tienen que usar el el mouse, el ratón.
Todo el a
menos de que tu tu pantalla, el ordenador sea táctil, que
bueno, ya ese eres tú que tienes dinero y te puedas
comprar un ordenador de pantalla táctil, a mí, bueno,
no sé, tengo un perolay, pero bueno, lo que sea. El punto es
que eh me suena un poquito fantasioso. Elon dice que para
el dos mil veinticinco nos comunicaremos telepáticamente
de alguna manera, ¿No? U otra. Me parece un poco exagerado.
Pero lo que no me parece exagerado, para nada, es que
Ahora mismo estamos como en la en la en el impulso de una gran
ola de una revolución genética. Es típico que te puedas hacer
ahora un examen genético para saber, bueno, muchas cosas de
ti, de dónde vienes, tu raza, tu credo, tu tu tu abuelo, tus
bisabuelos, tus tatarabuelos, tú lo que, lo que tú quieras.
Además de bueno, el tema de las enfermedades, de las que sí,
las que no, las que puede, que tal vez.
Eh y a ora puedes usar
toda esa información para hacerte un examen genético en
relación a las comidas, a las cosas que comes, y saber qué
es, cuáles son las mejores comidas para ti. Que eso es
increíble, porque capaz llevas todo el tiempo ahí comiendo
bananas y resulta que la banana tú te sientes bien, pero es
horriblemente mala para ti, para tu organismo, para tu tu,
tu cuerpo, para para tu tuncia. Entonces no tienes que comerla
más, o tienes que comerla menos, o resulta que mira, es
mejor que en vez de comer bananas, comas aguacate. Eh y
etcétera, etcétera. Y esto me parece increíble también. Y se
viene por allí porque bueno, porque creo que estamos en una
lucha constante contra la vejez. ¿No? Una cosa, una cosa
es ser bueno, creo que yo yo lo diría así contra el ser anciano
porque la vejez creo que bueno viejo estamos todos o sea al
final si si tienes seis años eh el de doce te parece viejo, si
tienes doce, el de diecinueve te parece viejo, y si tienes
diecinueve el de veinticinco te parece viejo y así ¿No? Pero la
ancianidad del llegar a ese momento en que sientes que no
puedes hacer nada, que no puedes estar solo que no tienes
fuerza, que lo único que te provoca es bueno a mí eso me
pasa mucho pero no soy anciano.
Sentarte ahí a ver YouTube o o
ver ehh la televisión abierta que espero que también se muera
definitivamente. No, no, no porque de verdad yo no soporto
la televisión. Perdón pero la televisión me da asco.
Hablaremos de eso en otro podcast. Tantas cosas. Bueno el
boom sket ehh hay muchas que está tratando de que las
personas envejezcan lo mejor posible y estos estudios te
ayudan a envejecer lo mejor posible.
Si tú quieres hacer de
un estudio de estos, busca por internet. Yo no los vendo.
Ojalá me estaría haciendo un dinero en vez de estar buscando
trabajo como tonto, que también hablaremos del trabajo. Y cómo
nunca nadie me quiere dar empleo, porque no sé, nunca
encajo en el perfil, qué increíble. Pero bueno, además
de todo este tema, voy a hacer un paréntesis, porque, porque
me parece interesante. Hace muchos años, hizo una reunión
como futurista, ¿No? Y creo que fue New York Times, que
escribió una, donde se escribió un artículo que decía que mucha
gente que estaba allí, tenía esta idea que, que, que para el
dos mil cuarenta y cinco, el ser humano, alcanzaría la
inmortalidad y a ver lo del tema de la inmortalidad, lo del
tema de vivir muchos años más, yo lo quiero tocar más a
detalle también en otro podcast, porque creo que es
algo increíble de pensar, pero ciertamente vamos a vivir más.
La expectativa de vida ahora son como setenta y seis años en
general.
