Apple en el punto de mira de Europa, iMac de 27 pulgadas, nuevos iPad, y más noticias Apple

Esta semana en nuestro recopilatorio de noticias os contaremos todas las claves de las actualizaciones que hemos tenido en estos días y cómo en Apple han tomado medidas serias. Analizaremos las palabras del Vicepresidente de Marketing de Apple sobre los MacBook M3 en una entrevista que ha concedido recientemente y en la que ha dejado algún que otro titular interesante.

Os contaremos la última hora sobre el iMac de 27 pulgadas y sobre los iPad tan esperados por muchos de vosotros. También cómo Google está presionando a la Unión Europea para que tomen una decisión que perjudicará seriamente a Apple. Y cerraremos el vídeo hablando del Resident Evil 4 Remake y del delicado estado de salud de Steve Wozniak. Muy buenas a todos amigos y bienvenidos a La Manzana Mordida, una semana que como veis está cargada de actualidad, alguna marcada por los nuevos Mac, otra pues triste como la de Wozniak que comentaré ahora, en fin, muchas cosas que comentar en el día de hoy. Antes de empezar, como siempre hago en este tipo de vídeos, quiero dar la bienvenida y las gracias a los nuevos suscriptores que se han unido a La Manzana Mordida Plus, que son estos.

De verdad, muchísimas gracias a cada uno de vosotros y por supuesto os animo a que visitéis lamanzanamordida.com porque con esa suscripción vais a apoyar al proyecto de La Manzana Mordida para que siga siendo sostenible a largo plazo y además disfrutaréis de contenido extra. Cada semana publicamos un podcast en formato audio y en formato vídeo, tenemos también cursos para que saquéis más provecho a vuestros equipos de Apple, tenemos una comunidad de Telerank con el resto de suscriptores donde también podréis interactuar con nosotros y cada mes vamos regalando cositas también a nuestros suscriptores.

Precisamente hace unas horas hemos regalado un Apple Watch Ultra 2 y en el próximo mes regalaremos un iPad Mini, así que estáis a tiempo, de verdad, gracias a todos por vuestro apoyo. En fin, comenzamos. Esta semana tuvimos actualizaciones de iOS, watchOS y macOS Sonoma, precisamente hicimos un vídeo comentando las claves de estas actualizaciones, pero si no lo habéis visto, os resumimos que son versiones enfocadas en la corrección de errores. En el caso de iOS 17.1.1 se solucionó un error relacionado con el NFC de los iPhone 15 que dejaba de funcionar al cargar de forma inalámbrica en determinados coches y el otro con el widget de la app de tiempo para la pantalla de bloqueo que al parecer no reflejaba correctamente si estaba nevando.

MacOS Sonoma no especificó ningún arreglo en concreto, sencillamente decían que esta actualización proporciona importantes correcciones de errores y actualizaciones de seguridad y que se recomienda para todos los usuarios. Pues bien, horas después de publicar el vídeo descubrimos que esta versión solucionó un problema que impedía a los usuarios hacer clic en una sección de la barra de herramientas en Photoshop. En los foros de Adobe se quejaban del problema desde que actualizaron a macOS Sonoma 14.1 y en las últimas horas afortunadamente los usuarios están reportando que el fallo se ha resuelto. Y como os dije en mi vídeo del otro día, quizás la actualización más necesaria para muchos usuarios era la de watchOS 10.1.1. En la hoja de la actualización Apple informó que está enfocada a solucionar los problemas de batería. No sois pocos los que nos habéis hecho saber los problemas que estáis teniendo con vuestro Apple Watch, sobre todo a raíz de las últimas actualizaciones y por eso también subimos este vídeo en el día de ayer en el que os dimos una serie de consejos y trucos para alargar la autonomía de vuestro reloj lo máximo posible.

Por supuesto os aconsejo verlo después de este si todavía no lo habéis hecho. Decidme en los comentarios de este vídeo que tal están siendo estos primeros días desde que salió sobre todo watchOS 10.1.1. ¿Habéis notado mejoría en la autonomía de vuestro reloj? Estaré atento. Y ya que hablamos de actualizaciones y concretamente de versiones enfocadas a corregir errores, continuamos este recopilatorio con la publicación de Bloomberg de esta semana en la que informan que Apple ha frenado durante 7 días el desarrollo de iOS 18 y del resto de nuevos sistemas que veremos en la World Wide Developers Conference 2024.

