¡Hola-hola, gente lectora! Sean bienvenidos a este vídeo en donde conoceremos ‘30 curiosidades de ‘George of the Jungle’. ♪ George-George-George de la Selva
qué tan fuerte es ♪ La primera cinta se estrenó en 1997, logrando recaudar $174M. Muy alejada de los grandes éxitos
en taquilla de ese año, pero aun así siendo un éxito sorpresa, que logró recaudar 3 veces su presupuesto. La serie animada original de ‘George of the Jungle’ se lanzó en 1967, por lo que esta cinta se estrenó 30 años después. Y notarán que en la caricatura original
Úrsula era pelirroja, mientras que en esta adaptación la hicieron rubia. En inglés, en varios momentos, George se refiere a Úrsula como “fella”, que significa “amigo” o “tipo”
refiriéndose a un hombre un guiño a la caricatura original donde George se refiere a Úrsula
de esta manera ya que este pensaba que Úrsula era igual que él, no entendiendo muy bien
el concepto de los géneros.
Aunque, en este live action, Simio sí que se lo aclara de inmediato. – "No es un hombre, George es una mujer,
la hembra de tu especie" En una entrevista a busy tonight en el 2019, Leslie Mann,
confesó que tuvo una especie de crush por Brendan Fraser mientras estaban juntos en el set. Comentó lo encantador y divertido
que le parecía Brendan. Y sumado al hecho de que este estaba prácticamente desnudo, era imposible no enamorarse o sentir algo. Incluso ella se lo llegó a comentar a su novio de aquel momento, Judd Apatow, quien actualmente es su esposo.
Y en esa misma entrevista, Brendan apareció y le comentó que él también estaba flechado por ella. Además, contó una vez en la que vio al novio de Leslie en el set, y este observaba a Brendan con una mirada que delataban algunos celos. Gran parte de los sonidos de animales que escuchamos en la cinta fueron hechos
por el legendario Frank Welker, quien ha dado voz o hecho el sonido de una gran cantidad personajes animados, muchos de ellos animales. Llyle Van de Grott,
el antagonista de esta historia fue interpretado por Thomas Haden Church quien,
10 años después pasaría a interpretar a Flint Marko
en ‘Spider-Man 3’.
Curiosamente tanto aquí
en ‘George in the Jungle’, como en Spider-Man 3, su personaje terminó disparándole
a alguien por accidente. Brendan tuvo que someterse a un entrenamiento y una dieta muy estricta
para mantener ese gran físico. De hecho, el actor confesó en el 2022, que esa estricta dieta libre de carbohidratos le provocó una pérdida de memoria. Y comentó una vez que fue al cajero a retirar dinero y no podía recordar su clave porque su cerebro estaba fallando. Para los fanáticos de ‘Friends’, puede que esta cara les resulte familiar ya es que el padre de Úrsula fue interpretado por John Bennett Perry, el padre del actor Matthew Perry, y coincidentemente, Leslie Mann,
quien interpreta a Úrsula, años después llegaría a trabajar junto a Matthew Perry en la cinta ’17 again’. Durante la fiesta de compromiso de Úrsula, vemos a su madre hablando con el alcalde.
Este era Willie Brown, el verdadero alcalde de San Francisco
en aquella época. Y es que realmente filmaron en San Francisco. Brendan contó que,
para la escena del puente, la producción detuvo el tráfico. Lo que llevó a que algunos
presentadores de noticias que el incidente del paracaídas era real. Hubo varias escenas eliminadas, como esta donde veíamos a George
rescatando a Úrsula de unas arenas movedizas. Otra en San Francisco, donde George conduciría un vehículo de juguete dentro de una tienda. O una donde Lyle aparecería
en la fiesta de compromiso de Úrsula con un parche y la cabeza rapada. Todas estas, y más escenas, se eliminaron por sentirse innecesarias o cambios en el guion. Cuando George está con los caballos, y las amigas de Úrsula están fascinadas por él, vemos entre ellas a Afton Smith, la novia real de Brendan Fraser en aquel momento, la novia real de Brendan Fraser en aquel momento, Claro que luego se divorciaron en el 2009.
