¿Cuántos megas necesitas realmente? Lo que las operadoras no quieren que sepas.

¿Qué velocidad de internet necesitas realmente? 
Quédate si quieres saber lo que las compañías   telefónicas no nos cuentan. España está entre 
las mayores infraestructuras de fibra óptica de   europa, y bien, ¿Cómo queda la conectividad dentro de 
nuestros hogares? Pocos hablan de esta cuestión    que es la clave de tu velocidad verdaderamente. 
Los operadores cada vez nos ofrecen anchos de   banda mas y más grandes, ahora mismo hay 
compañías que nos están ofreciendo 300, 600 y   hasta 1gbps pero, ¿Es necesario 
contratar estos planes y ampliar nuestro ancho de   banda? Hemos recopilado los datos de ancho de banda 
de las actividades que más consumimos y la verdad es que   que los datos son muy sorprendentes.

Vamos a ver 
las necesidades reales. Para una videollamada en HD   con 1,2 mbps tenemos suficiente, 
si queremos añadir personas adicionales con 12   mbps, si por ejemplo quisiéramos 
hacer 10 personas con 15 mbps tendríamos suficiente ¿y Netflix? pues bien, 
para reproducir una película en Netflix en   calidad de estándar nos valdrá con 3 mbps 
para, por ejemplo, reproducirla en HD   serán 5 mbps y por ejemplo para 
verlo en ultra HD a 4k necesitaremos 25 mbps y para gaming y videojuegos pues 10 
megabits por segundo se considera una velocidad   óptima para jugar de lujo. Pues bien, pongamos 
por ejemplo un hogar de cuatro personas que   simultáneamente están utilizando estos servicios, 
pues podría haber una videoconferencia de 10   personas donde estaríamos consumiendo 15 mbps
podríamos tener a 2 gamers online que   estarían consumiendo 10 mbps
en sus habitaciones y luego podríamos tener a   otra cuarta persona que estaría disfrutando de 
Netflix en Ultra HD a 4K y tendríamos otros 25 mbps si sumamos esto hace 60 mbps.

Todas estas actividades simultáneamente son menos de 100mbps. Y entonces ¿por qué necesitamos   estos anchos de banda tan abultados? ¿Por qué una casa o un 
hogar con cuatro personas necesita 300 mbps? Bien, la respuesta es fácil y sencilla.. 
Dentro de nuestros hogares la conectividad es   extremadamente ineficiente. La mayoría tenemos un 
solo router central que dispone de unas antenas   y que acaba repartiendo la señal al resto de 
la casa. Como complemento disponemos de   repetidores PLC de repetidores wifi que alargan la 
señal a esas zonas donde tenemos menor cobertura   pues bien esos métodos son muy poco eficientes. 
En definitiva, disipamos los Megas que recibimos   sin aprovecharlos tenemos la percepción de que ¨no 
nos tira¨ y pasamos a contratar más tarifa.

Es justo   lo que esperan que hagamos. Las compañías y las 
operadoras han entrado en una guerra marketiniana   por ofrecernos muchos más megas 300, 600 mil y 
dentro de poco será mucho más que 1000 y a más   velocidad claro, más pagas. Para las compañías 
es importante que paguemos tarifas altas de   internet y aunque con 100 megabits por segundo 
tenemos más que suficiente para una conexión de   lujo nos acaban empujando a contratar tarifas 
de coste de 300 o 400 euros al año fácilmente.   La realidad de todo esto es que con una mejora 
de la conectividad dentro de los hogares sería   suficiente con los planes más económicos del 
mercado para la mayoría de casos.

Pero claro,   ¿Quien quiere hacer obras en su hogar para mejorar 
la conectividad? Cablear es la solución pero ¿vale   la pena? Hasta ahora a optimizar la conectividad 
dentro de nuestros hogares dependía de tener un   cableado ad hoc o a medida, para esas estancias o 
habitaciones que algunas de las viviendas   de obra nueva ya disponen ya tienen 
diferentes puntos de ethernet en diferentes   lugares de la casa, en sus habitaciones.

Pero la 
mayoría de nuestros hogares son de 10, 20, 30 o 60   años ¿cómo las actualizamos? Una de las soluciones 
más nuevas, innovadoras, sencillas y económicas para   salir de esta situación es la fibra óptica plastica o FOP. La fibra óptica plástica es un   tipo de fibra muy sencilla y flexible que nos 
permite pasar por los conductos eléctricos que   disponemos de nuestro hogar y nos permite llegar 
hasta ése otro punto o habitación con el máximo   de velocidad que nos da nuestro router el 100%. 
La fibra óptica plástica es revolucionaria porque   permite multiplicar la velocidad de entrada 
en diferentes puntos de acceso, así que si, por   ejemplo, tenemos solo 50 mbps
contratados conseguiremos esos 50 mbps intactos en los puntos a los que 
hemos repetido y disfrutaremos de la velocidad   al máximo.

La FOP está ganando terreno porque 
es muy simple fácil de instalar, es tan fácil de   instalar que existen kits autoinstalables para que 
los amantes del bricolaje puedan hacerse la   instalación ellos mismos en pocos minutos. A largo 
plazo la inversión se nota. Hay una enorme variedad   de ofertas casi todas vinculadas a contrataciones 
de telefonía y televisión ahora mismo las ofertas   de las que disponemos más o menos podrían ser las 
siguientes: Podríamos estar hablando de unos 600   700 euros por una velocidad de 600 megabits por 
segundo, 300 mbps podríamos estar   hablando de 420 euros y una contratación de 100 
megabits por segundo podría estar alrededor de   360 euros. Por supuesto depende de cada operador 
pero nuestro consejo es que analices cuál es el   uso y necesidades que tienes de internet, cuánta 
gente se conecta, qué uso hacéis de ese internet,   es decir, hacéis videoconferencias, veis películas 
en plataformas online como Netflix , jugáis   online rollo gamer, con eso podréis hacer un análisis 
concreto de qué es lo que necesitáis.

Apostamos   a que no vais a necesitar más de 100 megabits por 
segundo. A medio plazo con una optimización de la   conectividad dentro de nuestro hogar podemos 
estar hablando de una reducción de la factura   considerable, podríamos estar hablando de unos 200 
euros al año, nada desdeñables. Si teletrabajas si   haces juego online, si disfrutas de plataformas 
de streaming de vídeo te invitamos a que hagas   este análisis que escuches a los expertos y sobre 
todo, a esos usuarios que ya lo están disfrutando   en su casa.

Si el teletrabajo, el streaming en 4k o el 
gaming están entre tus prioridades te invitamos   a reflexionar sobre este tema, que escuches a los 
expertos y a los usuarios que ya están disfrutando   en sus casas. Nada gracias por haber llegado al 
final del vídeo, estamos abiertos a solucionar   cualquier duda. Puedes tener más información en 
actelser.com y nada ¡hasta la próxima!.

As found on YouTube