💨 𝗠𝗔́𝗤𝗨𝗜𝗡𝗔 𝗗𝗘 𝗛𝗨𝗠𝗢 portátil 💨 Casera y FÁCIL para [COSPLAY]

[Música] muy buenas soy asan de más lima y os damos la bienvenida a un nuevo tutorial suroeste es un vídeo que no existiría si no fuera gracias a nuestros queridos patrones ya que en una de nuestras encarnizadas votaciones decidieron proclamar el tema de este vídeo como claro vencedor y aunque hemos tardado quizá un poco más de la cuenta os traemos cómo podéis hacer vuestra propia máquina de humo portátil y el procedimiento pues va a ser muy sencillo crecer lo vais a ver pero no solo os vamos a dar todas las claves para que construyas vuestra propia máquina de humo sino que también os vamos a contar cómo podéis construir una máquina de humo sin cables y no sólo eso en este vídeo nos vamos a esplá ya y os vamos a enseñar el contenido de esta caja porque hoy queremos tener a todo el mundo contento estamos contentos vinci estamos contentos si estamos contentos pero tendréis que esperar hasta el final del vídeo para descubrir cuál es su contenido una máquina de humo es un añadido que podéis tener listo en una media hora o en una hora como mucho así que es compatible con cualquier proyecto que tengáis que terminar para el día siguiente y además podéis implementarlo en proust maquetas atrezo lo que se os ocurra como siempre os decimos el límite lo ponéis vosotros antes de empezar quiero dejar una cosa clara quiero que sepáis que no soy ningún erudito de la electrónica y que todo lo que sé y todo lo que os voy a contar en este vídeo lo he aprendido y lo he descubierto leyendo interesantes y informándome a citi y demando componentes y descubriendo cosas que a mí en particular me han funcionado y que por supuesto os voy a enseñar en este vídeo pero este vídeo no pretende ser ningún tipo de guía profesional sobre cómo se han de hacer las cosas simplemente es una guía que funciona una serie de pasos que llevan a un resultado resuelven de hecho los problemas de la vida es decir no pretendo ir más allá porque de esto muchísima más idea no tengo esta lectura recomendada para fabricar una máquina de humo vamos a necesitar soltar y por eso antes de empezar con los materiales imprescindibles os vamos a recomendar uno opcional es una estación de soldadura nosotros tenemos esta no es de las mejores boyas y que nos ha ayudado en algunas ocasiones incorpora una lupa y un par de brazos con pintas de cocodrilo para echarnos una mano cuando estemos soltando entre los materiales imprescindibles tenemos estaño de soldar que no es solamente extraño sino que es una aleación de plomo y estaño también utilizaremos un soldador si éste trae una ruleta para regular la temperatura mucho mejor ya que así podremos adaptarnos a la composición del estaño que tengamos normalmente suele ser 60% de estaño y 40% de plomo la temperatura de fusión de esta aleación suele ser bastante baja nada más y nada menos que 190 grados centígrados y en caso de tener un extraño de composición diferente tan sólo tendríamos que fijar la ruleta para conseguir fundir mejor el material cuidar el soldador es esencial si queremos que nos dure un tiempo así que haceros con una esponja de alambre puede ser una muy buena opción para poder generar uno utilizaremos cigarrillos electrónicos con una resistencia de 18 años que funcionan a 3.5 voltios los cigarrillos vienen con un protector de silicón la boquilla se puede desenroscar para introducir el líquido que hay que alentarlo genera el vapor y también podemos extraer la resistente [Música] en el lado opuesto del cigarrillo podemos ver un orificio que es por donde tendremos que proporcionarle aire para dárselo utilizaremos bombas de aire a mayor voltaje mayor potencia tendrán y con más cuerdas saldrá el humo de nuestro cigarrillo pero para mantener las cosas sencillas vamos a utilizar unas bombas de 3 voltios para dar energía a todo nuestro circuito utilizaremos una batería de 37 voltios aceros con un soporte para baterías o para poner las cosas mucho más fáciles y con lo que cuestan merecen totalmente la pena para conectar el flujo de aire entre la bomba ya el cigarrillo podemos utilizar un tubo de silicona para que no haya ningún tipo de pérdida y cuando tengáis todos los materiales reunidos y preparados será momento de empezar a construir nuestra máquina de empleo vamos a empezar con el cigarrillo electrónico podemos ver que tiene dos agujeros a cada lado en la parte inferior y para que los cables no se entren sin problemas los vamos a ensanchar nosotros vamos a utilizar una bremen con una broca de taladro muy pequeña pero también podéis utilizar un taladro normal y corriente que tendrá más potencia pero aquí lo que nos importa es la broca hecho necesitaremos cables para conectar nuestro cigarrillo a la batería cortaremos una sección a tijera y con las mismas o con un pela cables los pegaremos y los dejaremos listos para soldar para ayudarnos con la soldadura podemos utilizar un papel de lija para lijar el exterior del cigarrillo cuando lo tengamos es hora de soldar vamos a proteger la