6 Señales de que Eres Más INTELIGENTE que la Media | Psych2Go ESPAÑOL

¡Hola Pysch2Goers! ¡Bienvenidos a un nuevo video! Muchas gracias por estar aquí. Con su ayuda y apoyo, podemos tener éxito
en nuestra misión de hacer que la salud mental y la psicología sean más accesibles para
todos.¡Continuemos! ¿Te has preguntado alguna vez si eres más
inteligente que el promedio? ¡Resulta que algunos de tus comportamientos
podrían darte algunas respuestas! Una rápida advertencia antes de empezar:
la inteligencia no es concreta ni está grabada en piedra. Se mide de muchas maneras diferentes, todas
ellas válidas. Se sugiere científicamente que los puntos
de este vídeo potencian la inteligencia o indican una inteligencia superior en la forma
en la que se mide habitualmente. Si no te identificas con muchas de estas señales,
no sientas que no eres inteligente o que eres incapaz. Todos y cada uno de ustedes son inteligentes
a su manera, y eso es lo que nos hace a todos únicos y humanos. Y, si no lo crees mira nuestro video de 9
tipos de inteligencia. Descubre cuál es la tuya. Dicho esto, hoy veremos seis señales de que
puedes ser más listo que la mayoría.

UNO. Hablas contigo mismo. ¿Te ha pasado de estar trabajando muy duro
y encontrate hablando contigo mismo sin querer? Si es así, ¡puede ser una señal de inteligencia
superior! Según un artículo de Medical Daily, hablar
con uno mismo podría ser la forma que tiene el cerebro de organizar los muchos pensamientos
que surgen. También podría ser una extensión del diálogo
interior, mientras descubres cómo afrontar tareas difíciles o desafiantes. En cualquier caso, parece existir una fuerte
asociación entre hablar con uno mismo y el éxito, y más estudios sugieren que puede
no ser una simple coincidencia. Espera, ¿con quién estoy hablando? DOS. Te han llamado perezoso. ¿Eres un pensador profundo? ¿Te gusta reflexionar más a menudo que a
la mayoría, lo que hace que te canses más fácilmente que otros? ¿Puedes concentrarte fácilmente en una sola
tarea y terminarla más rápido que las demás? Debido a esto, ¿la gente te ha llamado vago
o perezoso porque pareces cansado todo el tiempo o les parece que no estás haciendo
nada? Resulta que esta pereza que perciben puede
ser una señal de que eres más inteligente que la mayoría de la gente.

Según un artículo de The Indian Express,
las personas con mayor inteligencia tienden a permanecer más tiempo inmersas en sus pensamientos
y curiosidades. Esto puede hacer que los demás piensen que
estás aburrido o que eres perezoso, porque eso es lo aparentas por fuera, pero en realidad,
por dentro, ocurre exactamente lo contrario. Cuatro. Err… espera un momento. TRES, tres. Trabajas de noche. ¿Eres un búho nocturno? Resulta que esto puede ser un rasgo de inteligencia
superior. Aunque los estudios han demostrado que las
personas madrugadoras suelen ser más felices, las investigaciones muestran una correlación
entre ser más productivo por la noche y tener mayor inteligencia, según un artículo de
Inc. escrito por Jeff Haden. Sin embargo, esto no quiere decir que sea
un hecho probado. Lo mejor es seguir un horario de sueño constante
y planificar dormir lo suficiente cada noche.

Madrugar y trasnochar tienen ambos ventajas
e inconvenientes. Mientras escuches a tu cuerpo y hagas lo que
realmente es mejor para ti, estarás en camino de ser lo más feliz y saludable que puedas
ser. Ahora sí, CUATRO. Tienes inclinaciones artísticas. ¿Te gusta pintar, dibujar, cantar, o tocar
instrumentos musicales? Tener inclinaciones artísticas ayuda a desarrollar
el cerebro y puede potenciar la inteligencia. Las investigaciones sugieren que existe un
vínculo entre las artes y la inteligencia que se extiende por todo el cerebro, como
en las áreas responsables de la memoria, la atención y otras relacionadas con el funcionamiento
cognitivo. Resulta que muchas formas de arte también
alivian el estrés. Así que cada vez que practiques piano o aprendas
un baile de TikTok, es probable que te estés ayudando a ti mismo en más de un sentido. CINCO. Procrastinas de vez en cuando. ¿Esperas hasta el último momento para terminar
tus trabajos y proyectos? La procrastinación, aunque no es lo mejor
para gestionar el tiempo, puede ser una señal de que eres más inteligente que la mayoría
de la gente. Pero, como explica Haden, hay limitaciones.

Dice que, aunque los estudios sugieren que
la procrastinación puede impulsar la innovación, hay una diferencia entre procrastinar para
evitar el trabajo y procrastinar para tener mejores ideas. Esta distinción es importante. Dejarlo todo para el último momento acabará
estresándote y no contribuirá mucho a reforzar tu inteligencia. Hablando de eso, creo que este vídeo tenía
que haber salido la semana pasada… oops bueno, aquí estamos. Seis: ¡Has entrado a ver este vídeo! ¡Así es! ¿Sabes por qué? Bueno, probablemente entraste porque no sabes
con certeza si eres más listo de lo que crees.

¿Dudas a menudo de sus logros, habilidades
o talentos y los tachas de "pura suerte"? La verdad es que las personas inteligentes
suelen subestimarse a sí mismas y a sus capacidades. Esto es algo que se conoce como "síndrome
del impostor". Los estudios sugieren que las personas de
alto rendimiento tienden a subestimar su talento, mientras que las de bajo rendimiento lo sobre-estiman,
lo que también se conoce como efecto Dunning-Kruger, un sesgo cognitivo en el que las personas
creen que son más inteligentes y capaces de lo que realmente son. Entonces, ¿te sentiste identificado con alguna
de estas señales? ¿Crees que hay otras señales que olvidamos
mencionar? Dínoslo en los comentarios. ¿Descubriste que tu inteligencia está por
encima de la media? Si es así, puede que te interese este video
sobre 8 Problemas que solo las personas altamente inteligentes tienen.

Por favor, déjanos tu like y comparte este
vídeo si te ayudó y crees que también puede ayudar a alguien más. Los estudios y referencias utilizados se agregan
en la descripción. No olvides suscribirte y activar la campanita
para ver más videos de Psych2Go. Como siempre, ¡Gracias por vernos!.