Craig Cederilla al parecer tomó esta decisión tras revisar unas pruebas internas de iOS 17 y descubrir más fallos de los que les gustaría. Como respuesta lo que hizo fue organizar una semana intensiva en la que todos los recursos de su departamento se enfocaron en el sistema operativo actual, pausando por completo el trabajo en los nuevos sistemas. Esto permitió por tanto que los ingenieros que estaban trabajando en las futuras versiones dieran apoyo a aquellos que siguen trabajando con iOS 17.

Una de las fuentes de Mark Gurman afirma que estos problemas en parte se deben al hecho de que haya 10.000 personas escribiendo código al mismo tiempo y por tanto rompiendo el código del sistema operativo. Es decir, que una de las mayores ventajas de Apple, que es su número de ingenieros de software, es a su vez un inconveniente. En cualquier caso esto ha sido algo puntual y no se espera que este parón vaya a suponer un retraso en el lanzamiento de iOS 18 ni que afecte al plan de novedades previsto. Así lo ha querido matizar Mark Gurman en X porque hubo gente que interpretó con esta noticia que esto implicaría que iOS 18 sea una versión de transición más pensada en la experiencia de usuario y no tanto en la implementación de novedades. Continuamos. Esta semana hemos podido ver las primeras reviews de los nuevos Mac recién lanzados por Apple. Nosotros ya estamos trabajando en la nuestra que trataremos de publicar la próxima semana si todo sale según lo previsto.

Pero también, además de reviews, se han publicado entrevistas como la del creador de contenido chino, Lin Yiyi, al vicepresidente de marketing mundial de productos de Apple, el Bob Borchers. Lo más importante de esta entrevista, o al menos lo que a mí más me ha llamado la atención, ha sido la parte en la que Lin le pregunta sobre la memoria RAM. El MacBook Pro M3 de 14 pulgadas parte con una memoria unificada de 8 gigas que es ampliable a 16 o 24 por 230 euros o 460 euros extras al precio de partida, que es de 2029.

Esto ha generado muchas críticas por no entender que un equipo con el apellido Pro y enfocado a flujos de trabajo profesionales no parta como mínimo de 16 gigas de RAM. Y claro, Lin no perdió la oportunidad de preguntarle al vicepresidente de Apple. Literalmente, Bob Borchers respondió a lo siguiente. Comparar nuestra memoria con la de otro sistema no es realmente equivalente debido a nuestra eficiente utilización de la memoria, comprensión de memoria y arquitectura unificada.

En realidad, 8 gigas en un MacBook Pro M3 es probablemente equivalente a 16 gigas en otros sistemas. Resulta que podemos utilizarla de manera mucho más eficiente. Por lo tanto, animo a las personas a probar lo que desean hacer en sus sistemas y creo que experimentarán un rendimiento increíble. Si nos fijamos en los datos sin procesar y las capacidades de estos sistemas, es realmente fenomenal. Es importante que las personas miren más allá de las especificaciones y comprendan cómo se está utilizando esa tecnología. Esa es la verdadera prueba. Y bueno, hasta aquí, cierro comillas. A ver, en parte tienes razón. Es sorprendentemente bueno el rendimiento de los chips de Apple aún con 8 gigas de memoria unificada. Yo durante mucho tiempo estuve usando mi MacBook Pro con M1 para todo lo que hago y podría haber seguido usándolo sin problemas a día de hoy porque su rendimiento en ningún momento durante el tiempo que lo usé dejó que desear para todo mi flujo de trabajo que al fin y al cabo era edición de vídeo, grabación de podcast, videollamadas, todo lo que tiene que ver con la gestión de la manzana mordida.

Ya os podéis imaginar. Es más, este domingo en La Manzana Mordida Plus vamos a publicar una charla con Javier Zaldívar que es creador de contenido sobre Apple y bueno, estilo de vida, tiene su canal de YouTube, os animo a que os suscribáis y bueno, todo lo hace con su MacBook Pro que es un M1 de 8 gigas de memoria unificada y 512 gigas de almacenamiento. Así que si queréis escuchar esa entrevista, esa charla, os animo a que os suscribáis para no perderosla. Ahora bien, un Mac no es un producto que se renueve frecuentemente. Pueden pasar muchos años hasta que un usuario quiera cambiarlo y este tipo de movimientos por parte de Apple solo sirve para que el placer de renovación llegue antes de lo previsto dado que estos 8 gigas de memoria sí, hoy te pueden servir, pero es probable que a lo mejor en 3 o 4 años ya se te queden cortos.

