Saludos a toda la comunidad de Trabajar
Desde Casa, bienvenidos a un vídeo más en esta ocasión vamos a ver: "seis
fórmulas que te ayudarán a alcanzar la libertad financiera
partiendo de cero". Vamos a por ello! Comenzamos por una de mis fórmulas
preferidas, ya que, es capaz de medir la riqueza de una persona así que escucha
atentamente la riqueza no se mide por el dinero que tienes
si has oído bien la riqueza se tiene que medir por años de libertad.
Por
tanto si quieres saber lo rico que eres tienes que aplicar esta fórmula activos
líquidos dividido entre gastos mensuales,
y todo ello dividido entre 12 así de sencillo. Vamos a poner un ejemplo de
esos que gustan a vosotros. Imaginad una persona que posee todos los iconos que
la gente asocia con riqueza, ya sabéis un deportivo, una mansión propiedad de
ese en Riviera Maya, en Ibiza… etc. imaginad que todas esas posesiones
generan unos 7.000 euros de gastos fijos al mes
por poner un ejemplo.
Y los activos líquidos de esa persona
ya sabéis dinero líquido depósitos que se pueden hacer efectivos en días
etc. todo lo que tenga extrema liquidez lo que se pueda disponer de
ello al instante suponen 126.000 euros bien si hacemos el cálculo dividimos
126.000 entre 7.000 y nos da 18 si lo dividimos entre 12 nos da 1,5. 18 son los
meses que dividido entre 12 nos da un año y medio esta persona puede
sobrevivir con lo que tiene un año y medio. Y ahora imaginad una persona que
vive de una manera normal en un barrio normal con los gastos normales, unos
gastos promedio, dispone en activos líquidos 42.000 euros que no está mal
y todas sus posesiones genera unos gastos mensuales de 700 euros 42.000
dividido entre 700 nos da 60 que son 60 meses
si lo dividimos entre 12 nos da 5 años quien es más rico de estas dos personas
quien tiene más libertad vale pues posiblemente la persona que
tiene las cosas más o menos promedio verdad
la primera lección que sacamos de esta fórmula es que: "tienes que poseer cosas
pero que las cosas no te posean a ti" la siguiente elección y la más importante
es que debe disponer siempre de activos líquidos para hacer frente a posibles
contingencias.
Bajo mi punto de vista el número mágico es 5 para que nuestros
activos líquidos financian cinco años de posible
gastos éstos a la libertad y también mucha tranquilidad debes hacerlo de
manera progresiva podéis empezar ahorrando un año o dos o tres hasta el
final llegar a 5. Evidentemente no tenéis que tener dinero parado sino
simplemente activos financieros que sean verdaderamente líquidos que se puedan
liquidar de un día para otro por ejemplo una propiedad no es
excesivamente líquida que necesitáis para venderla con tranquilidad y
venderla a un buen precio semanas meses e incluso años habló de depósitos
habló de bonos habló de ciertas acciones que se
mantienen estables en el tiempo etcétera ya hablaremos de esto en
futuros vídeos.
Continuamos. la siguiente fórmula es genial y muy muy sencilla también ya que mide la libertad financiera de una persona todos los
miembros de la comunidad de Trabajar Desde Casa son conscientes que para
alcanzar la libertad financiera para alcanzar la riqueza más absoluta
debéis tener una colección de activos que generen ingresos pasivos
estamos de acuerdo no pues bien esta forma te dice en qué nivel estás es
muy sencilla son ingresos financieros / / ingresos totales
y todo ello x 100 de esta forma nos dice qué porcentaje de nuestros ingresos
vienen de nuestra actividad financiera y nos enseña cuánto dependemos de
nuestro trabajo es muy sencillo vamos a verlo con un ejemplo imagina que tenemos
unos ingresos mensuales de nuestros activos sea acciones bonos por ejemplo
una casa que tenemos alquilada por 300 euros y por otro lado todavía
tenemos nuestro trabajo conservamos nuestro trabajo y tenemos una nómina de
1.000 euros dividimos 300 entre mil, da 0.3 y si lo multiplicamos x 100 nos da 30
esto quiere decir que nuestros ingresos pasivos suponen el 30% de
nuestros ingresos en comparación con nuestra nómina a medida que vayamos
aumentando nuestros ingresos pasivos que vayamos aumentando nuestra
colección de activos el porcentaje subirá hasta al final ponerse o llegar
a la par.
Esto quiere decir que ganamos mil euros con nuestro trabajo y nos
embolsamos mil euros todos los meses con nuestros ingresos pasivos.
a partir de ese nivel de un 100% en un 90% nos podemos plantear dejar nuestro trabajo para dedicarnos única y
exclusivamente para los negocios así que podemos decir que esta fórmula es
el termómetro de vuestra libertad financiera y os dice en qué punto estáis. vuestra misión con esta fórmula en mano es superar los ingresos pasivos
a vuestra nómina a los ingresos del trabajo una fórmula muy sencilla que
sin duda marca vuestra libertad financiera.continuamos…
Otra fórmula muy sencilla y muy reveladora a la hora de elegir
activos para invertir es el ROI por sus siglas en inglés
return of investment, en español retorno sobre la inversión es una fórmula muy
sencilla que dice el porcentaje de ganancia de un activo para hallar el rey
muy sencillo es unidad neta o ganancia ganancias
/ la inversión y todo esto lo multiplicas por cien vamos a ver el
ejemplo imaginad que tenemos un pequeño
apartamento y lo alquilamos para sacar un beneficio económico podemos sacar al
mes más o menos unos 400 euros anualizados 4.800 €.
