¡Hola! Yo soy Sandra Burgos, esto es 30K
Coaching y hoy vamos a hablar de tus excusas y tus miedos. ¿De todos? No… sólo de aquellos
que te están frenando a la hora de emprender, crear tu negocio en internet y ser libre al
fin. Emprender no es para todo el mundo, y tal
vez tú tengas espíritu de empleado. ¿Eso está mal? Pues no, para nada. Simplemente
te conformas con intercambiar tu tiempo por dinero, y si para ti eso es suficiente, ¿por
qué demonios te vas a esforzar por algo a lo que no aspiras? Pero tal vez te estás conformando a pesar
de que lo que querrías es algo diferente. Tal vez querrías decidir tú, dejar de responder
ante jefes, poder trabajar en lo que tú quieras, cuando tú quieras, desde donde tú quieras.
Tal vez preferirías un estilo de vida y un nivel de vida más desahogados, más libres.
Si te encantaría poder dirigir tu propio
negocio en internet con toda la libertad que eso trae consigo, pero todavía no lo estás
haciendo, quédate conmigo en este repaso de excusas y miedos. ¿Quién sabe? Tal vez
alguno de estos sea el causante de tu falta de acción. 1 Miedo al cambio La primera excusa es el miedo al cambio. Aunque
es un miedo extremadamente frecuente, suele ser un miedo inconsciente… poca gente reconocería
tener miedo al cambio. Pero si lo piensas y te das cuenta de que
esto es lo que te está paralizando a ti, escúchame, porque precisamente este miedo
es el que menos sentido tiene en un negocio online. Que tomes la decisión de emprender
en internet no significa que tengas que dejar tu empleo actual. La gran ventaja de los negocios
digitales es que tú decides el tiempo que le dedicas y la energía y esfuerzo que inviertes
en ello. De hecho, la mayoría de los emprendedores digitales son emprendedores nocturnos al principio.
Y cuando su negocio les aporta beneficios equiparables a los que obtienen con sus empleos,
no lo dudan ni lo más mínimo y apuestan por su propio proyecto, porque ya han saboreado
lo que se siente al generar ingresos haciendo algo que les apasiona y sin responder ante
nadie… y esa es una sensación indescriptible.
De modo que olvida tu miedo al cambio. Puedes
empezar y que no cambie prácticamente nada. Pero ya te adelanto que el cuerpo te pedirá
a gritos un cambio en cuanto empieces a ver resultados… es inevitable. 2 Miedo al fracaso La segunda excusa es el miedo al fracaso.
Piensas “bueno, esto le habrá funcionado a otra gente, pero a mí no me va a funcionar”.
Y yo te podría preguntar que por qué no te va a funcionar a ti… pero mejor te pregunto:
¿y si no funciona, qué? Ganar algo de dinero en internet no es nada
complicado. Hacer una fortuna en internet no es tan fácil, pero definitivamente es
muchísimo más fácil que hace 10 años. Pero supongamos que no te pones todo lo en
serio que podrías y sólo consigues crear un par de fuentes pequeñas de ingresos pasivos.
¿De verdad consideras que no te habrá compensado ya por eso esa pizca de esfuerzo? Para emprender en internet no necesitas hacer
grandes inversiones, y lo que puedas invertir en alguna herramienta concreta, si quieres,
lo vas a poder amortizar en relativamente poco tiempo. De modo que tu miedo al fracaso
puedes ignorarlo, porque para fracasar en internet y no llegar siquiera a amortizar
lo que puedas ir gastando en alguna cosita puntual, tienes que ir realmente a ciegas.
3 Miedo a no saber suficiente o a no ser lo
suficientemente bueno La tercera excusa es el miedo a no saber suficiente
o a no ser lo suficientemente bueno. Si estás empezando y todavía no has hecho nada, ¡claro
que no sabes suficiente! Pero si te comprometes de verdad, tienes dos alternativas para solventar
esta carencia inicial: Una es aprender de quienes saben invirtiendo un poco en formación
y ahorrando mucho tiempo y otra es descubrirlo por ti mismo, totalmente gratis a base de
explorar y probar, pero sabiendo que ese proceso va a ser más lento. Mi recomendación, sin
duda, es que aprendas de un mentor que ya haya hecho el recorrido y te pueda ahorrar
los intentos fallidos y tomas falsas en el desarrollo de tu negocio.
En 30K Coaching estamos precisamente estos
días lanzando una nueva edición de nuestro programa “Viaje Emprendedor”, donde te
acompaño paso a paso y desde cero en la creación y crecimiento de tu negocio en internet. Creo,
sinceramente, que en estos momentos no existe una experiencia formativa tan adecuada para
quienes empiezan desde cero. Pero mi intención aquí no es condicionarte. Si conoces a alguien
que tenga su propio negocio funcionando bien y te puede acompañar en la creación de tu
negocio, aprovéchalo. De modo que tu miedo a no saber suficiente
es lógico, pero es muy fácilmente solucionable. 4 Miedo a lo desconocido La cuarta excusa es el miedo a lo desconocido.
Te entiendo… Si nunca has emprendido, tendrás en tu cabeza una encrucijada de incertidumbre
y confusión. Pero en el momento en que te dispongas a solucionar tu miedo a no saber
suficiente, estarás solucionando indirectamente tu miedo a lo desconocido.
