Hola clipetes hoy tenemos una súper comparativa
entre los dos grandes smartphones de Apple el iPhone 14 Pro Max y el iPhone 14 Plus ya sabéis
que Apple ha centrado su portfolio en dos tamaños de iphones los de 6,7 pulgadas que son el iPhone
14 promax y el iPhone 14 Plus y por otro lado los de 6,1 pulgadas que serían el iPhone 14 Pro que
es ese que tengo aquí y el iPhone 14 para que os hagáis una idea con la diferencia de tamaños
aquí tenemos 6,7 y aquí tenemos 6,1 el iPhone se no lo contamos que tiene 4,7 pulgadas porque
utiliza un formato Antiguo y el mini ya sabéis que desapareció Así que si queréis el tamaño más
grande de pantalla dentro de un iPhone tenemos que centrarnos en estos dos dispositivos uno
que estaría en la gama Premium que sería el pro y otro que estaría en la gama alta que sería
el plus En qué se parecen En qué se diferencian a elegir vamos a verlo y comenzamos con la pantalla
porque sí los dos cuentan con el mismo tamaño 6,7 pulgadas pero tienen bastantes diferencias entre
ellas el iPhone 14 Pro Max tiene una pantalla que cuenta con tecnología promotion es decir una
alta tasa de refresco que llega a los 120 hercios mientras que en el caso del Plus tenemos la tasa
de refresco normal 60 hercios Eso sí aunque las dos pantallas se ven fenomenal tienen diferencias
con respecto al brillo de la misma en el caso del promax tenemos un brillo normal típico de 1000
nits llegamos a los 1.600 nits como brillo pico y en exteriores llega alcanzar los 2000 nits en
el caso del iPhone 14 Plus nos quedamos con un brillo típico de 800 nits que llega a un pico de
1200 mientras que la tecnología de la pantalla es súper retina xdr y ambas pantallas tienen un
excelente colorido son muy nítidas tienen un muy buen contraste HD etcétera etcétera la verdad es
que sí que el tema de la tasa de refresco es una cosa que nos parece especialmente importante a
pesar de eso tienen otras diferencias Porque veis esta parte superior eso es la dinámica Island de
la que os estuvimos hablando de hecho tenemos un vídeo específico sobre ella y que lo que hace es
permitir diversas notificaciones y activaciones cuando está funcionando una aplicación en
segundo plano Como por ejemplo la música es decir que tiene una función adicional a tener
simplemente las camaritas frontales en el plus nos encontramos con la famosa Ceja ese notch
en el que se encuentran las cámaras que son capaces de realizar el reconocimiento en tres
dimensiones Face ID nada de animaciones nada de que sea un poquito más grande que se haga más
pequeño que nos de notificaciones que podamos ver un temporizador absolutamente nada de eso lo que
tenemos es simplemente el notch de siempre esto nos parece que es una cosa que es decisiva pues
tampoco hay mucha gente que la verdad es que el tema del dinámica y la no le hacen ni caso no lo
necesita no lo usa a mí me parece que es una cosa bastante chula pero no sería el punto diferencial
a la hora de elegir entre uno u otro tampoco sería un punto crucial otra de las cosas en las que
se diferencian con respecto a la pantalla y es la pantalla siempre activa en el caso del 14
promax sí que tenemos la pantalla siempre con visualizaciones podemos tener widgets podemos
tener información extra que ojo a mí me parece práctica pero no me parece el fin del mundo no
tenerla mientras que la pantalla del Iphone 14 Plus se queda completamente apagada Bueno si nota
que lo vamos a activar pues enciende pero cuando la tengamos en reposo siempre va a estar apagada
esto por cierto que es algo que muchos usuarios desactivan ayuda a mejorar la autonomía del
dispositivo porque al final el Always On display pues acaba consumiendo algo y con respecto a la
que lo he comentado deciros que nos encontramos con autonomías bastante parecidas Es verdad que la
supera el promax aunque también hay que tener en cuenta que el uso que vamos a hacer del promax
va a ser un poco más pro con lo cual puede que nos encontremos con que nuestra autonomía acaba
siendo inferior que en el caso del Plus pero no cuando los comparamos en igualdad de condiciones
es decir si los pusiésemos los dos a Reproducir vídeo con el mismo brillo de pantalla etcétera
etcétera nos encontraríamos con que el iPhone Pro Max en reproducción de vídeo tiene 29 horas de