Muchos de los animales que vemos
en la película eran reales, y fueron llevados al set con sus respecticos entrenadores o domadores. Claro que, para el contacto
directo con el actor, sí que se utilizaría un león falso. Aunque en el caso de los gorilas estos se trataban de hombres
con un traje puesto, que a su vez tenía un mecanismo que les permitiría mover las manos, así como otro en la cabeza, que le permitiría a la producción
controlar las expresiones. También tuvieron un elefante real en el set, pero como varias de sus escenas lo involucraban actuando como perro, para esas obviamente sí hubo que recurrir al CGI. En el idioma original, quien da voz a simio es John Cleese que, que, quizás algunos recuerden por ser Nick Casi Decapitado en ‘Harry Potter’. Por otro lado, en el doblaje latino
de esta primera película, tiene la voz de José Lavat, quien curiosamente
le daría voz a Kerchak en ‘Tarzan’.
– "Kalla, no repondrá el que perdimos" – "Deberías analizar ese coraje" La serie original de ‘George in the Jungle’ se hizo como una parodia de Tarzan,
el personaje que existía mucho antes de que Disney
le hiciera una adaptación. Y de manera irónica,
esta película de 'George of the Jungle', se estrenó 2 años antes de que Disney lanzara su versión de ‘Tarzan’. Y hablando de Disney, al final cuando George
presenta su hijo a los animales, por supuesto se parodia
a la famosa escena de ‘The Lion King’. La cinta contó con críticas mixtas, siendo criticada por ser demasiado tonta, y aunque no es algo que no se pueda negar, algunos prefieren verla
como una de esas cintas tan malas que resultan ser buenas. Además de que la película
es muy consciente de sus tonterías, o de sus conveniencias de guion, al punto de que el narrador las menciona directamente.
Por lo que, aunque algo absurda,
no deja de ser divertida, sobre todo, con su elenco estelar. Después de esta cinta la carrera de Brendan Fraser
comenzó a despegar, siendo el protagonista de varias películas, era uno de las estrellas de Hollywood, pero tristemente tras una serie de eventos, entre ellos su divorcio; que le generó gastos financieros significativos, el fallecimiento de su madre, y otro tema delicado con cierto ejecutivo, llevaron a Fraser a una depresión, que, combinada con sus problemas de salud, provocó una pausa en su carrera,
alejándolo del ojo público.
Claro que cada año tenía algún que otro papel en alguna serie o película,
pero nada tan destacado. Afortunadamente,
gracias a su reciente protagonismo en ‘The Whale’ se puede decir que finalmente ha regresado. Llevándose varios premios por dicho papel, entre ellos el codiciado premio de la academia. ♪ una banana, dos bananas ♪ Ahora pasemos a la secuela, la cual fue directa para vídeo o televisión.
Al igual que ocurrió con muchas
de las secuelas animadas de Disney, pues recordemos que era una época
en donde el estudio comenzaba a apostar
por el lanzamiento de vídeo casero, haciendo secuelas de bajo presupuesto
de sus clásicos. Esta segunda entrega
no contaría con Brendan Fraser. De hecho, en la película
se menciona directamente, – "Estudio tacaño para no pagar
a Brendan Fraser" algo que, según el propio Brendan,
no fue tan inexacto, sugiriendo que había algo
de cierto en eso. Posiblemente Brendan esperaba que le pagaran más por el impacto que tuvo en su salud aquella dieta libre de carbohidratos a la que tuvo que someterse. Cuando están jugando Cocoball, se ve a uno de los primates
con una gorra de Mighty Ducks, aquel equipo de hockey fundado por Disney, que si recuerdan hasta Bugs Bunny llegó a burlarse del nombre. – "Tenía que ser una organización
como Mickey Mouse para ponerle a su equipo los patos" – "pérdoname la vida" En la primera cinta, la madre Úrsula fue interpretada por Holland Taylor, que algunas la reconocerán
por ‘Wwo and Half Men’.