Para una persona entre comillas, sana. Y yo creo que
vamos a la la expectativa de vida en los próximos diez,
veinte años, va a ser de cien años, fácil. Fácil. Okay.
Imagínate que tengas estos exámenes genéticos que te
puedan decir, mira, ¿Sabes qué? Tú tú eres más propenso a tener
estas enfermedades, tienes que cuidarte así. Entonces, tienes
el pliegue, la la inteligencia que despliega proteína y te
dice, mira, tienes que tomar estas estos medicamentos, va a
ser de este tratamiento que te viene de **** madre. Eh, trata
de no comer esto, de esto, trata de comer esto, eh una
tendenza che a ora della che cosa? Come il o o directamente medicinas que
te curen eh o o si no son eso operaciones específicas que te
quiten todo el cáncer, lo que sea creo que que todas estas
enfermedades horribles que nos acechan, yo creo que la mayoría
va a desaparecer, seguramente aparecerán otras, seguramente
tendremos que enfrentarnos a otros problemas y eventualmente
yo creo que sí, lograremos de alguna manera u otra la
inmortalidad, pero eso para otro podcast, porque eso es
complejo.
Y bueno, eh también por ejemplo, estaba viendo que,
que hay un dispositivo, estaba viendo una un podcast, estaba
escuchando un podcast con un señor que se llama David
Sinclair y él hablaba de este dispositivo, que tú te lo pones
en el pecho, y el dispositivo es capaz de decirte dos semanas
antes de que tengas un paro cardíaco, que vas a tener un
paro cardíaco. Que estás teniendo algo raro con tu
corazón, hasta dos semanas, ¿No? Te lo puede decir el día
anterior, y además te te puede te puede monitorear, por
ejemplo, tu sueño, te puede monitorear el oxígeno en la
sangre, que te puede o monitorear el azúcar en la
sangre, te puede monitorear muchísimas cosas, y todos estos
datos, te dan información sobre tu salud, y puedes prever
muchísimas cosas que puedan venir en el futuro, y bueno,
con estas cosas, a ver, si no vivimos cien años es porque no
queremos, sinceramente.
Seguramente mientras más tiempo
pase en el futuro, más tiempo vamos a vivir. Ya por allí hay
gente que vive fácil hasta los cien años. Porque por ejemplo
el papá de Michael Douglas, un actor eh de Hollywood. Eh Kirk
Douglas. Vivió hasta los ciento dos años. Que, señor, él, él
hizo una película que se llama Espartaco. Y ya en che avevamo
quarant'anni e la pellicola è come la tersera pellicola color
che saliamo il signor da morire a ora una cosa che están bueno, están
investigando cómo crear tejido para crear, crear, crear, crear
órganos humanos.
Entonces, por ejemplo, como funcionan las
impresoras tres D, que le metes cuatro cartuchos de, de un
material allí, como un plástico y te haces tu figurita en tres
D. Bueno, lo mismo con los órganos, tú metes allí tus
cartuchos de células madre, o de tus propias células, o lo
que sea, y te imprimes un órgano, no un piano, no. Te
imprimen que si los riñones, un, un riñón, eh, un pulmón, te
pueden imprimir un corazón, más bien. Y y no, y no es mel, me
lo estoy inventando. Estuve viendo que que estaban, estaban
imprimiendo en tres D, un corazón. Eh, con las mismas eh,
células de una persona. Están imprimiendo un corazón
pequeñito, pequeñito, así como, como del tamaño de, que se yo,
el corazón de un, un animal pequeño, conejo, un gato, una
rata muy grande, como los chavistas, un corazón
chiquitito, ¿No? Eh y era increíble porque es como como,
bueno, ustedes saben como son las impresoras tres D, son como
una caja y en el medio de la caja, estaba como un vaso como
ahí como un líquido como azul o verde, no recuerdo bien, y en
el medio del líquido estaba el corazón, y había como como una
una aguja que entraba al vaso e iba imprimiendo todo el
bordecito del corazón de a poquito a poco, de a poquito a
poco y así un día de estos te vas a pedir dos pulmones por
por Amazon.
