5 ORGANIZADORES de ESCRITORIO con RECICLADO *FÁCILES y KAWAII* 😉 Craftingeek

¡Hola artesanos! Bienvenido a tu
canal favorito Craftingeek, si aún no es tu
canal favorito, no te preocupes, estás justo a tiempo
para compensarlo, lo único que
tienes que hacer es hacer clic en el
botón rojo de abajo, activar la campana y listo. Serás parte
de esta colorida y feliz familia, la familia Crafty. Hoy estamos aquí porque
este es un episodio especial pensando que el Día de la Tierra
está a la vuelta de la esquina y todos debemos
hacer algo en lo que podamos
para ayudar a este planeta.

Pensé que era
una muy buena idea reutilizar muchos de los
contenedores almacenados que tengo en casa, los que no he tocado
y simplemente existen. Para hacer este video
aún más divertido, decidí
dividirlo en materiales, ¡ así que
comenzaremos con Botellas de Plástico! Como este de aquí. ¿ Sabías que las
botellas de plástico pueden tardar hasta 1000
años en descomponerse? Esta botella
vivirá más que yo, quiero decir, planeo vivir
hasta 100 años, esta cosa va
a vivir 1000. ¡ Vamos a comenzar
con esta botella para hacer una
idea realmente bonita! Hazlo tú mismo para salvar el planeta No podemos empezar
con esta etiqueta puesta, así que
la vamos a quitar.

¡Adiós! Y cuando tengamos
la botella bien limpia vamos a buscar
otra igual. Los vamos a
cortar así para que formen
una funda completa. Y la forma más fácil
de conectar ambos lados es agregar una cremallera
como esta que es muy linda
en color morado. ¡ Listo! Es hora de
empezar a pintar esto por eso creé este
color morado realmente bonito, es más como un lila y quería contarles
que descubrí que estaba haciendo
algo mal con la pintura. Primero una regla básica debes elegir
la cantidad de pintura que crees que
vas a necesitar no más sino se
desperdiciará y además descubrí
que para cambiar el color lo que tienes que hacer es
limpiar con un trozo de papel primero no con agua
pero lo limpié con una botella de agua
así hasta que se desprendió pero eso es malo porque
contaminas mucho el agua
de los océanos y de…
dondequiera que vaya el agua de nuestras casas. Así que ahora ya sabes
un consejo para cambiar de color o limpiar tus pinceles
primero en un papel y luego lavarlo.

Muy bien, pintemos. Le voy a dar
una capa de este color a toda esta figura. Ahora que lo
miro creo que parece
un termo de aluminio ¿no? Terminé de pintarlo
aquí está mi bebe secándose no lo puedo tocar
porque se está secando pero recuerden
que para limpiar esto y la verdad no lo estaba
haciendo bien lo mejor es
limpiar con un papel y ahora que queda
menos pintura en el pincel podemos enjuagarlo. ¿ Adivina qué?
Esto ya se secó y quiero hacer
una carita feliz para que todo sea
aún más kawaii porque si las cosas son kawaii
son mil veces mejores. Dibujar con lápiz
nos ayudará a corregir errores. ¡ Y ahora que
tenemos una cara muy kawaii vamos a pintarla
con el máximo cariño para que quede
aún más bonita! ¡ Me encantó la cara kawaii! ¡ Creo que será un
conejito realmente bonito y feliz! Lo vamos a pintar
y ahora que ya está casi listo le vamos a poner
una capa de brillo transparente para proteger la pintura y que no se
raye con facilidad.

¡ Hemos terminado nuestro
estuche kawaii reciclado! ¡ A quién le encantará ir
a la escuela contigo todos los días! Cuéntame en los comentarios ¿de qué color
pintarías a tu conejito? Vayamos a nuestra
segunda idea usando plástico, esta vez usaremos
una de las botellas grandes de refresco. Le voy a hacer
el corte de las orejas encima para que parezca un panda. ¡ PAUSA! Aquí notarán que
el panda es más pequeño lo que pasó fue que
si dejé la forma anterior parecía un
panda jirafa con un cuello muy largo por eso
lo hice más pequeño.