De ahí que yo particularmente también entienda las críticas hacia este movimiento. También os dije hace unos días en otro vídeo que me parece cuanto menos discutible que la iMac parta con 256 gigas de almacenamiento, al menos hoy en día, pero bueno, esto yo creo que daría para un largo debate y toca seguir repasando noticias. Y ya que hablamos de la iMac, vamos también con una noticia que durante esta semana ha dado mucho que hablar.

Apple no tiene planes de lanzar un iMac de 27 pulgadas con Apple Silicon. Sí, amigos, así lo ha hecho saber Apple a diverge. Es curioso porque Apple no suele hacer este tipo de declaraciones, pero en este caso han querido ser bastante claros. Es obvio que con el objetivo de impulsar las ventas de la iMac con M3 de 24 pulgadas. Ahora bien, no sois pocos los que tenéis la esperanza de que Apple actualizase la iMac con una pantalla mayor a las 24 pulgadas actuales.

Y a ver, esto tampoco significa que Apple no tenga planes de lanzar una versión así, así que no os vengáis abajo. En realidad, Apple ha dicho explícitamente que no está trabajando en una versión de 27 pulgadas, pero los rumores que están rodeando al futuro del Mac hablan de una versión de 32 pulgadas. Mark Gurman hace poco dejó entrever que 2025 podría ser el año en el que viéramos esta versión alternativa, que además equiparía chips de la serie Pro o incluso superiores. Y en realidad es que tiene todo el sentido. Antes de que Apple renovase la iMac de 24 pulgadas, teníamos dos versiones diferentes, una de 21 pulgadas y media y otra de 27 pulgadas.

El nuevo modelo es un tamaño intermedio, pero que no termina de satisfacer a aquellos que requerían de una pantalla como la del modelo de 27 pulgadas. Además que este modelo de 27 pulgadas con Intel permitía poder equipar procesadores y gráficas de alto rendimiento para flujos de trabajo más avanzados. Y el nuevo modelo de 24 pulgadas, ¿no? Únicamente podemos equipar el chip de la serie M3 en este caso, que ojo, es un grandísimo procesador, pero seguramente haga que el iMac no sea una opción factible para usuarios que van a requerir de utilizar, por ejemplo, herramientas de mucha carga gráfica. Así que, resumiendo, si queríais un iMac y estabais esperando por si el año que viene sonaba la flauta, olvidaos y meditar en comprar el modelo actual si os convence. Y hablando de productos que mucha gente espera, toca hablar de los iPads, y es que todo parece indicar que efectivamente 2023 va a ser el primer año de la historia sin lanzamientos de nuevos iPads desde que este dispositivo fue presentado en 2010.

Hace unos días Bloomberg informó que Apple planea renovar toda su línea de iPads en 2024, por lo que es algo que deberéis tener en cuenta a la hora de decidir si compráis uno de cara a estas navidades o preferís esperar. Los iPads Pro están previstos para la primera mitad de 2024, esto quiere decir que podrían ser, por ejemplo, para la conferencia de desarrolladores de junio. Y con respecto al iPad de nivel de entrada, iPad Air y iPad Mini, estos se renovarían en marzo, al menos según este medio, que bueno, desde luego suelen estar bastante atinados, más después de pronosticar el evento de los Mac que hemos tenido recientemente cuando nadie lo esperaba. En fin amigos, espero que esta noticia más o menos os haya aclarado las dudas que teníais algunos sobre las posibles fechas de lanzamientos de nuevos iPads y así podáis tomar la mejor decisión posible. Y vamos con la que quizás es una de las noticias más importantes y que más puede afectar a Apple, y es que Google y varios de los operadores de telecomunicaciones más grandes de Europa están pidiendo a la Unión Europea que obligue a Apple a hacer de iMessage un servicio básico.