Y vas a decir, sí, mira, a ver, ¿Cuántos son? Dos
pulmones en Amazon Prime y me los traen mañana y me los me
los ponen aquí mismo en la casa. Eso, eso va a ser así.
Además que el tema del crecimiento del internet va a
ser que que por ejemplo con el 5G, yo sé que hay gente por
allí que cree que que el 5G da coronavirus. Me da mucha risa,
porque mucha gente en su casa también tiene tiene ehh
routers, o sea, Wi-Fi, señal Wi-Fi. Y tiene dos bandas, la
dos coma cuatro o algo así, y la cinco. G. Entonces, bueno,
ya estamos **** desde hace años ya. Sí, de verdad, hay un
problema con el 5G. Pero bueno, el cinco G va a permitir cosas
como que esté el doctor Yamamoto. En una isla en el
Caribe allí y tenga una laptop y esté operando desde la laptop
a al al señor Rubenson en en Irlanda, que el señor Rubenson
tiene un problema en el corazón.
Entonces, el señor
Yamagagata, está allí, se toma un ratito se ponen su laptop,
opera a como como el jueguito este de operando igualito, en
tiempo real básicamente. Entonces, aquí viene un tip, yo
voy mis tips. Si usted es médico, quiere estudiar
medicina, enfermería, bioanálisis, todas estas cosas,
yo le recomendaría aprenda cosas que tengan que ver, o
sea, además de aprender su carrera, aprenda cosas que
tengan que ver con informática, con robótica, con inteligencias
artificiales, ¿Por qué? Porque construir las máquinas que
operen solas, porque eso también se viene, va a
necesitar profesionales específicos, ¿No? Máquinas que
entiendan y que puedan saber hacer cosas durante una
operación que puedan entender una radiografía, todo eso se va
a necesitar, así que anotando y cuando hagas dinerito me mandas
ahí en algún momento te unes al canal todavía no hay para
unirse porque bueno tengo como dos suscriptores y los dos soy
yo con cuentas distintas así que no pasa nada.
Y bueno eso
se viene también además de bueno el tema de la medicina
regenerativa que era lo que decía de de hacerse órganos
internos también creo que te vas a poder hacer un ojo se te
explotó un ojo, bueno, te hacen uno nuevo, una oreja, un dedo,
un brazo, una pierna, yo creo que eso se viene segurísimo. Eh
y bueno, y es un poco por encima de las cosas de la
medicina. Yo yo obviamente en este podcast no puedo hablar de
todo porque estaría aquí sesenta y siete horas y no es
la idea, quiero hablar de otras cosas pero bueno, mientras
vayan saliendo temas, hablaremos.
Además, que quiero
hablar precisamente en algún momento de todo lo que es el
tráfico de órganos y todo este mercado negro de órganos. Y y
es un tema denso y súper interesante y súper duro de,
de, de escuchar, porque hay gente allá afuera, ¿No? Que
bueno que tiene vidas difíciles, difíciles
sinceramente y hay gente muy hija de **** que se aprovecha
de ellos. Pero bueno, hasta ahí ese pequeño ese pequeño
paréntesis con respecto a los hijos de **** que se aprovechan
de los órganos de los demás. Yo creo que eh voy a dejar este
podcast hasta acá. Por lo menos este primer podcast. Faltan más
cosas. Pero bueno, me hago otro podcast. ¿Cuál es el problema?
Si quieres escucharlo, bueno, el próximo podcast que vamos a
hacer.
Por hora, me despido, muchas gracias por escuchar,
muchas gracias por tu tiempo, te quiero, te amo, voy a
amarte, como Elon Musk, Y suscríbete, comparte, sígueme
en todas mis redes sociales, así como dice Dross así que
nada, muchas gracias, mis panas. Espero que estén bien, y
esto fue, inusuales, podcast..