Hola, bienvenidos a nuestro canal de YouTube.
Los inventos que pueden salvar vidas son aquellos que ofrecen soluciones simples, efectivas
y de bajo costo para situaciones donde una vida humana corre peligro.
A continuación vamos a ver un vídeo que hace un recorrido sobre 13
Inventos que pueden salvar tu vida.
Primer Invento:
Kidde Fire Escape:
Es una marca de escaleras de emergencia que
te permiten salir de forma rápida y segura en caso de incendio en tu hogar.
Estas escaleras están diseñadas para ser simples de usar, compactas y fáciles de
guardar en un armario o debajo de una cama.
Si vives en una casa de dos o tres
pisos, se recomienda que tengas una escalera en cada habitación ocupada en
los pisos superiores al nivel principal.
De hecho, así lo recomienda también la Asociación
Nacional de Protección contra Incendios.
Las escaleras Kidde Fire Escape tienen
peldaños antideslizantes que te brindan mayor estabilidad y resistencia al bajar.
No requieren herramientas ni ensamblaje, solo tienes que engancharlas a
la ventana y desplegarlas.
Segundo Invento:
Airplane rescue module concept:
Es una propuesta para mejorar la seguridad de
los pasajeros y la tripulación en caso de una emergencia a bordo de un avión comercial.
Consistiría en un módulo desmontable que albergaría el compartimento de pasajeros y la
cabina de mando, equipado con un sistema de paracaídas y propulsores para aterrizar de
forma controlada en tierra o en el agua.
Se inspira en el diseño del X-38, un
vehículo experimental de reentrada diseñado por la NASA para investigar un
posible vehículo de retorno de emergencia para la Estación Espacial Internacional.
También incorpora el modelo SHELL de la OACI, que analiza las interacciones entre el
software, el hardware, el entorno y el factor humano en el contexto de la aviación.
Pretende ser una solución innovadora y eficaz para reducir las víctimas y los daños
materiales en caso de accidente aéreo.
Tercer Invento:
Ingstrom Escape Chutes:
Es una empresa que se dedica a la
fabricación e instalación de sistemas de evacuación de emergencia para edificios
de gran altura, minas y otras estructuras.
Los sistemas consisten en unos toboganes que
permiten el descenso rápido y seguro de las personas en caso de incendio u otra amenaza.
Los toboganes se despliegan en cuestión de segundos sin necesidad de fuente de energía y
pueden soportar altas temperaturas y cargas.
Ingstrom Escape Chutes cuenta con más de
20000 toboganes instalados en todo el mundo y ofrece soluciones personalizadas
e integradas para cada cliente.
Además, ofrece capacitación y
mantenimiento para garantizar el correcto funcionamiento de los sistemas.
Ingstrom Escape Chutes es una opción confiable y eficaz para proteger la vida de las
personas en situaciones críticas.
Cuarto Invento:
Lifesaver Storm Shelters:
Es una empresa que se dedica
a la fabricación e instalación de refugios subterráneos contra tornados.
Estos refugios están hechos de fibra de vidrio y tienen un diseño resistente al impacto que
cumple o supera los estándares y directrices de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias.
Lifesaver Storm Shelters ofrece diferentes modelos y tamaños de refugios, desde el LS-4 que
puede albergar a cuatro adultos, hasta el LS-40 que puede albergar a cuarenta personas.
Tienen una puerta fácil de abrir con un sistema de bloqueo de seis puntos, una ventilación
cruzada con malla, un asiento moldeado, un interior blanco con gel-coat que es suave, fácil
de limpiar y altamente reflectante, y un exterior verde con un recubrimiento epoxi que proporciona
una barrera adicional contra los elementos.
Además, Lifesaver Storm Shelters ofrece una
garantía limitada de por vida y un servicio al cliente profesional.
Quinto Invento:
Escape Rescue Evacuation System:
Es un sistema innovador que revoluciona la evacuación de personas de edificios
de gran altura y permite el transporte rápido y seguro de bomberos y otros equipos
de rescate al foco de una emergencia.
El sistema consiste en una serie de
cabinas plegables que se despliegan desde el techo del edificio y se acoplan
a las ventanas de los pisos afectados.
Cada cabina puede albergar hasta 30 personas
y descender hasta el suelo en pocos minutos.