Recorrer el camino
del emprendimiento en internet de la mano de alguien que ya conozca el trayecto, los
atajos y los caminos sin salida, es una ayuda invaluable. Pero incluso si decides lanzarte
sin ayuda… lo desconocido va a ser, en la mayor parte de las ocasiones, emocionante.
Y recuerda que no tienes nada que perder, así que disfruta de tu exploración de lo
desconocido. 5 Miedo a comprometerte con gastos La quinta excusa es el miedo a comprometerte
con gastos derivados de tu negocio. A este respecto te voy a contar algo importante.
Emprender en internet puede ser, si tú quieres hacerlo así, prácticamente gratis. Casi
todo se puede hacer de un modo u otro sin invertir dinero.
Ahora bien… si estás dispuesto
a invertir algo de dinero, pequeñas cantidades, en determinadas herramientas, tu vida como
emprendedor va a ser mucho más fácil y tu negocio va a crecer más rápido. ¿Es imprescindible?
Para nada. Realmente, si tienes acceso a un ordenador o un smartphone e internet, ya tienes
lo único imprescindible. Sin embargo, hay ciertas herramientas y estrategias que tienen
un pequeño coste y lo que te solucionan es un mundo. Entonces… decides tú. Yo misma
empecé hace 6 años decidida a que mi inversión iba a ser cero, e incluso en aquellos tiempos
gané dinero en internet. Poco a poco fui descubriendo que, haciendo pequeñas inversiones
en tonterías muy útiles, mis ingresos aumentaban y realmente ganaba más que cuando mi inversión
era cero, de modo que no había absolutamente ninguna pérdida. 6 Miedo a asumir riesgos La sexta excusa es el miedo a asumir riesgos.
Y creo que aquí ya te he comentado todo lo que necesitas saber en cuanto a los riesgos.
En internet, si tú no quieres, no habrá riesgos.
También hay formas arriesgadas de
emprender, pero sinceramente… yo eso lo dejaría para quienes ya tienen mucha experiencia
y dinero. Si tú estás empezando, no tienes por qué arriesgar nada. No vas a necesitar
ni un local, ni maquinaria, ni empleados. Internet es más fácil que todo eso, y mucho
más seguro. 7 Miedo a decepcionar a otros La séptima excusa es el miedo a decepcionar
a otras personas. Y este es un tema serio, aunque pueda no parecerlo. Es una realidad,
y si todavía no lo sabes, en cuanto decidas emprender, lo vas a descubrir: La gente no
apoya a los emprendedores. Me refiero a la familia, a los amigos, a los compañeros de
trabajo… Todo el mundo tiene la cabeza tan llena de miedos y frustraciones personales
que, cuando un ser querido llega y dice “voy a crear un negocio”, todo eso se descarga
contra él.
Este es un fenómeno muy habitual, y tiene su explicación. La gente que te quiere,
no suele querer que cambies, porque te quiere como eres. Pensar en que dejarás de ser quien
eres para ser quien quieres ser, les da miedo. Y no es que te quieran poco o que no quieran
lo mejor para ti. Lo que ocurre es que tienen inseguridades y miedos, y no todo el mundo
sabe cómo gestionar eso. Ahora… tú decides cómo de importante es
el apoyo de tu familia y amigos para ti. Tal vez tengas la suerte de que te apoyen, y entonces,
genial. Pero tal vez te encuentres con respuestas de desaliento, de decepción, de enfado con
tu mentalidad “ilusa” (dirán). Tú decides si eso te va a frenar. Pero si
realmente tienes muy claro lo que quieres, a lo que aspiras y la clase de vida que quieres
construir para ti y para tu familia (sí, también para esos que te quieren pero parecen
no creer en ti)… si lo tienes claro, sabrás qué hacer. 8 Miedo a salir de tu zona de confort La octava excusa es el miedo a salir de tu
zona de confort.
Y esto es algo que va a ocurrir. Si nunca has emprendido antes, vas a hacer
cosas que nunca antes habías hecho. Recuerda que en tu negocio no tienes jefes, de modo
que sólo tú decides lo que estás dispuesto a hacer y lo que no. Pero mi consejo personal
es que encuentres el placer de vivir fuera de tu zona de confort. De verdad, es realmente
emocionante, si decides que es así como lo vas a vivir. Yo te diré “¿qué te parece
si te grabas en vídeo explicando de qué va tu negocio?”. Siempre vas a tener la
opción de decirme “nononono… eso es demasiado para mí”. Y bueno, vale… habrás perdido
una oportunidad muy buena de crecer y de hacer crecer tu negocio, pero es tu decisión.
Pero
también puedes decir “Me aterra la idea de ponerme ante la cámara pero, ¿sabes qué?
Con miedo o sin miedo, lo voy a hacer”. Y es que, piensa por un momento… Cuando
seas una persona muy mayor y estés viviendo de acuerdo al legado por el que has decidido
luchar cuando aún tenías energía… ¿crees que te arrepentirás de las cosas que te daban
miedo e hiciste igualmente? ¡Qué va! ¿Sabes de qué te vas a arrepentir? De todo lo que
no hiciste, por miedo. Tienes sólo una vida, o al menos no tenemos
garantías de ninguna otra. ¿Quieres dejar pasar esta vida haciendo simplemente lo que
se supone que tienes que hacer? ¿O quieres apostar por ti? Creo que no necesitas que te diga, porque
ya te lo sabes de sobra que tienes a tu alcance todo lo necesario para ser feliz. La decisión es tuya..