mesa con una base de corte y utilizaremos la base de soldar para ayudarnos en esta empresa soldar los cables al cigarrillo electrónico es probablemente la parte más tediosa de construir una máquina de humo ya que nos sueltan con facilidad es importante tener en cuenta que el polo positivo es decir el cable rojo se encuentra dentro del cigarrillo electrónico y el negativo es decir el cable negro tendremos que soltarlo a la parte externa empezaremos con el polo negativo para soldar os recomendamos calentar previamente ambas partes con el soldador y recubrir bien el cable de estaño el polo positivo que es el que va conectado al interior es un poco más complicado ya que tenemos que asegurarnos de que el cable y la soldadura solo tocan el anillo interior pero sin taparlo ya que es por este anillo por donde fluirá el aire cuando lo tengamos hecho es una buena idea asegurar nuestras soldaduras con un poco de silicona caliente vamos a utilizar el tubo de silicon cortaremos un trozo y lo utilizaremos como conexión entre el cigarrillo y la bomba de aire [Música] es importante que asegures bien esta conexión para que no haya pérdidas de aire y todo el que produzca la bomba se dirige directamente al cigarrillo cuando hayamos sellado la parte externa cortaremos dos trozos más de cable y los pelaremos por ambos lados al igual que hicimos con los anteriores éstos los conectaremos a ambos polos de la bomba y utilizaremos unos tubos termo retráctiles para asegurar estas conexiones y que no haya ningún corto cuando estemos manipulando nuestra máquina ah la conexión que vamos a realizar ahora es una conexión en paralelo ya que solo haremos el polo positivo de la bomba con el polo positivo del cigarrillo y sol daremos el polo negativo de la bomba al polo negativo del cigarrillo para rematar usaremos glicerina para rellenar el interior del cigarrillo para que éste a su vez produzca humo con esto ya sólo tendremos que conectar una batería y tendríamos nuestra máquina de humo terminada [Aplausos] como opción también podríamos añadir un botón de encendido y apagado para tener el control sobre cuando está apagada o encendido pero y si os digo que podemos hacer esto de encender y apagar nuestra máquina de humo sin cables y a distancia la cosa se va complicado ahora un poco más pero ya veréis cómo va a seguir siendo algo fácil y asequible de construir por otro lado voy a hacer un pequeño paréntesis porque nos hemos fijado y ahora mismo somos ni más ni menos y seis mil suscriptores gente chula mentes inquietas seis mil personas creativas y con ganas de crecer y superarse a sí mismas y es alucinante y queríamos helen y yo aprovechar para deciros que estamos preparando algo muy especial para cuando lleguemos a los 10.000 suscriptores estamos trabajando ya en ello y nos parece que va a ganar muchísimo y que además puede ser un regalazo para todos vosotros que estáis al otro lado de la pantalla dándonos todo vuestro amor vídeo tras vídeo y en nuestras redes sociales que te dejo por aquí abajo más específicamente en un hilo de twitter al cual os dejamos un enlace en la descripción del vídeo os iremos dejando algunas pistas para que descubráis de qué se trata así que cierra el paréntesis y ahora sí los materiales indispensables para convertir vuestra máquina de humo normal en vuestra máquina de humo sin cables y aparte del hilo intrigante en twitter en la descripción del vídeo siempre dejamos todos los enlaces a todos los materiales que estamos utilizando necesitaremos un transistor tipo mosfets que es un aparatejo muy pequeñito que utilizaremos de transistor que cuenta con tres patas el modelo que vamos a usar es el que estáis viendo en pantalla y de izquierda a derecha tenemos la pata gate la pata train y la pata source básicamente es un interruptor que funciona cuando le aplicamos tensión además necesitaremos alambre en seguida descubriréis para qué y un módulo de radiofrecuencia de 315 megahercios con su mando a distancia las placas de estos módulos tienen varios spin el gene de que es donde soldar hemos el polo negativo un pin de entrada de 5 voltios que es donde conectaremos el polo positivo y después varios pines de salida que se corresponden con los diferentes botones de nuestro mando a distancia vamos a hablar el pin gene de el pin de entradas 5 voltios y el pin 0 para dejar la placa lista para el armado final nosotros vamos a utilizar ese fin pero si vosotros queréis utilizar un fin diferente no habría ningún problema solo que tendríais que pulsar un botón diferente en vuestro mando a distancia utilizaremos tubos termo retráctiles para evitar cortocircuitos y mantener todo fijado los cables mejor dejarlos siempre holgado tiempo para cortarlos tendremos de sobra una vez tengamos nuestra placa cableada es hora de hacer lo mismo con nuestro transistor threshold haremos todas las patas y presentaremos también las puntas peladas de los cables para facilitarnos el proceso y conectaremos el pin 0 a la patria gates pero si queréis antes de hacerlo y como sabemos