El sistema cumple con los requisitos
exigentes de los códigos y estándares internacionales que regulan la instalación
de sistemas de evacuación externos.
El sistema se ha instalado
con éxito en hospitales, hoteles y oficinas en Israel y Corea del Sur.
El Escape Rescue Evacuation System es una solución eficaz, rápida y segura para salvar vidas en
situaciones de emergencia en edificios altos.
Sexto Invento:
WanFang Lifesaver:
Es una empresa de alta tecnología
especializada en la investigación, el diseño y la producción de equipos de
escape para edificios de gran altura.
Su producto principal es el escaper de
grupo de tipo cadena, que pertenece a la categoría de salvavidas de raíl blando.
Este dispositivo permite a las personas escapar de forma rápida y segura de un incendio
o una emergencia en un edificio alto, utilizando una cadena flexible que
se desliza por una guía metálica.
El escaper de grupo puede transportar
hasta 30 personas al mismo tiempo, con una velocidad máxima de 3 metros por segundo.
WanFang Lifesaver tiene su sede en la ciudad de Dongguan, China, y cuenta con varios certificados
y patentes nacionales e internacionales.
Es una empresa innovadora que ofrece una solución
eficaz para la seguridad de las personas que viven o trabajan en edificios altos.
Séptimo Invento:
Autoliv Airbags:
Es la empresa líder mundial en la fabricación de sistemas de seguridad
pasiva para la industria automotriz.
Entre sus productos se encuentran
los airbags para patinetes, una solución innovadora que ofrece protección
a los usuarios de estos vehículos eléctricos.
Los airbags para patinetes de Autoliv Airbags
se activan en caso de colisión o caída, y cubren el cuerpo del conductor con una
bolsa de aire que amortigua el impacto y reduce el riesgo de lesiones.
Se integran en el manillar o en el chasis del vehículo, y cuentan con
sensores que detectan la velocidad, la aceleración y la inclinación del patinete.
Los airbags para patinetes de Autoliv Airbags son el resultado de años de investigación y
desarrollo, y se basan en la amplia experiencia de la empresa en el diseño y la producción de airbags
para automóviles, motocicletas y bicicletas.
Los airbags para patinetes son una solución
que funciona en una fracción de segundo, y que demuestra el compromiso de Autoliv
Airbags con la visión de salvar más vidas.
Octavo Invento:
GRANTHAM MECHVENT:
Es una herramienta de extinción y ventilación
de incendios inventada por Robert Grantham, un ex bombero voluntario y EMT.
La herramienta se acopla a una escalera de tierra y utiliza una boquilla de sótano para reducir
el fuego y una boquilla de niebla para rociar el exterior, usando la ventilación hidráulica
para ventilar la estructura antes de entrar.
La herramienta tiene como objetivo prevenir
el flashover y facilitar el acceso seguro de los bomberos al interior.
Tiene una patente estadounidense desde 2016 y ha sido presentada en varias
exposiciones y demostraciones de bomberos.
El inventor busca un acuerdo de licencia o venta
de su patente con empresas de fabricación de herramientas mecánicas.
Noveno Invento:
Hydronalix MOB Emily:
Es un vehículo de superficie no tripulado (USV) diseñado para
operaciones de búsqueda y rescate en el mar.
Es una versión mejorada del sistema EMILY
(EMergency Integrated Lifesaving LanYard), que es una boya de rescate ligera y rápida que puede
ser lanzada desde el aire o desde la costa.
Hydronalix MOB Emily tiene una capacidad
de carga útil mayor que EMILY, lo que le permite transportar sensores, cámaras,
luces, altavoces y otros equipos para apoyar las misiones de rescate.
Puede alcanzar una velocidad de 37 kilómetros por hora y tiene una autonomía
de 14 minutos a plena potencia.
También tiene un casco reforzado con kevlar
y una cuerda perimetral de 2,4 metros para facilitar el agarre de las víctimas.
Hydronalix MOB Emily es un sistema innovador y versátil que puede salvar vidas
en situaciones de emergencia marítima.
Décimo Invento:
Helite E-Turtle:
Es un chaleco airbag para moto con
sistema electrónico de activación.