esta cantidad la dividimos por lo que nos ha costado el apartamento
imaginación nos ha costado 100.000 euros 4.800 entre 100.000 es igual a
0,04 8 x 100 es 4,8 por ciento el rey es una fórmula muy muy sencilla
que bien utilizada nos puede ayudar a la hora de decidir si un activo nos
beneficia o nos perjudica también podemos aprovechar el rey para hacer una
rentabilidad media me explico hayas el rey de todos los
activos que tienes los sumas y lo divides entre el número de activos que
tiene en este caso en el ejemplo que ves en pantalla
la suma de todos los activos de 26,5 y si lo dividimos entre 5 daría
5,3 nuestra rentabilidad media en cartera es 5,3 y conocemos la
rentabilidad media que tenemos en nuestra cartera nos permite seleccionar
activos que superen esa rentabilidad media de tal manera que va subiendo la
media global por tanto te interesa en este caso seleccionar activos que
superen el 5,3 por ciento de rentabilidad anualizada de esta manera
tus ganancias irán creciendo año tras año la siguiente regla
me encanta ya que queda una hoja de ruta a la hora de comprar un vehículo e
impide que te arruine y que eches por tierra todos los esfuerzos para alcanzar
la libertad financiera no es otra que la regla del 20 4 10 esta regla se aplica
cuando quieres comprar un vehículo y por supuesto lo quiere financiar el 20
simboliza la cantidad que debe dar de entrada a la
hora de financiar el vehículo o sea debe dar una entrada del 20 por ciento
como mínimo.
El 4 son los años y el préstamo nunca debe exceder más de
cuatro años y el 10 simboliza que nunca deben exceder los
gastos del vehículo en más de un 10 por ciento con gastos del vehículo me
refiero a seguro gasolina la letra mensual del préstamo etcétera todos
los gastos derivados de ese vehículo vamos a poner un ejemplo imagina que
tenemos un sueldo de mil 700 euros el 10% de 1.700 son 170 euros es la
cantidad disponible que tenemos para hacer frente a la letra a los gastos del
seguro a todos los gastos derivados del vehículo. perfecto en marcha esa
cantidad buscamos un vehículo que se adapta a
nuestras necesidades y encontramos uno que cuesta 5.400 euros el 20% de 5.400
euros para dar la entrada es 1080 por tanto debemos financiar 4.320 euros
la letra sería más o menos 90 euros no pues interés simplemente es para que
veáis el ejemplo y si al 10% de nuestro sueldo que son 170 le restamos 90 nos
quedarían 60 euros para pagar gasolina que seguro etcétera
como podéis comprobar la regla del 20 410 es una hoja de ruta para hacer una
compra de coches segura y no arruinarnos en el intento
continuamos otra regla increíble y que te ayudará mucho en tus finanzas
personales es la regla del 10 30 a 60 ya que constituye una manera fácil de
distribuir sus ingresos y armar tu propio presupuesto es muy fácil
10 30 a 60 10 al menos el 10% de sus ingresos al ahorro sobre todo para metas
a largo plazo 30 no más del 30 por ciento al pago de deudas importante este
30 no es el mínimo sino el máximo y el 60 es el 60 por ciento de tus ingresos
para vivir para gastos como puedes comprobar es un sistema de ahorro mucho
más simple que el sistema de las seis cuenta pero es una regla básica que
como mínimo debemos respetar hay otras reglas como por ejemplo la regla de
pareto es el 80 20 sería el 20% de ahorro para tus metas financieras y el
80 por ciento para todo lo demás a mí personalmente
gusta más la regla 10 30 a 60 porque pone el límite a las deudas
de todas formas como ya hemos mencionado el sistema de las seis cuentas al final
de este vídeo voy a poner un enlace de una plantilla excel para que podáis
seguir también ese sistema continuamos bien llegados a este punto
vamos a hacer un repaso para hallar la riqueza en tiempo para saber el tiempo
que puede estar sin trabajar es activos líquidos entre gastos mensuales
/ todo / 12 / fórmula es para conocer cuál es nuestro ratio de ingresos por
activos que ingresó están creando los activos e ingresos financieros entre
ingresos totales todo x 100 si por el contrario queremos
hallar el roi es unidad neta o ganancia entre inversión
todo x 12 para comprar un vehículo hacer una compra segura 20 410 que
nosotros viven estos números un sistema de ahorro también muy bueno es el 10 30
60 no olvides 30 es el tope de deuda y pareto la regla de pareto es 80 20 a
continuación dejo el enlace herramienta excel para que aprendáis a gestionar
nuestro dinero por el sistema de las seis cuentas nada más pulgar arriba si
quieres ver más videos así suscríbete al canal y activa las
notificaciones para no perderte ningún vídeo y recuerda que podemos estar en
contacto tanto en facebook como en instagram
y no olvides dejar tu opinión en la caja de comentarios y recuerda lo
busqué trabajo crear o a