que esta parte puede ser un lío pues hemos preparado este pequeño esquema que nos va a acompañar durante las planos del vídeo en el podéis ver todos los componentes que forman el circuito que estamos a punto de armar tenéis el módulo nuestra máquina de humo no este transistor y nuestra batería que recordemos va a alimentar a todo este circuito con 37 voltios así que como hemos dicho conectamos nuestro pin 0 a la pata gates de nuestro transistor ahora nos situamos en nuestra máquina de humo y recordad que de ellas salen dos cables uno positivo y otro negativo esto lo de soltarlos y cerrar nuestro circuito la pata central rein de nuestro transistor irá soldada al polo negativo de nuestra máquina de humo y la pata source irá soldada al pin gn de que a su vez irá soldado al polo negativo de nuestra batería por último sólo nos quedará soldar el polo positivo de la batería con el polo positivo de nuestra máquina de humo y a su vez con el polo positivo de nuestro módulo inalámbrico que es el pin de entrada de 5 voltios después de todo este caos sólo nos quedará sacar nuestro mando a distancia y pulsar el botón asignado al pin que hemos soldado en nuestro caso el pin 0 asignado al botón b no parece que funcione demasiado bien pero eso es porque nos falta un pequeño detalle el alambre algunas placas incluyen una antena pero tras amablemente nos dejan un hueco para que nos hagamos una idea soldamos para hacernos nuestra propia antena deberemos saber cuál es la longitud ideal de una antena para nuestro módulo que funciona 315 megahercios y la longitud ideal de una antena es la mitad de la longitud de onda la longitud de onda es la velocidad dividido entre la frecuencia de nuestro módulo inalámbrico que son 315 mil a hercios y la velocidad que utilizaremos en la velocidad de la luz que son 300 mil kilómetros por segundo vamos qué tenemos que hacer una antena de 40 y 75 centímetros si que sacáis vuestra regla ponéis el alambre y medir esos 40 y 75 centímetros y ya tenemos no extranjera el problema que teníamos antes es que nuestra placa no tenía antena y no recibía de forma adecuada la orden que le estábamos dando con nuestro mando a distancia con una antena este problema se soluciona sólo nos quedará enrollarla para aumentar la ganancia puedes utilizar un boli o un rotulador y una vez que la hemos soldado nuestra máquina de humo inalámbrica está terminada [Música] [Aplausos] i [Música] ya habéis visto la máquina de humo en funcionamiento y espero que pronto la veáis funcionando en vuestros propios proyectos pero antes un par de advertencias he dicho un par pero van a ser tres la primera es que la máquina se calienta bastante así que os recomendamos que la mantenga alejada de la piel si va a ir dentro de un objeto o pro tratar de mantenerla lo más aislada posible para que ese calor que genera no afecte al material de la pieza oa la pieza en sí segunda advertencia de respirar como del tipo que sea es mal nosotros para nuestra máquina de humo hemos utilizado glicerina que es un líquido que es ciertamente menos dañino que otros que se pueden encontrar en el mundillo de los cigarrillos electrónicos pero al salir de nuestra máquina es humo y no mola ignorarlo y tercera y última advertencia volviendo al tema de que se calienta hemos hecho algunos test de estrés y la máquina ha funcionado sin problemas hasta los tres minutos con un flujo continuo de aire y humo a partir de ahí se ponía muy caliente y el cigarrillo en algunas ocasiones ha dejado completamente de funcionar conclusión del sumario pues habla pero usarla con responsabilidad y ya estas tres cositas que tenéis que tener un poco en cuenta por otro lado prometimos desvelar el contenido de esta caja y es nada y nada menos que un kit completo con todo lo que necesitas para montar una máquina de estás en vez de estar pidiendo componentes en 10 sitios diferentes y tienes que andar pagando y los gastos de envío y la espera la esperar a que te llegue cada uno pues puedes comprar en nuestra tienda de si la caja chula para hacer una máquina de humo e incluye cables el cigarrillo electrónico glicerina la bomba de aire y un interruptor poderoso para poder encenderla y apagarla así que si os animéis a hacer o es una máquina de humo tenéis abajo en la descripción todos los enlaces a todos los materiales que hemos utilizado en este vídeo incluyendo por supuesto esta maravillosa caja sino también al igual que nuestros mecenas quieres elegir el tema de nuestros próximos vídeos puedes unirte a nuestro patrón para mostrarnos tu amor y disfrutar de jugoso con de vido ex si tenéis dudas preguntas o sugerencias y está la caja de comentarios del vídeo y para un contacto mucho más cercano y directo os dejamos por aquí abajo nuestras redes sociales de like si te ha gustado y esperamos como siempre que hayas aprendido algo nuevo que os haya resultado interesante y que hayáis abierto una sala más en vuestro templo del saber gracias por estar disfrutando y aprendiendo con nosotros y nos vemos en el próximo vídeo [Música]