Según los resultados de búsqueda, este chaleco
ofrece una protección integral de tórax, abdomen, espalda, cuello y caderas en caso de accidente.
El chaleco tiene una autonomía de 25 horas y se infla en 0.1 segundos gracias a la tecnología
Air Protect (APS) de Helite System.
Incluye un protector de espalda
extraíble de nivel 2 y es compatible con todo tipo de chaquetas sin joroba.
El chaleco es reutilizable y solo requiere cambiar el cartucho de CO2 después de cada activación.
Tiene un diseño discreto y resistente al agua y cuenta con cintas retrorreflectantes
para mayor visibilidad nocturna.
El chaleco es unisex y tiene
diferentes tallas disponibles.
Décimo Primer Invento:
Liferaft Rescue TIP-BOARD:
Es un bote salvavidas inflable que se inclina
para facilitar el rescate de las víctimas de ahogamiento en el agua o en el hielo. çEs un
producto innovador que fue desarrollado por la empresa Spark Design & Innovation
en colaboración con especialistas de HONOR Safety & Consultancy y bomberos de
las regiones de Haaglanden y Utrecht.
Se infla en 30 segundos con un
cilindro de aire comprimido y se acopla a una unidad de remolque
eléctrica llamada SEABOB RESCUE, que puede alcanzar una velocidad
de 20 kilómetros por hora.
El rescatador se sitúa en el bote
y se dirige hacia la víctima, mientras que el segundo rescatador maneja
el SEABOB RESCUE desde la orilla.
Al llegar junto a la víctima, el
rescatador se apoya en la parte trasera del bote y lo inclina hacia abajo,
permitiendo que la víctima se deslice sobre el bote sin necesidad de usar mucha fuerza.
De esta manera, el rescate es más rápido, seguro, efectivo y eficiente, tanto para la víctima
como para los servicios de emergencia.
Décimo Segundo Invento:
Line Thrower PLT R 150:
Es un dispositivo neumático para
lanzar cuerdas a distancias medias.
Se utiliza para operaciones de amarre y
transferencia de cuerdas entre barcos, barcos y muelles o embarcaderos.
También se puede usar en el caso de una persona que se está ahogando.
Funciona con aire comprimido a 200 o 300 bares y no produce chispas, por lo que
se puede usar en ambientes explosivos.
El proyectil tiene una punta
de goma y flota en el agua.
Arrastra la cuerdas tras de sí y alcanza
una distancia máxima de 150 metros.
La cuerdas es de polipropileno
trenzado de 3,2 milímetros.
Décimo Tercer Invento:
LIFE DRONE:
El dron anfibio de salvamento LIFE
DRONE es un proyecto innovador que busca mejorar la seguridad y la eficiencia
de las operaciones de rescate en el mar.
Se trata de un dron capaz de volar
y amerizar en agua dulce o salada, transportar y liberar chalecos salvavidas
autoinflables, y transmitir imágenes en alta definición a los servicios de emergencia.
Está diseñado para actuar rápidamente ante situaciones de riesgo, reduciendo el
tiempo de respuesta y facilitando la labor de los socorristas.
El dron puede volar a una velocidad de hasta 72 kilómetros por hora
y tiene una autonomía de 20 minutos.
Puede transportar hasta dos chalecos salvavidas en
su bahía de carga, que se inflan automáticamente al entrar en contacto con el agua.
El dron anfibio de salvamento LIFE DRONE es una solución innovadora que pretende mejorar
la seguridad y la eficiencia de las operaciones de rescate en el mar, aprovechando las
ventajas de la tecnología dron.
Estos inventos tienen el potencial de salvar vidas
y su objetivo es reducir la mortalidad de millones de personas en todos los países del mundo.
Puedes dejar tu opinión en los comentarios ya que los aprecio mucho y me ayudan
a mejorar los contenidos poco a poco.
Además, si el vídeo te ha parecido interesante,
marca la "campanita", "suscríbete" al canal y dale un buen "me gusta" ya que me ayudan mucho.
Si te interesa sígueme en el Blog y en las Redes Sociales, te dejo los
enlaces la descripción del vídeo.
Si lo deseas, podemos vernos muy pronto con más
y mejor actualidad en ciencia y tecnología.
Muchísimas gracias por
acompañarme hasta el final..