Y de manera curiosa, para esta secuela, su nieto fue interpretado
por Angus T. Jones, quien interpretó a su nieto en dicha serie. Claro que, para la secuela,
la actriz fue reemplazada, al igual que George y Úrsula. Cuando Tuki-Tuki tiene su fantasía estando de pasajero en el avión se ve a Audrew Wells, co-guionista de la primera película. Y estos de aquí son
David Hoberman y Jordan Kerner, siendo ambos productores. Esta era, de hecho, una de las escenas que se eliminaron
de la película anterior, pero la reutilizaron aqu Si pausamos en los momentos justos notaremos algunos pequeños detalles que no debieron haberse quedado en la cinta. Como esta escena donde vemos
a George usando zapatos, cuando este en realidad,
no los usa en la jungla. O esta otra donde se supone
que Shep lo está lamiendo, y en el pecho de George
se puede ver la sombra del tipo que está sosteniendo un palo con una lengua falsa para “babear” al actor. A lo largo de la cinta hay varias referencias a películas o series, desde el canguro boxeador que se llama Rocky, las amigas de Úrsula que parodian claramente a ‘Charlie’s Angels’, Simio que se refiere a una de las mujeres como: – "'¿Quién eres?
¿Xena, princesa de Las Vegas?" parodiando a la serie de los 90’,
‘Xena: Warrior Princess’, el guiño a ‘King Kong’, por supuesto.
– "¿No creyeron que dejaríamos pasar esta parodia?" Y en un punto, vemos a Jr leyendo el libro de cuentos
del Tarzán de Disney. La primera película contó
con mucha colocación de productos, desde la polaroid de Lyle, el café instantáneo Chock Ful o Nuts, La empresa Armani, Ups, y los Nike que usa George para correr, y esta secuela se burla aún más de eso, llegando a su punto
más descarado cuando vemos al elefante perro usando unos New Balance. – "Por favor,
noten nuestro discreto anuncio comercial" Al enfrentarse a las excavadoras, se escucha de fondo esta canción, se trata del tema de la película
'Il buono, il brutto, il cattivo’, un tema que Disney que llegaría a utilizar otra vez el siguiente año, en la cinta de ‘The Lion King: Hakuna Matata’, Al acompañar a George, vemos a chef haciendo fuerza con su trompa, apareciéndole un tatuaje de unas espinacas.
Por supuesto, un guiño al marinero Popeye, otro personaje al que Disney, junto con Paramount,
le llegó a hacer un live action. Si de por sí la película anterior ya contaba con varias rupturas de la cuarta pared, en esta lo llevaron a un nivel
completamente ridisurdo, donde hasta el narrador discute con Lyle y decide sacarlo de la historia convenientemente para nuestros héroes. Al final, vemos que este George puede surfear o deslizarse fácilmente por los árboles, un movimiento comercializado por el Tarzán de Disney, pues el animador Glen Keane fue a quien se le ocurrió eso inspirado en que a su hijo le encantaba el Skateboarding.
En los créditos, entre las tomas falsas, vemos a al elefante Shep volando como si de Dumbo se tratase. También al finalizar, escucharemos al narrador quejándose de que está solo, – "Todos terminan felices
excepto yo" a lo que le llega la narradora de ‘Mulan’ y comienzan a coquetear, – "Soy la narradora de Mulan" aunque lo raro es que la película ‘Mulan’, en realidad, no tenía narradora. Como ya dijimos, la primera cinta tampoco
es que tuviera muy buenas críticas, pero definitivamente a esta secuela le fue aún peor, siendo más una parodia de la primera, que una secuela.
Con un George que, en vez de ser tierno e ingenuo, es tontamente molesto. Un junior desaprovechado que tiene muy poco tiempo en pantalla, una Úrsula que, aunque muy dulce, no parecía tener tanta química
con su George, o al menos no como
la de Brendan y Leslie. Además de las bromas de caca, el CGI barato, el guion flojo, la edición descuidada y muchos defectos más. Aun así, debido a sus constantes repeticiones en la televisión, algunos recuerdan esta
incluso más que la primera. Pero bueno, sea cual sea tu favorita, déjamelo saber en los comentarios. Si el vídeo te ha gustado, házmelo saber dándole manito arriba y compartiéndolo con tus amigos También quiero agradecer a los miembros que han apoyado al canal.
Y antes de irme, les envío un gran saludo a… Y bueno, esto es todo.
¡Hasta luego!.