Recuerda
cubrirlo con brillo para proteger tu obra de arte. Ahora esta botella se ha convertido
en el organizador más kawaii donde podrás colocar tus
lápices, pinceles, rotuladores. Tengo curiosidad, cuéntame
en los comentarios ¿ qué le
colocarías a este panda? Ahora que hemos terminado con esos hermosos
organizadores de botellas de plástico, es hora de pasar al
siguiente material que es… ¡ Cartón! Que es mucho más fácil
de encontrar en nuestras casas y yo específicamente
voy a usar una de estas
deliciosas botellas de chips no sé si la
botella está riquísima pero las chips que
vienen dentro están riquísimas. ¡ Empecemos con la idea! Vamos a cortar
nuestra botella en 5 secciones con las medidas
que aparecen en la pantalla. Luego haremos 5 círculos
del ancho del tubo usando cartulina. Lo que haremos
es súper sencillo cubriremos la parte de abajo
con el círculo que hicimos lo voy a pegar
con pegamento caliente para terminarlo más rápido. Una vez que termines de cubrirlos
tendrás 4 tazas de diferentes tamaños. Como habrás notado
aquí en Craftingeek somos muy fanáticos
del cartón y el papel y eso es porque
son uno de los materiales que se descomponen más rápido
pero recuerda que al final sigue siendo basura y el objetivo
es hacer la menor cantidad de basura para que no podamos abusar
del uso de estos materiales.

Para la siguiente parte
necesitaremos una pajita más gruesa como las que se usan
para las bebidas con Tapioca. Lo cortaremos en trozos
del mismo largo que cada vasito de cartón y ya tenemos
todas las piezas. Los voy a decorar
usando papeles arcoíris porque todo queda
más bonito con los colores del arcoíris. Y vamos a hacer lo
mismo con las pajitas. Recuerda hacer cada pajita
del color de su cajón. Aquí te dejamos un consejo,
para que quede mejor acabado pega la unión de la pajita
con la unión del cartón. Parecerá que lo
hiciste de una sola pieza ¡ quedará perfecto! Quiero que esto
tenga caritas kawaii, por eso las hice
y las imprimí en plástico adhesivo. Puedes descargarlos
desde mi página web, es como una pegatina casera que puedes hacer
en una impresora láser. ¡ Ay mira! ¡
Se ven súper lindos juntos! Ahora vamos a usar
un palo de madera grueso que aquí en México llamamos
"Palos de Maíz" y lo meteremos
entre los popotes. Debajo vamos
a pegar el círculo de cartón
que nos sobró para darle altura.

Y sacaremos la pistola de pegamento
porque la vamos a utilizar para hacer dos tapas
del tamaño de la pajita. Estoy usando este plástico
para evitar que se peguen en mi tapete de corte. Y los estoy haciendo
del mismo tamaño que las pajitas que corté. Antes de que se
enfríen por completo los sacaremos y
los separaremos de la pajita. Tendrás un
círculo como este. Y deberías tener 2. Los voy a pegar
encima y debajo del palo
para evitar que se caiga. ¡ Listo! ¡ Tienes un organizador facial Kawaii
para tu escritorio! Además, está en los
colores del arcoíris. Nuestros siguientes materiales
son latas de aluminio, no las latas de atún convencionales,
esta vez vamos a usar latas rectangulares como las de
sardinas.

A mí personalmente no me gusta
que conserven el olor y tampoco me gustan las sardinas.
Cuéntame en los comentarios si te gustan,
pero creo que esta forma es perfecta para lo que
vamos a hacer. Para poder utilizar
la lata de sardinas necesitamos quitar la tapa.
luego con ayuda de un clavo vamos a hacer
un agujero en el medio y con ese mismo clavo
vamos a hacer un círculo aún más grande. El objetivo es que por
ahí entre un palo de madera. Y
esto lo vamos a hacer con 3 latas. ¿ Sabías que las
latas de aluminio son las únicas que reciclan el 100% de su
material? No lo sabía. Pensé que con todos pasaba lo mismo
pero no es que estos sean
los mejores y además
te pagan por ellos. ¡ Así que puedes ir a cualquier lugar
cercano a tu casa y llevártelos y convertirte en
millonario reciclando! De hecho, estoy pensando
si debería seguir pintando esto o venderlo.
No sé, ¿ tal vez podría ser
millonario sólo con las latas? Oye, me di cuenta de que
los bordes aún están afilados, así que como no
quiero que me corten, agregaré una fina capa
de pegamento blanco encima.