Esto requeriría que Apple garantice la compatibilidad de su plataforma de mensajería con otros servicios de chats competidores. Esta solicitud forma parte de una discusión más amplia sobre la Ley de Mercados Digitales, una legislación de la Unión Europea que tiene como objetivo regular el poder de mercado de las grandes empresas tecnológicas y garantizar una competencia justa. La Comisión Europea está evaluando si el funcionamiento actual de iMessage viola la DMA, que son las siglas de esta Ley de Mercados Digitales. Apple ha respondido argumentando que la escala de iMessage es relativamente pequeña y que en comparación con otros servicios de mensajería no constituye una vea de acceso significativa para que los usuarios comerciales lleguen a los usuarios finales, por lo que sostiene que no debería estar sujeto a las regulaciones de la DMA. Sin embargo, Google y gigantes como Vodafone, Deustche, Telecom, Telefónica y Orange argumentan en contra de la posición de Apple, afirmando que el servicio es fundamental para la comunicación entre empresas y clientes y por lo tanto debería ser regulado por las nuevas normas.

Si se obliga a Apple a cumplir con esta ley, Apple podría haberse obligado a hacerlo compatible con los servicios de comunicaciones enriquecidas como WhatsApp y mensajes de Google para marzo de 2024, lo que representaría un cambio significativo en el panorama de las aplicaciones de mensajería en la Unión Europea. La decisión de la Comisión Europea sobre si iMessage viola esta ley y si se incluye finalmente en la lista inicial de servicios guardianes está pendiente y se espera que se tome una decisión concreta en febrero, así que estaremos muy atentos.

Decidme en los comentarios que os parece esto y si veréis con buenos ojos que iMessage se abra para todos. Hace unas semanas salió el Resident Evil Village en iPhone y iPad, un juego que la verdad nos ha sorprendido por lo bien que se mueve y os animo a que me digáis si queréis que hagamos un vídeo aquí en el canal. Pero es que además ya tenemos fecha confirmada para el lanzamiento del Resident Evil 4 Remake.

La propia Capcom lo ha oficializado en su página web. Será el próximo miércoles 20 de diciembre, justo un día después de mi cumpleaños. Este, al igual que el Village, será compatible únicamente con los iPhone 15 Pro y con los iPad que tengan equipado un chip M1 o posterior. Con respecto al precio, ojo, no será nada barato. El juego base tendrá un precio de 69,99€, así que preparad el bolsillo en caso de estar interesados. No obstante, a diferencia de Village, este sí soportará la compra universal, es decir que comprándolo una vez podrás utilizarlo en todos tus dispositivos. Y cerramos el recopilatorio con una triste noticia. Steve Wozniak, cofundador de Apple para quien no lo conozca, ha sido hospitalizado en México tras sufrir un derrame cerebral. Wozniak tenía previsto participar en el Foro Empresarial Mundial 2023, que se estaba celebrando estos días en Ciudad de México, pero sufrió un desmayo y fue trasladado a un centro hospitalario. Se le practicó una resonancia magnética de urgencia y, a decir del parte médico, habría sufrido un evento vascular cerebral isquémico.

Según el sitio web de noticias estadounidense TMZ, Wozniak pronunció un discurso el miércoles en la Ciudad de México, en el Foro Mundial de Negocios, y después le dijo a su esposa que se estaba sintiendo raro. En fin, así que desde aquí esperamos que se recupere. Este vídeo lo estamos grabando el jueves, ahora mismo son la una del mediodía aquí en España, por lo que quizás haya alguna actualización sobre su estado cuando vosotros estéis viendo este vídeo. En cualquier caso, no dudéis que os iremos avisando con cualquier novedad en futuros vídeos de noticias y, por supuesto, en nuestro canal de difusión de Telegram, al que os animo que os unáis si todavía no lo estáis para enteraros de todas las noticias de última hora y de cuándo también publicamos nuevos vídeos en el canal. En fin, amigos, hasta aquí el recopilatorio. Ya veis, había bastante que contar esta semana. Si os ha gustado el vídeo podéis dejar vuestro me gusta, suscribiros para no perderos, por supuesto, todos nuestros contenidos y nos vemos muy pronto aquí con más, porque ya sabéis, esto es la manzana mordida y prometemos hacerlo.

¡Ciao!.

As found on YouTube