autonomía y el plus 26 horas de autonomía pero ya os digo puede que la batería del Plus nos dure más
pero esto es una sensación que tiene que ver con la cantidad de uso intensivo y de aplicaciones
y de cosas súper pros que podemos hacer con el promax y que no podemos hacer con el plus y ahí
es donde entra en juego el tema del procesador y de las cámaras Y eso por qué bueno pues porque
cuentan con dos procesadores este año en esta nueva familia iPhone 14 ya sabéis que Apple ha
decidido no homogeneizar todos sus dispositivos poniendo el mismo procesador sino que ha puesto
diferentes procesadores dependiendo de si son pros o no En el caso del promax nos encontramos con el
chip a16 bionic mientras que en el caso del Plus lo que tenemos es el a15 bionic dos procesadores
que desde luego son sobradísimos de potencia pero que en el caso del 14 promax permite ciertas
cosas que el plus no tiene como por ejemplo la grabación Pro raw dentro de la parte de cámaras
Apple Pro raw ya sabéis que es el modo profesional que permite Apple a la hora de capturar nuestras
imágenes esto obviamente requiere de una Potencia de procesado Superior y nos va a ofrecer imágenes
de una mayor calidad Aunque la realidad es que casi siempre que realizamos fotografías
las hacemos en modo automático Ahí es donde en juego dos tecnologías que ambos tienen por
un lado el fotonic ingian y por otro lado la tecnología difusión pero vamos a centrarnos en
Cómo son las cámaras de ambos dispositivos porque aquí también tenemos diferencias en el caso del
14 promax nos encontramos con tres cámaras la de 48 megapíxeles de resolución que sería la cámara
principal y luego una cámara Ultra gran angular de 12 megapíxeles de resolución y un objetivo tele de
12 megapíxeles de resolución todo esto en conjunto nos ofrece muchísima versatilidad a la hora de
capturar cualquier tipo de imagen además en la parte de vídeo nos encontramos con mucha fluidez
a la hora de movernos entre un objetivo y otro haciendo que consigamos no solo fotografías sino
también vídeos tirando a lo profesional bueno de ahí por eso viene lo de la parte Pro en el promax
adicionalmente nos encontramos con dos apartados fotográficos que el plus no tiene por un lado la
fotografía Macro es decir la posibilidad de hacer fotografías a objetos acercándonos a una pequeña
distancia veis que aparece ahí la opción de Macro y por otro lado El retrato en modo noche es decir
hacer que nuestros retratos sean nítidos con un desenfoque de fondo chulo Incluso en condiciones
de poca luz por su parte el 14 Plus dispone de dos cámaras de 12 megapíxeles de resolución cada
una de ellas aquí no nos encontramos como decía lo del tema del retrato nocturno ni tenemos tampoco
la fotografía Macro pero vamos a obtener imágenes nítidas coloridas incluso buenas en condiciones
de poca luz Eso sí mientras no estemos hablando de retratos que en el caso del iPhone 14 promax
las hace mejor y no vamos a echar mucho de menos en el apartado fotográfico digamos más normal
más de uso normal Eso sí lo del objetivo tele para retratos pues ahí le gana al Max Eso sí
si sois muy fans del modo cine del iPhone que sepáis que en el plus también está disponible la
única diferencia que podríamos tener estaría en la grabación Apple pro raw y también a la hora
de realizar vídeos en fotografía Macro Y si nos vamos a la cámara frontal nos encontramos con que
ambas disponen de 12 megapíxeles de resolución y todos los trucos fotográficos de retratos de
grabación de vídeo de fotos todo eso lo tienen Exactamente igual la única diferencia es que con
la cámara frontal del Max también podemos utilizar el formato Pro raw que este no tiene Así que en
el apartado fotográfico nos encontramos aquí con una decisión difícil si desde luego lo tuyo es la
fotografía más profesional tener más versatilidad con los diversos objetivos y por supuesto mucha
fotografía de retrato el Max es tu dispositivo si te conformas con hacer fotografías pues como
el común de los mortales el plus te podría valer eso sí que no tenga un objetivo específico para
poder tener un mejor modo retrato eso sí que nos duele un poquito Ahora seguimos con una de las
cosas más obvias que es el diseño y el acabado Mientras que el Pro tiene un acabado en acero El