Eso nos protegerá
de ser cortados. Cuando esté seco
pintaremos también el interior. Esta vez para decorarlo quise hacer algo
un poco más frutal así que pinté estas fresas. Comenta con una
pegatina de fresa si eres un Crafter increíble que ha llegado a
esta parte del vídeo. A continuación agregaremos el palo. Lo voy a pegar
muy bien con pegamento caliente. También lo voy a
reforzar con pegamento caliente por debajo y por dentro de cada lata. Para que
no se tambalee le haré unas patas
con el pegamento caliente. En la parte de arriba
haré un corte en el palo porque quiero colocar
ahí la lengüeta. Por último
lo cubriremos con brillo para preservar esta
hermosa obra de arte y ¡listo! Me encantó este organizador
porque es pequeño y bonito. Creo que lo usaré
para guardar mis cintas washi.

¿ Qué
colocarías dentro? Y llegamos a
la última idea que no es un material es
una mezcla de materiales es una idea loca
que surgió que no sé si
funcionará pero esperemos que sí porque va a
quedar muy bonito así que vamos. ¡intentalo! Vamos a necesitar un tubo de PVC
con un ancho donde cabe un cable. Luego lo cortaremos con una sierra
para tener un trozo que mida 30 cm. Del otro lado
cogeremos un recipiente de leche bien lavado, sino
huele fatal y lo cortaremos por la mitad. También necesitamos
palos de madera gruesos que tengan al menos
el grosor de un rotulador.

Cubriremos uno de los
lados con papel encerado. La mejor forma de pegarlo
en el palo es con pegamento caliente. Dependiendo del tamaño
de tu cartón de leche, necesitarás entre 6
y 10 barras. Voy a usar 8. Verteremos la
mezcla de concreto en la caja. Usé 1 taza de concreto
y 1 taza de arena. En el lado izquierdo
colocaré el tubo de PVC que previamente cortamos y en el resto del recipiente
colocaré los palitos de cada lado. Si sientes que
se mueven, mantenlos en su lugar
usando otros palos. Dejaremos que esto se seque durante uno
o un par de días. El trato es que el hormigón
esté completamente seco. Mientras se seca,
trabajaremos con una botella grande de refresco. Lo cortaremos para que
tenga esta forma.

Mira como tiene
una abertura rectangular.
El otro lado lo vamos a quemar con mucho cuidado para que quede encima
del tubo de PVC. Volvamos al hormigón,
ya que ya se secó, debemos quitar
los palos de madera. Algunas están muy apretadas
pero si las giras podrás
quitarlas. Notarás que la mayoría
perdió el papel encerado porque se
quedó en el concreto. No te preocupes, lo quitaremos
con unos alicates.

Muy bien, ahora retiramos
el cartón de leche y así
quedó nuestra base. Usaremos nuevamente calor
para hacer un agujero del tamaño de un cable
en la parte trasera de nuestro tubo de PVC. Le quitaremos el enchufe
a una toma con cable porque este lo vamos a
meter por el tubo y debe salir
por el agujero que hicimos. Luego conectaremos
el cable al enchufe. Es muy fácil sólo tienes que
colocar los cables pelados en los tornillos.

Hay algunos enchufes
que tienen el enchufe conectado. Si ese es el caso,
desenchufe el enchufe y conecte el cable al revés. Ahora insertaremos el encaje
a través de la botella de plástico y lo sujetaremos
con cualquier adhesivo. ¡ Después de decorarla tendrás una
lámpara organizadora increíble! ¡ No sabía si esta idea
iba a funcionar pero así fue! ¿
No te quedó muy lindo? Cuéntame en los comentarios ¿
qué te parece? Además cuéntame ¿cuál
de estos organizadores harías para tu escritorio? Recuerda que tú
puedes ser parte del cambio lo único que tienes que hacer
es revisar tus hábitos y ver qué estás haciendo mal
que puedes mejorar como yo ¡Recientemente aprendí
que el brillo es realmente malo! Lo sé amigos, ¡no lo he visto! El año pasado fui
a la fábrica de brillantina y no me di cuenta
que es un micro plástico tuve que leer un estudio
donde dice que es una cosa que es hipercontaminante ¿
existe esa palabra? Bueno, acabo de inaugurarlo. ¡ Es un hipercontaminador
de los océanos! Así que ahora mi nuevo propósito
es utilizar la menor cantidad de brillantina para no dañar el planeta.

Tú puedes hacer lo mismo y
comprueba qué puedes cambiar en tu día a día
para poder salvar el planeta. Y si has realizado
algún proyecto reciclado, compártelo
con el hashtag #EcoCrafty porque quiero verlo
y compartirlo a través de Twitter y en todas partes. Y listo, nos
vemos en el próximo vídeo. ¡ Adiós!.

As found on YouTube