Marco es acero y la parte de atrás es de cristal satinada el iPhone 14 Plus tiene el borde de
aluminio aluminio Pulido mate y en la parte de atrás lo que tenemos es cristal brillante Por
cierto que he aprovechado que tenemos el color Este Amarillo que es nuevo que se ha lanzado hace
muy poquito para hacer esta comparativa veis que los colores tampoco tienen mucho que ver el Pro
digamos que tiene unos colores un poquito más conservadores más mates menos brillantes Aunque
este yo diría este tipo color berenjena me parece que es el más bonito de todos pero luego tiene El
Dorado el plata y el negro que son colores como más habituales Mientras que el 14 y el 14 Plus
juegan un poquito más con los colores y con la moda este color amarillo también hay un color azul
un color violeta también muy bonito está el color rojo color blanco y color negro digamos una Gama
colores pues un poquito más viva y la protección que tienen en el cristal que protege la pantalla
es ceramic shield en ambos casos Así que contamos con frontales resistentes que ojo Bueno si se
cae mal pues cualquier teléfono se rompe pero sí que es verdad que el tema de los arañazos lo
gestionan bastante bien Y ambos modelos cuentan con la resistencia al agua y al polvo y p68 así
que si se sumerge por lo que sea por accidente nos puede sobrevivir por supuesto los dos cuentan
con conectividad 5g los dos cuentan con carga Max safe tanto para la carga inalámbrica como para el
reconocimiento de diferentes accesorios y los dos cuentan con conexión Lightning para hacer la
carga mediante cable podemos conseguir Carga rápida utilizando un cargador de 20 vatios que
ya sabéis que tampoco que sea la pera La Carga rápida de los iphones Pero bueno y en todos
son iguales incluido que cuentan los dos con tecnología nfc para realizar los pagos en todo
salvo en una cosilla Y es que en los sistemas de geoposicionamiento por satélite ambos incluyen
los mismos pero el GPS en el promax soporta GPS de doble frecuencia y alta precisión por último un
detalle que no tiene el plus y que este sí tiene es el escáner líder que ya sabéis que es escáner
que es capaz de reconocer distancias y volúmenes y que desde nuestro punto de vista tampoco es una
cosa especialmente vital a la hora de decidirse entre uno u otro el acabado de ambos dispositivos
igual que el Hardware que se integra hace que tengan una diferencia de peso bastante notable en
el caso del iPhone 14 promax nos encontramos con un peso de 240 gramos que ya es peso mientras
que en el caso del 14 Plus nos encontramos con un peso de 203 gramos es decir una diferencia
de Aproximadamente 40 gramos de peso que no es poco cuando estamos hablando de un Smartphone Y
aunque todavía teniendo algunas cosas en las que se parecen pero no voy a mencionarlas todas lo más
importante yo creo a la hora de tomar la decisión es el precio en el caso del iPhone 14 promax
estamos hablando de un precio de 1.469 euros en la versión de 128 GB de almacenamiento que es la
más baja si estamos hablando del 14 Plus el precio es de 1159 euros también en la versión de 128 GB
de almacenamiento que también es la más baja el promax ojo llega a un tera Pero bueno ya un tera
es para aquellos súper pros que lo que necesitan es muchísimo almacenamiento interno pero ahora que
sabemos el precio y que es una diferencia de 310 euros la verdad es que ya no nos queda tan claro
que merezca la pena el plus teniendo en cuenta que ya supera los 1100 euros es decir que estamos
hablando de un teléfono de gama alta con un precio bastante elevado quizás si lo tuyo es tener una
mejor experiencia fotográfica y sobre todo tener una mejor pantalla porque la verdad es que el
promotion si no has tenido una tasa de refresco muy alta puede que no lo notes pero si alguna vez
lo has tocado vas a notarlo Pues sí que puede que te merezca la pena gastarte esos 300 euros más ya
que ha superado los 1100 en el 14 promax pero como decimos Siempre os contamos Cuáles son las cosas
en las que se parecen y las que se diferencian y ya vosotros decidís Cuál es el que os convence
más así que hasta aquí está súper comparativa entre el 14 Pro Max y el 14 Plus de Apple
nos vemos en el siguiente vídeorama [Música]
